Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la función del sistema respiratorio?

R: Las principales funciones del sistema respiratorio son


obtener oxígeno a partir del ambiente externo, y
proporcionarlo a las células, y eliminar del organismo el
dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.
2. ¿Qué es el aire y que función cumple?
R: El aire es una mezcla de gases; ayuda a que el cuerpo
tenga aire.
3. Describe la inspiración y la exhalación.
R: Durante la inspiración, el diafragma se contrae y baja,
mientras que los músculos entre las costillas se contraen y
suben. Esto aumenta el tamaño de la caja torácica y reduce
la presión interna. Como resultado de esto, el aire se precipita
hacia adentro y llena los pulmones.

Durante la espiración, el diafragma se relaja y el volumen de


la caja torácica disminuye, a la vez que la presión dentro de
ésta aumenta. En consecuencia, los pulmones se contraen y
el aire es expulsado hacia afuera.

4. ¿Qué órgano permite el intercambio gaseoso?, ¿Qué


hacen?

R: En los alvéolos pulmonares se realiza el intercambio de


gases (O2 y CO2) entre el aire que hay en el interior de los
alvéolos y la sangre que circula por los capilares sanguíneos.

5. ¿Qué función cumple el diafragma?

R: El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es


el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en
forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua
y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la
inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad
torácica se amplía.
6. ¿Qué es el tórax y que función cumple?

R: El tórax es la parte del cuerpo que se encuentra entre el


cuello y el abdomen. Incluye las costillas y el esternón. Dentro
del pecho se encuentran varios órganos como el corazón,
pulmones y esófago. La función de la caja torácica es,
además de proteger los pulmones y el corazón, realizar los
movimientos respiratorios.

7. ¿Qué son las cavidades nasales y que función


cumple?

R: La cavidad nasal es la parte interna de la nariz. Está


recubierta por una membrana mucosa que ayuda a que la
nariz esté húmeda, generando mucosidad. De esta manera
se evitan hemorragias nasales, que ocurren cuando la nariz
está seca. También tienes unos pelitos que te ayudan a filtrar
el aire que respiras, bloqueando la suciedad y el polvo para
que no lleguen a los pulmones. Además de entibiar el aire
que ingresa al cuerpo.

8. ¿Qué son los bronquios y que función cumplen?

R: Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas


(25 divisiones en el ser humano) y diámetro decreciente, cuya
pared está formada por cartílagos y capas musculares,
elásticas y de mucosa. Estos tubos, o vías aéreas, permiten
la entrada y la salida de aire en los pulmones para que
puedas respirar.

9. ¿Qué órgano es el compartido con el sistema


respiratorio y digestivo?

R: La faringe es una estructura con forma de tubo, con dos


tejidos que está situada en el cuello y revestida de
una membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas
nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella
pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte
del aparato digestivo así como del respiratorio. Ambas vías
quedan separadas por la epiglotis, que actúa como una
válvula.

También podría gustarte