Está en la página 1de 19

LOS PROCESOS EN MI NEGOCIO

INTRODUCCION

Señor empresario, este módulo comprende el estudio técnico


operativo, el cual es de gran importancia porque le proporciona
conceptos básicos, que permiten evaluar la empresa en los procesos
de producción del bien o la prestación del servicio.

Temas a desarrollar:

 Ubicación de la empresa
 Plan de compras: (materia prima e insumos, recursos
tecnologicos y físicos)
 Plan de producción: (tiempos y movimientos, recurso humano y
ficha técnica)
 Distribución: (actual y nueva distribución)
¿QUE ES EL PROCESO TÉCNICO

OPERATIVO?

Es un proceso donde se verifica la posibilidad técnica para el buen o


mejor funcionamiento de la empresa y se incluyen aspectos como la
localización, el plan de producción, el plan de compras, la
distribución y algunos conceptos que usted como empresario debe
tener claros para su organización.

Es importante que usted como empresario tenga en cuenta que su


empresa debe lucir de la mejor manera y que además que cuente
con todos los recursos necesarios que garanticen el buen
funcionamiento. Por lo tanto tenga presente:

ESTRUCTURA DEL ESTUDIO TECNICO OPERATIVO

1 UBICACION

Es el lugar seleccionado para el funcionamiento de la empresa.


2. PLAN DE COMPRAS Y PLAN DE PRODUCCION

a. Plan de compras: Es precisar los recursos que se requieren


comprar para la fabricación de un producto o la prestación de
un servicio.

MATERIAS PRIMAS E INSUMOS RECURSOS TECNOLOGICOS

¿Qué se necesita para elaborar el ¿Qué maquinarias y equipos necesito


producto o prestar el servicio? para mi empresa?

RECURSOS FISICOS

¿Cuantas sillas, mesas, escritorios necesito?

b. Plan de producción: Se refiere a los pasos y procesos que se


realizan para elaborar un producto o prestar un servicio, las
personas que se necesitan y las características del producto o
serbio.

3. DISTRIBUCIÓN
Se debe adecuar un espacio que permita una excelente distribución
y ubicación de todos los recursos que intervienen en la producción o
en la prestación del servicio.

TALLER No 1

1. UBICACION O LOCALIZACION DE LA EMPRESA

Señale con una (X) en cual de éstas tres zonas se encuentra ubicada
su Empresa:

:
zona Residencial zona Comercial

zona Residencial-Comercial
Una vez usted como empresario ubica zona donde esta la empresa,
ahora:

 Dedique un tiempo importante para estudiar la ubicación más


viable de su empresa.

 Tenga como puntos referentes las siguientes características,


donde los porcentajes asignados son la máxima calificación por
cada aspecto a evaluar:

Realice el siguiente taller

TALLER No 2
CARACTERISTICAS % MAXIMO EJEMPLO ALTERNATIVA ALTERNATIVA ALTERNATIVA

1 2 3

Cercanía a los clientes 40% 38

Costos de Arrendamiento 20% 12

Costos de servicios 10% 5


públicos

Facilidad de acceso 5% 5

Ubicación de la 5% 3
competencia

Cercanía a Proveedores 5% 2
Tiempo de 5% 2
desplazamiento

La existencia de 10% 8
Mercados insatisfechos
y potenciales.

Total 100% 75%

Tener en cuenta que la opción más cercana o igual al 100% será la mejor.

Si el porcentaje final es menor a 70% entonces evalué otras


alternativas.

2. PLAN DE COMPRAS Y PLAN DE PRODUCCION

A. PLAN DE COMPRAS: Cualquiera que sea la actividad


económica, usted requiere recursos tecnológicos, físicos y/o
materias primas que faciliten la fabricación de los productos o
la prestación del servicio:

Teniendo en cuenta cada ejemplo registre los recursos que


requiere comprar para que su empresa funcione mejor:

a. Materias primas
Conozca y seleccione los proveedores para
garantizar la calidad de los productos.

