Está en la página 1de 7

GESTION

GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA


ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

DOCENTE Fabián Morales


RESPONSABLE:
ÁREA(S): Informática
PERÍODO ACÁDEMICO: SEGUNDO
GRADO: ONCE (11)
SEDE: ÙNICA
ESTUDIANTE:
FECHA DE JUNIO-JULIO /2020 (ENTREGA JULIO 15/2020)
REALIZACION

COMPETENCIAS A Conoce las características físicas y usos que tienen las partes que
DESARROLLAR componen una computadora.
APRENDIZAJES ESPERADOS Que el estudiante identifique las partes internas de la tarjeta madre.

SEMANA No 1

Favor copiar en sus cuadernos.

TEMA: El BIOS.
OBJETIVO: Reconozco e identifico las funciones del BIOS.
El término BIOS viene de las siglas de Basic Input Output System (Sistema Básico de
Entrada/Salida). La BIOS es un elemento fundamental de cualquier PC y le da inicio y chequea,
durante el arranque, todos los componentes de hardware como el disco duro, el teclado, la
pantalla, el ratón y la memoria RAM. Además prepara el equipo para que Windows se cargue y
se ejecute. Físicamente es uno de los chips de la placa base o motherboard. En él está grabado
el software (firmware) que regula lo que tiene que hacer y el modo de hacerlo. En el manual de
la placa suele indicarse su posición exacta en ella.
El trabajo de la BIOS empieza justo en el momento en que enciendes el PC. Hace de
intermediaria entre el hardware (placa, procesador, RAM, discos, etc.) y Windows u
otros sistemas operativos.
Al arrancar el equipo el hardware y el software están separados. Ninguno de los dos "sabe" que
el otro existe. Tampoco Windows. La BIOS se encarga entre otras cosas de resolver ese
problema. 
GESTION
GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

ACTIVIDAD
LA BIOS ( OPCIONES)

DIBUJA Y TRADUCE LAS OPCIONES DE LA BIOS AL ESPAÑOL


GESTION
GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

DOCENTE Fabián Morales


RESPONSABLE:
ÁREA(S): Informática
PERÍODO ACÁDEMICO: SEGUNDO
GRADO: ONCE (11)
SEDE: ÙNICA
ESTUDIANTE:
FECHA DE JUNIO-JULIO /2020 (ENTREGA JULIO 15/2020)
REALIZACION

COMPETENCIAS A Conoce las características físicas y usos que tienen las partes que
DESARROLLAR componen una computadora.
APRENDIZAJES ESPERADOS Comprendan la función principal de la pila

SEMANA No 2

Favor copiar en sus cuadernos.

TEMA: La Pila.
OBJETIVO: identifico la función principal de La Pila.
La pila del ordenador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservar los parámetros de
la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que
introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora… Se trata de un acumulador,
pues se recarga cuando el ordenador está encendido. Sin embargo, con el paso de los años pierde poco
a poco esta capacidad (como todas las baterías recargables) y llega un momento en que hay que
cambiarla. Esto, que ocurre entre 2 y 6 años después de la compra del ordenador, puede presentarse
observando si la hora del ordenador “se retrasa” más de lo normal.
Problemas cuando la pila falla
Si la pila falla en un PC antiguo que almacena su configuración de BIOS en CMOS, verás mensajes de
error como “Falla de la batería de CMOS”, “Error de lectura de CMOS” o “Error de suma de
comprobación de CMOS” cuando inicies el equipo. También puedes ver más mensajes de error crípticos,
como “Nueva CPU instalada”, esto hace que la placa base no pueda recordar que la CPU se instaló
anteriormente, por lo que piensa que es nueva cada vez que se inicia. En un PC más nuevo que
almacena sus configuraciones de BIOS en una memoria no volátil, el equipo puede arrancar
normalmente, pero puede dejar de mantener un registro del tiempo cuando se apaga. Estas pilas
normalmente se identifican por la referencia 2032.
GESTION
GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

TALLER
Resuelve con base a la información anterior.

1. Que otro nombre recibe la pila?

2. Que opciones se modifican en nuestro computador cunado no tiene una pila instalada o
en buen estado?

3. Cuál es el tiempo de duración aproximado de una pila de computador?

4. Mencione uno de los mensajes de error que aparecen cunado la pila falla.

5. Cuál es el número de referencia de las pilas d computador


GESTION
GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

DOCENTE Fabián Morales


RESPONSABLE:
ÁREA(S): Informática
PERÍODO ACÁDEMICO: SEGUNDO
GRADO: ONCE (11)
SEDE: ÙNICA
ESTUDIANTE:
FECHA DE JUNIO-JULIO /2020 (ENTREGA JULIO 15/2020)
REALIZACION

COMPETENCIAS A Conoce las características físicas y usos que tienen las partes que
DESARROLLAR componen una computadora.
APRENDIZAJES ESPERADOS Poder Reconocer las partes de una fuente de poder

SEMANA No 3

Favor copiar en sus cuadernos.

TEMA: La Fuente De Poder.


OBJETIVO: Reconozco las partes y los voltajes de la fuente de poder.

La fuente de poder o fuente de alimentación es componente electrónico que sirve para


abastecer de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador,
porque convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje
de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes. También asegura
que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione
de forma adecuada.
Además de ello, realiza la conversión de la electricidad de corriente alterna a varias formas de
corriente directa. No solamente son utilizadas para el uso con computadores, sino también para
otros aparatos electrónicos como televisores o impresoras, para cuyo funcionamiento también
necesitan de dicha conversión eléctrica.
En pocas palabras, podemos decir que la fuente de poder es un pequeño transformador que
convierte la corriente eléctrica alterna que viene de la calle (por lo general 120v o 220v), en un
flujo de corriente directa que oscila entre los 9 y los 12 voltios, los cuales, son necesarios para
alimentar a la placa madre.
GESTION
GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

ACTIVIDAD
Identifica las partes que conforman la fuente de poder.

PARA
APRENDER
GESTION
GUIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE ACADEMICA
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
E d u c a c ió n e In t e g r a c ió n p a r a e l F u t u r o

DOCENTE Fabián Morales


RESPONSABLE:
ÁREA(S): Informática
PERÍODO ACÁDEMICO: SEGUNDO
GRADO: ONCE (11)
SEDE: ÙNICA
ESTUDIANTE:
FECHA DE JUNIO-JULIO /2020 (ENTREGA JULIO 15/2020)
REALIZACION

COMPETENCIAS A Conoce las características físicas y usos que tienen las partes que
DESARROLLAR componen una computadora.
APRENDIZAJES ESPERADOS Aprender conceptos básicos de la tarjeta madre

SEMANA No 3

Define las siguientes partes de la tarjeta madre.

1. Memoria Ram

2. Memoria Rom

3. Disipador

4. Slot de expansión.

5. Cables sata

También podría gustarte