Está en la página 1de 15

Harrison Camilo Peña Luque.

Curso: 1002

Tema: Fahrenheit 451 segunda parte.

Materia: Español.

Año: 2020

1. En el prólogo del libro vemos la siguiente expresión: “Cinco pequeños


brincos y luego un gran salto, cinco petardos y luego una
explosión” Explique con argumentos su significado
Eso significa Cinco cuentos cortos, escritos durante un período de dos o tres años, hicieron
que invirtiera nueve dólares y medio en monedas de diez centavos en alquilar una máquina
de escribir en el sótano de una biblioteca, y acabara la novela corta en sólo nueve días. Lo
cual quiere decir. Primero, los saltitos, los petardos: En un cuento corto, que nunca vendí a
ninguna revista, imaginé los pensamientos literarios de un hombre en la noche anterior al
fin del mundo. Escribí unos cuantos relatos parecidos hace unos cuarenta y cinco años, no
como una predicción, sino como una advertencia, en ocasiones demasiado insistente. En
mi héroe enumera sus grandes pasiones.
2. ¿Qué relación tiene Hitler con la obra o el general MacArthur? Argumente
su respuesta.
En mi opinión ambos gobiernan. Tanto Hitler como en la obra de Fahrenheit 451 intentan
poner su doctrina, por el cual infiltra información y el desconocimiento de ambos pueblos.
Para así poder tener en su poder al pueblo y poder manipularlo a su antojo. Dado en el caso
de Hitler en Berlín condeno a muchos autores por el destierro por daños a la soberanía
Alemania, eso paso el 10 de mayo de 1993. Lo hizo dado que esos autores salvaguardaban
todo lo que él había construido en su doctrina, así quemando todas esas obras. Y en
Fahrenheit 451 el gobierno usa a los bomberos para que quemen yodas las ideas de los
libros que existen para así lograr que la gente no piense, no haga preguntas sobre su
dictadura; Así ellos puedan tener su propia dictadura sin ningún obstáculo.
3. Explique con argumentos el significado que tiene el título del primer
capítulo: “Era estupendo quemar” en la obra.
Este título nos muestra lo absorbente y lo espantoso de una duración, ya que hace el relato a
la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde (233º C). Es un suceso que
proyecta la utopía inversa y negativa, atravesando una asociación regente por un Estado
Policiaco presumible que vela por la “felicidad de sus ciudadanos”.
4. Escriba cinco figuras literarias que el autor Ray utiliza a lo largo de la
obra y explique su significado.
 Tono y Estado de Ánimo
Dramático e irónico. Los sucesos dramáticos se suceden: la sobredosis de Mildred, la
muerte de la anciana, de Clarisse, de Beatty, la persecución de Montag, y finalmente la
destrucción de la ciudad.
 Climax
El clímax llega en la segunda parte del libro "El tamiz y la arena", cuando la casa de
Montag es destruida, su matrimonio se acaba, Montag mata a su jefe, huye para salvar su
vida, encuentra refugio y ve cómo destruyen la ciudad.
 Alusiones
A lo largo de la obra, aparecen alusiones bíblicas como la parábola de la oveja perdida, o el
Eclesiastés: "Y del otro lado del río se alzaba el árbol de la vida con doce clases de frutos, y
daba sus frutos todos los meses. Y las hojas del árbol eran la salud de las naciones." Se
aluden también a varios autores ya que el trabajo de los bomberos consiste en quemar libros
y a pesar de ello el jefe de los bomberos usa muchas citas literarias.
 Conflicto Principal
El conflicto central es la lucha interior y exterior de Montag. Cuestiona su trabajo de
bombero, su matrimonio, su vida en general. Lucha contra la sociedad intolerante, contra
Beatty, contra la quema de los libros. Lucha por la libertad de pensamiento.
 Presagio
En la primera parte del libro, nos damos cuenta de que Clarisse es el punto inicial clave
para que la vida de Montag cambie: "Pero cómo, se dijo, ahora que lo pienso casi parecía
que me estaba esperando en la esquina, tan condenadamente tarde. 
5. Cite diez palabras que desconocías al leer la obra y escriba su significado.
 Infinitamente
Falta de límites o ataduras, más específicamente en relación al tiempo. “(Ray Bradbury,
21 de julio de 2009, https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-
estudio/glossary-of-terms)”

