Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

MECÁNICA DE FLUIDOS II

CLASE 2:
Jorge Favio Sifuentes Sancho
PÉRDIDA DE ENERGÍA PRIMARIA
Marzo -2020
CLASE 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

INFORME DE SUFICIENCIA PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE


INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA

BACHILLER: Villa Aranda, Wilmer Francisco

PROMOCIÓN 2008-I

Lima, 15 de Diciembre del 2011


CLASE 2
CAPÍTULO III

Descripción del proceso de operación de la planta


Sistema de bombeo 03

m3 −3 m
3
Q d = 136 = 37,778x10
hr s
Cálculo del diámetro de la tubería.
Velocidad límite 1,82 m/s
Velocidad pulpa 2,08 m/s
Diametro φ 6"
Presión nominal PN = 8 bar

Cálculo de la altura dinámica (HDT) de la bomba BPO


Altura dinamica total HDT = 58,82 m de pulpa
Altura dinamica total corregida Hw = 60,78 m de agua

Selección de la bomba (BPO)


Con Qd= 37,77 lt/s y Hw= 60,78 m seleccionamos una bomba
Warman 4/3 AH de 5 álabes (paletas)
potencia de la bomba (BPO)

Zs= 6 m

Eficiencia de la bomba 63% y 2490 rpm Cancha de


Zs= 1.3m
Relaves
Potencia del motor que entrega la bomba
P eje= 53,2 HP BPO
Cajon pulpa
potencia corregida de recepción

P corregida = 73,92 HP
Por lo tanto seleccionamos un motor de 75 HP

NPSH de la bomba = 6,74 m


CUADROS DE REQUERIMIENTOS

T UB E R IA H D P E B OM B A M OTOR A C C E S O R IO S

Vá lv u la
Vá lv u la
C o do de C o do de A c o p la m i t ip o
D iá m e t ro P re s ió n S e c c io n a d o
N° IT E M Es pe s o r Peso C a uda l P o te n A lt u ra P o te n 90° R= 9 0 ° ra d io e nto s p a n t a lo n
n o m in a l n o m in a l Lo n g it u MARCA - ra
m in im o m e d io Q c ia en c ia 2 xN B a m p lio R = Vit c t a u lic 6
p u lg a d a s PN d (m ) M O D E LO ( c o m p u e rt a )
(m m ) ( Kg / m ) (m 3 / h) ( Kw) (m c a ) (HP ) ( u n id a d e s 3 xN B ( Un id a d e p u lg a d a s
(m m ) ( b a r) 8 "
) ( u n id a d e s ) s) ( u n id a d e
( u n id a d e s )
s)
S ITEM A DE
1
B OM B EO 01 6 (180) 6 6,6 3,72 1700 Warman 4/3 164 27,48 49,18 100 4 16 258 2 2
2
S ITEM A DE
B OM B EO 02 6 (180) 4 4,4 AH (5100
2,52 48,8 Warman 164 17,22 30,82 50 2 4 2 2
3
S ITEM A DE
B OM B EO 03 6 (180) 8 8,6 GP (54/3
4,78 3160 Warman 136 53,2 60,78 75 6 16 264 2
4
B OM B EO
VER TIC AL 4 (110) 2,5 2,7 0,95 9,5 AH (5
Goulds 90,85 1,78 6,94 5 1 1
modelo VJC

T UB E R IA D E F IE R R O S C H - 8 0 A C C E S O R IO S
C o do de 9 0 ° Vá lv u la
N° IT E M D iá m e t ro Es pe s o r C o do de 9 0 ° A c o p la m ie n t o
Lo n g it u d ra d io a m p lio P in c h 4
n o m in a l m in im o R = 2 xN B s Vit c t a u lic
(m ) R = 3 xN B p u lg a d a s
p u lg a d a s ( m m ) (m m ) ( u n id a d e s ) ( Un id a d e s )
( u n id a d e s ) ( u n id a d e s )
S ITEMA DE
5 R ELAVE 4 (110) 8,5 1000 6 1 167 1
GR UES O
RESUMEN DE COSTOS
COSTOS UNITARIOS
MUCHAS
GRACIAS
0

14 m

Z=0m
Componentes
• Fluido: T ➔ r, m, n, Q (∀)

• Tubería: Acero, cobre, PV, HDP ➔ D, e, L, t
• Uniones: ➔ Te, Ye, uniones simples, u. u.
• Válvulas: ➔ de paso, globo, check, otras
• Elementos de medición y control del flujo: ➔
fluxómetros, manómetros, etcétera.
• Bomba ➔ Centrífuga, pistón,
• Motor ➔ Eléctrico, térmico
• Poza y tanques de distribución o
almacenamiento.
JSS 11
CLASE 2

Fluido
• Agua
• Hidrocarburos
• Pulpas: mineral, vegetal

PROPIEDADES:
Apéndice de mott, separatas, otros

JSS 12
CLASE 2

Tuberías
• Pérdida primaria: Ecuación de Darcy-Weisbach
2
L V
h1− 2 = f
D 2g
• Régimen laminar: f = 64/ Re
• Régimen turbulento: D. de Moody

JSS 13
CLASE 2

EJEMPLO 4.03:
• Se quiere entregar 190 Litros/ min de
agua ( 10ºC) desde un punto A hacia un
tanque sobre el techo de un edificio, como
se muestra en la figura. ¿Qué presión, se
solicitará a SEDAPAL nos abastezca en el
en el punto A?.
• Sugerencia: use la información adicional
adjunta.

JSS 14
pA

JSS 15
Tabla i : Dimensiones de tubos
de acero. Calibre 40

JSS 16
Tabla ii : Rugosidad de
conducto. Valores de diseño.

JSS 17
Tabla iii : Resistencia en válvulas y junturas
expresada como longitud equivalente en
diámetros de conducto

JSS 18
Tabla iv : Propiedades del agua. Unidades SI.

JSS 19
Tabla iv : Propiedades del agua. Unidades SI.

JSS 20
SOLUCIÓN
Fluido: Agua a 10ºC Tubería : Acero NR40
De la tabla iv: De la tabla i, ii :

JSS 21
1. Método Matemático:

JSS 22
JSS 23
2. Método Experimental:

JSS 24
JSS 25
JSS 26
TEOREMA DE BUCKINGHAM

JSS 27
JSS 28
JSS 29
JSS 30
Ecuación Adimensional

JSS 31
𝐿 𝑉2 𝜌 𝑉 𝐷 𝑒
∆ℎ = 𝐷 2𝑔
∅ ( 𝜇
; 𝐷
)
Ecuación Cualitativa

JSS 32
ENSAYOS EN EL
LABORATORIO

JSS 33
JSS 34
JSS 35
DIAGRAMA DE MOODY

JSS 36
Ecuación de Darcy - Weisbach
2
L V
h1− 2 = f
D 2g
rV D 1000 x 2,536 x 0,0409
Re = = = 79 786
m 0,0013
e 0,046 mm.
= = = 0,001 125
D 40,9 mm
Del e
Diagrama de f = = 0,023
Moody JSS
D 37
EJERCICIOS
Re e/D Moody Colebrook
1500 0,0125
2200 0,0125
3000 0,04
200 000 0,004
200 000 0,02
200 000 0,05
3000 000 0,05

JSS 38
JSS 39
CLASE 3

ANÁLISIS DEL DIAGRAMA DE


MOODY

JSS 40

También podría gustarte