Está en la página 1de 115

MALLAS CURRICULARES BASICA

PRIMARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA
MALLA GRADO 1°
ÁREA: MATEMATICAS UNIDAD 1 2023 GRADO 1 PERIODO 1
AÑO
EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistema numérico. Pensamiento

ESTANDAR Aplicar propiedades de los números en situaciones cotidianas que involucran conceptos de número y medidas de longitud.

DBA  Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre otros).
 Construyo secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de las figuras geométricas.
LOGROS Compara, describe, denomina y cuantifica situaciones de la vida cotidiana, utilizando con sentido números por lo menos hasta de cinco cifras.
Ciudadana: Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para
COMPETENCIAS lograr esas metas
Laboral: Identifico actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Para qué nos sirven los números? ¿Cuál es su importancia en nuestra vida?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
CONJUNTOS: -Represento Expreso algunas Señala y De enseñanza Representa
• Características comunes entre los elementos. gráficamente los posiciones relativas ordena con • Ejercicios conjuntos
• Características y representación de un conjunto. elementos de un a un objeto dado cierta lógica • Experiencias directas Realiza
conjunto. los pasos a
• Pertenencia y no pertenencia. • Exploraciones Conteos
Identifico algunas dar en la
• Comparación de conjuntos. -Comparo los medidas de longitud
• Observación Utiliza el ábaco y
30 resolución de
• Todos, alguno y ninguno. elementos de tiempo, utilizándolas elementos del
problemas
medio para
• Más y menos elementos. varios en la solución de De aprendizaje
sencillos
conjuntos problemas cotidianos • Comprobación contar Nombra
LAS UNIDADES: según sus • Ejercicios los números del
• Números del 0 al nueve. características • Representación en el 0 al 9 Dibuja y
• Números para contar. . ábaco colorea los
-Expreso por medio • Taller números
• orden de los números.
de un
• Significados del número en: Medición, conteo, • Tareas Ordena
dibujo posiciones
comparación, codificación y localización. relativas a un • exámenes números según
• Comparaciones, ordenaciones (primero-último, objeto dado. orales y escritos secuencias
mayor-menor) y mediciones empíricas de longitud, • Salidas al tablero dadas
peso, volumen, intensidad de color. -Completo • Trabajos en clase
• Patrones numéricos, geométricos y musicales. 
secuencias de individual y por equipo
números del 0 al 9 • Solución de
siguiendo problemas
instrucciones

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 1
EJE GENERADOR: pensamiento espacial y sistemas geométricos

ESTANDAR Aplicar propiedades de los números en situaciones cotidianas que involucran conceptos de número y medidas de longitud

 Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.


DBA  Represento el espacio circundante para establecer relaciones espaciales.
 Describe y representa trayectorias y posiciones de objetos y personas para orientar a otros o a sí mismo en el espacio circundante.
Interpretar y reconocer conceptos de orientación espacial como derecha,
LOGRO
izquierda, arriba, abajo
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Para qué nos sirven la orientación espacial en nuestra vida cotidiana?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS EVALUACION

- Identifico algunas Comprendo las Fija criterios De enseñanza • Salidas al


ORIENTACION ESPACIAL: líneas poligonales diferencias existentes sencillos de • Ejercicios tablero
• Izquierda, derecha, arriba, abajo, 10 entre líneas curvas y observación de un • Experiencias • Salidas de
adelante y atrás Construyo algunos líneas rectas objeto y lo describe directas campo
• Adentro, afuera, debajo y encima. modelos de líneas atendiendo a sus • Exploraciones • Plantea y
Cerca y lejos. poligonales utilizando Interpreto y reconozco características • Observación resuelve de
la regla conceptos de orientación De aprendizaje problemas
básicas y siguiendo
Líneas curvas y espacial como derecha, • Representa
un orden espacial y • Comprobación
rectas, figuras geométricas. Clasifico figuras izquierda, arriba, abajo figuras
temporal. • Ejercicios
geométricas según geométricas
• Representación en
características dadas • Ejercicios de
Localización personal y de objetos el ábaco
de acuerdo a un punto de referencia. • Taller orientación
• Tareas fuera del aula
• Salidas al tablero • Plantea y
• Trabajos en clase ejecuta
individual y por ejercicios de
equipo ubicación
• Solución de espacial
problemas
ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 1

EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio y sistema de datos

ESTANDARES Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de regularidades y análisis de información

- Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles - Describo situaciones o eventos a


DBA partir de un conjunto de datos.
- Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos.
LOGRO - Represento, comparo, clasifico y ordeno objetos de acuerdo a sus atributos
C. CIUDADANA Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Para qué nos sirve organizar información en nuestra vida escolar y familiar?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS EVALUACION

Represento, Comento y reconozco Identifica De enseñanza • Interpreta y Clasifica


Clasificación y organización de datos en 10 comparo, clasifico y los diferentes diferentes • Ejercicios información contenida
tablas, de acuerdo a cualidades y ordeno objetos de significados de fuentes de • Experiencias directas en tablas
atributos de los objetos. acuerdo a sus números información que • Exploraciones • Representa información
atributos. Reconozco y aplico los se encuentran en • Observación dada en tablas
diferentes significados su entorno De aprendizaje
de los números, en cotidiano • Comprobación
conteo, comparaciones • Ejercicios
y codificaciones, • Representación en el
mediciones, ábaco
codificaciones, y • Taller
localizaciones • Tareas
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

2 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 2


ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD
EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y aleatorio. Sistema geométrico

ESTANDARES Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de regularidades y análisis de información
 Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por,
DBA etc.) en diferentes contextos.
 Reconozco significados del número en diferentes contextos
 Comprende las relaciones de orden entre números
LOGRO Ordeno números de 2 cifras de mayor a menor o igual y viceversa.

Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas
C. CIUDADANA

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo podemos emplear la adición y sustracción en nuestra vida diaria y su importancia?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS EVALUACION

- Comprendo las Señala y ordena De enseñanza • Salidas al tablero


LAS UNIDADES: 24 Ordeno números de 2 relaciones entre los con cierta lógica los • Ejercicios • Dibujos
• Los dígitos cifras de mayor a objetos geométricos y pasos a dar en la • Experiencias • Realiza conteos de
• Números pares e impares. menor o igual y los objetos del entorno resolución de directas números pares e
• Ordinalidad y recta numérica. viceversa. con diferente material problemas sencillos • Exploraciones impares
• Mayor que y menor que. concreto. • Observación • Completa sumandos
-Uso representaciones De aprendizaje propuestos
concretas y pictóricas Comprende las • Comprobación • Ejercicios en el tablero
CÁLCULO Y OPERACIONES. 24
para explicar el valor relaciones de orden • Ejercicios • Plantea y resuelve de
• Adición.
posicional en el entre números problemas suma y
• Adición y recta numérica. • Representación
sistema de resta propuestos en
• Adición con más de dos sumandos. en el ábaco
numeración decimal. clase
• Completación de dos sumandos. Relaciono números • Taller
• Sustracción. empleando la adición y • Tareas
Sustracción y recta numérica. descomponiéndolos. • Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas
ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 2 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 2
EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio y sistema de datos

ESTANDARES Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de
regularidades y análisis de información
DBA Interpretar cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
Utilizar las tablas como medio de información para representar datos recolectados.
LOGROS
C. CIUDADANA Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
la otra persona

C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Para qué nos sirve organizar información en nuestra vida escolar y familiar?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS EVALUACION
- Recolección e interpretación de 10 Utilizo las tablas como Identifica diferentes De enseñanza  Interpreta y Clasifica
información. Represento datos de la medio de información fuentes de • Ejercicios información contenida
Tablas vida cotidiana mediante para representar información que se • Experiencias directas en tablas Representa
el uso de tablas. datos recolectada encuentran en su • Exploraciones  información dada en
entorno cotidiano • Observación tablas
Establezco relaciones De aprendizaje Recolecta información
entre la información y • Comprobación  sobre aspectos de su
los datos recopilados. entorno
• Ejercicios
• Representación en
el ábaco
• Taller
• Tareas
• examenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 2 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 2


EJE GENERADOR: pensamiento espacial y sistemas geométricos

ESTANDARES Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de
regularidades y análisis de información
DBA Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.

LOGROS Describir según la posición u orientación de un objeto si esta dentro, fuera, encima, debajo, cerca o lejos.
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.

C. LABORALES Identifico actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo nos podemos ubicar en un espacio determinado?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- 10 Muestro interés por Describo según la posición Fija criterios sencillos De enseñanza  Salidas de campo
ORIENTACION ESPACIAL: conocer conceptos u orientación de un objeto si de observación de un • Ejercicios  Plantea y resuelve
Adentro, afuera, debajo, y encima. relativos a la ubicación esta dentro, fuera, objeto y lo describe • Experiencias de problemas
Cerca y lejos. espacial. encima, debajo, cerca o atendiendo a sus directas Plantea y ejecuta

lejos características • Exploraciones ejercicios de
Reconozco conceptos de básicas y siguiendo • Observación ubicación espacial
orientación espacial como un orden espacial y De aprendizaje
afuera, dentro, cerca, temporal. • Comprobación
lejos • Ejercicios
• Representación en
el ábaco
• Taller
• Tareas
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 3 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistema numérico.
ESTANDARES Describir características de los objetos y aplicar la multiplicación en la solución de situaciones propias de la vida diaria.
• Comprendo el significado de la adición, reuniendo dos conjuntos de objetos.
DBA • Comprendo á el significado de la sustracción, retirando uno o varios objetos de un conjunto de ellos.
• Reconozco los valores posicionales de los dígitos en un número de hasta tres dígitos.

Comprender y describir la importancia del Abaco método para identificar las unidades, decenas, centenas.
LOGROS
Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas
C. CIUDADANA
metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Cómo podemos utilizar los números y el tiempo en nuestra vida cotidiana?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- 30 -Utilizo el ábaco como Comprendo y describo Investigo la De enseñanza • Realiza
LAS DECENAS: instrumento de la importancia del Abaco historia del • Ejercicios ejercicios de
• Unidades, decenas y centenas, medición y método para identificar Abaco y su • Experiencias directas suma y resta
números hasta 999 comparación entre las unidades, decenas, importancia en • Exploraciones • Clasifica objetos
• Orden y comparación de cantidades. centenas el mundo actual • Observación de su entorno
números de dos dígitos. De aprendizaje para representar
• Adición de decenas. -Leo, escribo y ordeno • Comprobación sumas y restas
• Sustracción de decenas. números hasta de tres • Representa en
• Ejercicios
• Adición y sustracción cifras. el abaco
• Representación en el
combinadas. -Identifico y escribo unidades,
números pares ábaco
• Taller decenas y
utilizando criterios
• Tareas centenas
matemáticos
• examenes orales y
Reconozco el metro escritos
como una unidad de • Salidas al tablero
medida de longitud. • Trabajos en
clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 3 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 3


EJE GENERADOR: PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS
ESTANDARES Describir características de los objetos y aplicar la multiplicación en la solución de situaciones propias de la vida diaria.
DBA realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas tridimensionales

LOGROS Describir diferencias de sólidos según sus características y los relaciono con la forma de objetos del entorno

C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Cómo podemos utilizar algunas figuras geométricas para realizar diferentes dibujos?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
M
EDICIÓN: Reconozco por medio Describo diferencias de Fija criterios De enseñanza • Realiza
- Grande, mediano y de trazos de rectas, sólidos según sus sencillos de • Ejercicios ejercicios
pequeño. semirrectas y características y los observación de un • Experiencias utilizando el
- Grueso y delgado. segmentos que forman relaciono con la forma objeto y lo describe directas metro
- Largo, corto, cerca y lejos. una figura. de objetos del entorno atendiendo a sus • Exploraciones • Representa
- Medidas arbitrarias de 10 características • Observación gráficamente en
utilizo la regla para Interpreto, reconozco y básicas y siguiendo el metro el
longitud.
hacer trazos clasifico figuras un orden espacial y De aprendizaje centímetro
- El centímetro y el metro.
geométricas según temporal. • Comprobación • Realiza
- características • Ejercicios diversos
FIGURAS GEOMETRICAS: dibujos con
• Representación
en el ábaco líneas rectas,
El punto y la línea curvas y
Líneas rectas, curvas, abiertas y • Taller
cerradas
cerradas. • Tareas
Líneas poligonales. • examenes orales 
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución
de problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 3 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio y sistema de datos

Describir características de los objetos y aplicar la multiplicación en la solución de situaciones propias de la vida diaria.
ESTANDARES
DBA Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo, pictogramas con escalas y gráficos de puntos, comunica los resultados
obtenidos para responder preguntas sencillas
Comparar y describir las diferencias entre pictogramas y barras.
LOGROS
C. CIUDADANA Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Para qué nos sirve organizar información en nuestra vida escolar y familiar?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE EVALUACION
- Encuentro Comprendo y Identifica diferentes De enseñanza • Interpreta y
Tablas de datos información explico la fuentes de • Ejercicios Clasifica
Pictogramas 10 representada en información a partir información que se • Experiencias directas información
Barras pictogramas de análisis de un encuentran en su • Exploraciones contenida en
pictograma entorno cotidiano • Observación tablas y
Represento De aprendizaje diagrama de
información en Comparo y describo barras
• Comprobación
diagramas de las diferencias entre • Representa
• Ejercicios
barras. pictogramas y información
• Representación en el
barras. dada en tablas
ábaco
Formulo y y diagrama de
• Taller barras
resuelvo
• Tareas
problemas que
• examenes orales y
implican recogida, escritos
representación y • Salidas al tablero
análisis de datos • Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 4 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 4
EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistema numérico.
ESTANDARES Resolver situaciones de la vida diaria utilizando las operaciones básicas.
• Llevará a cabo las operaciones de la adición (con o sin reagrupación) de dos o más números de hasta tres dígitos.
• Llevará a cabo operaciones de sustracción (Con o sin des agrupación), utilizando números hasta de tres dígitos.
DBA
• Resolverá situaciones problemas que involucren las operaciones aditivas (adición y sustracción) entre números naturales hasta de
tres cifras.
• Comparará y ordenará objetos de acuerdo con el peso.

LOGROS Solucionar sumas y restas agrupando y desagrupando con números hasta de tres dígitos.

Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas
C. CIUDADANA
metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Cómo utilizar de forma practica la adición, la sustracción y las medidas de peso en la cotidianidad?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
LAS CENTENAS: 30 -Soluciono sumas y Discuto y resuelvo Señala y ordena De enseñanza • Realiza
• Unidades, decenas y centenas. restas agrpando y problemas que con cierta lógica los • Ejercicios ejercicios de
• Orden y comparación con desagrupando con involucran la adición y pasos a dar en la • Experiencias suma y resta
números de tres cifras. números hasta de tres la resolución de directas • Clasifica
• Adición con y sin reagrupación. dígitos. sustracción, tanto por problemas sencillos • Exploraciones objetos de su
• Adición con más de dos separado como • Observación entorno para
sumandos. -Identifico la estructura simultáneamente representar
• Sustracción con y sin de adición o De aprendizaje sumas y restas
reagrupación. sustracción en una Identifico algunas • Representa en
• Comprobación
• Adición y sustracción situación problemática. medidas de longitud el ábaco
• Ejercicios
combinadas. tiempo , utilizándolas en unidades,
• Representación
la solución de problemas decenas y
en el ábaco
• EL TIEMPO: cotidianos centenas
• Taller
• El reloj, los días de la semana y • Tareas
el calendario. • exámenes orales
y escritos
• EL PESO • Salidas al tablero
• El peso de los objetos. • Trabajos en clase
El gramo y el kilogramo. individual y por
equipo
• Solución de
problemas
ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 4 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 4
EJE GENERADOR: Pensamiento espacial y sistemas geométricos

ESTANDARES Resolver situaciones de la vida diaria utilizando las operaciones básicas.

DBA Reconoce nociones de simetría, giros, e identifica el reloj y los días de la semana

LOGROS Identificar medidas de longitud y tiempo, utilizándolas en la solución de problemas cotidianos

C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.

C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.

PREGUNTA ¿Para qué sirve el reloj en nuestra vida cotidiana?


PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS EVALUACION
- - Identifico medidas de Describo y reconozco Fija criterios De enseñanza • Salidas al
SISTEMAS DE MEDIDAS longitud y tiempo, nociones de simetría, sencillos de • Ejercicios tablero
Longitud 10 utilizándolas en la giros, e identifica el observación de un • Experiencias directas • Planteamiento y
Largo, corto, grueso, delgado solución de problemas reloj y los días de la objeto y lo describe • Exploraciones solución de
TIEMPO cotidianos semana atendiendo a sus • Observación problemas
El reloj características De aprendizaje utilizando los
Días de la semana Explico qué hora es en básicas y siguiendo • Comprobación sistemas de
cualquier reloj e medidas
Meses del año un orden espacial y • Ejercicios
identifico los días de la • Nombra el uso
temporal. • Representación en el
semana del reloj y su
ábaco
importancia
• Taller
Leo la hora en el reloj para medir el
• Tareas
tanto analógico como tiempo
digital • exámenes orales y
• Dibuja
escritos
diferentes
• Salidas al tablero sitemas de
• Trabajos en clase medidas como
individual y por equipo largo, corto,
• Solución de problemas grueso,
delgado
ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 4 AÑO 2023 GRADO 1 PERIODO 4
EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio y sistema de datos

ESTANDARES Resolver situaciones de la vida diaria utilizando las operaciones básicas.

DBA Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
Interpretar cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
LOGROS Representar datos recogidos mediante objetos concretos, dibujos o gráficas de distintos tipos.

Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.

PREGUNTA ¿Para qué nos sirve organizar información en nuestra vida escolar y familiar?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
Interpreto gráficos y Identifica diferentes De enseñanza • Representa
Barras horizontales y Represento datos respondo preguntas fuentes de • Ejercicios gráficamente
verticales sucesos 10 recogidos mediante alusivas a ellas información que se • Experiencias información
objetos concretos, encuentran en su directas recolectada de
dibujos o gráficas de Organizo datos de la entorno cotidiano • Exploraciones su entorno
distintos tipos. vida cotidiana • Observación y las representa
mediante el uso de en barras
diagramas de barras. horizontales y
De aprendizaje
verticales
• Comprobación
• Ejercicios
• Establece
• Representación en
diferencias entre
el ábaco
barras
• Taller
horizontales y
• Tareas
verticales
• exámenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas.
MALLA GRADO 2°
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 1

EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistemas numéricos

ESTANDARES Aplicar propiedades de los números en situaciones cotidianas que involucran conceptos de número y medidas de longitud.

 Describo e interpreto variaciones representadas en gráficos.


 Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible
DBA
por, etc.) en diferentes contextos.
 Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
Reconocer los números naturales de tres cifras demostrando en la solución de sumas y restas su uso y aplicándolas a la solución de problemas de la
LOGROS vida diaria.
Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas
C. CIUDADANA
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Por qué crees que es importante resolver problemas de nuestra vida cotidiana y para que nos sirven las estrategias
de cálculo mental?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

COMUNIC ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
ATIVAS EVALUACION
CONJUNTOS -Reconozco Resuelve Señala y ordena De enseñanza Realiza ejercicios de suma y

Cardinal de un conjunto, pertenencia y no 30 números de cuatro o situacione con cierta lógica • Ejercicios resta Clasifica objetos de su
pertenencia. Ampliación numérica, números de dos, tres, más cifras s que los pasos a dar • Experiencias directas entorno para representar
cuatro o más cifras. identificando en ellos requiere en la resolución • Exploraciones conjuntos Realiza
LAS CENTENAS: el orden, si son de de problemas • Observación ejercicios de

• Unidades, decenas y centenas. pares o impares y pensamien sencillos razonamiento lógico
• Orden y comparación con números de tres ubicándolos en la to lógico Realiza cálculos mentales
De aprendizaje
dígitos. tabla posicional. matemátic a partir de situaciones
• Comprobación
• Adición con y sin reagrupación. o de problema Resuelve y
manera • Ejercicios
• Adición con más de dos sumandos. -Reconozco los
números naturales de asertiva • Representación en el plantea problemas con
• Sustracción con y sin reagrupación. ábaco mayor y menor que.

tres cifras
• Razonamiento lógico • Taller
demostrando en la
• Propiedades de los números y relaciones que se • Tareas
solución de sumas y
establecen entre ellos en diferentes contextos. • exámenes
restas su uso y
• Estrategias de cálculo mental y de estimación para orales y escritos
aplicándolas a la
resolver problemas de situaciones • Salidas al tablero
solución de
aditivas y multiplicativas problemas de la vida • Trabajos en clase
• Descripción de situaciones de cambio y variación diaria. individual y por equipo
utilizando lenguaje natural, dibujos y gráficas. • Solución de
• Relaciones de orden, mayor y menor que. problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 1


EJE GENERADOR: Pensamiento espacial y sistemas geométricos
ESTANDARES Aplicar propiedades de los números en situaciones cotidianas que involucran conceptos de número y medidas de longitud.

 Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre otros).
DBA  Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición
LOGROS Identifico algunas medidas de longitud tiempo, utilizándolas en la solución de problemas cotidianos

C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿crees que es importante usar las medidas de peso y temperatura de manera correcta, para diferenciar cambios en el
PROBLEMATIZADORA entorno?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Nociones de horizontalidad, 10 Identifico algunas Fija criterios De enseñanza Representa
verticalidad, paralelismo, y Explico los conceptos medidas de longitud sencillos de • Ejercicios gráficamente
perpendicularidad con relación a sobre ángulo recto, tiempo, utilizándolas observación de un • Experiencias directas diferentes tipos
diferentes sistemas de referencia. agudo y obtuso en la solución de objeto y lo • Exploraciones de angulos
problemas cotidianos describe • Observación
Polígonos (figuras planas), Sólidos Aplico los conceptos atendiendo a sus De aprendizaje Realiza dibujos
geométricos. de líneas y Describo procesos características de figuras
• Comprobación
polígonos en de medición de básicas y • Ejercicios planas
EL ÁNGULO: diversos contextos. temperatura y peso. siguiendo un • Representación en el
• Elementos de un ángulo. orden espacial y ábaco
• Ángulo recto temporal. • Taller
• Ángulo agudo y obtuso. Use correctamente • Tareas
• Mediciones con patrones arbitrarios medidas de peso y
• exámenes orales y
y algunos estandarizados. temperatura en varios
escritos
De peso y temperatura. contextos
• Salidas al tablero
Mido y clasifico • Trabajos en clase
individual y por equipo
ángulos por su
• Solución de problemas
nombre de acuerdo a
su amplitud utilizando
el transportador.

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 1

EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio y sistema de datos

ESTANDARES Aplicar propiedades de los números en situaciones cotidianas que involucran conceptos de número y medidas de longitud.

DBA Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.

LOGROS Organizar datos de la vida cotidiana mediante el uso de diagramas de barras

Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona
C. CIUDADANA
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.

PREGUNTA ¿Para qué nos sirve organizar información en nuestra vida escolar y familiar?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- 10 Represento datos Organizo datos de la Identifica De enseñanza • Interpreta y
Datos del entorno representados recogidos mediante vida cotidiana diferentes • Ejercicios Clasifica
en objetos concretos, pictogramas objetos concretos, mediante el uso de fuentes de • Experiencias directas información
y diagramas de barras. dibujos o gráficas de diagramas de barras. información que • Exploraciones contenida en
distintos tipos se encuentran • Observación tablas y
Comprendo y analizo en su entorno De aprendizaje diagrama de
la información barras
cotidiano • Comprobación
proveniente de • Recolecta
• Ejercicios
diversas fuentes información
• Representación en el
de su casa,
ábaco
colegio y
• Taller
comunidad y
• Tareas
los
• exámenes orales y representa
escritos gráficamente
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problema

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 2 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistemas numéricos
Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de regularidades y análisis de
ESTANDARES
información
• Reconoce el significado del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación entre otros).
DBA • Describir, comparar y cuantificar situaciones con diferentes representaciones de los números en diferentes contextos.
• Reconocer el efecto que tiene las operaciones básicas (sumas y restas) sobre los números.
Aplico los conceptos de unidad, decena, centena y unidades de mil en la composición de números, asociando su equivalencia en la
LOGROS
cotidianidad
C. CIUDADANA Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Por qué crees que es importante el ábaco en el mundo de las matemáticas?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
48 -Aplico los conceptos de Comprendo y Señala y De enseñanza • Realiza
LAS CENTENAS unidad, decena, centena y resuelvo situaciones ordena con • Ejercicios ejercicios de
• Lectura y escritura de números unidades de mil en la que requiere de cierta lógica • Experiencias directas suma y resta
de tres cifras. composición de números, pensamiento lógico los pasos a dar • Exploraciones • Clasifica objetos
• Adición y sustracción asociando su equivalencia matemático de en la • Observación de su entorno
combinadas en la cotidianidad. manera asertiva. resolución de De aprendizaje para representar
• El ábaco problemas sumas y restas
• Comprobación
• Redondeo y aproximación -Realizo operaciones de sencillos • Resuelve
• Ejercicios
• Razonamiento lógico – suma con sumandos crucinumeros y
• Representación en el
repetitivos teniendo como acertijos
matemático: -secuencias - ábaco
base las regletas y el propuestos en
crucinumeros -acertijos. • Taller
ábaco asociándolos con
• Tareas clase
su vida diaria.
• exámenes orales y
-Resuelvo operaciones de escritos
suma y resta agrupando • Salidas al tablero
los números a partir de • Trabajos en clase
problemas de acuerdo a individual y por equipo
su posición en el sistema • Solución de problemas
decimal.

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 2 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento espacial y sistemas geométricos
Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de regularidades y análisis de
ESTANDARES
información
 Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación.
DBA  Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas
tridimensionales.
LOGROS Clasificar figuras geométricas teniendo en cuenta características dadas, aplicando dicho concepto en el medio que le rodea.
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Porque crees que el tangram es una forma de inventar historias a través de sus diferentes composiciones o figuras?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Comprendo cómo se Señala y ordena De enseñanza Representa
Los polígonos Clasifico figuras clasifican los ángulos y con cierta lógica los • Ejercicios gráficamente el circulo
El circulo. 6 geométricas teniendo cuál es su importancia pasos a dar en la • Experiencias
La circunferencia en cuenta resolución de directas Realiza diversas
Características básicas características dadas, Comparo ángulos y los problemas sencillos • Exploraciones figuras utilizando el
El tangram. aplicando dicho clasifico según su • Observación tamgran y crea
Composición, descomposición y concepto en el medio medida. De aprendizaje historietas con las
transformación de figuras planas. que le rodea. mismas
• Comprobación
Simetría. Clasifico y dibujo con • Ejercicios
Clasificación de ángulos. Reconozco las precisión líneas y Clasifica y
• Representación
medidas de longitud, ángulos en objetos en el ábaco dibuja diversos
algunas equivalencias, del aula • Taller tipos de ángulos
aplicándolas en forma • Tareas
práctica en la • exámenes orales
medición de objetos y escritos
planos • Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 2 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio y sistemas de datos
ESTANDARES Realizar de manera adecuada procedimientos que implican operaciones numéricas, establecimientos de regularidades y análisis de
información
DBA Clasificar y organizar la presentación de datos (relativos a objetos reales o a eventos escolares) de acuerdo con cualidades o atributos.
Representar datos relativos a su entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras
LOGROS Represento datos recogidos mediante objetos concretos, dibujos o gráficas de distintos tipos
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Por qué crees que es importante recoger o apuntar datos en nuestras tareas diarias?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Tabulación y Traficación de datos Represento datos Organizo datos de la Identifica De enseñanza • Interpreta y
recogidos mediante vida cotidiana diferentes fuentes • Ejercicios Clasifica
6 objetos concretos, mediante el uso de de información • Experiencias directas información
dibujos o gráficas de diagramas de barras. que se • Exploraciones contenida en
distintos tipos encuentran en su • Observación tablas
Comprendo y analizo entorno cotidiano De aprendizaje • Tabula
Realizo actividades la información • Comprobación información
que permiten proveniente de recolectada de su
• Ejercicios
organizar datos y diversas fuentes entorno escolar,
• Representación en el
realizar lectura en familiar y social
ábaco
diagrama de barras • Taller
• Tareas
• exámenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 3 AÑO 2023 GRADO 2 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamientos numéricos y sistemas numéricos
ESTANDARES Describir características de los objetos y aplicar la multiplicación en la solución de situaciones propias de la vida diaria
DBA Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y
multiplicativa.
LOGROS Resolver situaciones en las que demuestra su destreza en el desarrollo de habilidades de pensamiento matemático
C. CIUDADANA Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Por qué crees que son importantes las tablas de multiplicar en nuestra vida?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- -Descompone -resuelve situaciones Señala y ordena De enseñanza • Realiza Conteos
UNIDADES DE MIL: 24 números reconociendo en las que con cierta lógica • Ejercicios • Utiliza el ábaco y
• Unidades, decenas centenas y el valor posicional e demuestra su los pasos a dar • Experiencias directas elementos del
unidades de mil. identificando el orden destreza en el en la resolución • Exploraciones medio para contar
• Descomposición en sumandos de ellos. desarrollo de de problemas • Observación • Nombra
Orden y comparación. habilidades de sencillos De aprendizaje diferencias entre
Decenas de mil -Reconoce números pensamiento adición y
• Comprobación
• Adición y sustracción. de cinco cifras matemático. multiplicación
• Ejercicios
realizando con ellos • Nombra los
• Representación en el
MULTIPLICACIÓN adiciones y Reconozco el efecto Términos de la
24 ábaco
• Adiciones con sumandos sustracciones que tienen las multiplicación
aplicándolas a la operaciones básicas • Taller
iguales. • Utiliza las tablas de
solución de problemas (suma, resta, • Tareas
• Adición y multiplicación. multiplicar para
de la vida diaria. multiplicación y • exámenes orales y
• Tablas multiplicativas. resolver ejercicios
división) sobre los escritos
• Términos de la multiplicación. • Salidas al tablero
-Reconoce la números.
• Multiplicación con y sin • Trabajos en
multiplicación como
reagrupación.
una suma sucesiva y clase
Razonamiento abstracto: series,
realiza individual y por equipo
secuencias, acertijos multiplicaciones • Solución de problemas
hallando en ellos los
factores y el producto.

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 2 PERIODO 3


EJE GENERADOR: pensamiento espacial y sistemas geométricos
ESTANDARES - Selecciono unidades, tanto convencionales como estandarizadas, apropiadas para diferentes mediciones.
DBA - Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos.
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Crees que es importante aprender a medir el perímetro, área y superficie de algunas partes o lugares de tu casa o de tu
PROBLEMATIZADORA aula de clases?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Utilizo unidades de Comprendo la Fija criterios De enseñanza Utiliza el metro para
MEDICION DEL ENTORNO: 6 longitud importancia del metro sencillos de • Ejercicios medir superficies
Longitud y perímetro estandarizadas para como medida estándar observación de un • Experiencias
Áreas y superficies medir el contorno de de longitud objeto y lo describe directas Participa en Salidas
Medición y comparación los objetos y figuras. atendiendo a sus • Exploraciones de campo para
de medidas. Reconozca el metro características • Observación medir objetos del
La balanza Comparo áreas y como una unidad de básicas y siguiendo De aprendizaje entorno
El volumen y el litro. superficies mediante medida estándar de un orden espacial y • Comprobación
patrones no longitud. temporal. • Ejercicios
estandarizados. • Representación
en el ábaco
• Taller
• Tareas
• exámenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 2 PERIODO 3


EJE GENERADOR: pensamiento aleatorio y sistemas de datos
ESTANDARES Interpretar cualitativamente datos referidos a situaciones de su entorno escolar.
DBA
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Por qué crees que es importante recoger datos en nuestra vida escolar y familiar?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Identifica diferentes De enseñanza • Analiza y
Leo información de Comprendo y analizo la fuentes de • Ejercicios Clasifica
Análisis de información estadística 6 tablas y gráficas información proveniente información que se • Experiencias información
obteniendo de diversas fuentes encuentran en su directas contenida en
conclusiones a partir entorno cotidiano • Exploraciones tablas
de la información que • Observación
ve en ella. De aprendizaje • Representa
• Comprobación gráficamente
Realiza el análisis e • Ejercicios información
interpretación de dada en tablas
• Representación
información
en el ábaco
proveniente de
diversas fuentes • Taller
• Tareas
Interpreto información • exámenes orales
estadística y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 2 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Pensamientos numéricos y sistemas numéricos
ESTANDARES Reconocer el efecto que tiene las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) sobre los números.
DBA
Colaboró activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas
C. CIUDADANA
metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Por qué crees que es importante la multiplicación y división de nuestra vida escolar?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Razona al escoger la Señala y ordena De enseñanza • Realiza
REPARTOS Y DIVISION: -Usa la multiplicación respuesta correcta con cierta lógica los • Ejercicios ejercicios de
• Repartos exactos e inexactos. 48 para dar solución a dentro de un grupo de pasos a dar en la • Experiencias división
• Mitades situaciones que la opciones ofrecidas que resolución de directas propuestos en
• tercios requieran, requieran el uso de problemas sencillos • Exploraciones clase
• cuartos demostrando en operaciones como la • Observación
la solución adición, sustracción o De aprendizaje • Aplica
• División exacta e inexacta.
un conocimiento multiplicación razonamiento
• Razonamiento lógico y • Comprobación
abstracto acertado de las • Ejercicios lógico a
talas de Resuelve situaciones en ejercicios
• Representación
multiplicar. las que demuestra sus propuestos en
en el ábaco
destrezas en el clase
desarrollo de • Taller
-Interpreta el
habilidades de • Tareas
significado de repartir • Utiliza objetos
pensamiento • exámenes orales
entre o agrupar para representar
matemático. y escritos
justificando sus mitades, tercios
razonamientos en la • Salidas al tablero
• Trabajos en clase y cuartos
solución de Calculo divisiones
situaciones exactas e inexactas individual y por
creando equipo
representaciones y • Solución de
modelando problemas
situaciones.

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 2 PERIODO 4


EJE GENERADOR: pensamiento métrico y sistemas de medida
 Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales
ESTANDARES
 Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas
DBA
tridimensionales
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES
PREGUNTA ¿Por qué crees que es importante para las personas aprender a diseñar solidos geométricos?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Reconozco verbal y Señala y ordena De enseñanza Representa
SOLIDOS GEOMETRICOS: 6 -Clasifica poliedros y gráficamente las con cierta lógica • Ejercicios gráficamente
• Cajas, pirámides y esferas. cuerpos redondos características del los pasos a dar • Experiencias directas diferentes solidos
• Aristas, caras y vértices. según sus elementos sólido en la resolución • Exploraciones geométricos
Composición, descomposición y constitutivos y los de problemas • Observación
transformación de relaciona entre estos. Establezco relaciones sencillos De aprendizaje Encuentra
formas tridimensionales. entre objetos de su • Comprobación semejanzas y
Diferencia los entorno y diferencias entre
• Ejercicios
elementos que representaciones algunos solidos
• Representación en el
constituyen los sólidos abstractas de los geométricos
ábaco
geométricos. sólidos • Taller
• Tareas
Identifica los cuerpos
redondos de los • exámenes orales y
sólidos geométricos escritos
más comunes a su • Salidas al tablero
entorno. • Trabajos en
clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 2 PERIODO 4

EJE GENERADOR: Aleatorio y sistemas de datos


- Explico a partir de la experiencia la posibilidad de ocurrencia o no de un evento cotidiano y el resultado lo utiliza para predecir la
ESTANDARES
ocurrencia de otros eventos
DBA
- Predigo si la posibilidad de ocurrencia de un evento es mayor que la de otro.
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Por qué crees que es importante para las personas las gráficas para organizar la información?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- establezco la Comprendo y analizo la Predice el De enseñanza Identifica
Probabilidades de menores 6 posibilidad de información proveniente comportamiento • Ejercicios aspectos
posibilidades. ocurrencia de un de diversas fuentes de un sistema y • Experiencias directas importantes en
evento obtiene • Exploraciones la ocurrencia de
Ocurrencia de sucesos. Identifico cuándo una conclusiones de • Observación un evento
Sucesos seguro e imposible. Defino situaciones o situación ocurre con forma razonada De aprendizaje
eventos a partir de la seguridad y cuándo no basándose en • Comprobación Identifica
información puede ocurrir conceptos
aspectos de • Ejercicios
disponible de aza y
teorías • Representación en el
probabiolidad
científicas y en ábaco
modelos. • Taller
Analiza
• Tareas
diferentes
• examenes orales y
situaciones y
escritos
• Salidas al tablero su probailidad
• Trabajos en de courrencia
clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 3°
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 1
EJE GENERADOR: pensamiento numérico y sistema numéricos
ESTANDARES DBA - Identifico y uso medidas relativas en distintos contextos
- Describo e interpreto variaciones representadas en gráficos..
Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas
C. CIUDADANA
metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Por qué crees que son importantes los conjuntos y su importancia el mundo que nos rodea?
PROBLEMATIZADORA

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

T/ H ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
CONJUNTOS: 24 Comprende y analiza el Señala y ordena con De enseñanza • Representa
El elemento. Identifico y caracterizo los conceptos de cierta lógica los • Ejercicios graficamaente
La pertenencia. las diferentes clases de conjunto y subconjunto pasos a dar en la • Experiencias conjuntos y
Subconjunto conjuntos. resolución de directas subconjuntos
Unión de conjuntos Conjuntos problemas sencillos • Exploraciones • Define conceptos
equivalentes. Resuelva problemas con • Observación sobre los
Redondeo de números números naturales en su conjuntos
vida cotidiana. De aprendizaje • Identifica y explica
NUESTRO ENTORNO: 24 • Comprobación el significado e
Las formas a nuestro alrededor. Solucione ejercicios de • Ejercicios
potenciación,
Ubicación (derecha, izquierda, arriba logaritmación y • Representación  importancia de
y abajo). radicación en el ábaco los números en
Concepto de medidas relativas y • Taller diferentes
uso. • Tareas contezxtos
• examenes Aplica el concetp
Significados del número en orales y escritos de medidas
diferentes contextos. • Salidas al relativas a
tablero ejercicicios
Relación entre los datos de un • Trabajos en propuestos
problema y los resultados obtenidos. clase individual y
por equipo
Situaciones de cambio y variación • Solución de
descritas cualitativamente utilizando problemas
lenguaje natural, dibujos y gráficas.
ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 1
EJE GENERADOR: Pensamiento espacial y sistemas geométricos
 Dibujo y describo cuerpos o figuras tridimensionales en distintas posiciones y tamaños
ESTANDARES
 Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas
DBA
tridimensionales
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES
PREGUNTA ¿En nuestros juguetes y útiles escolares cuales tienen las formas geométricas?
PROBLEMATIZADORA ¿Cómo podemos utilizar el metro como sistema de medida y cual es su importancia?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Comprendo la Señala y ordena De enseñanza Representa
Líneas y ángulos, segmentos, 2 Establece la diferencia importancia y usos con cierta lógica los • Ejercicios gráficamente
rectas y semirrectas. Relaciones entre rectas, del metro como pasos a dar en la • Experiencias directas triángulos y
entre líneas. semirrecta y unidad de medida resolución de • Exploraciones cuadriláteros
segmento, utilizándola problemas sencillos • Observación
El metro, múltiplos y submúltiplos. 2 en la formación de De aprendizaje Clasifica y dibuja
Medidas de tiempo en horas, ángulos. • Comprobación diversos tipos de
minutos y segundos. • Ejercicios líneas y angulos
• Representación en el
Triángulos y cuadriláteros 2 ábaco Reconcoe el
El circulo y sus líneas Clasifica los ángulos metro como
• Taller
teniendo en cuenta unidad de medida
• Tareas
sus características.
• examenes orales y
Utiliza el metro para
escritos
medir diferentes
• Salidas al tablero
objetos
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 1


EJE GENERADOR: PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS
Clasificar y organizar la presentación de datos (relativos a objetos reales o eventos escolares) de acuerdo con cualidades o atributos
ESTANDARES
Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo.
DBA
Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
C. CIUDADANA Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra
de la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Para qué sirve organizar la información en nuestras actividades escolares?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Represento datos Organizo datos de la Identifica De enseñanza • Interpreta y
Recolección y organización de 4 recogidos mediante vida cotidiana diferentes fuentes • Ejercicios Clasifica
datos, tablas, y frecuencias, objetos concretos, mediante el uso de de información • Experiencias directas información
pictogramas. dibujos o gráficas de diagramas de barras que se • Exploraciones contenida en
distintos tipos y tablas encuentran en su • Observación tablas
Moda 2 entorno cotidiano De aprendizaje • Representa
Extrae conclusiones Comprendo y analizo • Comprobación información dada
sobre regularidades y la información • Ejercicios en tablas
tendencias en un proveniente de • recolecta y
• Representación en el
conjunto de datos. diversas fuentes organiza
ábaco
información de su
• Taller
Clasifica y organiza comunidad y los
• Tareas
datos estadísticos a representa en
• examenes orales y tablas
través de tablas y
escritos
pictogramas de
• Salidas al tablero
acuerdo a la
• Trabajos en
información obtenida
clase
individual y por equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 2


EJE GENERADOR: pensamiento numérico y sistemas numéricos
• Utiliza diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.
ESTANDARES  Utiliza las características posicionales del Sistema de Numeración Decimal (SND) para establecer relaciones entre cantidades y
DBA comparar números.
• Reconocer las relaciones y propiedades de los números (ser par, ser impar, ser múltiplo de) en diferentes contextos.
C. CIUDADANA Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Para qué son importantes las operaciones matemáticas en nuestro diario vivir y en los oficios de los demás?
PROBLEMATIZADORA ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS
CIENTIFICA ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- -Descompone Comprendo el efecto Señala y ordena De enseñanza Realiza
VALOR POSICIONAL: 24 números hasta de seis que tienen el valor con cierta lógica los  Ejercicios multiplicaciones po
• Comparar y ordenar números. cifras, en una tabla de posicional de un numero pasos a dar en la  Experiencias una y dos cifras
• Números ordinales valor posicional, en las diferentes resolución de directas
• Números romanos asociando su operaciones básicas problemas sencillos  Exploraciones Resuelve
• Cantidades aproximadas. equivalencia en el  Observación problemas
• Redondeo de números. manejo de dinero. propuestas
• Números de hasta seis cifras. De aprendizaje utilizando
-Resuelvo problemas  Comprobación diferentes
OPERACIONES BÁSICAS: 24 de suma agrupando las  Ejercicios operaciones
• Problemas con suma y resta cantidades y de resta  Representación en matemáticas
• Multiplicación por una y dos desagrupando los el ábaco cifras. números de acuerdo a  Taller Comprende y
su valor posicional. establece las
• División exacta e inexacta  Tareas diferencias entre