 Dentífrico
Cualquier sustancia para limpiar los dientes. “(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009,
https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”

 Theremín
Es uno de los primeros instrumentos musicales cuyo sonido es controlado por el
movimiento entre dos antenas. “(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009,
https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”
 451 grados Fahrenheit
Temperatura a la que el papel de los libros se enciende y arde. “(Ray Bradbury, 21 de
julio de 2009, https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-
estudio/glossary-of-terms)”

 Cohete V-2
El primer misil de largo alcance de combustible líquido cargado de una tonelada de
explosivos, utilizado por primera vez por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
“(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009, https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-
es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”

 Gingivitis ulcerativa
Es una enfermedad infecciosa que produce úlceras en la boca, en las mucosas de ésta y en
la garganta. “(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009,
https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”
 Vesubio
Es un volcán ubicado en Italia, cerca de Nápoles, entró en erupción en el 79, sepultando
Pompeya bajo sus cenizas. “(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009,
https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”
 Ícaro
Hijo de Dédalo en la mitología griega. Voló demasiada cerca del sol y sus alas hechas de
cera se derritieron, se desplomó y murió. “(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009,
https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”
 Salamandra
Es un anfibio que se parece a la lagarta. En la mitología, se dice que las salamandras viven
en el fuego sin quemarse. “(Ray Bradbury, 21 de julio de 2009,
https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-estudio/glossary-of-terms)”
 Caerse en las nalgas
Para expresar la caída intencional en el trasero. Muchas veces se usa en rutinas paródicas. “(Ray
Bradbury, 21 de julio de 2009, https://www.gradesaver.com/fahrenheit-451-es/guia-de-
estudio/glossary-of-terms)”
6. ¿Qué significa la obscuridad en casa de Montag y la luz en casa de
Clarisse?
La luz en la casa de Clarisse significa la felicidad sincera de ella misma y su familia y la
oscuridad en casa de Montag significa el velo que ellos tenían frente a la realidad y su falsa
felicidad.
7. Qué características tiene la sociedad que se describe en el libro mínimo cinco.

 La educación.
La educación en esta sociedad es unidireccional, es decir, la información solo se dirige en
un sentido, sin ningún tipo de interacción. La educación se basa en la premisa de
uniformizar a la sociedad. Para eliminar la influencia del hogar en ese sentido, la edad de
ingreso al colegio es cada vez más pronto. Las disciplinas predominantes son el deporte y el
cine. El primero ensalza el espíritu de grupo y el segundo evita la interacción entre alumnos
o alumnos y profesores.

 El anti intelectualismo.
El principal argumento que presenta a favor del anti intelectualismo es que la ignorancia da
la felicidad, mientras que el conocimiento te hace sentir desgraciado. La infelicidad la
provoca la incapacidad de conocerlo todo o reconocerlo con seguridad; de este modo
también justifica la manipulación de los medios. Otro argumento a favor del anti
intelectualismo es que todo el mundo debe ser igual, para que nadie se sienta inferior ni
amenazado.

 Censura: prohibición de leer.


La prohibición de los libros, según el capitán Beatty. Se basa en varios puntos. La
tecnología acelera la vida de la gente; el mundo se hace más rápido y los libros deben
resumirse más y más porque la gente carece de tiempo para pensar en lo que lee. Mientras
tanto, la población aumenta desmesuradamente y las masas no desean pensar, solo
divertirse. La verdadera razón para que el estado prohibiera los libros es poder mantenerse
en el poder y actuar con impunidad. Aquí aparece una gran similitud con la novela 1984, de
George Orwell, ya que la finalidad del gobierno es preservar el poder; por tanto, el poder no
es un medio, sino un fin en sí mismo.