EJEMPLO

Escriba el nombre del producto: ______________________________________________________________________________________


FORMA DE PAGO

MATERIA PRIMA UNIDAD DE MEDIDA CANTDAD PRECIO PROVEEDOR (EFETIVO-

REQUERIDA UNITARO CHEQUE-

CREDITO)

Tela Chalis Metro 5 5000 Crédito

TALLER No 3

Escriba el nombre del producto:______________________________________________________________________________________


FORMA DE PAGO
MATERIA PRIMA UNIDAD DE MEDIDA CANTDAD PRECIO PROVEEDOR (EFETIVO-

REQUERIDA UNITARIO CHEQUE-

CREDITO)

b. Recursos tecnológicos
Recuerde que los recursos tecnológicos siempre
deben estar en excelentes condiciones para
facilitar la producción o la prestación del servicio
EJEMPLO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MAQUINARIA Y CANTIDAD (marca, tamaño, peso, color, VALOR UNITARIO VALOR

EQUIPO modelo, diseño) TOTAL

Maquina de coser 2 Collarín, ultimo diseño, challenger $1.800.000 $3.600.000

TALLER No 4
ESPECIFICACIONES TECNICAS

MAQUINARIA Y CANTIDAD (marca, tamaño, peso, color, VALOR UNITARIO VALOR

EQUIPO modelo, diseño) TOTAL

c. Recursos físicos
Los recursos físicos son indispensables en cualquier
empresa para una mejor organización

EJEMPLO

MUEBLES Y ENSERES CANTIDAD VALOR

Escritorio 1 $500.000

TALLER No 5
MUEBLES Y ENSERES CANTIDAD VALOR

TOTAL $
B. PLAN DE PRODUCCIÓN : En el plan de producción se debe
tener presente los siguientes conceptos que te ayudaran a
mejorar cada proceso e identificar el personal que se requiere

a. TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

El uso adecuado de los tiempos y


movimientos permiten una
producción de calidad

Se pueden aplicar en todas las actividades económicas y sirven para


mejorar los procesos.

TIEMPOS: Algunos objetivos principales son:

- Minimizar el tiempo requerido para la ejecución del trabajo.


- Conservar los recursos y minimizar los costos.
- Proporcionar un producto que es cada vez más confiable y de
alta calidad.
-
MOVIMIENTOS: El principal propósito es:

- Eliminar o reducir los movimientos innecesarios y acelerar los


necesarios.

El siguiente ejemplo le ayudará a determinar los necesarios


eficientes y tiempos óptimos de los procesos realizados en la
empresa.

EJEMPLO

ESCRIBA EL PASO A PASO DE LOS REGISTRE LOS TIEMPOS

MOVIMIENTOS

PRODUCTO OSERVICIO DIA HORA MINUTOS SEGUNDOS

ELABORACION DE CAMISA

( _____________________ )
1 Diseño de camisa 30

2 Elaboración del molde 10

3 Corte 10

4 Confección 10

5 Botones 3

6 Etiquetas 1

7 Empacar 1

10

TOTAL 1 5´

Ahora usted puede hacerlo con la empresa

TALLER No 6

ESCRIBA EL PASO APASO DE LOS REGISTRE LOS TIEMPOS

MOVIMIENTOS

PRODUCTO OSERVICIO DIA HORA MINUTOS SEGUNDOS


( _____________________ )

10

TOTAL

Una vez conocidos los tiempos y movimientos determine:

 PRODUCCION ESPERADA
a. Día ____

b. Semana ______

c. Quincena _____

d. Mensual ______
b. EL RECURSO HUMANO REQUERIDO: Es importante
conocer el número de personas que necesito que trabajen en
empresa según las actividades a realizar.

EJEMPLO

FORMA DE CONTRATACION

CARGO No de PERSONAS (por día, hora, al destajo, salario

establecido)

Operaria de maquina plana 2 Destajo

Operaria de maquina fileteadora 1 Destajo

Patinadora 1 Destajo

TOTAL

Ahora aplíquelo para su empresa

TALLER No 7

CARGO No de PERSONAS FORMA DE

CONTRATACION
(por día, hora, al destajo,

salario establecido)

TOTAL

c. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO

Escriba las características del producto que fabrica o que vende ya


que es importante para darlo a conocer a los clientes interesados.

TALLER No 8
PESO

TAMAÑO

COLOR

PRESENTACIÓN

FORMA

ETIQUETA

MEDIDA

MARCA

3. DISTRIBUCIÓN: La distribución de la planta física es


importante ya que permite optimizar los procesos de
producción. A continuación dibuje el estado actual de
ubicación de los recursos físicos y tecnológicos.
Distribuir adecuadamente permite una
mejor utilización del espacio para trabajar

TALLER No 9
d. Distribución actual del espacio de trabajo

ESTADO ACTUAL

e. NUEVA DISTRIBUCIÓN
Ya conoce los tiempos y movimientos, entonces distribuya
nuevamente los recursos físicos y los tecnológicos si lo cree,
demuestre elaborando un dibujo de la nueva distribución.

TALLER No 10

NUEVA DISTRIBUCIÓN

También podría gustarte