-Resuelvo operaciones  examenes orales y las diversas de multiplicación con escritos operaciones una y dos cifras
 Salidas al tablero matemáticas asociándolos con  Trabajos en clase situaciones reales. individual y
por
equipo
• Solución de problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 2


EJE GENERADOR: pensamiento espacial y sistemas geométricos
ESTANDARES Realizar diseños y construcciones con cuerpos y figuras geométricas.
DBA
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES
PREGUNTA ¿Cuántas figuras o sólidos geométricos encontramos en nuestro entorno?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Establezco relaciones Señala y ordena De enseñanza dibuja diferentes
Polígonos 6 Represento entre objetos del con cierta lógica los • Ejercicios solidos geométricos
Triangulo, cuadrado, rectángulo. gráficamente entorno y pasos a dar en la • Experiencias
Solidos geométricos triángulos de representaciones resolución de directas reconoce las
Partes de un solido diferentes clases. abstractas de los sólidos problemas sencillos • Exploraciones caraceteristicas de
Figuras en el espacio • Observación los solidos
•Reconozco y clasifico Reconozco verbal y De aprendizaje geométricos
figuras gráficamente las • Comprobación
bidimensionales según características de compara diferentes
• Ejercicios
sus características. los sólidos polígonos según sus
• Representación
características
en el ábaco
Represento polígonos Identifico y aplico las
• Taller
y compárelos con los diferentes medidas
del entorno de • Tareas
matemáticas para
acuerdo a sus lados • examenes orales
resolver problemas en
y escritos
el entorno que nos
• Salidas al tablero
rodea
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 2

EJE GENERADOR:
Describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación usando gestos, dibujos, diagramas, medios gráficos y
ESTANDARES simbólicos.
DBA Interpretar cualitativamente datos referidos a situaciones de su entorno escolar.
Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Crees que es importante aprender a realizar un diagrama de barras que te faciliten la organización de los datos?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Representa datos Organizo datos de la Identifica De enseñanza Representa
Representación de datos. 6 relativos a su entorno vida cotidiana diferentes • Ejercicios información
Pictogramas. usando objetos mediante el uso de fuentes de • Experiencias directas recolectada
Diagramas de barras concretos, pictograma diagramas de barras. información que • Exploraciones mediante
y diagrama de barras. se encuentran • Observación pctogramas
Comprendo y analizo en su entorno De aprendizaje
Interpreto y utilizo la información cotidiano • Comprobación Interpreta y utiliza
tablas de conteo, proveniente de diagrama de barras
• Ejercicios
diagramas de barras y diversas fuentes
• Representación en el
pictogramas para ábaco Organiza datos de
representar Interpreto información sus entorno en
• Taller
información a través de diagramas diagrama de barras
• Tareas
fomentando la
• examenes orales y
observación y el escritos
análisis lógico. • Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 3


EJE GENERADOR: pensamiento numérico y sistemas numéricos
ESTANDARES Reconoce el efecto que tiene las operaciones básicas (multiplicación) sobre los números.
DBA Reconoce las relaciones y propiedades de los números (ser par, impar, ser múltiplo de) en diferentes contexto.
Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas
C. CIUDADANA
metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿En cuales situaciones de la vida necesitamos más de las operaciones matemáticas?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- -Reconozco los Comprendo y aplico la Señala y ordena De enseñanza Resuelve
OPERACIONES BÁSICAS: 48 múltiplos de un teoría de números para con cierta lógica • Ejercicios problemas
• Estimación de productos número dado y los resolver problemas con los pasos a dar • Experiencias directas propuestas
• Multiplicación por dos y tres aplico en la mcd y mcm en la resolución • Exploraciones utilizando
cifras multiplicación y la de problemas • Observación diferentes
• La división división sencillos De aprendizaje operaciones
matemáticas
• Partes de la división • Comprobación
• Divisiones con una y dos cifras -Realizo • Ejercicios
multiplicaciones por Comprende
en el divisor y tres o más en el • Representación en el
una y dos cifras, cuando un
dividendo. ábaco
aplicándolos en la numero es divisor
• La mitad • Taller
solución de problemas de otro
• La tercera parte • Tareas
de la cotidianidad.
• M.C.M y M.C.D • examenes orales y Aplica el concepto
• Divisores de un número.  -Aplica la división por escritos de números
Números primos  una y dos cifras en la • Salidas al tablero primos en la
Secuencias. solución de • Trabajos en clase solución de
problemas cotidianos. individual y por equipo problemas
• Solución de problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento métrico y sistemas de medida.

ESTANDARES Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición. Comparo
DBA y ordeno objetos respecto a atributos medibles.
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.

C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.

PREGUNTA ¿Para qué crees que son importantes las unidades de medida en muchas de las diferentes profesiones?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Perímetro. 2 Resuelvo problemas Comprendo la Investiga la historia De enseñanza Reconoce
en los que tiene que importancia y uso del del metro como • Ejercicios unidades
Movimientos en el plano. 2 hallar el perímetro de metro para la medición unidad de medida • Experiencias directas estandarizadas
algunas figuras. de diferentes longitudes • Exploraciones de longitud para
simetrías 2 y asi calcular su • Observación llevar a cabo
Hago comparaciones perímetro De aprendizaje mediciones
de gráficas en el confiables.
• Comprobación
plano cartesiano. Reflexiona y habla • Ejercicios
sobre las propiedades Dibuja,
• Representación en el
que tienen las figuras mediante
ábaco plegado de
simétricas • Taller papel, el eje de
• Tareas simetría de dos
• examenes orales y figuras dadas
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 3

EJE GENERADOR: Pensamiento aleatorio

ESTANDARES Organiza los datos en tablas de conteo y en pictogramas con escala (uno a muchos).
DBA
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.

PREGUNTA ¿Qué ventajas permite la técnica de conteo y por qué son útiles en la vida escolar
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- 6 Resuelvo problemas Comprendo y Señala y ordena De enseñanza Realiza técnicas
Técnicas de conteo utilizando estrategias analizo la con cierta lógica los • Ejercicios de conteo para
Combinaciones de conteo. información pasos a dar en la • Experiencias directas determinar
Combinaciones simples proveniente de resolución de • Exploraciones cantidades
diversas fuentes problemas sencillos • Observación
De aprendizaje Realiza
• Comprobación combinaciones
• Ejercicios simples para
• Representación en el resolver
ábaco problemas
• Taller planteados
• Tareas
• examenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistemas numéricos.
 Reconozco el uso de algunas magnitudes (longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa, duración, rapidez, temperatura) y de
ESTANDARES algunas de las unidades que se usan para medir cantidades de la magnitud respectiva en situaciones aditivas y multiplicativas.
DBA  Selecciono unidades, tanto convencionales como estandarizadas, apropiadas para diferentes mediciones.
 Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos.
Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas
C. CIUDADANA
metas
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿En cuales situaciones de la vida necesitamos usar los números fraccionarios?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Reconoce y compara Comprendo y Señala y ordena De enseñanza Medir longitudes
FRACCIONES: 24 atributos que pueden establezco relaciones con cierta lógica • Ejercicios con diferentes
• Fracciones o partes ser medidos en de orden y los pasos a dar • Experiencias directas instrumentos
• Orden de las fracciones objetos y eventos equivalencia entre en la resolución • Exploraciones
• Fracciones equivalentes  (longitud, duración, fracciones, aplicándolas de problemas • Observación Resuelve
Fracciones y grupos. rapidez, peso, a la cotidianidad sencillos De aprendizaje problemas
capacidad, cantidad planteados
• Comprobación
de elementos de una
MEDIDAS:  12 • Ejercicios
colección, entre otros). Nombra las
• Representación en el
Longitud  ábaco partes de una
Identifica las partes fracción
de una fracción y • Taller
Peso. • Tareas
• Capacidad representa fracciones
gráficamente, • examenes orales y
• El reloj escritos
desarrollando
• El calendario. • Salidas al tablero
estrategias para
12 calcular la fracción de • Trabajos en clase
• SECUENCIAS un número. individual y por
Numéricas y geométricas equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Pensamiento métrico y sistemas de medida.
ESTANDARES  Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición.
DBA  Realizar y describir procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados de acuerdo al contexto.
C. CIUDADANA Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
C. LABORALES
PREGUNTA ¿Como crees que pudiéramos medir el tiempo sino existiera el reloj?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- MEDIDAS: 6 Identifica medidas de Identifico las medidas Utilizar y justificar De enseñanza • Nombra el uso
capacidad, peso y de longitud tiempo , el uso de • Ejercicios del reloj y su
Tiempo, tiempo, utilizándolas utilizándolas en la estimaciones de • Experiencias importancia
capacidad en la solución de solución de problemas medida en la directas para medir el
peso problemas cotidianos cotidianos resolución de • Exploraciones tiempo
El reloj. problemas relativos • Observación • Leo la hora en
La hora y minutos. . a la vida social, De aprendizaje el reloj tanto
Días meses y años. económico y las • Comprobación analógico como
ciencias • Ejercicios digital
• Representación
en el ábaco
• Taller
• Tareas
• examenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 3 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Aleatorio y sistemas de datos
Explico desde mi experiencia la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de eventos cotidianos.
ESTANDARES Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos Representar
DBA datos relativos a su entorno usando objetos concretos.
Describir situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de
C. CIUDADANA
la otra persona
C. LABORALES Respeto y comprendo los puntos de vista de los otros, aunque esté en desacuerdo con ellos.
PREGUNTA ¿Por qué crees que son importantes las encuestas para la organización de datos?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Probabilidad: seguro, posible e 6 Distingo los Comprendo y analizo Predice el De enseñanza Identifica aspectos
imposible conceptos de azar y la información comportamiento de • Ejercicios importantes en la
probabilidad. proveniente de un sistema y • Experiencias directas ocurrencia de un
diversas fuentes obtiene • Exploraciones evento
Predigo con conclusiones de • Observación
argumentos la forma razonada De aprendizaje Identifica conceptos
ocurrencia o no de basándose en • Comprobación de aza y
eventos aspectos de teorías probabiolidad
• Ejercicios
científicas y • Representación en el
en modelos. ábaco Analiza
• Taller diferentes
• Tareas situaciones y su
• examenes orales y probailidad de
escritos courrencia
• Salidas al tablero
• Trabajos en
clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 4°
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 1
EJE GENERADOR: Numérico y sistemas numéricos
 Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus
ESTANDARES
operaciones.
DBA
 Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Para qué sirve el conocimiento del número romano para el ser humano?
PROBLEMATIZADORA ¿Qué importancia tiene el valor posicional en la lectura y escritura de los números naturales?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Leo, escribo números Comprendo la Investigo el origen De enseñanza • Representa
CONJUNTOS: 24 naturales y represento importancia y uso de las de las tablas de • Ejercicios conjuntos
• Representación su valor posicional multiplicaciones y multiplicar y su • Experiencias • Realiza Conteos
• Pertenencia divisiones partiendo de importancia en directas • Utiliza el abaco y
• Unión las tablas de multiplicar nuestra vida • Exploraciones elementos del
• Intersección Formulo y resuelvo cotidiana • Observación medio para
problemas con las contar
NÚMEROS NATURALES, 24 cuatro operaciones De aprendizaje • Nombra los
Números de más de seis cifras, básicas para • Comprobación números del 0 al
orden de los naturales, solucionar • Ejercicios 9
operaciones con números situaciones de la vida • Dibuja y colorea
• Representación
naturales (adición, sustracción, cotidiana. los números
en el ábaco
multiplicación y división), • Taller Ordena números
Orden de las operaciones. • Tareas según secuencias
• examenes orales dadas
Números romanos. y escritos
• Salidas al tablero
Variaciones representadas en • Trabajos en clase
gráficos. individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 1


EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico.
• Comparo y clasifico figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (ángulos, vértices) y características.
ESTANDARES • Identifico, represento y utilizo ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, figuras, puntas y esquinas en situaciones estáticas y dinámicas.
DBA • Selecciono unidades, tanto convencionales como estandarizadas, apropiadas para diferentes mediciones.

Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y
C. CIUDADANA
en otras situaciones
C. LABORALES
PREGUNTA ¿Para qué nos sirven las formas y las figuras geométricas en el mundo que nos rodea?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- 3 Utiliza ángulos en Comprendo los Señala y ordena De enseñanza Realiza líneas
Líneas y ángulos. diversos estados y conceptos básicos de con cierta lógica • Ejercicios rectas y
situaciones estáticas- la geometría y los los pasos a dar • Experiencias directas perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares dinámicas. empleo en la resolución • Exploraciones
y oblicuas. significativamente. de problemas • Observación Identifica las
Selecciona unidades sencillos De aprendizaje características de
Ángulos de giro, aberturas, convencionales o • Comprobación lss diferentes
inclinaciones, puntas y esquinas. estandarizadas figuras geoemtricas
• Ejercicios
para mediciones.
• Representación en el
FIGURAS GEOMETRICAS: 3 ábaco
polígonos Utiliza unidades
convencionales o • Taller
Triángulo. • Tareas
Cuadrilátero estandarizadas según
necesidad. • examenes orales y
escritos
Unidades de capacidad, • Salidas al tablero
tanto convencionales como • Trabajos en
estandarizadas. clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 1


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos.
- Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos.
ESTANDARES
- Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
DBA
- interpreto información presentada en tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección y clasificación de la información estadística en la vida cotidiana?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Represento datos Organizo datos de la Identifica diferentes De enseñanza • Interpreta y
Representación de datos. 6 recogidos mediante vida cotidiana mediante fuentes de • Ejercicios Clasifica
objetos concretos, el uso de diagramas de información que se • Experiencias información
Tablas dibujos o gráficas de barras y circulares. encuentran en su directas contenida en
Diagramas de barras distintos tipos entorno cotidiano • Exploraciones tablas
Comprendo y analizo la • Observación • Representa
Diagramas circulares información proveniente De aprendizaje información dada
de diversas fuentes • Comprobación en tablas
• Ejercicios
• Representación
en el ábaco
• Taller
• Tareas
• examenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistemas numéricos. Pensamiento Variacional y sistemas algebraicos y analíticos


Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus
ESTANDARES DBA operaciones.
 Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Qué aplicación tiene el proceso del M.CM. Y el M.C.D en la solución de problemas cotidianos?
PROBLEMATIZADORA ¿Por qué crees que es importante observar el mundo que nos rodea y como nos da este la noción de número y su
aplicación?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Sustento los Señala y ordena De enseñanza Realiza
OPERACIONES BÁSICAS EN 24 Identifico la aplicación conocimientos de con cierta lógica • Ejercicios operaciones,
LOS NATURALES: del M.CM. y el M.C.D números naturales al los pasos a dar en • Experiencias directas utiliza
• Operaciones combinadas en la solución de aplicarlos en la la resolución de • Exploraciones operaciones
• Multiplicación problemas cotidianos solución de problemas. problemas • Observación equivalentes
• Multiplicaciones abreviadas. sencillos De aprendizaje entre
• Múltiplos de un número Realizo divisiones con Comprendo la • Comprobación fraccionarios,
• Mínimo común múltiplo divisores de una cifra y aplicación de los naturales y
• Ejercicios
su prueba algoritmos de la suma, mixtos
• Multiplicación por dos y tres • Representación en el
resta multiplicación y
cifras. ábaco
Aplico los algoritmos división Resuelva
• Taller
DIVISIÓN: de la suma, resta problemas con
• Tareas
• Partes de una división  multiplicación y números
24 • examenes orales y
División por dos cifras división en la solución naturales en su
escritos
• Máximo común divisor. de problemas vida cotidiana
planteados • Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
Calculo el M.C.M y el
M.C.D de dos o más • Solución de problemas
números y los aplico
en la solución de
problemas.

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico
ESTANDARES • Sustento los conocimientos geométricos al aplicarlos en la solución de problemas.
DBA • Clasifico y comparo figuras de acuerdo a sus componentes (ángulos, vértices) y características
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar
C. CIUDADANA
y en otras situaciones
C. LABORALES Expresa de forma adecuada las inquietudes que le surgen frente a las figuras geométricas
PREGUNTA ¿En nuestros útiles escolares cuales tienen las formas geométricas?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Interpreto información Clasifico y comparo Señala y ordena De enseñanza Interpreto,
FIGURAS GEOMETRICAS: 6 presentada en tablas figuras de acuerdo con cierta lógica • Ejercicios reconozco y
cuadriláteros de datos y en gráficas a sus componentes los pasos a dar • Experiencias directas clasifico figuras
Círculo y diagramas. (ángulos, vértices) y en la resolución • Exploraciones geométricas
circunferencia características de problemas • Observación según
Analizo conjuntos de sencillos De aprendizaje características
datos representando la • Comprobación
información en • Ejercicios Dibuja figuras
diagramas diversos • Representación en el geométricas
ábaco
• Taller
• Tareas
• examenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en
clase
individual y por equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos
ESTANDARES - Interpreto información presentada en tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas
DBA circulares). - represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección y clasificación de la información estadística en la vida cotidiana?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
- Represento datos Organizo datos de la Identifica diferentes De enseñanza Representa
Registro, análisis y tabulación de 6 recogidos mediante vida cotidiana mediante fuentes de • Ejercicios información
datos objetos concretos, el uso de diagramas de información que se • Experiencias recolectada
dibujos o gráficas de barras. encuentran en su directas mediante
Diagramas de barras. Pictogramas distintos tipos entorno cotidiano • Exploraciones pctogramas
lineales Comprendo y analizo la • Observación
información proveniente De aprendizaje Interpreta y utiliza
de diversas fuentes • Comprobación diagrama de
barras
• Ejercicios
• Representación
en el ábaco Organiza datos de
sus entorno en
• Taller
diagrama de
• Tareas barras
• examenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistemas numéricos. Sistemas algebraicos y analíticos
ESTANDARES - Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y
DBA proporciones. - Selecciono unidades, tanto convencionales como estandarizadas, apropiadas para diferentes mediciones.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Por qué es importante observar el mundo que nos rodea y como nos da este la noción de fracción y decimal? ¿De
PROBLEMATIZADORA qué manera se evidencia el trabajo con fraccionarios y decimales en la cotidianidad?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
- Interpreta y utiliza las Comprendo, analizo y Señala y ordena De enseñanza Realiza
FRACCIONES: 6 fracciones y los explico cómo se con cierta lógica los • Ejercicios operaciones,
• Simplificación de fracciones números decimales a representan números pasos a dar en la • Experiencias utiliza
 Fracciones equivalentes través de la solución de fraccionarios resolución de directas operaciones
• Operaciones entre situaciones en problemas sencillos • Exploraciones equivalentes entre
fracciones. diferentes contextos de Diferencio y sustento • Observación fraccionarios,
manera acertada y en las operaciones que naturales y
diferentes niveles de debe realizarse en mixtos
De aprendizaje
dificultad situaciones problema • Comprobación
que involucren Identifica el uso
• Ejercicios
Soluciona problemas números fraccionarios de las fracciones
• Representación
donde es necesario la en situaciones de
en el ábaco
utilización de las diferentes
operaciones básicas • Taller
• Tareas contextos.
con números
fraccionarios • examenes orales
y escritos
Identificar el uso de las • Salidas al tablero
fracciones en • Trabajos en clase
situaciones de individual y por
diferentes contextos. equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 3

EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico

 Clasifico y comparo figuras de acuerdo a sus componentes (ángulos, vértices) y características 


ESTANDARES
Reconozco congruencia y semejanza entre figuras (ampliar, reducir).
DBA
 Reconozco y aplico traslaciones y giros sobre una figura.
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y
C. CIUDADANA
en otras situaciones
C. LABORALES Conserva una actitud tolerante frente a las diferencias grupales

PREGUNTA ¿Para qué nos sirven las formas y las figuras en el mundo que nos rodea?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Aplico conocimientos de Señala y ordena De enseñanza
COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO 6 Comparo figuras los conceptos básicos con cierta lógica • Ejercicios Realiza
DE FIGURAS: para determinar de geometría y los pasos a dar • Experiencias directas operaciones,
si dos figuras son utilizarlos en la solución en la resolución • Exploraciones utiliza
Semejanza congruentes y/o de problemas. de problemas • Observación operaciones
Congruencia semejantes. sencillos De aprendizaje equivalentes
Rotación Sustento y aplico • Comprobación entre
Traslación Determino a partir diferentes mecanismos fraccionarios,
• Ejercicios
de una figura inicial para conocer el área y naturales y
• Representación en el
qué movimiento se el mixtos
ábaco
le ha imprimido. perímetro de un objeto
• Taller
Identifica el uso
Identifico cuándo, a • Tareas
de las
partir de sus formas y • examenes orales y
fracciones en
escritos
tamaños, unas figuras situaciones de
• Salidas al tablero
es congruente y/o diferentes
• Trabajos en clase
semejante; además, contextos.
individual y por equipo
reconocer movimientos
• Solución de problemas
aplicables a una figura.