 El control mediático.
El control mediático por parte del estado, combinado con la prohibición de la lectura, crea
una total desinformación en la población. Si la población solo tiene acceso a una fuente de
información que no puede contrastar, contestar o criticar, la población se halla totalmente a
merced de lo que el estado quiera hacerles creer.

 EL arte abstracto.
En una de las conversaciones con Clarisse, esta critica que en los museos solo hay arte
abstracto y que todo el arte es así. Durante los años 40 y 50 el arte abstracto fue muy
popular, pero durante los años 30 se criticaba que este tipo de arte carecía de cualquier
referente físico, por tanto, estaba desvinculado de la realidad.
8. Describa las familias de la sociedad referida en la obra. (Posibles págs. 48-
49-64-115-116-146-150, etc.)
Por parte de la señora Bowels, dialoga de cómo cría a sus hijos durante una visita en la
segunda parte; sus motivaciones para tener hijos son la perduración de la raza humana,
aunque otra amiga, la señora Phelps, tacha a maternidad de locura, por resultar una tarea
desagradable. Se jacta del poco contacto que tiene con ellos y en ningún momento habla de
actividades en común ni de sentimientos. También compara su educación, que consiste en
ponerlos enfrente del televisor, con hacer la colada. Sobre la educación de los niños, Beatty
habla de cómo ha ido bajando la edad de entrar a la guardería para reducir la influencia de
la familia en la educación de los hijos.
9. ¿Qué tipo de gobierno se perfila en la obra Fahrenheit 451? (Posibles págs.
73-79-80).
Se trata sobre un sistema democrático bipartidista. Que es de Estados Unidos, esto quiere
decir que cuando uno de los dos partidos gana las elecciones, el líder del partido debe cortar
todas las conexiones con el partido y pasa a ocupar la presidencia.
10. Haga una comparación entre la atención médica referida en la obra y la
nuestra. (Pág. 35 a 39).
 Atención medica en la obra.
Creo que en la obra no atención medica porque en si no hablan de cuando alguien le da
auxilios a la persona, nada más nos damos de cuenta cuando los amigos de Clarisse mueren
por diferentes situaciones, ya que no había una atención médica y si la llegara a ver habido
no era una excelencia puesto que haya no leían por el cual no tenían el suficiente
conocimiento.
 Atención medica en la nuestra.
Nuestro sistema medico es ilimitado por las diferentes economías, el más pobre no recibe
una gran atención o es muy mínima, y por otra parte el conocimiento es más accesible
puesto que tienen los estudias y las lecturas correspondientes para la atención.

11. ¿Por qué cree que las personas en la obra toman sedantes? Argumente su
respuesta.
Creo que las personas de la obra toman sedantes por lo que así el gobierno puede mantener
su estatus, puesto que los sedantes provoca como el adormecimiento, la relajación y
provoca el agotamiento. Así la gente es incapaz de pensar, lo cual es favorecimiento para el
gobierno.

12. ¿Qué importancia tiene el sabueso mecánico en la obra y a qué se le parece


actualmente? Pág. 45 Argumente su respuesta.
 Importancia del sabueso mecánico en la obra.
El Sabueso se ha convertido en un perro guardián de la sociedad. El Perro Mecánico ha
sido programado (por el gobierno para vengar y castigar a los ciudadanos que violan las
reglas de la sociedad. Aquellos que no son leales a las reglas deben ser especialmente
castigados, y el Sabueso sirve como ejecutor de estas reglas
 A que se me parece actualmente.
A las personas, ya que nuestras vidas son mecánica como la del Sabueso. Por lo cual el
autor da a conocer entre la vida del Sabueso Mecánico cuando el manifiesta que ni odia,
que no piensa y que solo hace el recorrido de una meta especifica.
13. ¿Qué significado tiene la televisión en la obra? Explique con
argumentos.
En la obra la televisión significa el impedimento de la comunicación y el contacto entre
individuos, haciendo que parezca una falsedad de la vida social, puesto que en la obra no
existía eso. Un claro ejemplo es cuando Mildred se refiere a su televisión habla de su
“salón” o su “familia”. La televisión cubre tres de las cuatro paredes de su salón, aunque
Mildred aspira a que todas las paredes del salón formen parte de la televisión. Así viven
muchas personas del libro.

