Está en la página 1de 4

Taller de Señales

1. La pulsación o frecuencia angular se refiere a la frecuencia del


movimiento circular expresada en proporción del cambio de ángulo, y
se define como 2π2π veces la frecuencia.
Se expresa en radianes/Segundo, y formalmente, se define con la letra
omega minúscula ω a través de la fórmula:
ω=2πFω=2πF
donde la frecuencia FF es el número de oscilaciones o vueltas por
segundo que se realizan.
Ejemplo:

2.

Señal Digital Señal Continua

Señal analogica Señal Discreta


3. V=12*sen(830t)
 V=12*0.93
 V=11.16*0.707=7.77 voltios Rms
 Vpico=7.77/0.707=11 Voltios pico
 Voltios pico-pico=11*2=22
 Frecuencia= 830/2*pi=132,09 Hz
 Periodo=7.57 milisegundos
4.
Ciclo

Periodo
Frecuencia

5.
Circuito
V=40*sen(377t)
Osciloscopio
 V=40*0.29=11.6
 Vpico=8.20/0.707=11.59 Voltios pico
 Voltios pico-pico=11.59*2=23.18
 Frecuencia= 377/2*pi=60 Hz
 Periodo=0,01 milisegundos
Multímetro
 V=11.6*0.707=8.20 voltios Rms
Resistencia
V=8.7sen(377t)
Osciloscopio
 V=2.52*0.707=1.78
 Vpivo=1.78/0.707=2.51 voltios pico
 Voltios pico-pico=2.51*2=5.02
 Frecuencia=377/2*pi=60 Hz
 Periodo=0.01 milisegundos
Multimetro
V=8.7*0.29=2.52 voltios Rms

También podría gustarte