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos
ESTANDARES Uso e interpreto la media (o promedio) y la mediana y comparo lo que indican.
DBA
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección y clasificación de la información estadística en la vida cotidiana? ¿Para
PROBLEMATIZADORA qué sirven los gráficos estadísticos en la cotidianidad?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
- Hallo valores Comprendo y analizo la Señala y ordena De enseñanza Represento datos
Medidas de tendencia central 6 representativos de un información proveniente con cierta lógica los • Ejercicios recogidos
Media grupo de datos para de diversas fuentes pasos a dar en la • Experiencias mediante objetos
una mejor resolución de directas concretos, dibujos
Mediana interpretación. Analizo conjuntos de problemas sencillos • Exploraciones o gráficas de
datos representando la • Observación distintos tipos
Moda información en De aprendizaje
Calculo la media diagramas de barras, • Comprobación Analizo conjuntos
(promedio) de un determinando la media, de datos
• Ejercicios
conjunto de datos. la mediana y la moda representando la
• Representación
información en
en el ábaco
Interpreto con fluidez diagramas de
• Taller
información barras,
• Tareas
presentada en tablas y determinando la
• examenes orales media, la mediana
gráficas
y escritos y la moda
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Numerico y sistemas numéricos
ESTANDARES - Realizo operaciones y solucionar problemas que involucren números decimales
DBA - Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el conteo recurrente de unidades.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES
PREGUNTA ¿De qué manera se evidencia el trabajo con decimales en la cotidianidad?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
- Comprendo, analizo y Diseño diversas Señala y ordena De enseñanza Interpreta y utiliza
• NÚMEROS DECIMALES 48 explico cómo se estrategias para definir, con cierta lógica los • Ejercicios las fracciones y
• (suma y resta) representan números representar, clasificar y pasos a dar en la • Experiencias los números
• Comparación de números. decimales operar números resolución de directas decimales a
fraccionarios y números problemas sencillos • Exploraciones través de la
Realizo operaciones decimales. • Observación solución de
de suma, resta de situaciones en
números decimales diferentes
De aprendizaje
contextos de
• Comprobación manera acertada
Empleo los números • Ejercicios
decimales con y en diferentes
• Representación niveles de
propiedad y
en el ábaco dificultad
pertinencia al
solucionar problemas • Taller
cotidianos • Tareas
• examenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 4

EJE GENERADOR: Espacial y sistemas geoemtricos


 Construyo y descompongo figuras y sólidos a partir de condiciones dadas.
ESTANDARES
 Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas
DBA
tridimensionales
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y
C. CIUDADANA
en otras situaciones
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Para qué sirven las figuras geométricas en la cotidianidad?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Calcula la longitud, el Comprende Señala y ordena De enseñanza Construye y
Longitud. 6 área y el volumen conceptos básicos con cierta lógica • Ejercicios clasifica
Áreas, unidades de área tomando como de geometria: cono, los pasos a dar • Experiencias directas polígonos
Sólidos: cono, cilindro, cubo, esfera referencia una cubo, esfera y en la resolución • Exploraciones Construye y
y pirámide unidad cuadrada piramide y de problemas • Observación clasifica
y cúbica. establezco diferencia sencillos De aprendizaje polígonos
entre ellos • Comprobación
• Ejercicios Reconoce
Represento unidades
• Representación en el
gráficamente estandarizadas
ábaco
diferentes solidos de longitud para
• Taller llevar a cabo
• Tareas mediciones
• examenes orales y confiables.
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 4 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos
Plantea y resuelve preguntas sobre la posibilidad de ocurrencia de situaciones aleatorias cotidianas y cuantifica la posibilidad de ocurrencia
ESTANDARES de eventos simples en una escala cualitativa
DBA Explica a partir de la experiencia la posibilidad de ocurrencia o no de un evento cotidiano y el resultado lo utiliza para predecir la
ocurrencia de otros eventos.
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Para qué sirve el conteo en nuestra cotidianidad?
PROBLEMATIZADORA ¿Cómo podemos tener probabilidad en la ocurrencia de un evento?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Conteo, Principio aditivo y Resuelvo Señala y ordena De enseñanza Identifica aspectos
multiplicativo. 6 Resuelve problemas problemas con cierta lógica • Ejercicios importantes en la
utilizando las técnicas utilizando los pasos a dar • Experiencias directas ocurrencia de un
Combinaciones simples. de conteo. estrategias de en la resolución • Exploraciones evento
conteo. de problemas • Observación
Probabilidad: seguro, posible e Determine qué tan sencillos De aprendizaje Identifica conceptos
imposible ocurrencia de eventos. probable es que Identifico de • Comprobación de aza y
ocurra un suceso. cuántas formas probabiolidad
• Ejercicios
pueden ocurrir un • Representación en el
evento ábaco Analiza
• Taller diferentes
• Tareas situaciones y su
• examenes orales y probailidad de
escritos courrencia
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 5°
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 1
EJE GENERADOR: Pensamiento numérico y sistemas numéricos. Sistemas algebraicos y analíticos
 Formulo y resuelvo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus
operaciones
ESTANDARES
 Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el conteo recurrente de unidades
DBA
 Identifico la potenciación y la radicación en contextos matemáticos y no matemáticos
 Construyo igualdades y desigualdades numéricas como representación de relaciones entre distintos datos.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la aplicación adecuada de las operaciones básicas en la solución de problemas de la vida
PROBLEMATIZADORA cotidiana?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION

- Reconoce la Comprendo la Señala y ordena De enseñanza • Representa


CONJUNTOS: 24 importancia de valor importancia de los con cierta lógica los • Ejercicios conjuntos
• Determinación de conjuntos posicional de los números naturales en pasos a dar en la • Experiencias • Realiza
• Relación de pertenencia números naturales nuestra vida cotidiana resolución de directas Conteos
• Unión de conjuntos para la escritura y problemas sencillos • Exploraciones • Utiliza el
• Intersección de conjuntos lectura Identifico y soluciono • Observación abaco y
• Complemento ejercicios de elementos del
Identifica las potenciación, De aprendizaje medio
Valor posicional de un número en
propiedades de los logaritmación y para contar
el sistema de numeración decimal • Comprobación
números naturales radicación en contextos • Nombra los
como medio para realizar conteo • Ejercicios
para la solución de matemáticos y no números del
recurrente de unidades. • Representación
problemas propuestos. matemáticos de manera 0 al 9
acertada. en el ábaco
NÚMEROSNATURALES, • Taller • Dibuja y
Calcula el M.C.M y el colorea los
operaciones con naturales 12 • Tareas
M.C.D de dos o más
(adición, sustracción, • examenes orales números Ordena
números y los aplica
multiplicación y división), y escritos números según
en la solución de
problemas combinados, Teoría de problemas. • Salidas al tablero secuencias
números, M.C.M. y M.C.D, • Trabajos en clase dadas
números primos y compuestos. individual y por
Use la potenciación,
Ejercicios combinados y equipo
logaritmación y
problemas. • Solución de
radicación en varios
contextos problemas
NUMEROS ROMANOS
Variaciones representadas en
gráficos. 12
Potenciación y radicación y
ejercicios combinados. Secuencias
numéricas.
Igualdades y
desigualdades numéricas
como representación de relaciones
entre datos.

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 1


EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico
ESTANDARES  Comparo objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias empleando características geométricas de las formas
DBA bidimensionales y tridimensionales (curvo o recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras, entre otros).
 Describo y represento trayectorias y posiciones de objetos y personas para orientar a otros o a sí mismo en el espacio circundante.
 Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos.
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y
C. CIUDADANA
en otras situaciones
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Para qué nos sirven las formas y las figuras en el mundo que nos rodea?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- -Diferencia los Sustento los Señala y ordena De enseñanza Agrupar objetos de
Conceptos básicos de geometría. 6 términos básicos de conocimientos con cierta lógica los • Ejercicios su entorno de
geometría. geométricos al pasos a dar en la • Experiencias directas acuerdo con las
El punto aplicarlos en la resolución de • Exploraciones semejanzas y las
La recta -Idéntico las solución de problemas sencillos • Observación diferencias en la
El plano diferentes clases de problemas. De aprendizaje forma y en el
Los símbolos elementales Sistemas rectas. • Comprobación tamaño
de coordenadas. -localizo puntos en • Ejercicios
Componentes y propiedades de los un sistema de
• Representación en el
objetos tridimensionales. coordenadas
ábaco
Ángulos, gráfica de un ángulo, • Taller
amplitud. Construya
• Tareas
Procedimientos para hallar el área ángulos en
• examenes orales y
de la superficie exterior y el diferentes
escritos
volumen de algunos cuerpos amplitudes y con • Salidas al tablero
sólidos. instrumentos.
Uso de la estimación en la solución • Trabajos en clase
individual y por equipo
de problemas relacionados con la
• Solución de problemas
vida diaria.

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 1


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos
 Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
ESTANDARES
 Conjeturo y pongo a prueba predicciones acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos.
DBA
 Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas o experimentos.
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección, clasificación y representación de la información estadística en la vida cotidiana?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Diagrama de barras 6 Represento datos Organizo datos de la Identifica diferentes De enseñanza Representa
- Diagrama de líneas recogidos mediante vida cotidiana mediante fuentes de • Ejercicios información
- Diagramas circulares objetos concretos, el uso de diagramas de información que se • Experiencias recolectada
dibujos o gráficas de barras. encuentran en su directas mediante
- Pictogramas
distintos tipos entorno cotidiano • Exploraciones pctogramas
-
• Observación
De aprendizaje Interpreta y utiliza
• Comprobación diagrama de barras
• Ejercicios
• Representación Organiza datos de
en el ábaco sus entorno en
• Taller diagrama de barras
• Tareas
• examenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Numérico y sistemas numéricos, espacial y sistemas geométricos, aleatorio y sistemas de datos, variacional y sistemas algebraicos y
analíticos.

ESTANDARES 
DBA
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿Por qué crees que son importantes las operaciones en los números naturales para la solución de problemas básicos?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Descompone Reconozco la Señala y ordena De enseñanza Reconozco los
OPERACIONES EN LOS 24 números en factores potenciación y con cierta lógica los • Ejercicios números naturales de
NATURALES II primos y halla la la radicación pasos a dar en la • Experiencias tres cifras
• División diferencia entre como resolución de directas demostrando en la
• Operaciones combinadas  números primos y operaciones inversas problemas sencillos • Exploraciones solución de sumas y
Problemas de aplicación. compuestos • Observación restas su uso y
• Jerarquía de las cuatro De aprendizaje aplicándolas a la
operaciones. • Comprobación solución de
Aplica la potenciación problemas de la vida
• Ejercicios
OPERACIONES EN LOS y la radicación en diaria.
24 • Representación
NUMEROS NATURALES III situaciones
en el ábaco
• Conjunto de múltiplos y matemáticas y no
• Taller
divisores. matemáticas
• Tareas
• Descomposición en factores • examenes orales
primos Realiza
y escritos
• Criterios de divisibilidad. operaciones de
• Salidas al tablero
• Ecuaciones potenciación y
• Trabajos en clase
radicación.
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico.
• Sustento los conocimientos geométricos al aplicarlos en la solución de problemas.
ESTANDARES • Clasifico y comparo figuras de acuerdo a sus componentes (ángulos, vértices) y características.
DBA • Clasifico y reconozco polígonos, sus componentes y propiedades (en particular, triángulos y cuadriláteros).  Desarrollo,
comprendo y utilizo formulas para encontrar el perímetro de los polígonos
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y
C. CIUDADANA
en otras situaciones
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Para qué nos sirven las formas y las figuras en el mundo que nos rodea?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- 6 Reconoce las Identifico, reconozco Señala y ordena De enseñanza Reconoce unidades
Relación entre los ángulos y su características y clasifico triángulos con cierta lógica • Ejercicios estandarizadas de
clasificación propias de un y cuadriláteros según los pasos a dar • Experiencias directas longitud para llevar
Polígonos polígono sus lados en la resolución • Exploraciones a cabo mediciones
Lados de un polígono de problemas • Observación confiables.
Polígonos regulares Reconoce Establezco sencillos De aprendizaje
Unidades de longitud y perímetro clasificaciones diferencias y • Comprobación
de polígonos Triángulos de triángulos semejenzas entre • Ejercicios
Cuadriláteros y cuadriláteros cuadriláteros, • Representación en el
Unidades cuadradas según triángulos y cirulo ábaco
Construcciones sus lados • Taller
Círculo y circunferencia. • Tareas
Calcula el perímetro • examenes orales y
de una figura dada. escritos
Diferencie los • Salidas al tablero
elementos del círculo • Trabajos en
y la circunferencia.
clase
Identifique los
individual y por equipo
polígonos regulares e
irregulares. • Solución de problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 2


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos
- Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
ESTANDARES
- Interpreto información presentada en tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas
DBA
circulares). - Uso e interpreto la media (o promedio) y la mediana y comparo lo que indican.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección y clasificación de la información estadística en la vida cotidiana? ¿Qué
PROBLEMATIZADORA utilidad se le da a los gráficos en la recolección de informaciones masivas?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
- Organizo datos de la Identifica diferentes De enseñanza Identifica y
Registro, análisis y tabulación de 6 Calcular e vida cotidiana mediante fuentes de • Ejercicios nombra
datos interpretar medidas el uso de diagramas de información que se • Experiencias diferencias entre
de tendencia barras. encuentran en su directas las Medidas de
Diagramas de barras central para un entorno cotidiano • Exploraciones tendencia central
conjunto de datos Menciona las • Observación
Medidas de tendencia central estadísticos. características De aprendizaje
Media particulares donde se • Comprobación Registra, utiliza y
Represento datos aplica cada medida de • Ejercicios analiza
Mediana recogidos mediante tendencia central. información en
• Representación
objetos concretos, diagramas de
en el ábaco
dibujos o gráficas de barras
Moda • Taller
distintos tipos
• Tareas
Organiza datos de
• exámenes orales
Calcula diversas sus entorno en
medidas de tendencia y escritos diagrama de
central para un • Salidas al tablero barras
conjunto de datos • Trabajos en clase
agrupados ó no individual y por
agrupados. equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Numérico y sistemas numéricos, espacial y sistemas geométricos, aleatorio y sistemas de datos, Variacional y sistemas algebraicos y
analíticos.
ESTANDARES  Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones.
DBA
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA  ¿En nuestra vida diaria siempre realizamos actividades relacionadas con el trabajo de los números fraccionario, serán
PROBLEMATIZADORA fácilmente identificarlos?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Realiza operaciones, Comprendo, analizo y Señala y ordena De enseñanza Expresa situaciones
FRACCIONES: 48 utiliza operaciones explico cómo se con cierta lógica los • Ejercicios de comparación,
• Clases de fracciones y su equivalentes entre representan números pasos a dar en la • Experiencias haciendo uso de la
representación fraccionarios, fraccionarios resolución de directas fracción como
• Fracciones equivalentes naturales y mixtos problemas sencillos • Exploraciones razón.
• Amplificación y simplificación de • Observación
fracciones. Soluciona problemas Emplea la división
• Comparación de fracciones donde es necesario la De aprendizaje de fracciones para
• Operaciones con fracciones utilización de las resolver situaciones
• Comprobación
operaciones problema
• Solución de problemas con • Ejercicios
fracciones. básicas con
• Representación
números Identifica el uso de
en el ábaco
fraccionarios las fracciones en
• Taller
situaciones de
• Tareas
Identificar el uso de las diferentes
• examenes orales
fracciones en contextos.
y escritos
situaciones de
• Salidas al tablero
diferentes contextos.
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico
- Justifico relaciones de dependencia del área y volumen, respecto a las dimensiones de figuras y sólidos.
ESTANDARES
- Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se puedan medir (longitudes, distancias, áreas de superficies,
DBA
volúmenes de cuerpos sólidos, volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes; pesos y masa de cuerpos sólidos
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y
C. CIUDADANA
en otras situaciones
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Para qué nos sirven las formas y las figuras geoemtricas en el mundo que nos rodea?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
Polígonos 6 Clasificar polígonos Identifico medidas Señala y ordena De enseñanza Comprende las
Medidas de capacidad y volumen según sus de longitud tiempo , con cierta lógica • Ejercicios características,
Medidas de peso. propiedades utilizándolas en la los pasos a dar • Experiencias directas las clases, las
Áreas y superficies solución de en la resolución • Exploraciones relaciones y las
Construye y clasifica problemas de problemas • Observación propiedades de
polígonos cotidianos sencillos De aprendizaje los polígonos
• Comprobación
Utiliza técnicas y • Ejercicios
herramientas para • Representación en
la construcción de el ábaco
figuras planas con • Taller
medidas dadas
• Tareas
• examenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por equipo
• Solución de problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 3


EJE GENERADOR: Pensamiento Aleatorio y sistemas de datos
 Represento información estadística en diferentes clases de diagramas
ESTANDARES
 Represento datos usando tablas y graficas (de barras, diagramas de líneas, diagramas de puntos y diagramas circulares)
DBA
 Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos proveniente de observaciones y consultas
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección y clasificación de la información estadística en la vida cotidiana? ¿Para
PROBLEMATIZADORA qué sirven los gráficos estadísticos en la cotidianidad?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
DE EVALUACION
 Graficas 6 Represento datos Organizo datos de la Identifica diferentes De enseñanza Representa datos
 Diagrama de barras recogidos mediante vida cotidiana mediante fuentes de • Ejercicios recogidos
objetos concretos, el uso de diagramas de información que se • Experiencias mediante objetos
dibujos o gráficas de barras. encuentran en su directas concretos, dibujos
distintos tipos entorno cotidiano • Exploraciones o gráficas de
• Observación distintos tipos
De aprendizaje
• Comprobación Realiza
• Ejercicios actividades que
permiten
• Representación
organizar datos y
en el ábaco
realizar lectura
• Taller
en diagrama de
• Tareas
barras
• examenes orales
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 4


EJE GENERADOR: : Numérico y sistemas numéricos, espacial y sistemas geométricos, aleatorio y sistemas de datos, Variacional y sistemas algebraicos y
analíticos, pensamiento métrico y sistemas de medidas
ESTANDARES  Utilizo la notación decimal para expresar fracciones en diferentes contextos y relaciono estas dos notaciones con la de los
DBA porcentajes.
C. CIUDADANA Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA ¿De qué manera se evidencia el trabajo con decimales y porcentajes en la cotidianidad?
PROBLEMATIZADORA ¿El ser humano puede realizar predicciones sobre cualquier decisión de la sociedad partiendo de las diferentes unidades
y magnitudes de medida?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
DECIMALES: 24 Reconozco el uso de Establezco Señala y ordena De enseñanza Interpreta y utiliza
• Lectura de números decimales. algunas magnitudes relaciones de con cierta lógica los • Ejercicios las fracciones y los
• Comparación y ordenamiento de (longitud, área, equivalencia entre pasos a dar en la • Experiencias directas números decimales
números decimales volumen, peso y decimales y resolución de • Exploraciones a través de la
• Aproximación y redondeo de masa, duración, porcentajes. problemas sencillos • Observación solución de
decimales. rapidez) de algunas situaciones en
• Operaciones con decimales. unidades que se usan Analiza y explica diferentes contextos
De aprendizaje
• Solución de problemas con para medir cantidades cómo se representan de manera acertada
• Comprobación
decimales. de la magnitud números decimales y en diferentes
respectivas en • Ejercicios niveles de dificultad
12 situaciones aditivas y • Representación en el
RAZONES Y PROPORCIONES: ábaco
multiplicativas
• Razón • Taller
• Proporción • Tareas
Lee y
• Magnitudes directamente representa • examenes orales y
proporcionales números decimales escritos
• Magnitudes inversamente • Salidas al tablero
proporcionales  Regla de tres Soluciona • Trabajos en clase
• Porcentajes. individual y por
problemas
ECUACIONES equipo
donde es necesaria la
12 utilización de • Solución de
las operaciones problemas
básicas con
números
decimales.