14. ¿Qué piensa de la reacción de Mildred cuando Montag le habla de los


libros? Posible pág. 60… Explique con argumentos.
Pienso que fue impactante pata Mildred, por lo cual tuvo cierta reacción de susto y un
choque de sí mismo, puesto que por primera vez esta cara a cara con un libro, pero como
bien bombero que es sabe que está prohibido y cree que son malos, por eso tuve ese choque
en él.
15. ¿Qué sucede con Montag cuando queman los libros de la señora Blake?
¿Sucede algo parecido en la actualidad? Posible pág. 56 a 90. (Análisis y
comparación)
Lo que sucede con Montag, es que dado a lo que paso en casa de la señora Blake, el
empieza a despertar algo de su conciencia y de toda la sociedad. Lo cual hace que Montag
Mate a Beatty, se enfrente a sus jefes y destruya al perro mecánico.
Ahorita vemos que por causa de la violencia, la injusticia, lo que pasa con los miembros del
gobierno y de todas las marchas, da conocer como nosotros como personas desconfiamos
sobre el sistema en que estamos.
16. ¿Qué piensa Usted de la muerte de Clarisse?, compare con lo que sucede
en la actualidad y de ejemplos.
Yo pienso de la muerte de Clarisse es una injusticia más de como la que vivimos todos los
días en nuestra vida, la falta de intolerancia de brindar ayuda, ya que su muerte fue causa
de un coche que la atropello.

Yo comparo con la actualidad en sentido de que ay personas muy inconscientes de que ven
la vida como un juego, no tienen interés de vida y todas esas personas causan daños en los
demás. Como en el caso de los conductores borrachos o los conductores que simplemente
le gusta andar rápido, se pasan los semáforos todos con una gran falta de responsabilidad
con la vida propia y ajena.
17. ¿Cómo explican las amigas de Mildred que se eligen a sus gobernantes?
Posibles págs. 73-79-80- 116.
Las amigas de Mildred describen a los gobernantes como uno de los hombres más
atractivos que han llegado a la presidencia y describen a Hoag como un hombre bajito,
gordo, tímido, que apenas sabía peinarse, tartamudo y mal vestido. Solo hablan de los
candidatos refiriéndose a su aspecto físico, ignorando su ideología y sus propuestas
electorales.
18. Describa cada una de las características de la personalidad de Montag,
¿Cómo era antes y que cambios tuvo? (Posibles págs. 27 a 32- 42-44-85.)
La característica más común de Montag jamás había cuestionaba su propio
trabajo, así tuviera curiosidad y queriendo a lo que él llamaba una vida feliz.
Pero después de un cierto periodo la mente de Montag empezó a manejarse de
una forma diferente, cuestionando el porqué de su trabajo era así y de la vida
que llevaba. Lo cual Montang no puede seguir soportando esa curiosidad, por
lo que su primer atrevimiento fue robar un libro para así el comenzar a
entender y el mundo de una forma diferente. Pero llega al caso que los libros
son los que le arrebatan su vida,
19. Específicamente existe un solo hecho que hace cambiar la actitud de
Montag, ¿Cuál es? Posible pág. 31
Es el primer encuentro entre Montang y Clarisse en el que pasa que Clarisse le
mostró a Montag lo que realmente sentía sobre de su vida. Y lo cuestiones
acerca de su trabajo y como ciudadano. Lo cual produce que estas preguntas
revolvieran sus sentimientos de Montag y decidiera tomar un rumbo diferente
al que estaba tomando.
20.  Elabore un paralelo, citando la forma de ver la vida que tiene Clarisse y
la forma de ver la vida que tiene Mildred. (Posible pág. 44)
Vida de Clarisse. Vida de Mildred.
Clarisse es inconforme, que ve el mundo
de muchas maneras, ve cosas en el Mildred para ella vivir la vida era
ambiente que Montag no logra ver y no renunciando su mundo, a la felicidad para
entiende, ella observa a las personas, ve a meterse en el mundo de la tecnología:
la luna y huele a las plantas. Ella no está televisión de tres paredes y la radio caracol,
interesada en instrumentos de la instrumentos que usa la sociedad para que
tecnología, como el resto de la sociedad, las personas evadan la realidad y sigan las
así que es el polo opuesto de Mildred. reglas de la sociedad.
“(Fahrenheit 451, Ray Bradbury:
“(Fahrenheit 451, Ray Bradbury:
pag54)”
pag17)”

Clarisse dice que la gente no habla de nada


todos les parece estupendo que se dedican
a citar una lista de nombres o hechos nadie
tiene una idea original de ese modo realiza
una crítica de a toda la sociedad de
consumo. Critican las formas de ocio de
sus compañeros por considerarlas
excesivamente violentas.

“(Fahrenheit 451, Ray Bradbury: pag39


a 41)”

21. ¿Qué significado tiene las siguientes palabras de Faber a Montag: “nunca


he sido capaz de discutir con una íbles salones”? (Posible pág. 103)
El significado que tiene es donde la esposa dice que los libros no son “reales”, tratando de
dar a entender que los libros son inútiles cuando él ya está dentro de los mismo. Lo cual él
dice “pero, con todos mis conocimientos y escepticismos nunca he sido capaz de discutir
con una orquesta sinfónica de un centenar de instrumentos, a todo color, en tres
dimensiones y formando parte al mismo tiempo, de esos increíbles salones”.
22.  La ética es la forma como se conduce o se comporta una persona de
acuerdo con las normas de una sociedad. ¿Cómo es la conducta de Beatty,
Mildred, Clarisse, Faber, Stoneman y los jóvenes de esa sociedad? (Posible
pág. 50- 54- 146 etc.)
 Conducta de Beatty
Es una persona que respeta las normas, pero a pesar de su personalidad el protege a su
grupo.

 Conducta de Mildred
Es una persona conforme con su mundo tecnológico, pero de vez en cuando tiene miedo de
que su realidad se rompa, lo cual la llevo a quererse suicidar pero gracias a Montag se salvó
la vez que lo intento.

 Conducta de Clarisse
Clarisse es una persona inconforme, con sentido de libertad, es siempre con su naturaleza y
con el prójimo, pero no acepta actos violentos ni de inconciencia.

 Conducta de Faber
Faber es una persona intelectual, inconforme pero acodado a la situación que se vive en la
obra, pero se ve afectada cuando encuentra a Montag, porque ambos se enfrentan a la
injusticia de su ciudad.

 Conducta de Stoneman
Él una persona que esta acomodado al sistema ya que se siente feliz de ser parte de algo,
siguiendo las normas en único sentido sin cuestionarla.

 Conducta de los jóvenes de esa sociedad


Son impulsivos, poco empáticos y cortos de ideales.
23.  Elabore un cuadro comparativo citando diferencias y similitudes entre
la ética de los anteriores personajes con la conducta de las personas que lo
rodean (compañeros de estudio, profesores, familiares y amigos).

Personajes. Similitudes. Diferencias.

Beatty. Mi hermana ella es muy Mis amigos ellos si no les


celosa, por lo cual cuando importa la reglas, ellos
hago algo malo le dice a hacen las cosas y ya como
mis papas, pero dado el son.
caso que es de defenderme
lo hace.