ÁREA: GEOMETRIA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Pensamiento geométrico
 Identifico y justifico relaciones de congruencia y semejanza entre figuras.
ESTANDARES
 Utilizo sistemas de coordenadas para especificar localizaciones y describir relaciones espaciales.
DBA
 Reconozco el circulo, la circunferencia y sus elementos
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar
C. CIUDADANA
y en otras situaciones
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Las medidas de tiempo influyen en la toma de decisiones en la cotidianidad del ser humano?
PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
- Realiza conversiones Reconozco y Señala y ordena De enseñanza Identifico las
Medidas de tiempo 6 entre diferentes construyo con cierta lógica • Ejercicios medidas de
Circulo unidades de medidas gráficamente el los pasos a dar • Experiencias directas longitud tiempo ,
Circunferencia de tiempo circulo, la en la resolución • Exploraciones utilizándolas en la
Simetría circunferencia y sus de problemas • Observación solución de
Rotaciones Reconoce y construye elementos sencillos De aprendizaje problemas
Construcciones el circulo y la • Comprobación cotidianos
Congruencias y semejanzas circunferencia y sus Interpreto • Ejercicios
elementos información • Representación en el
sobre ábaco
Realiza rotaciones de congruencias y
• Taller
diferentes figuras semejanzas
geométricas • Tareas
• examenes orales y
escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en
clase
individual y por equipo
• Solución de
problemas

ÁREA: ESTADISTICA UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 5 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Métrico y sistemas de medidas
ESTANDARES  Conjeturo y pongo a prueba predicciones acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos.
DBA
C. CIUDADANA Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
C. LABORALES Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad.
PREGUNTA ¿Qué importancia tiene la recolección y clasificación de la información estadística en la vida cotidiana? ¿Para
PROBLEMATIZADORA qué sirven los gráficos estadísticos en la cotidianidad?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
- Probabilidad y aleatoriedad 6 Calcula la probabilidad Hago conjeturas y Predice el De enseñanza Identifica aspectos
Sucesos seguros, probables e de un evento pongo a prueba comportamiento de • Ejercicios importantes en la
imposibles relacionándolo con la predicciones acerca de un sistema y • Experiencias ocurrencia de un
Probabilidad de eventos posibilidad de la posibilidad de obtiene directas evento
ocurrencia ocurrencia de conclusiones de • Exploraciones
eventos forma razonada • Observación Identifica conceptos
basándose en De aprendizaje de aza y
Resuelvo y formulo aspectos de teorías • Comprobación probabiolidad
problemas a partir de un científicas y • Ejercicios
conjunto de datos en modelos. Analiza
• Representación
proveniente de diferentes
en el ábaco
observaciones y situaciones y su
consultas • Taller
• Tareas probailidad de
• examenes orales courrencia
y escritos
• Salidas al tablero
• Trabajos en clase
individual y por
equipo
• Solución de
problemas
MALLAS CURRICULARES
BASICA SECUNDARIA Y MEDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 6°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 6 PERIODO 1

EJE GENERADOR: Pensamiento Numérico – Métrico Espacial

Resuelvo y formulo problemas utilizando operaciones básicas de la teoría de conjuntos.


Reconozco la importancia del sistema de numeración decimal y justifico la expresión polinomial de los números naturales aplicando sus
propiedades.
Formulo y resuelvo problemas utilizando las propiedades de las operaciones básicas.
Reconozco nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos y su condición relativa con
ESTANDARES
respecto a diferentes sistemas de referencia.
DBA
Represento el espacio circundante para establecer relaciones espaciales.
Clasifica polígonos en relación con sus propiedades.
Comparo e interpreto datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas)
Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación
Justifico procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones.

Identificar los conflictos actuales y potenciales del grupo para contribuir en la solución de ellos, mediante el consenso, las diferencias y
C. CIUDADANA
dificultades que se presenten usando el diálogo y la negociación.

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA 1. ¿Qué aplicabilidad tiene los números naturales en el desarrollo de ciencia y el comportamiento de los fenómenos sociales
de las civilizaciones antiguas?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS


T/ ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
H EVALUACION
Estrategias de
CONJUNTOS: Razonar acerca de los Conocer y respetar las Crear conciencia elaboración:
• Conjuntos y subconjuntos 1 números. reglas básicas del crítica y reflexiva en Aprendizaje basado Responder preguntas,
• Operaciones entre conjuntos 6 diálogo, como el uso los procesos de en problemas: describir como se
(unión, intersección, diferencia y de la palabra y el aula para compartir, relaciona la información.
complemento). respeto por la palabra confrontar y dar
SISTEMAS DE NUMERACIÓN: del otro. respuestas de sus nos permite la
relación con otras Talleres escritos
• Romano hallazgos
Formular y resolver individuales y grupales.
• Binario considerando disciplinas del
4 problemas.
• Decimal diversos puntos de conocimiento como
OPERACIONES EN LOS NATURALES en la solución de también fortalecer Exámenes escritos
• Adición y sustracción  problemas. el pensamiento individuales y escritos.
Multiplicación y división. crítico y reflexivo de
• Relaciones y propiedades de las los estudiantes.
Salidas al tablero de los
operaciones Procesar información.
4 estudiantes a resolver
• Problemas de aplicación. 4 ejercicios propuestos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE
GEOMETRÍA
6
Punto, línea y plano. Rectas, Juegos y dinámicas
4
semirrectas, segmentos, matemáticas acorde a los
clases de rectas. temas que se estén
Rectas paralelas. tratando.
Rectas perpendiculares.
secantes 2
Exposiciones por parte de
ÁNGULOS
los educandos según
Clases de ángulos.(de acurdo a la
longitud de sus lados y amplitud de sus temas asignados en
2
ángulos) clases.
Modela procesos y
• Ángulos entre rectas paralelas y fenómenos de la
2
transversales realidad. Salidas de campo
2
• Ángulos opuestos por el vértice experimental.
POLÍGONOS
• Elementos de un polígono.
• Clasificación de polígonos. 2
Perímetros de polígonos.

1
CONCEPTOS BASICOS Utilización de laboratorio
ESTADÍSTICOS 1 para hacer la clase más
Población y muestra práctica.
Variables cualitativas y cuantitativas 2
Frecuencia y tablas de frecuencia 2 Ayudas audiovisuales.
Comunica.

La observación.

1
Autoevaluación.

1
2 Evaluación semestral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 6°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 6 PERIODO 2

Pensamiento Numérico
EJE GENERADOR:
Resuelvo y formulo problemas cuya solución requiere de las propiedades de la potenciación, la radicación y la logaritmación.

ESTANDARES Justifico procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones(potenciación, radicación y
DBA logaritmación).  Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas.
 Reconozco congruencia y semejanza entre figuras (ampliar, reducir).

Practico valores como el respeto y la tolerancia en mi entorno escolar y familiar, para mejorar las relaciones de convivencia en el grupo,
C. CIUDADANA
usando como medio el autocontrol.

Reconocer y comprender a los demás, expresar y trasmitir ideas con el fin de comparar e interpretar sus actos según el contexto donde se
C. LABORALES
encuentre.

PREGUNTA ¿Qué importancia tienen las propiedades de las operaciones con números naturales en el cálculo procedimental y mental?
PROBLEMATIZADORA

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Estrategias de
OPERACIONES EN LOS Razonar acerca de los Reconocer la Desarrollar elaboración:
NATURALES números. diversidad cultural capacidad crítica y Aprendizaje
6 mediante la argumentativa que basado en Responder preguntas,
• Potenciación Formular y resolver comunicación, para le permita aplicar los describir como se relaciona
3 problemas:
problemas. fortalecer el respeto y conocimientos la información.
• Radicación 3
• Logaritmación la tolerancia. adquiridos para
Modela procesos y nos permite la Talleres escritos
• Relaciones y propiedades de 5 resolver problemas
fenómenos de la relación con otras individuales y grupales.
las operaciones de las matemáticas
realidad. disciplinas del
• Problemas de aplicación y otras disciplinas. conocimiento como
5 Exámenes escritos
MEDICIÓN también
• Perímetro, área de figuras Leer e interpretar individuales y escritos.
fortalecer el
planas tablas y gráficas.
pensamiento
• Medidas de longitud Salidas al tablero de los
crítico y reflexivo
• Medidas de área 6 Comprender y usar estudiantes a resolver
de los estudiantes.
• Unidades de símbolos para ejercicios propuestos.
volumen, 4 comunicarse.
masa y capacidad 2 Juegos y dinámicas
• Conversiones de medidas matemáticas acorde a los
temas que se estén
3
tratando.
Exposiciones por parte de
DIAGRAMAS los educandos según
4 temas asignados en clases
• Diagrama de barras Salidas de campo
• Diagrama circular 2 experimental.
Utilización de laboratorio
para hacer la clase más
• Diagrama lineal 2 práctica.
Ayudas audiovisuales.
• Pictogramas La observación.
1 Autoevaluación.
Evaluación semestral.
2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA

MALLA GRADO 6°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 6 PERIODO 3

EJE GENERADOR: Pensamiento Numérico


Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades fundamentales de la teoría de números.
Generalizar propiedades y relaciones de los números naturales(ser par, impar, primo, múltiplo de, divisible por, etc)
Utilizar números (fracciones, decimales, razones, porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.
ESTANDARES
Construir ecuaciones aritméticas dada la relación numérica presente en la formulación de problemas para su respectiva solución.
DBA
Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas. Reconozco congruencia y
semejanza entre figuras (ampliar, reducir) Realizo estimaciones de medidas requeridas en la
resolución de problemas relativos particularmente a la vida social, económica y de las ciencias.
Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.

Desarrollar el sentido de responsabilidad, de pertenencia consigo mismo y con la institución, posibilitando cambios de actitud que influyan
C. CIUDADANA
directamente en su entorno mas cercano.

C. LABORALES Reflexionar sobre su propia forma de actuar y tomar responsabilidad de sus propios actos.

PREGUNTA ¿Cómo aplicar e integrar los conocimientos adquiridos en el aula de clase a su vida cotidiana?
PROBLEMATIZADORA

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION

Estrategias de elaboración:
TEORÍA DE NÚMEROS Razonar acerca de Expresar mediante la Realizar procesos
los números. producción del de indagación, Aprendizaje Responder preguntas, describir
• Múltiplos y divisores 2 lenguaje su mundo considerando basado en como se relaciona la información.
• Criterios de divisibilidad Formular y resolver interior, transmitiendo algunos puntos de
2 problemas:
• Números primos y problemas. información según el vista sobre la Talleres escritos individuales y
1
entorno donde se situación, grupales.
compuestos
Tomar decisiones a encuentre. nos permite la
• Mínimo común múltiplo 2 confrontarlas y
partir de datos. relación con otras Exámenes escritos individuales y
• Máximo común divisor 2 compartirlas,
disciplinas del escritos.
Problemas de aplicación 4 cuestionando su conocimiento como
Modela procesos y aplicabilidad. también
fenómenos de la Salidas al tablero de los estudiantes
fortalecer el
realidad. a resolver ejercicios propuestos.
pensamiento
ECUACIONES crítico y reflexivo
Comunica. Juegos y dinámicas matemáticas
de los estudiantes.
2 acorde a los temas que se estén
• Ecuaciones de tipo aditivo. 2 tratando.
• Ecuaciones de tipo
multiplicativo. Exposiciones por parte de los
4
• Planteamiento y solución de educandos según temas asignados
problemas. en clases
PLANO CARTESIANO Salidas de campo experimental.
Ubicación de puntos en el plano.
Gráfica de figuras planas en el plano. 2 Utilización de laboratorio para hacer
la clase más práctica.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 4
Ayudas audiovisuales.
• Media
• Mediana La observación.
• Moda
Problemas de aplicación Autoevaluación.
1
Evaluación semestral.
1
1
4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 6°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 6 PERIODO 4

EJE GENERADOR: Pensamiento Numérico

Analizo y explico las distintas representaciones de un número(naturales, fracciones, decimales, porcentajes).


Utilizar números (fracciones, decimales, razones, porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.
Utilizo números(fracciones, decimales, fracciones, porcentajes) para resolver problemas en contextos de
medida. Justifico procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones
Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.
ESTANDARES DBA Reconozco y aplico traslaciones y giros sobre una figura.
Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas bidimensionales.
Reconozco y genero equivalencias entre expresiones numéricas y describo como cambian los símbolos aunque el valor siga igual.
Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos
Explico desde mi experiencia – la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de eventos cotidianos.
Conjeturo acerca de un experimento aleatorio usando proporcionalidad y nociones básicas de probabilidad.

Desarrollar el sentido de responsabilidad, de pertenencia y tolerancia consigo mismo, con la familia y con la institución, posibilitando cambios de
C. CIUDADANA
actitud que influyan directamente en el ámbito social y ambiental mas cercano.

C. LABORALES Tener capacidad de convocatoria, para resolver los problemas desde la necesidad de su propio cambio individual.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo aplicar e integrar los conocimientos adquiridos en el aula de clase a su vida cotidiana?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

COMUNICATIVA ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
S EVALUACION

FRACCIONES Razonar acerca de los Buscar el Reconocer la Estrategias de elaboración:


números. significado y importancia de los Aprendizaje basado
• Concepto de fracción 4 sentido de recursos naturales y las en problemas: Responder preguntas, describir
• Representación de las 4 cualquier consecuencias del mal como se relaciona la
fracciones (simbólica y en la manifestación uso que el ser humano información.
nos permite la
recta numérica) Formular y resolver lingüística con el ejerce sobre ellos.
relación con otras
• Fracción como razón y problemas. fin de interactuar Talleres escritos individuales y
1 disciplinas del
cociente con sociedad y el grupales.
1 conocimiento como
• Números mixtos mundo.
también fortalecer Exámenes escritos
• Relación entre
fracciones(mayor, menor 4 el pensamiento individuales y escritos.
o igual) crítico y reflexivo de
• Fracciones equivalentes 1 los estudiantes.
Salidas al tablero de los
• Operaciones con 4 estudiantes a resolver ejercicios
fracciones(suma, sustracción, propuestos.
multiplicación y división)
• Proporción directa y Juegos y dinámicas
solución de situaciones. matemáticas acorde a los
2 Comunica. temas que se estén tratando.
DECIMALES
• Relaciones entre fracciones, Exposiciones por parte de los
decimales (mayor que, menor educandos según temas
que o igual) asignados en clases
• Ubicación de decimales en la
recta numérica Salidas de campo experimental.
• Aproximación de un número 2
decimal( a un entero o a un Utilización de laboratorio para
Modela procesos y
decimal dado) hacer la clase más práctica.
fenómenos de la
• Operaciones con números realidad.
decimales(suma, sustracción, 2
Ayudas audiovisuales.
multiplicación y división)
• Porcentajes 2
• Relaciones entre fracciones, La observación.
decimales y porcentajes.
Autoevaluación.
4
2
Problemas de aplicación de 4 Evaluación semestral.
porcentajes.

TRANSFORMACIONES 4
GEOMÉTRICAS

• Traslaciones en el plano.
• Rotaciones.
• Reflexiones.
Conceptos básicos de probabilidad Tratar lo incierto.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 7°
UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 1
ÁREA: Matemáticas

EJE GENERADOR: NUMEROS ENTEROS


ESTANDARES DBA
Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de variaciones en las medidas.
Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la
desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
Justifico procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones.
Describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas).

Ciudadana: Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas
C. CIUDADANA
metas. (integradora)

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Cómo aplicar las operaciones con números enteros en la solución de problemas cotidianos

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Identifique problemas Expresar la variación -Visitar el blog Solución de diversas
NÚMEROS ENTEROS 14 utilizando las Escuchar ideas de 2 sucesos(uno final y aplicativos situaciones con la
• Concepto de entero propiedades de teoría respetando las y otro inicial con un web. aplicación de los
• Representación en la recta opiniones de los demás. numero entero) -Realizar enteros y sus
de números.
numérica lecturas operaciones.
• Plano cartesiano Interesarse en su pertinentes al área. - Solución a
-Resolver problemas Ubicación y solución situaciones
• Valor absoluto de un número proceso, entregando
usando números oportunamente los de operaciones en la propuestas en clase
• Orden en el conjunto de los enteros con la aplicación de
enteros en su contexto. trabajos y los deberes recta numérica. -
asignados. Determinación de los Z y sus
OPERACIONES EN LOS ENTEROS relaciones y operaciones. Pruebas
20 -Comprender las
• Adición  Sustracción. realización de escritas.
características y Interesarse y participa en
• Simplificación de signos de operaciones básicas Actitud y
propiedades del los procesos de clase,
agrupación con enteros. - comportamiento en
conjunto de los haciendo preguntas y
• Multiplicación Aplicaciones de clase.
números enteros a dando respuestas
• División propiedades en las Seguimiento y orden
través de las relaciones acertadas.
• Potenciación y operaciones operaciones básicas en sus apuntes.
• Radicación establecidas en el con enteros.
• Polinomios aritméticos Solución de mismo. Problemas en
situaciones con la aplicación de los contextos de medidas
relativas y de
-Resolver problemas variaciones en las
mediante la aplicación medidas. Formulación
de relaciones, y resolución de
operaciones y problemas utilizando
propiedades de los propiedades básicas
números enteros. de la teoría de
números.
Procedimientos
aritméticos que
utilizan las relaciones
y propiedades de las
operaciones.
Situaciones de
variación
relacionando diferen

ÁREA: Matemáticas(Geometria) UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 1


EJE GENERADOR: Figuras planas
ESTANDARES DBA -. Obtener información sobre objetos geométricos y sus propiedades, a partir de la definición o de su construcción con regla y compaz
C. CIUDADANA Comportarse armónicamente con sus compañeros en el trabajo en grupo
C. LABORALES Representa situaciones dela vida real con el uso de la regla,compaz y transportador
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Como construir figuras planas con el,uso deregla, compaz y transportador
¿ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Identificar características --Mostrar una actitud Demostrar las Realizar Utiliza el plano
8 de localización de positiva frente al propiedades de los lecturas cartesiano para
TRIÁNGULOS objetos en planos. conocimiento triángulos pertinentes al área. representar figuras
en el plano
-Localizar objetos en
-Se comporta Identificar cartesiano.
• Clasificación de los triángulos. sistemas de
 Propiedades de los triángulos. respetuosamente en las características de Comprobación de las
representación
• Construcción de triángulos
clases. localización de propiedades de los
cartesiana y geográfica objetos en planos. triángulos Prueba
escrita Actitud y
- realizar de
-Clasificar comportamiento en
forma organizada las Localizo objetos en
triángulos clase
actividades de clase. sistemas de
según sus lados Seguimiento y orden
representación
y según sus en sus apuntes
- entregar a cartesiana y Construye figuras
ángulos. tiempo los talleres y geográfica planas con uso del
demás trabajos compás y regla.
-Identificar los realizados en clase.
elementos más
importantes en
un triángulo
y sus
propiedades.

ÁREA: Matemáticas(Estadistica) UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 1


EJE GENERADOR: ELEMENTOS BASICOS DE ESTADISTICA
-Compara e interpreta datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revista, televisión, experimentos, consultas, entrevistas)
ESTANDARES DBA -Predice y justifica razonamientos y conclusiones usando información, estadística
-reconoce la relación entre un conjunto de datos y su representación
Construir sus propias argumento acerca de hechos matemáticas y compartirlos con sus compañeros en un ambiente de respeto y tolerancia.
C. CIUDADANA

Reconocer regularidades y usarlas en la modelación de hechos cotidianos..


C. LABORALES

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
-Determinar la Interpretar gráficos y Reconocer la Determinar la Elaboraciòn de
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS 8 población y la muestra responde algún importancia de la población y la trabajos sobre una
en una interrogante, sobre lo estadística en el muestra en una variable cuantitativa y
situación estudiado. estudio de las situación planteada. cualitativa, que
• Población y muestra
planteada. investigaciones en presente conteo,
• Variables(cualitativa y tabla de frecuencias,
Construir en grupo diversas temáticas.
cuantitativa) representación y
relacionándose con los
demás en forma repuestas a unas
- -Us y construye
TABULACIÓN DE DATOS preguntas.
Tablas de frecuencias -Usar y construye armónica y aclarando las tablas que aclaran la
tablas que aclaran la diferencias para un información
 Frecuencia absoluta Prueba escrita Actitud
• Frecuencia relativa información obtenida mayor entendimiento del obtenida y comportamiento en
• Frecuencia porcentual trabajo estadístico a
clase
realizar.
Seguimiento y orden
-Reconocer la en sus apuntes
frecuencia absoluta y Trabajos escritos
relativa en un conjunto
de datos.

-Analizar la información
que proviene de tablas

ÁREA: Matemáticas UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 2

EJE GENERADOR: NUMEROS RACIONALES


 Utilizar números (fracciones, decimales, razones, porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.
ESTANDARES DBA
 Justificar la representación polinomial de los números racionales utilizando las propiedades del sistema de numeración decimal.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo resolver situaciones de la vida diaria empleando los números racionales y sus operaciones?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
NÚMEROS RACIONALES 14 -Reconocer y Desarrollar con gusto las Representa con gráficos -Visitar el blog y Solución de diversas
• Concepto de número racional representa diferentes acciones pertinentes al los números racionales. aplicativos web. situaciones con la
• Representación en la recta fracciones relacionadas tema. aplicación de los
numérica. con su entorno. Expresa con un racional -Realizar lecturas racionales y sus
• Números mixtos Asumir con una situación planteada pertinentes al área. operaciones.
• Fracciones equivalentes -Solucionar ejercicios y responsabilidad los y los aplica en la Solución a
• Representación decimal de un problemas aplicando deberes asignados solución de situaciones -Ubicación y solución situaciones
racional las propiedades de los de la vida diaria. de operaciones en la propuestas en clase
números racionales. recta numérica. con la aplicación de
• Expresión racional de un decimal
• Orden en los racionales -Determinación de los Q y sus
-Argumentar cada uno operaciones. Pruebas
OPERACIONES EN LOS relaciones y
de los procesos escritas.
RACIONALES realización de
requeridos en el Actitud y
• Adición y sustracción de racionales operaciones básicas
desarrollo de las comportamiento en
• Multiplicación de racionales con racionales.
20 operaciones básicas clase.
-Aplicaciones de
• División de racionales Seguimiento y orden
con números propiedades en las
• Adición y sustracción de decimales. decimales. en sus apuntes.
operaciones básicas
• Multiplicación de decimales.  Trabajos escritos
División de decimales con racionales.
• Solución de situaciones con la Solución de
aplicación de los Q. problemas con
números racionales.