Mildred. La mayoría de los jóvenes Mis abuelitos ellos no saben


somos así, vivimos en un ni siquiera que es manejar
mundo con bastante un celular táctil, no tienen
tecnología y sin las redes correo electrónico, en si no
sociales la mayoría se necesitan de esas cosas.
“muere” por no tenerlas.

Clarisse. Mi hermana ella no acepta Mi papa el pues se asemeja


los malos actos, le gusta a lo que haiga, en poca
que todo sea regio, ella palabras se acoge a la
tiene como ese sentido de situación que sea, se
libertad de que si uno conforma con lo que tiene.
quiere algo lo hace y ya.

Faber. Como ya lo dije acá hace Mi mama ella si no es


parte mi papa él es acomedida, si a ella no le
acomedido a lo que le toco, gusta algo lo dice y lo
pero cuando llega el demuestra sin ningún rodeo,
momento de hablar y parar ella es la persona más
las cosas que están mal lo abierta que puede haber.
hace.

Stoneman. Un compañero del colegio, Mi novia a ella le da igual si


el pertenece a un grupo de tiene o no tiene amigos, no
amigos solo por tener con le importa pertenecer a
quien pasar el tiempo. ningún grupo, ósea si se le
dan las cosas bien sino
también.

Jóvenes de la sociedad. Mi primo porque él no le Un amigo él es la persona


gusta hablar casi con nadie, con mayor energía, tiene
no es intuitivo, es penoso, muchas ideas grandiosas es
prácticamente se queda ahí un gran amigo y tiene
en una estampa. muchos amigos de todas
partes y le cae bien casi
todo el mundo.
24.  Describa el sistema educativo que se presenta en la obra (Posibles págs.
49-50)
El sistema educativo en la obra es un régimen autoritario, por lo que, la información sólo se
dirige en un sentido. La educación se basa en la premisa de uniformizar a la sociedad. Para
eliminar la influencia del hogar en ese sentido, la edad de ingreso al colegio es cada vez
más pronto. En lo que sus materias primordiales son el cine y el deporte.

25.  Elabore un cuadro comparativo citando diferencias y similitudes entre


el sistema educativo que se menciona en la obra y el sistema educativo
colombiano.  

Diferencias en Diferencias en Similitudes en el Similitudes en el


Sistema los sistemas sistema sistema
educativo en la educativos de educativo de la educativo de
obra. Colombia. obra. Colombia.
Que las principales Las principales Que es el estudio va Todos los
materias son el materias son el hacia una sola estudiantes de una
deporte y el cine. inglés, la dirección. institución tienen
matemática, que pasar por los
Tratan de solo tener español, ciencias Intentan romper la mismos procesos,
espíritu de grupo y naturales, sociales y unidad del hogar los mismos grados,
evitan la interacción física. enviando a los los mismos
de alumnos con estudiantes desde exámenes, todo es
profesores. Siempre en el temprana edad igual.
colegio estamos con vayan a estudiar.
“(Fahrenheit 451, profesores y Así están lejos de Intentan quebrar la
Ray Bradbury: compañeros. los papas. unión de los padres
pag39-70)” con los hijos,
“(Fahrenheit 451, llevándolos al jardín
Ray Bradbury: tan pequeño.
pag39-70)”

26. ¿Qué cambios, considera Usted, que debería hacerse en nuestro sistema


educativo colombiano? Argumente su respuesta.
Que nos enseñen cosas que nos sirvan mejor para la vida del día a día en el que vivimos. Y
no lo que cree que debemos aprender. Es decir, como la economía de nuestro país, la
historia de todos nosotros, como cosas que debemos de saber cuándo ya seamos mayores de
edad o cosas que retroalimente nuestra mente y conocimiento; pero no sabemos como
aprender más de los usos de ortografía, lo digo porque incluso a mí me pasa aun, como
también a muchas personas. Supongo que es algo que se debe de enseñar cada ratico porque
eso se ve más que todo en solo la primaria.

27.  Si compara las familias que conoce con las de Fahrenheit 451, ¿qué


opinión tiene acerca de las familias actuales? Argumente su respuesta.
Actualmente todavía hay familias como las que se describe en el libro ya que aún las
personas que buscan vivir de apariencias y vivir frente en su mismo ego, en su propio
interés de vida, no preocupándose por su propia familia sino por su misma apariencia e
interés propio y de lo que puedan decir del que dirán.
28. ¿Qué personas diferentes a su familia, han generado cambios en usted?
Quiénes, y ¿por qué?
Carolina, ella despertó un sentimiento jamás encontrado en mí, ella está siempre
incondicional en mi vida y me apoya en todas mis decisiones y me aconseja para tomar las
mejores decisiones y me orienta cuando me estoy equivocando.

29. ¿Qué influencia tiene el fonocolor en la obra de Fahrenheit 451? (Posibles


págs., 29- 66)

El fonocolor tiene como influencia la máquina que muestra imágenes, pero carece de la
capacidad de decir lo que realmente se desea valiéndose de pantomimas para dar el
mensaje.

30. ¿Cuál es la advertencia que nos hace el autor en la obra sobre el uso


obsesivo de la tecnología? Haga una comparación con el uso que le dan los
adolescentes y jóvenes a la tecnología en la actualidad (redes sociales y demás
herramientas que ofrece la web)
 Advertencia que nos hace el autor con el uso obsesivo de la
tecnología.
La obra nos muestra una sociedad inconsciente en la que el uso recurrente de la tecnología
cada vez los deshumaniza más. Lo cual nos lleva entender el autor, que la mecanización del
ser humano nos aparta de lo que somos en esencia el uso de estas tecnologías usada de
forma inconsciente nos aleja de nosotros mismo como humanos.

 Uso que le hacemos nosotros.


Nuestras redes sociales son usadas por millones de personas. Estas redes sociales solo
ofrecen interacción con otras personas a través del computador, celular, tabletas. Llevando
a una persona a ser adicta a las redes sociales y solo platica e interactúa con personas por
medios de estas, esto a medida del tiempo ocasiona el aislamiento de la sociedad,
haciéndonos creer que tenemos amigos, pero en realidad estamos solos.

31.  El autor identifica en su segundo capítulo la existencia de dos tipos de


mundos o sociedades (Posible pág. 93). Menciónelos y descríbalos.

 Sociedad alimentada de lo que los demás les dan

Es una sociedad que se encuentra en los libros de Montag que a través de Faber Montag
logra entender y ve más allá de las apariencias y de lo que se tiene alrededor, como, por
ejemplo, escoger un político por sus ideas y no por su aspecto físico. Se dice a modo de
crítica a una sociedad que no se interesa por descubrir el conocimiento.

 Mundos sociales

Es el mundo que describe las amigas Bowels y Phelps que son cortas de ideas o poco
originales y solo se fijan en la apariencia física y de lo que tienen, no siendo capaces de
reconocer la vida misma desde el conocimiento.