ÁREA: Geometría UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 2


EJE GENERADOR: FIGURAS PLANAS
• Clasifico polígonos (cuadriláteros) en relación con sus propiedades
ESTANDARES DBA
• Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de cuadriláteros con medidas dadas.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo diferenciar cuadriláteros?


ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
8 -Clasificar y reconocer --Es puntual con la Utiliza los cuadriláteros -Visitar el blog y Solución de diversas
CUADRILÁTEROS cuadriláteros de entrega de sus deberes. para formar figuras en el aplicativos web. situaciones con la
acuerdo con sus espacio. aplicación de los
características -Demostrar -Realizar lecturas cuadriláteros.
responsabilidad e interés pertinentes al área. Solución a situaciones
• Clasificación de los propuestas en clase
Identificar y clasifico las por las actividades de
cuadriláteros
clases, las relaciones y clase. -Reconozco las con la aplicación de
• Propiedades de los las propiedades de los características de los los cuadrilateros.
cuadriláteros cuadriláteros. Pruebas escritas.
-Se comporta cuadriláteros.
• Aplicaciones respetuosamente en las Actitud y
clases. comportamiento en
Realiza de forma clase.
-Resuelvo y formulo Seguimiento y orden
organizada las actividades problemas usando en sus apuntes.
de clase. modelos geométricos. Trabajos escritos.

ÁREA: Estadística UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 2


EJE GENERADOR: ELEMENTOS BASICOS DE ESTADISTICA
-Compara e interpreta datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revista, televisión, experimentos, consultas, entrevistas)
-Predice y justifica razonamientos y conclusiones usando información, estadística -Reconoce la relación entre un conjunto de
datos y su representación.
ESTANDARES DBA -Usa modelos para discutir y predecir la probabilidad de ocurrencia de un evento.
-Conjetura acerca del resultado de un experimento aleatorio usando proporcionalidad y nociones básicas de probabilidad.

C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION

Sacar conclusiones a Asistir a clase con los Analizar y da cuenta de -Visitar el blog Solución de diversas
8 partir de información elementos requeridos una situación planteada y aplicativos situaciones con la
estadística consignada para la misma. a través de los gráficos. web. aplicación diagramas
REPRESENTACIÓN DE DATOS
en tablas, gráficas o estadísticos
diagramas. Es puntual con sus -Realizar utilizando datos en
Diagramas de barras, circulares e intervalos. Soluciona
trabajos y tares. lecturas
histogramas, polígono de frecuencia, situaciones
pictogramas con datos en intervalos. pertinentes al área.
Es respetuoso con sus propuestas en clase
compañeros, profesores con la aplicación de
-Encuentra
y demás personas de la representación de
información específica datos estadísticos en
institución. suministrada en gráficos conocidos.
tablas, gráficas o Pruebas escritas.
Asiste con regularidad a diagramas circulares. Actitud y
las clases.
comportamiento en
clase.
Seguimiento apuntes

ÁREA: Matemáticas UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 3


EJE GENERADOR: NUMEROS RACIONALES
• Resolver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación.
ESTANDARES DBA
• Justificar la representación polinomial de los números racionales utilizando las propiedades del sistema de numeración decimal.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Es posible aplicar la potenciación y la radicación en la solución de problemas con números racionales?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Identificar las Demostrar Plantear situaciones -Realizar lecturas Solución de
OPERACIONES EN LOS NÚMEROS operaciones de responsabilidad e interés propuestas y las pertinentes al área. diversas situaciones
RACIONALES 20 potenciación y por las actividades de resuelve con la ayuda con la aplicación de
radicación con clase. de las ecuaciones y de -Reconocimiento del la potenciación y
números racionales a las operaciones. lenguaje matemático radicación.
• Potenciación de racionales  través de la aplicación Mostrar una actitud para una correcta Solución a
Propiedades de la potenciación  de propiedades y la situaciones
Radicación en los racionales. positiva frente al interpretación de los
resolución de conocimiento problemas planteados. propuestas en clase
• Propiedades de la radicación problemas. con la aplicación
Demostrar honestidad y -Aplicación de las situaciones donde
ECUACIONES
14
Desarrollar y aplica el honradez en las pruebas, propiedades de las intervengan la
• Solución de ecuaciones con lenguaje matemático talleres y evaluaciones. proporciones para potenciación y
coeficientes enteros para la correcta aplicarlos a la radicación. Pruebas
• Solución de ecuaciones con solución de problemas. solución de escritas.
coeficientes racionales. problemas cotidianos Actitud y
• Solución de situaciones con la comportamiento en
aplicación de las ecuaciones. clase.
-Visitar Seguimiento y orden
• Término enésimo de una sucesión
de números. continuamente el blog en sus apuntes.
matematicasiepe.blog Trabajos escritos.
spot.com

-Implementación de
guías de trabajo

ÁREA: Geometría UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 3


EJE GENERADOR: UNIDADES DE MEDIDA (LONGITUD, AREA Y VOLUMEN)
ESTANDARES DBA Reconoce las unidades básicas de longitud, superficie y volumen.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
8 -Visitar el blog y Solución de diversas
MEDICIÓN Realizar la conversión Es puntual con la entrega Utilizar los patrones aplicativos web. situaciones con la
entre las diferentes de sus deberes. universales para la -Realizar lecturas medición de longitud,
unidades de longitud, determinación de pertinentes al área. área y volumen de
• Longitud
-Demostrar -Identifico las figuras.
• Área área y volumen. medidas de figuras
responsabilidad e interés longitudinales, unidades básicas de Pruebas escritas.
• Volumen longitud, masa, Actitud y
• Conversión de unidades de por las actividades de bidimensionales y
clase. superficie y volumen comportamiento en
longitud, área y volumen tridimensionales. clase.
Seguimiento y orden
en sus apuntes.
Trabajos.

UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 3


ÁREA: Estadística
EJE GENERADOR: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
-Compara e interpreta datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revista, televisión, experimentos, consultas, entrevistas)
ESTANDARES DBA -Predice y justifica razonamientos y conclusiones usando información, estadística -Reconoce
la relación entre un conjunto de datos y su representación.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS


ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 8 -Determinar las Asistir con regularidad a Dar significado a cada -Realizar lecturas Solución de diversas
medidas de tendencia las clases. una de las medidas de pertinentes al área. situaciones con
• Moda central comprendiendo Demostrar espíritu tendencia central y análisis de datos
• Mediana su significado de superación analiza sus respuestas. - Diferenciar y estadísticos de datos
• Media aritmética y Conservar actitud usar las medidas de agrupados y no
• Aplicaciones
aplicación. tolerante frente a las centralización en la agrupados. Pruebas
diferencias grupales. resolución de una escritas.
- Calcular la media la Demostrar actitud situación problemas. Actitud y
moda y la mediana en positiva y se esfuerza en comportamiento en
datos agrupados y no realizar las actividades de - Identificar y clase.
agrupados clase. calcular las diferentes Seguimiento y orden
medidas de tendencia en sus apuntes.
central en datos Trabajos.
agrupados y no
agrupados.

ÁREA: Matemáticas UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 4


EJE GENERADOR: Proporcionalidad
ESTANDARES DBA Justificar el uso de representaciones y procedimientos en situaciones de proporcionalidad directa e inversa.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo utilizar la razón y la proporción en la comparación de relaciones que representan diversas situaciones?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Encontrar términos Respetar y valora el Mediante la solución de -Visitar el blog Solución de diversas
PROPORCIONALIDAD 34 desconocidos en trabajo de sus problemas de regla de y aplicativos situaciones con la
proporciones, compañeros. tres simple y compuesta web. aplicación de la
aplicando regla de tres de la vida diaria puede proporcionalidad
• Razones
simple directa e inversa Es responsable con predecir las -Realizar inversa y directa.
• Proporciones
deberes y talleres. necesidades para lecturas Solución a situaciones
• Propiedades de las propuestas en clase
Realizar repartos directa solucionar una pertinentes al área.
proporciones. con la aplicación la
e inversamente Trabajar en equipo con situación.
• Proporcionalidad directa situaciones donde
proporcionales sus compañeros -Solución a
• Proporcionalidad inversa intervengan la
• Repartos proporcionales y situaciones problema
Resolver problemas de proporcionalidad
aplicaciones de magnitudes directa
porcentajes. directa o inversa.
• Regla de tres simple e inversamente Pruebas escritas.
proporcionales. Actitud y
• Regla de tres compuesta
• Porcentaje comportamiento en
• Interés simple Trabajo con el clase.
• Aplicaciones álgebra para disminuir Seguimiento y orden
el fuerte impacto que en sus apuntes.
tienen los estudiantes
al verla en el
siguiente grado

ÁREA: Geometría UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO


EJE GENERADOR: POLIEDROS Y TRANSFORMACIONES
- Determina el área lateral, el área total y el volumen de poliedros y los identifica. -
ESTANDARES DBA
Identifica la variación de un movimiento y lo clasifica.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo establezco que una figura plana geométrica es un polígono y como hallo su área?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
POLIEDROS 8 -Clasificar poliedros a -Demostrar Construir los poliedros Reconoce y clasifica Solución de diversas
• Definición partir de los polígonos responsabilidad e interés a partir de figuras poliedros a partir de situaciones con la
• Construcción que lo forman. por las actividades de planas e identificar las sus características. aplicación poliedros y
• Cortes transversales clase. traslaciones, rotaciones transformaciones
• Aplicaciones -Realizar traslaciones, y reflexiones, Realizar lecturas Solución a
reflexiones y rotaciones -Mostrar una actitud ampliaciones y pertinentes al área situaciones
en un plano. positiva frente al propuestas en clase
TRANSFORMACIONES reducciones que se dan
conocimiento con la donde
• Traslaciones en la vida cotidiana. Realiza traslaciones,
-Aplicar la simetría y la intervengan la
• Simetría rotaciones, reflexión
poliedros y
• Reflexión homotecia, en la -Se familiariza con el con siluetas en un
transformaciones
armonía y en la lenguaje propio de la plano.
• Rotación Pruebas escritas.
ampliación y reducción temática.
• Homotecia Actitud y
• Aplicaciones de figuras planas. Identifica simetrías en comportamiento en
figuras planas. Y clase.
cónicas y en otras Seguimiento y orden
situaciones. en sus apuntes.

Dado un movimiento
de una figura identifica
la transformación.

ÁREA: Estadística UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 7 PERIODO 4


EJE GENERADOR: PROBABILIDAD
-Compara e interpreta datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revista, televisión, experimentos, consultas,
entrevistas) -Predice y justifica razonamientos y conclusiones usando información, estadística -reconoce la relación entre un
ESTANDARES DBA conjunto de datos y su representación.
-Usa modelos para discutir y predecir la probabilidad de ocurrencia de un evento.
-Conjetura acerca del resultado de un experimento aleatorio usando proporcionalidad y nociones básicas de probabilidad.
C. CIUDADANA Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Es posible enamorar a los estudiantes a través de la narración del cuento matemático?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
PROBABILIDAD 8 Aplicar el Solicitar apoyo en los Determinar el numero y -Visitar el blog y Solución de diversas
principio temas y actividades que los espacios muestrales aplicativos web. situaciones con la
• Definición multiplicativo, la se le dificultan. de sucesos de la vida aplicación de la
• Propiedades variación o diaria, asi como -Realizar lecturas combinación.
• Probabilidad la combinación Es atento y escucha con aproximar en mayor o pertinentes al área. Solución a situaciones
condicional  Principio de de acuerdo con atención e interés. menor efecto la propuestas en clase
multiplicidad. la situación planteada. posibilidad de que se -Identifica qué técnica con la aplicación la
• Aplicaciones Es respetuoso al hablar. de un evento. de conteo se debe formula de
Aplicar la fórmula de Demuestra entusiasmo y usar para determinar probabilidad para
probabilidad para un espacio muestral. determinar la
gusto por lo que hace.
ocurrencia de un
determinar la
evento.
posibilidad de -Manifiestar -Conoce la formula
Pruebas escritas.
ocurrencia de un perseverancia e interés para hallar la
Actitud y
evento dado. por las actividades probabilidad de comportamiento en
propuestas. ocurrencia de un clase.
evento. Seguimiento y orden
en sus apuntes.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 8°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 8 PERIODO 1

EJE GENERADOR: Variacional y sistemas algebraicos y analíticos - Geométrico - Aleatorio

Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.


Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.
Uso representaciones geométricas para resolver y formular problemas en las matemáticas y en otras disciplinas.
ESTANDARES Selecciono y uso técnicas e instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies, volúmenes y ángulos con niveles de precisión apropiados
Justifico la pertinencia de utilizar unidades de medida estandarizadas en situaciones tomadas de distintas ciencias.
DBA
Interpreta analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes.
Resuelve y plantea problemas usando conceptos básicas de conteo y probabilidad (combinaciones, Permutaciones, espacios muestral, muestreo
aleatorio muestras con remplazo)
-Reconoce como diferentes maneras de representación de información pueden originar distintas interpretaciones.

Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas. (integradora)
C. CIUDADANA

C. LABORALES
Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo representar situaciones reales con modelos algebraicos que generalicen situaciones matemáticas?
¿Cómo formular y resolver problemas que requieren el uso de áreas de superficies y volúmenes de sólidos geométricos y sus
correspondientes unidades de medida?
¿Es posible enamorar a los estudiantes a través de la narración del cuento matemático?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION


NÚMEROS REALES: Estrategias de elaboración:
Números reales en diferentes -Razona. Conocer y respetar Crear conciencia Responder preguntas, describir
presentaciones y contextos. -Formula y resuelve las reglas básicas del crítica en los como se relaciona la información.
Aprendizaje
Problemas y simplificaciones problemas. diálogo, como el uso procesos de aula
utilizando propiedades, relaciones y en basado en
-Modela procesos y de la palabra y el
operaciones de los números reales. respeto por la palabra el área para problemas: Talleres escritos individuales y
fenómenos de la
• Definición. realidad. del otro en el compartir y dar grupales.
• Representación en la recta -Comunica. desarrollo de las respuestas de Nos permite la
numérica -Identificar y operar temáticas. sus relación con otras Exámenes escritos individuales y
• Operaciones con los reales con números reales hallazgos disciplinas del escritos. Salidas al tablero de los
• Orden en los reales Procesos -Reconocer y considerando conocimiento como estudiantes a resolver ejercicios
infinitos en las notaciones solucionar diversos puntos de también fortalecer propuestos.
decimales. ecuaciones - vista en la solución el pensamiento
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Reconocer cuándo de problemas. crítico y reflexivo de Juegos y dinámicas matemáticas
• Monomios una expresión es
los estudiantes.
• Operaciones con monomios y una inecuación. acorde a los temas que se estén
polinomios (suma y resta) rratando.Exposiciones por parte de
• Valor numérico de una los educandos según temas
expresión algebraica asignados en clases.
Salidas de campo experimental.
ÁNGULOS y TRIÁNGULOS Utilización de laboratorio para hacer
-Rectas paralelas y la clase más práctica.
perpendiculares Ángulos Ayudas audiovisuales. La
determinados entre rectas
observación.
paralelas. Clasificación.
Construcción de triángulos Autoevaluación.Evaluación
Líneas notables en el semestral.
triángulo. Congruencia y
semejanza de triángulos y
criterios. Tablas de
frecuencias -Frecuencia
absoluta.- -Frecuencia
Relativa.
-Frecuencia absoluta acumulada.
-frecuencia porcentual.
-Frecuencia absoluta acumulada -
Frecuencia relativa acumulada.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 8°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 8 PERIODO 2

EJE GENERADOR: Variacional y sistemas algebraicos y analíticos - Pensamiento aleatorio

Construir expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada.


Usar procesos inductivos y lenguaje algebraico para verificar conjeturas.
Modelar situaciones de variación con funciones polinómicas.
ESTANDARES
DBA
Interpretar crítica y analíticamente las diferentes gráficas estadísticas.
Reconocer como diferentes maneras de representación de información pueden originar distintas interpretaciones.
-Reconocer y contrastar propiedades y relaciones geométricas utilizadas en demostraciones de teoremas básicos (Pitágoras y Tales).

Practico valores como el respeto y la tolerancia en mi entorno escolar y familiar, para mejorar las relaciones de convivencia en el grupo y familia, usando
C. CIUDADANA
como medio el autocontrol.

C. LABORALES Reconocer y comprender a los demás, expresar y trasmitir ideas con el fin de comparar e interpretar sus actos según el contexto donde se encuentre.

PREGUNTA ¿Cómo aplico las operaciones y las relaciones algebraicas en la explicación de los fenómenos naturales y en el análisis de áreas planas?
PROBLEMATIZADORA ¿Cómo formular y resolver problemas que requieren el uso de áreas de superficies y volúmenes de cilindros, conos y esferas con sus
correspondientes unidades de medida?¿Es posible enamorar a los estudiantes a través de la narración del cuento matemático?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS


AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION

EXPRESIONES ALGEBRAICAS Argumentativa. Reconocer la Desarrollar Estrategias de elaboración:


• Polinomios Resolver las diversidad de cultura capacidad crítica y Aprendizaje
• Valor numérico de un operaciones con mediante la argumentativa que le basado en Responder preguntas, describir como
18
polinomio. polinomios comunicación, para permita aplicar los se relaciona la información.
problemas:
• Operaciones con polinomios Reconocer los fortalecer el respeto y conocimientos
• Simplificación de polinomios productos la tolerancia en el adquiridos para Talleres escritos individuales y
PRODUCTOS NOTABLES notables. Nos permite la
grupo. resolver problemas grupales.
• Productos notables Operar con relación con otras
de las matemáticas y
productos disciplinas del
• Triangulo de pascal
notables.
otras disciplinas. conocimiento como Exámenes escritos individuales y
ECUACIONES LINEALES escritos.
• Resolución de ecuaciones Simplificar los también
• Ecuaciones racionales procesos fortalecer el Salidas al tablero de los estudiantes a
• Planteamiento y resolución haciendo uso del pensamiento resolver ejercicios propuestos.
de ecuaciones. triángulo de crítico y reflexivo
15 Pascal.
• Inecuaciones de los estudiantes. Juegos y dinámicas matemáticas
Planteamiento y resolución de acorde a los temas que se estén
inecuaciones tratando.
.FIGURAS Y CUERPOS
GEOMETRICOS. Exposiciones por parte de los
Teorema de Thales y de Pitágoras educandos según temas asignados en
Polígonos clases
Cuadriláteros
Circunferencia y circulo. Salidas de campo experimental.
Gráficos Estadísticos
-Diagrama de barras Utilización de laboratorio para hacer la
-Diagrama de sectores circulares. clase más práctica.
Polígono de frecuencias -
Histogramas. Ayudas audiovisuales.
-Gráficas estadísticas especiales.
La observación.

Autoevaluación.

Evaluación semestral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 8°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 8 PERIODO 3

Variacional y sistemas algebraicos y analíticos


EJE GENERADOR: Pensamiento métrico.

Modelar situaciones de variación con funciones polinómicas.


ESTANDARES Generalizar procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de superficie.
DBA Interpretar y utilizar conceptos de media, mediana y moda y explicar sus diferencias en distribuciones de distintas dispersión y asimetría.. -
Reconoce como diferentes maneras de representación de información pueden originar distintas interpretaciones.

Desarrollar el sentido de responsabilidad, de pertenencia consigo mismo y con la institución, posibilitando cambios de actitud que influyan
C. CIUDADANA directamente en su entorno mas cercano.
C. LABORALES Reflexionar sobre su propia forma de actuar y tomar responsabilidad de sus propios actos.

¿Cómo aplicar la descomposición factorial y los productos notables en el cálculo de áreas y perímetros de figuras planas?
PREGUNTA ¿Cómo formular y resolver problemas que requieren el uso de áreas de superficies y volúmenes de los poliedros regulares
PROBLEMATIZADORA con sus correspondientes unidades de medida?
¿Es posible enamorar a los estudiantes a través de la narración del cuento matemático?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Estrategias de elaboración:
COCIENTES NOTABLES Razonar acerca de Expresar mediante la Realizar procesos
• Cocientes notables 10 los números. producción del de indagación, Aprendizaje basado Responder preguntas,
• División sintética. lenguaje considerando en problemas: describir como se relaciona la
FACTORIZACIÓN Formular y resolver matemático(símbolos algunos puntos de información.
• Descomposición en factores problemas. , gráficas), su mundo vista sobre la
interior, transmitiendo Nos permite la Talleres escritos individuales
• Factor común situación,
Tomar decisiones a información según el relación con otras y grupales.
• Agrupación de términos. confrontarlas y
partir de datos. entorno donde se disciplinas del
• Factorización de binomios compartirlas,
encuentre. conocimiento como Exámenes escritos
cuestionando su
Modela procesos y también fortalecer el individuales y escritos.
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS aplicabilidad, a
fenómenos de la pensamiento crítico
Área de triángulos través de estudios
realidad. y reflexivo de los Salidas al tablero de los
Área de cuadriláteros 10 estadísticos.
estudiantes. estudiantes a resolver
Área de polígonos regulares.
Longitud de la circunferencia y área Comunica. ejercicios propuestos.
del circulo Área de ARGUMENTATIVA
regiones sombreadas. . Juegos y dinámicas
Medidas de tendencia central. Crear ejercicios de matemáticas acorde a los
un tema particular. temas que se estén tratando.
-Moda
4 Memorizar las
-Media o promedio
fórmulas de Exposiciones por parte de
-Mediana los los educandos según temas
productos notables. asignados en clases Salidas
Identificar los casos de campo experimental.
de factorización.
Realizar
Utilización de laboratorio para
descomposiciones
hacer la clase más práctica.
factoriales.
Ayudas audiovisuales.
La observación.
Autoevaluación.
Evaluación semestral.
8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUA ARRIBA


MALLA GRADO 8°

AREA MATEMATICAS UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 8 PERIODO 4


Variacional y sistemas algebraicos y analíticos - Métrico - Aleatorio
EJE GENERADOR:
Construir expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada.
Analizar características y propiedades de sólidos.
Generalizar procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de superficie y volumen de sólidos.
ESTANDARES DBA Calcular la probabilidad de eventos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol y técnicas de conteo)
Reconoce como diferentes maneras de representación de información pueden originar distintas interpretaciones, ramas de árbol y técnicas
de conteo)

Desarrollar el sentido de responsabilidad, de pertenencia y tolerancia consigo mismo, con la familia y con la institución, posibilitando cambios
C. CIUDADANA
de actitud que influyan directamente en el ámbito social y ambiental mas cercano.

C. LABORALES Tener capacidad de convocatoria, para resolver los problemas desde la necesidad de su propio cambio individual y del grupo.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo aplicar la descomposición factorial y los productos notables en el cálculo de áreas y perímetros de figuras planas?
¿Cómo formular y resolver problemas de la vida cotidiana, utilizando los conocimientos adquiridos en el estudio de los
cuerpos geométricos?
¿Es posible enamorar a los estudiantes a través de la narración del cuento matemático?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
Estrategias de
FACTORIZACION Razonar acerca de Buscar el significado Reconocer la elaboración: Responder
• Factorización de trinomios los números. y sentido de cualquier importancia de los preguntas, describir como
Aprendizaje
• Factorización por medio de la manifestación recursos naturales y se relaciona la
basado en información.
división sintética. Formular y resolver lingüística (expresión las consecuencias problemas:
16
FRACCIONES ALGEBRAICAS problemas. matemática), con el del mal uso que el
• Máximo común divisor  Mínimo fin de interactuar con ser humano ejerce Talleres escritos
común múltiplo. Tratar lo incierto. Nos permite la individuales y grupales.
la sociedad y el sobre ellos, teniendo
• Expresiones algebraicas racionales relación con otras
mundo. en cuenta las
• Operaciones con expresiones disciplinas del Exámenes escritos
Modela procesos y estadísticas de conocimiento como
algebraicas. fenómenos de la individuales y escritos.
contaminación también
realidad. ambiental. fortalecer el
AREA Y VOLUMEN DE SÓLIDOS Salidas al tablero de los
pensamiento
Comunica. estudiantes a resolver
crítico y reflexivo ejercicios propuestos.
Propiedades métricas de prismas y
de los estudiantes.
pirámides
Áreas de poliedros, cilindros y conos Juegos y dinámicas
Volúmenes de poliedros, cilindros y matemáticas acorde a los
conos Usar las fórmulas temas que se estén
La esfera, elementos, área y volumen. para hallar el área de tratando.
Probabilidad la superficie y el Exposiciones por parte de
-Introducción a la probabilidad volumen de un los educandos según
-Técnicas de conteo poliedro regular. – temas asignados en
Aplicar las fórmulas clases Salidas de campo
-Combinaciones
para hallar el área de experimental.
-Permutaciones la superficie y el
volumen de un Utilización de laboratorio
18 poliedro regular. para hacer la clase más
práctica. Ayudas
audiovisuales.

La observación.
Autoevaluación.
Evaluación semestral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA

MALLA GRADO 9°

ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD TRES AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO UNO


EJE GENERADOR CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

ESTANDARES Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.


BASICOS DE
APRENDIZAJE BDA: Identifico y utilizo la potenciación, la radicación y la logaritmación para representar situaciones matemáticas y no matemáticas y para resolver
problemas.

C. CIUDADANAS Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas
metas. (integradora)

C. LABORALES
Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA ¿Cómo representar situaciones reales con modelos algebraicos que generalicen situaciones matemáticas?
PROBLEMATIZADORA?

ESTRUCTURA T/H ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE


CONCEPTUAL METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
CONJUNTOS 10 Diferenciar y aplicar las Desarrolla con gusto Reconoce e identifica el Desarrollo de los temas Talleres individuales y
NUMÉRICOS: propiedades y las acciones conjunto de los números sobre el comportamiento en grupos, Salida al
Números reales en operaciones en los pertinentes al tema. reales resolviendo de los números reales en tablero. Sustentación de
sus diferentes números reales. operaciones . la vida cotidiana. consultas. Valoración de
representaciones y -Muestra Explicación de las participación dentro del o
en diversos -Aplicación de las responsabilidad e Utilice números reales en propiedades del conjunto fuera del aula o la
contextos. propiedades de la interés por el sus diferentes R, propiedades de las institución educativa.
potenciación, la conocimiento. representaciones y en operaciones básicas.
Operaciones con los 10 radicación y diversos contextos.
reales (suma, logaritmación. -Actúa de manera
resta, honesta en trabajos y -Reconoce las propiedades
multiplicación, - Visitar el blog y evaluaciones. de la potenciación, la
división, valor aplicativos web. Realizar radicación, la logaritmación
absoluto) lecturas pertinentes al y los aplico a diferentes
POTENCIACIÓN Y 10 área. contextos.
RADICACIÓN
Potenciación, -Utilice números reales en la
radicación y potenciación, radicación y
logaritmación en logaritmación.
situaciones
matemáticas y no
matemáticas.
Solución de
problemas.

ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD DOS AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO UNO

EJE GENERADOR DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS – ANGULOS-PERÍMETRO- ÁREA Y VOLUMEN

ESTANDARES Justifico la pertinencia de utilizar unidades de medida estandarizadas en situaciones tomadas de distintas ciencias
BASICOS DE Aplico y justifico criterios de congruencias y semejanza entre triángulos en la resolución y formulación de problemas.
APRENDIZAJE
BDA:

C. CIUDADANAS Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas
metas. (integradora)

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que se debe mejorar o cambiar

PREGUNTA ¿Puede reconocer sólidos geométricos en el medio circundante?


PROBLEMATIZADORA?

T/ ESPECÍFICOS COMUNICATI CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


ESTRUCTURA H VAS METODOLÓGICAS
CONCEPTUAL
- Determinación del área y el Valora el Reconoce y usa Desarrollo de los temas Talleres individuales y en grupos,
Unidades de 6 perímetro de figuras planas trabajo de sus distintos medios sobre el comportamiento Salida al tablero.
medida compañeros. para recolectar de los números reales en Sustentación de consultas.
estandarizadas. Aplicación y justificación de información. la vida cotidiana. Valoración de participación dentro del
criterios de congruencias y Es honesto en Organiza y tabula Explicación de las o fuera del aula o la institución
Triángulos, semejanza entre triángulos en la la elaboración datos. propiedades del conjunto educativa.
congruencias y resolución y formulación de de tareas y Usa
R, propiedades de las
semejanzas, problemas. deberes operaciones básicas.
solución de diferentes
asignados.
problemas. representaciones
5 -Construcción de figuras planas. Manifiesta una
gráficas para
Identificación de las actitud presentar
-perímetros de características y de los positiva frente datos de
figuras planas - elementos básicos de la a la manera
Áreas de figuras circunferencia asignatura. Es
7 organizada.
planas -Solución -Interpretación de las relaciones puntual con la Analiza y clasifica
de problemas. existentes entre los elementos
entrega de variables
básicos del círculo, a partir de
sus deberes. estadísticas.
LA representaciones concretas.
Reconoce y halla
CIRCUNFERENCI las medidas de
A: tendencia central
Elementos básicos y de dispersión
Cuerdas y líneas dando
Posiciones aplicabilidad a
relativas en el situaciones
plano cotidianas.
Tangentes a la
circunferencia.
Ángulos centrales e
inscritos. Solución
de problemas.
ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD TRES AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO UNO

EJE GENERADOR DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y PROBABILIDAD.

ESTANDARES BASICOS Interpreta y utiliza conceptos de media mediana y moda y explica sus diferencias en distribuciones de distinta dispersión y asimetría.
DE APRENDIZAJE BDA: Reconocer tendencias que se presentan en conjuntos de variables relacionadas.
Calcular la probabilidad de cuentos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol, técnica de conteo)

C. CIUDADANAS Propiciar en el estudiante el uso de diferentes representaciones y sistemas de notación simbólica, así como algunos recursos
lingüísticos y expresivos para plantear y solucionar problemas cotidianos, matemáticos, como también de otras áreas

C. LABORALES Calcula valores de parámetros relacionados con elementos constitutivos de la circunferencia.


Construye triángulos en diferentes contextos aplicando sus propiedades y sistemas de medición. Identifica los elementos
constitutivos de la circunferencia.

PREGUNTA ¿Cómo representar datos estadísticos con el fin de analizar situaciones concretas?
PROBLEMATIZADORA?

DESEMPEÑO COMPETENCIA

ESTRUCTURA T/ ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE


CONCEPTUAL H METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
Organizar y tabular Desarrolla con gusto Desarrollo de los temas Talleres individuales y en grupos,
Diferentes 3 datos. las acciones Reconoce y usa sobre el comportamiento de Salida al tablero. Sustentación
maneras de Usar diferentes pertinentes al tema. distintos medios para los números reales en la de consultas. Valoración de
presentar la representaciones Muestra recolectar información. vida cotidiana. Explicación participación dentro del o fuera
información y gráficas para responsabilidad e de las propiedades del del aula o la institución
sus presentar datos. interés por el Organiza y tabula conjunto R, propiedades de educativa.
interpretaciones. Analizar información conocimiento. Actúa datos y reconoce las operaciones básicas.
Interpretación 2 representada en de manera honesta variables.
de información graficas estadísticas. en trabajos y
estadística
evaluaciones.
proveniente de
diversas
7
fuentes. -
Conceptos
básicos:
Población,
muestra,
variables -
Organización y
representación
de datos:
Representacione
s gráficas
-Medidas de
tendencia central
y de dispersión

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA

MALLA DE 9°
ÁREA MATEMÁTICAS UNIDA CUATRO AÑ 2021 GRADO 9° PERÍODO DOS
D O
EJE GENERADOR CONJUNTO DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS -RELACIONES Y FUNCIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.

ESTANDARES Identificar relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones algebraicas.
BASICOS DE Identificar diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales.
APRENDIZAJE BDA: Comprender el concepto de función y verificar su aplicación en situaciones reales.
Identificar y resolver sistemas de ecuaciones lineales.
Utilizar ideas y criterios del álgebra para resolver problemas matemáticos y de otras disciplinas.

Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas
C. CIUDADANAS metas. (integradora)
C. LABORALES
Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA ¿Cómo expresar la relación entre datos conocidos y desconocidos de situaciones del medio circundante a través de
PROBLEMATIZADORA? ecuaciones lineales de primer grado?

DESEMPEÑO COMPETENCIA

ESTRUCTURA T/H ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


CONCEPTUAL METODOLÓGICAS
Solución de Manifiesta Comprende las Desarrollo de los temas Talleres individuales y en grupos,
NÚMEROS 6 operaciones en el responsabilidad en propiedades del sobre el Salida al tablero.
COMPLEJOS: conjunto de los sus actividades. conjunto de los comportamiento de los Sustentación de consultas.
Definición y números complejos. -- números complejos números reales en la Valoración de participación dentro
24
representación. Solución de sistemas -Valora el trabajo solucionando vida cotidiana. del o fuera del aula o la institución
Representación de ecuaciones lineales propio y el de sus operaciones y Explicación de las educativa.
gráfica. por métodos gráficos y compañeros problemas de diferentes
propiedades del
Conjugado. algebraicos. situaciones
-Interpreta y resuelve la conjunto R, propiedades
Operaciones. -Permite un buen matemáticas.
proporcionalidad y sus de las operaciones
ambiente de clase. básicas.
propiedades. Resuelve sistemas de
Sistemas de
ecuaciones Solución de ecuaciones lineales.
lineales. - Visitar el blog y
ecuaciones
aplicativos web. -conjeturo y soluciono
cuadráticas por
Ecuación Realizar lecturas ejercicios de
diferentes métodos.
pertinentes al área. proporcionalidad
cuadrática
utilizando
diferentes
Razones y métodos.
proporciones.
-Represento e
interpreto relaciones
entre las gráficas y sus
ecuaciones algebraicas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA
MALLA DE 9°

ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD SEIS AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO TRES


EJE GENERADOR FUNCIONES Y ECUACIONES CUADRÁTICAS, EXPONENCIALEZ Y LOGARÍTMICAS.

C. CIUDADANAS Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir
dichas metas. (integradora)

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA ¿Cómo expresar los números complejos como parejas de número reales? -Cómo relacionar la solución de la ecuación
PROBLEMATIZADORA? cuadrática con figuras y fenómenos de la vida real?

DESEMPEÑO COMPETENCIA

ESTRUCTURA T/H ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE


CONCEPTUAL METODOLÓGICA EVALUACIÓN
S
Aplicación de métodos Trata a sus compañeros Interpreto e identifico las Desarrollo de los Talleres individuales
FUNCIONES: 10 algebraicos y gráficos para de forma respetuosa y funciones lineales y sus temas sobre el y en grupos, Salida al
Definición, solucionar funciones cortés. propiedades. comportamiento de tablero.
elementos y lineales. -Escritura de los números reales Sustentación de
20
representación ecuaciones cuadráticas Permite un buen Reconozco y aplico las en la vida cotidiana. consultas. Valoración
(Notación, completas e incompletas. ambiente de clase. propiedades de la Explicación de las de participación
evaluación, -Solución de ecuaciones logaritmación y la propiedades del dentro del o fuera del
dominio y rango) cuadráticas por diferentes -Manifiesta exponenciación para resolver conjunto R, aula o
Función lineal. métodos. responsabilidad y gusto problemas en diferentes propiedades de las la institución
-Análisis de las raíces de la por las actividades contextos. operaciones educativa.
ecuación cuadrática. asignadas. Intenta básicas.
ECUACIONES Y
- Interpretar y utilizar los resolver ecuaciones Identifica las funciones
FUNCIONES:
conceptos de cuadráticas por alguno cuadráticas y sus elementos
Ecuación
logaritmación y de los métodos. estableciendo relaciones
cuadrática.
exponenciación.
Ecuación entre operaciones y
-Aplicar el concepto de función Identifica las funciones
exponencial. propiedades. Desarrolla
en situaciones donde las exponenciales,
Ecuación ejercicios donde se involucran
variables se relacionan de logarítmicas y
logarítmica. las ecuaciones cuadráticas,
forma cuadrática, exponencial
cuadráticas. exponenciales y logarítmicas.
y logarítmica.
-implementación de guías de
trabajo.
- Visitar el blog y
aplicativos web.
Realizar lecturas pertinentes al
área.

ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD SIETE AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO TRES

EJE GENERADOR MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSIÓN.


ESTANDARES Interpreta y utiliza conceptos de media mediana y moda y explica sus diferencias en distribuciones de distinta dispersión y asimetría.
BASICOS DE Reconocer tendencias que se presentan en conjuntos de variables relacionadas.
APRENDIZAJE Calcular la probabilidad de cuentos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol, técnica de conteo
BDA:

C. CIUDADANAS Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA ¿Cómo aplicar las medidas de dispersión a un conjunto de datos estadísticos?


PROBLEMATIZADORA?
DESEMPEÑO COMPETENCIA
ESTRUCTURA T/ ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
CONCEPTUAL H METODOLÓGICAS
Medidas de Propiciar en el Determinar las medidas de Reconoce las Desarrollo de los Talleres individuales y en grupos, Salida al
tendencia 30 estudiante el uso de dispersión en datos no medidas de temas sobre el tablero.
central y de diferentes agrupados dispersión y sus comportamiento de Sustentación de consultas.
dispersión: representaciones y Determinar las medidas de propiedades. los números reales Valoración de participación dentro del o fuera
Rango sistemas de notación dispersión en datos en la vida cotidiana. del aula o la institución educativa.
Varianza agrupados en tablas de Calcula las Explicación de las
simbólica, así como
Desviación frecuencia medidas de propiedades del
algunos recursos
Varianza típica Trata a sus compañeros de dispersión de conjunto R,
lingüísticos y forma respetuosa. Permite
Desviación típica expresivos para datos agrupados y propiedades de las
un buen ambiente de operaciones
plantear y solucionar clase. de datos no
problemas cotidianos, agrupados. básicas.
Manifiesta responsabilidad
matemáticos, como y gusto por las actividades
también de otras asignadas.
áreas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA DE 9°

ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD NUEVE AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO CUATRO

EJE GENERADOR RAZONAMIENTO LÓGICO Y PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS.

ESTANDARES Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos


BASICOS DE Valido proposiciones lógicas utilizando las tablas de verdad
APRENDIZAJE BDA: Reconocer las diferentes clases de progresiones y aplicar técnicas para resolver problemas de la vida real. Comprender
el lenguaje de la lógica matemática.

C. CIUDADANAS
Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar


PREGUNTA ¿Cómo relacionar los conceptos de funciones con situaciones reales como los fenómenos de crecimiento de poblaciones
PROBLEMATIZADORA? o de bacterias?

DESEMPEÑO COMPETENCIA

ESTRUCTURA T/ ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


CONCEPTUAL H METODOLÓGICAS
Determinar el término Demuestra interés Desarrolla e identifica Desarrollo de los temas Talleres individuales y en grupos,
PROGRESIONE 20 genérico de una por el conocimiento. una sucesión de sobre el Salida al tablero.
S: sucesión. Manifiesta números como comportamiento de los Sustentación de consultas.
Progresión dinamismo y progresión aritmética o números reales en la Valoración de participación dentro del
10
aritmética. Demostrar la validez agrado en las geométrica. vida cotidiana. o fuera del aula o la institución
Progresión de un razonamiento clases. Identifica las Explicación de las educativa.
geométrica. utilizando reglas de sucesiones Reconozco el propiedades del
LOGICA: inferencia. Visitar el aritméticas y lenguaje de la lógica conjunto R,
Proposiciones blog y aplicativos geométricas. en diferentes
propiedades de las
Traducir el lenguaje contextos.
Conectores web. Realizar operaciones básicas.
cotidiano al
lógicos Tablas lecturas pertinentes lenguaje lógico Interpreto
de verdad. al área.
proposiciones simples
y compuestas en el
lenguaje propio de la
lógica y en el lenguaje
cotidiano
ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD DIEZ AÑO 2021 GRADO 9° PERÍODO CUATRO

EJE GENERADOR PROBABILIDAD

ESTANDARES Aplicar la probabilidad para determinar una tendencia en un evento y pronosticar eventos futuros.
BASICOS DE Uso conceptos básicos de probabilidad (espacio muestral, eventos, independencia)
APRENDIZAJE BDA: Calcular la probabilidad de eventos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol, técnica de conteo)

C. CIUDADANAS Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
(integradora)

C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA ¿Cómo aplicar principios de probabilidad en actividades cotidianas del ser humano?
PROBLEMATIZADORA?