32. ¿Qué significa el payaso blanco en la obra? (Posibles págs. 93- 94-96


también 41- 65- 74-76-82)
El payaso significa del velo que le ponen a la sociedad para mantenerlos felices, dóciles
para así controlarlos; y de igual manera muestra como la sociedad tiene sus objetivos fríos
ante la circunstancia que se vive en la ciudad.
33. ¿Qué significa la criba y la arena, cuando Montag recuerda lo que le pasó
de niño? Piense y analice bien lo que el autor le quiere dar a entender.
(Posible pág. 97)
La criba y la arena es una broma que el tubo de niño en donde le decían que si llenaba la
criba de arena obtendría una moneda, cosa que no se puede hacer ya que la criba es una
especie de colador que filtra la arena, evitando que se llene, por lo tal la arena representa el
deseo y la duda de saber y la criba representa la falta de entendimiento de retener ese
conocimiento. Por tal razón el recurre a Faber (profesor universitario) para que le ayude a
entender los libros.
34.  Según Faber, los libros tienen tres puntos de importancia ¿Cuáles son?
(Posibles págs. 102-103-104-105-106)
 El derecho a emprender acciones basadas en lo que aprendemos por la interacción o
por la acción conjunta de las otras dos.
 Calidad de información.
 Ocio para asimilar la información.
35.  A manera personal explique qué importancia tienen los libros en nuestra
actualidad. Argumente su respuesta.  

Son toda la importancia ya que en los libros está el conocimiento a grandes saberes, puesto
que ellos son la fuente en nuestra inspiración, nos dan una gran comprensión a la historia
del mundo, son la base de los descubrimientos científicos.

36. ¿Por qué llora Mrs. Phelps con el poema que lee Montag? (Posibles págs.
119-120-121, etc.) Argumente su respuesta.

Dicho poema era muy profundo y le despertó los sentimientos de Mrs. Phelps, pues ya que
ese poema transmite el sentimiento en donde ella se reconoce.
37. ¿Por qué y para qué quieren los gobernantes de Fahrenheit 451, que la
gente sea “feliz”? (Posibles págs.-80-93)
Porque mientras estén feliz la gente no generaría preguntas, así el gobierno mantendría el
control sobre el pueblo.
38. ¿Cree Usted que hoy nuestros gobernantes piensan lo mismo?, ¿Por
qué? Argumente su respuesta.
Si, ya que que los gobernantes cuando intentan tapar sus malos actos tratando de comprar y
deslumbrarnos con cosas que necesitamos se ven reflejado lo que es realmente.
39. ¿Qué piensa Usted de la decisión final que toma Montag? (Posibles págs.
97 y sigue 123 en adelante) Tome una postura frente a esa decisión y
argumente.
Que tomo la decisión más peligrosa, por lo que en cualquiera de esas decisiones pudieron
haberlo agarrado y crucificado. Pero fue valiente, debido a que decidió romper su
paradigma, resolver sus dudas y seguir su vida.
40. A título personal, escriba y explique con argumentos 5 conclusiones y 5
reflexiones que le deja la Obra Fahrenheit 451.
 5 conclusiones.
 En Fahrenheit 451, el contexto histórico es muy relevante para comprender la
novela. Puesto que acá participa el tiempo de la guerra fría y dicho consumismo de
los Estados Unidos, lo cual hace una historia muy alucínate.
 El control social, lo hacen solo porque prohíben leer los libros y la prohibición de
tantas cosas hace que sobre estimulemos nuestros sentidos Y Su gran objeto es
formar una sociedad totalmente uniforme.
 Tienen una gran ignorancia, porque es imposible reconocer todo lo que provocan de
angustia, para que quieran hacer creer que la gente es feliz.
 Es injusto que les quieren hacer ver solo la tecnología para que el desarrollo de las
nuevas tecnologías acelere el ritmo de vida y así se elimine la necesidad de pensar.
 Todos los personajes tienen su papel claro y una función concreta para el desarrollo
de la obra.
 5 reflexiones.
 La repugnancia de la vida por no dejar penar y denegar tener un sentido de vida.
 La falta de admiración y reflexión por lo cotidiano, la violencia en los jóvenes, la
manipulación de la historia.
 Los bomberos se consideran los guardianes de la felicidad, porque al destruir los
libros, las personas no tienen pensamientos contradictorios.
 Curiosidad por todo y que se pregunta sobre la felicidad, que no tiene miedo y es la
primera que le dice que antes los bomberos apagaban fuegos y no quemaban libros.
 Información tiene que dar la sensación de que la gente piensa, lo importante es la
apariencia.

También podría gustarte