DESEMPEÑO COMPETENCIA
ESTRUCTURA T/H ESPECÍFICOS COMUNICATIVAS CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE
CONCEPTUAL METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
Reconoce Desarrollo de los temas Talleres individuales y en
PROBABILIDAD 20 -Demuestra interés por el -Demuestra interés por experimentos sobre el comportamiento grupos, Salida al tablero.
Experimentos conocimiento. el conocimiento. aleatorios. de los números reales en Sustentación de consultas.
aleatorios y 10 la vida cotidiana. Valoración de participación
determinísticos. -Manifiesta dinamismo y -Manifiesta dinamismo Identifica un espacio Explicación de las dentro del o fuera del aula o
Espacio muestral agrado en las clases. y agrado en las clases. muestral y lo diferencia de propiedades del conjunto la institución educativa.
Eventos. un evento R, propiedades de las
Método de Laplace. operaciones básicas.
Probabilidad de Analiza y determina la
ocurrencia de un probabilidad de ocurrencia
evento. Diferenciación de un suceso
de experimentos
aleatorios y
deterministas.
Asignación de
probabilidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA
MALLA GRADO 10°

AREA MATEMATICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 10 PERIODO 1


VARIACIONAL-NUMERICO Pensamiento métrico y sistemas de medidas ALEATORIO
EJE GENERADOR:
Uso argumentos geométricos para resolver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras ciencias.
Aplico y justifico criterios de congruencias y semejanza entre triángulos en la resolución y formulación de problemas
ESTANDARES DBA Utilizo las técnicas de aproximación en procesos infinitos numéricos.
Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas y el volumen de sólidos.
Establece relaciones y diferencias entre las diferentes situaciones aleatorios y decidir su uso.
Poner en practica valores como el respeto y la tolerancia como ejes centrales para llevar una convivencia armónica y fortalezcan su formación
integral.
C. CIUDADANA

C. LABORALES Definir un proyecto personal teniendo en cuenta sus fortalezas y debilidades, con el objetivo de superarlas y alcanzar las metas propuestas.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Como resuelvo problemas cotidianos donde intervengan elementos fundamentales trigonométricos?
¿Puede reconocer sólidos geométricos en el medio circundante?
Como aplicar los conceptos básicos de estadística en las situaciones de la vida real?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
EVALUACION
FUNCIONES: Estrategias de
• Representación de funciones. -Razonar. Reconocer a través Desarrollar elaboración:
• Funciones de variable real. 10 del lenguaje verbal y capacidad crítica, Aprendizaje
• Funciones logarítmica y gestual, la diversidad argumentativa y
basado en Responder preguntas,
exponencial. de costumbres y reflexiva que le
-Formula y resuelve problemas: describir como se
• Función definida por tramos. cultura, para permita aplicar los
problemas. relaciona la información.
Razones trigonométricas. Propiedades fortalecer actitudes de conocimientos
de las razones trigonométricas. respeto y tolerancia adquiridos para Nos permite la
Criterios de congruencia y semejanza durante el desarrollo resolver problemas relación con otras Talleres escritos
entre triángulos. del trabajo en clase. de las matemáticas y disciplinas del individuales y grupales.
Razones trigonométricas de ángulos 4 -Modela procesos y otras disciplinas. conocimiento como Exámenes escritos
de 30, 45, y 90 grados. fenómenos de la
también fortalecer el individuales y escritos.
Ángulos de elevación y de depresión. realidad.
pensamiento crítico Salidas al tablero de los
Estrategias de medición que requieran
grados de precisión específicos. y reflexivo de los estudiantes a resolver
Resolución de triángulos rectángulos. estudiantes. ejercicios propuestos.
Técnicas de aproximación en procesos 4 Juegos y dinámicas
-Comunica.
de infinitos numéricos. matemáticas acorde a los
Teorema del seno y del coseno. temas que se estén
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS tratando.
• Relaciones trigonométricas. 2
Exposiciones por parte
Reducción de ángulos al primer Razonamiento de los educandos según
cuadrante matemático temas asignados en
GEOMETRÍA ANALÍTICA - Proponer clases.
-distancia entre dos puntos. situaciones Salidas de campo
- división de un segmento en reales
2 experimental.
una razón dada. donde se
aplique la Utilización de laboratorio
- pendiente de una recta.
-Ecuación de la línea recta. función para hacer la clase más
Otras formas de la ecuación de la periódica práctica.
recta. Comparación e - aplicar los Ayudas audiovisuales.
interpretación de conceptos La observación.
2
información estadística proveniente de trigonométri Autoevaluación.
medios de comunicación. cos en la Evaluación semestral.
-Gráficas solución de
Medidas de tendencia central. problemas
2
4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA


MALLA GRADO 10°
AREA MATEMATICAS UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 10 PERIODO 2

EJE GENERADOR: Variacional - Numérico - Pensamiento espacial y sistemas geométricos - Aleatorio

Encuentro la diferencia entre los conjuntos numéricos y lo argumento trigonométricamente


ESTANDARES DBA
Resolver problemas en los que se usen las propiedades geométricas de figuras cónicas de manera algebraica.
Establece relaciones y diferencias entre las diferentes situaciones aleatorios y decidir su uso
Desarrollar el sentido de responsabilidad, de pertenencia y tolerancia consigo mismo y con la institución y con su familia posibilitando
C. CIUDADANA cambios de actitud que influyan directamente en su entorno mas cercano.

Reconocer y comprender a los demás, expresar y trasmitir ideas con el fin de emitir conceptos, comparar e interpretar sus actos según el
C. LABORALES
contexto donde se encuentre.

PREGUNTA ¿Que elementos requiero para resolver ecuaciones y demostrar igualdades que apliquen en situaciones reales? ¿Por
PROBLEMATIZADORA qué se considera la circunferencia un lugar geométrico?-Puede identificarse la parábola en fenómenos del medio
circundante? Como recolectar y representar datos obtenidos de situaciones reales?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS


AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE
EVALUACION

FUNCIONES Argumentativa. Conocer y respetar las Crear conciencia Estrategias de


TRIGONOMETRICAS. Resolver las reglas básicas del crítica en los Aprendizaje elaboración:
• La circunferencia unitaria. 2 operaciones diálogo, como el uso de procesos de aula basado en Responder preguntas,
• Gráficas de las funciones con polinomios la palabra y el respeto por en el área para problemas: describir como se
2
trigonométricas. Reconocer los la palabra del otro en el compartir y dar relaciona la
productos desarrollo de las respuestas de información.
2
notables. temáticas. sus hallazgos
• Análisis y elaboración de gráficas 2 Operar con considerando Nos permite la Talleres escritos
• Funciones trigonométricas productos diversos puntos de relación con otras individuales y grupales.
inversas. 2 notables. vista en la solución disciplinas del
• Resolución de triángulos Simplificar los de problemas. conocimiento Exámenes escritos
rectángulos. procesos como también individuales y escritos.
2
Resolución de triángulos haciendo uso del fortalecer el
oblicuángulos. triángulo de pensamiento Salidas al tablero de los
Angulo entre dos rectas. Pascal. crítico y reflexivo estudiantes a resolver
Rectas perpendiculares. 2 de los estudiantes. ejercicios propuestos.
Rectas paralelas. 2 Razonamiento
Distancia de un punto a una recta. matemático Juegos y dinámicas
Organización y representación de Interpretar la matemáticas acorde a
datos. función inversa a los temas que se estén
Representaciones gráficas. Medidas través de la tratando.
de tendencia central y de dispersión gráfica de la
función
Exposiciones por parte
trigonométrica
de los educandos
2 según temas
asignados en clases
2
Ayudas audiovisuales.

2 La observación.
Autoevaluación.

Evaluación semestral.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA
MALLA GRADO 10°

AREA MATEMATICAS UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 10 PERIODO 3

Variacional - Numérico - Pensamiento espacial y sistemas geométricos -


EJE GENERADOR: Aleatorio

Establece relaciones y diferencias entre los diferentes notaciones de números para decidir situaciones dadas
ESTANDARES -Moldea situaciones de la vida real que los relacione con los temas a tratar
DBA Resolver problemas en los que se usen las propiedades geométricas de figuras cónicas de manera algebraica.
Establece relaciones y diferencias entre las diferentes situaciones aleatorios y decidir su uso
Desarrollar la capacidad de desenvolverse realizando campañas de sensibilización sobre la convivencia social, con el ánimo de vivir
C. CIUDADANA
armónicamente en sociedad.

C. LABORALES Regular su comportamiento y reflexionar sobre su propia forma de actuar y tomar responsabilidad de sus propios actos.

PREGUNTA Como interpretar situaciones de la vida real donde necesite aplicar las leyes trigonométricas del seno y coseno
PROBLEMATIZADORA ¿Puede identificarse una elipse en la manipulación de elementos del medio?
Cómo aplicar los conceptos de probabilidad en los sucesos que nos rodean a diario?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE
T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS
AMBITO CONCEPTUAL EVALUACION
Estrategias de
Razonar acerca de Expresar mediante la Realizar procesos elaboración:
los números. producción del de indagación, Aprendizaje
VECTORES: lenguaje considerando basado en Responder preguntas,
Formular y resolver matemático(símbolos algunos puntos de problemas: describir como se relaciona
• Definición y elementos. 4
problemas. , gráficas), su mundo vista sobre la la información.
TRIGONOMETRIA ANALITICA:
interior, transmitiendo situación,
• Estudio algebraico de las
información según el confrontarlas y
funciones trigonométricas.
• Identidades trigonométricas. no Tomar decisiones a entorno donde se compartirlas, Nos permite la Talleres escritos individuales
• Ecuaciones trigonométricas partir de datos. encuentre. cuestionando su relación con otras y grupales.
Secciones cónicas aplicabilidad, a disciplinas del
La circunferencia y su ecuación. 10 Modela procesos y través de estudios conocimiento Exámenes escritos
la parábola y su ecuación fenómenos de la estadísticos. como también individuales y escritos.
Probabilidad realidad. fortalecer el
pensamiento Salidas al tablero de
Experimentos aleatorios Comunica. crítico y reflexivo los estudiantes a
o deterministas Generar de los estudiantes. resolver ejercicios
2 situaciones propuestos.
significativas que
4 les permitan a los Juegos y dinámicas
estudiantes matemáticas acorde a los
4 formular, plantear, temas que se estén tratando.
transformar y
4 solucionar Exposiciones por parte de
problemas que los educandos según temas
requieran del asignados en clases
conocimiento, del
como, cuando y Salidas de campo
4 experimental.
porque del uso de
conceptos,
procedimientos y Utilización de laboratorio
razonamientos para hacer la clase más
práctica.
para su
resolución.
Ayudas audiovisuales.

La observación.

Autoevaluación.

Evaluación semestral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA

MALLA GRADO 10°

MATEMATICAS UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 10 PERIODO 4


AREA

EJE GENERADOR: Variacional - Numérico - Pensamiento espacial y sistemas geométricos

Resolver problemas en los que se usen las propiedades geométricas de figuras cónicas de manera algebraica.
ESTANDARES DBA

Desarrollar el sentido de responsabilidad, de pertenencia y tolerancia consigo mismo, con la familia y con la institución, posibilitando cambios de actitud
C. CIUDADANA
que influyan directamente en el ámbito social y ambiental mas cercano.

C. LABORALES Tener capacidad de convocatoria, para resolver los problemas desde la necesidad de su propio cambio individual.

PREGUNTA Como utilizar el concepto de matriz en la mayoría de las áreas de conocimiento ? ¿Puede
PROBLEMATIZADORA identificarse una elipse en la manipulación de elementos del medio?

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS

AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION


Estrategias de elaboración:
Matrices y determinantes Razonar acerca de Buscar el significado Evaluar el potencial Responder preguntas, describir como se
Operaciones entre matrices 4 los números. y sentido de de los recursos relaciona la información.
Aprendizaje
cualquier naturales y la forma basado en
ESTADISTICA: manifestación como se han Talleres escritos individuales y grupales.
problemas:
• Caracterización de variables lingüística (expresión utilizado en los
cualitativas. matemática), con el desarrollos Exámenes escritos individuales y
Nos permite la escritos.
• Caracterización de variables Formular y resolver fin de interactuar con tecnológicos y las
relación con otras
cuantitativas. problemas. la sociedad y el consecuencias que
4 disciplinas del Salidas al tablero de los estudiantes a
PROBABILIDAD: mundo. el ser humano conocimiento resolver ejercicios propuestos.
• Experimentos aleatorios, espacios ejerce sobre ellos, como también
muéstrales y eventos. teniendo en cuenta fortalecer el
• Conteo las estadísticas Juegos y dinámicas matemáticas acorde
pensamiento
• Probabilidad y conjuntos. ambientales. a los temas que se estén tratando.
Tratar lo incierto. crítico y reflexivo
• Probabilidad y tablas de
de los
contingencia.
estudiantes.
• Probabilidad condicional. Exposiciones por parte de los
educandos según temas asignados en
Secciones cónicas 6 clases Salidas de campo experimental.
La elipse y la hipérbola, sus Modela procesos y
elementos y ecuaciones. fenómenos de la Utilización de laboratorio para hacer la
Ecuación general de segundo grado. realidad. clase más práctica. Ayudas
audiovisuales.
La observación.
Autoevaluación.
Evaluación semestral.

Comunica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GUADUAL ARRIBA

MALLA GRADO 11°

ÁREA: MATEMATICAS UNIDAD 1 AÑO 2021 GRADO 11 PERIODO 1


EJE GENERADOR: VARIACIONAL-NUMERICO – GEOMETRICO Y ALEATORIO
Analizo representaciones decimales de los números reales para diferenciar entre racionales e irracionales.
ESTANDARES DBA Interpreto, analizo y grafico diferentes tipos de funciones.
Comparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir,
manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos.
Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
C. CIUDADANA
(Integradora).
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo aplicar todos los sistemas numéricos en la representaciones de situaciones de la vida real.?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA
METODOLOGICAS EVALUACION
Representaciones decimales de los Identifica cio de cuáles son los Comparte sus Tener capacidad y Lecturas Preguntas en clase.
números reales para diferenciar entre intervalos solución de las respuestas para habilidad crítica, matemáticas e Actividades de
racionales e irracionales. 40 H desigualdades. así poder entender reflexiva e interpretación. aplicación.
con claridad los investigativa que le
Conjuntos numéricos. Definición de Se muestra como son los conceptos. permita a los Solución de talleres Socialización de
intervalo. Inecuaciones lineales. intervalos solución de las estudiantes la para determinar actividades.
Valor absoluto. desigualdades al hacer Plantea soluciones al aplicación del conocimientos
Gráficos de diferentes tipos de operaciones entre los intervalos. grupo luego del conocimiento para previos. Talleres de
funciones. Graficación de las funciones de trabajo realizado en desenvolverse y dar competencias extra
Modelos funcionales. diversos tipos y así logra saber clase de manera soluciones a Solución de fichas de escolares.
Recta numérica el comportamiento de las cooperativa. intervención
problemas de su
Clases de funciones gráficas de mismas. pedagógicas. Evaluaciones
entorno inmediato.
funciones y sus simetrías. escritas.
Interpreto, analizo y grafico Explicaciones
Distancia entre dos punto diferentes tipos de funciones. magistrales. Elaboración de
Ecuaciones de la recta carteleras.
Perpendicular y paralela Identifica los elementos de la Solución de
geometría. actividades Exposiciones
Distribución normal Distribución de de práctica. grupales.
Probabilidad, medidas central y Identificación de los elementos Socializaciones y
dispersión. de estadística descriptiva consultas.

ÁREA: MATEMATICAS UNIDAD 2 AÑO 2021 GRADO 11 PERIODO 2


EJE GENERADOR: VARIACIONAL-NUMERICO – ALEATORIO
Utiliza las técnicas de aproximación En procesos infinitos numérico
ESTANDARES DBA
Justica resultado obtenidos mediante procesos de aproximación sucesiva. Y rangos de variación y limites
Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
C. CIUDADANA
(Integradora).
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo generar en el estudiante la motivación para ser lógico y creativo utilizando las sucesiones y límites?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA
METODOLOGICAS EVALUACION
Límites: Análisis y desarrollo de Trabaja de forma Emprender procesos Lecturas Preguntas en clase.
Límites de funciones procedimientos constante en el desarrollo de búsqueda e matemáticas e Actividades de
Límite de sucesiones 40 puntuales para hallar el de las actividades de clase indagación para interpretación. aplicación.
Propiedades de límites límite de distintas y casa, empezando a solucionar problemas
H
Límites indeterminados funciones. fomentar la disciplina de la considerando muchos Solución de talleres Socialización de
constancia en la puntos de vista sobre para determinar actividades.
Comprensión de cuando matemática -Plantea conocimientos
Funciones continuas en un punto y en el mismo o la misma
un intervalo. una función es continua y soluciones al grupo luego pregunta: Compartir y previos. Talleres de
determina que hacer del trabajo realizado en confrontar sus competencias extra
para llegar a esta clase de manera
experiencias, sus Solución de fichas de escolares.
Probabilidad: cooperativa.
conclusión. intervención
Concepto hallazgos y
pedagógicas. Evaluaciones
Relación de sucesos Comparte sus conclusiones, y
Identificación de todas responder por las escritas.
Cálculo de probabilidad respuestas para así
las propiedades de los Explicaciones
Probabilidad de sucesos poder entender con adecuaciones y por
límites de sucesiones magistrales. Elaboración de
claridad los conceptos. las aplicaciones que
y funciones. carteleras.
se hagan de ellas.
Solución de
Identificación de los actividades Exposiciones
elementos del cálculo de de práctica. grupales.
probabilidad
Socializaciones y
consultas.
ÁREA: MATEMATICAS UNIDAD 3 AÑO 2021 GRADO 11 PERIODO 3
EJE GENERADOR: VARIACIONAL-NUMERICO - ALEATORIO
Interpreta la noción de derivada como razón de cambio y como el valor de la pendiente o tangente de una curva
ESTANDARES DBA
Desarrolla métodos para calcular la derivada de algunas funciones básicas.
Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
C. CIUDADANA
(Integradora).
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo explicar la derivada a través del estudio de muchos de los elementos de las áreas del conocimiento?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA
METODOLOGICAS EVALUACION
DERIVACIÓN I Utilización de las derivadas Trabaja de forma Identificar el potencial Lecturas Preguntas en clase.
Incrementos para determinar la recta constante en el de diversos legados matemáticas e Actividades de
Derivada de una función tangente a una función en un desarrollo de las sociales, políticos, interpretación. aplicación.
40
Derivada en un punto punto determinado actividades de clase y económicos y
H
Derivada en un intervalo casa, empezando a culturales como Solución de talleres Socialización de
Derivación y continuidad. Análisis de las reglas de fomentar la disciplina fuentes de identidad. para determinar actividades.
DERIVACIÓN II derivación y utilización la más de la constancia en la Promotores de conocimientos
Reglas de derivación apropiada para hallar la matemática desarrollo y fuentes previos. Talleres de
derivada de una función Plantea soluciones al competencias extra
Derivada de funciones compuestas. de cooperación.
Identificación de grupo luego del trabajo Solución de fichas de escolares.
Derivada de funciones trascendentes
las derivadas de las realizado en clase de intervención
Derivación implícita.
funciones trigonométricas manera cooperativa. pedagógicas.
Derivadas de orden superior Evaluaciones
utilizándolas de forma escritas.
Razonamiento verbal correcta cuando es necesario. Comparte sus Explicaciones
respuestas para así magistrales.
Razonamiento numérico Elaboración de
poder entender con
Razonamiento abstracto Identificación de los carteleras.
claridad los
Rapidez de percepción elementos de Solución de
conceptos.
razonamiento lógico actividades Exposiciones
de práctica. grupales.
Técnicas de conteo
Combinaciones Identifica los elementos del
cálculo del teorema general Socializaciones y
Variaciones
del conteo. consultas.
Permutaciones
Probabilidad condicionada

ÁREA: MATEMATICAS UNIDAD 4 AÑO 2021 GRADO 11 PERIODO 4


EJE GENERADOR: VARIACIONAL-NUMERICO - ALEATORIO
- Resuelve problemas en los que se usan propiedades geométricos
ESTANDARES DBA
-Utiliza técnicas de aproximaciones procesos infinitos numéricos
Colaborar activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dichas metas.
C. CIUDADANA
(Integradora).
C. LABORALES Identificar actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo entender la integral como una operación inversa de la derivación Y su aplicación en el cálculo de áreas y volúmenes?
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE
AMBITO CONCEPTUAL T/H ESPECIFICAS COMUNICATIVAS CIENTIFICA
METODOLOGICAS EVALUACION
INTEGRACION: Utilización de procesos Trabaja de forma Evaluar el potencial Lecturas Preguntas en clase.
Anti derivación. de integración para constante en el desarrollo de los recursos matemáticas e Actividades de
Integración por sustitución. determinar el área bajo de las actividades de clase naturales, la forma interpretación. aplicación.
40
Integración por partes. una curva de una y casa, empezando a como se han
H
La integral definida. función. Manejo de las fomentar la disciplina de la utilizado en Solución de talleres Socialización de
Teorema fundamental del cálculo. técnicas de integración y constancia en la desarrollo para determinar actividades.
utilización la más matemática
Calculo de áreas tecnológicos y las conocimientos
apropiada para hallar la
Área entre dos curvas consecuencias de la previos. Talleres de
integral de una función Plantea soluciones al competencias extra
correcta cuando es grupo luego del trabajo acción del ser
humano sobre ellas Solución de fichas de escolares.
Mapas mentales necesarioConocimiento realizado en clase de intervención
Ejercicios de lógica. de todos los métodos de manera cooperativa pedagógicas. Evaluaciones
Redactar la solución de los ejercicios integración y los utiliza
escritas.
propuestos. para hallar el área bajo Comparte sus
Ejercicios de pensamiento numérico. Explicaciones
una curva. respuestas para así magistrales. Elaboración de
Ejercicios de lógica matemática. poder entender con carteleras.
Identifica los elementos claridad los conceptos. Solución de
Probabilidad condicionada de razonamiento actividades Exposiciones
Compuesta numérico y lógico de práctica. grupales.
Total Identifica los elementos
Teorema de bayes del cálculo de Socializaciones y
Distribuciones probabilidad de consultas.
sucesos condicionados
y compuesto.

También podría gustarte