Está en la página 1de 4

Diagnósticos de Puesto de trabajo.

Estudiantes: Alfonso Enrique Páez Barros;


jean Carlos Marín, Ana Pérez, Dayuris
Noriega.

Institución: servicio nacional de aprendizaje


Sena.

Sede: Centro industrial y de aviación.

Barranquilla, Atlántico.

2020
Diagnóstico de puestos de trabajo.
Empresa: tienda la bendición.
Cantidad de trabajadores: 5
Ubicación: calle 36 # 26-64 urbanización la arboleda.
El siguiente informe nos muestra, que dentro de la organización conocida como tienda
la bendición, nuestra población se divide de la siguiente forma.
 Mujeres 20%.
 Hombres 80%.
La división por edades está de la siguiente manera:
 De 18 a 30 años 60%.
 De 50 años en adelante 40%.
Los datos de nivel de escolaridad son los siguientes:
 Básica secundaria 40%.
 Tecnólogo o técnico 40%.
 Universitario 20%.
En cuanto al registro de ciertas actividades después del trabajo tenemos los siguientes:
 Sólo el 40% de los trabajadores consume alcohol, pero destacan de que lo
consumen de manera ocasional, para un período de 2 meses.
 El 100% de la población encuesta da manifestó que no fuma ni tiene problemas
asociados a otro tipo de drogas que puedan ocasionarle daño a su sistema
respiratorio.
 Sólo el 20% de la población encuestada manifiesta que hace actividades
deportivas después de la jornada laboral, con regularidad de todos los días por
un período de 2 horas, el otro 20% manifestó qué algún tiempo y su actividad
deportiva pero actualmente no la ejerce, mientras que el 40% restante manifiesta
que tiene una vida totalmente sedentaria, sólo un 20% realiza labores domésticas
después de la jornada laboral.
 El 60% ha manifestado tener problemas en su sistema osteomuscular, esto se
presenta en la población de la empresa que se encuentran en el rango de al de 50
años y más, se han llevado a cabo diagnósticos de dolor en hombro derecho,
antebrazos y Dolores lumbagos. Con una frecuencia que supera de 1 a 3 días, y
manifestado más de un año en el caso de un trabajador y en el otro ya con varios
años de venir padeciendo.
 también se evidencia que el 20% de la población presenta problemas ligados con
la hipertensión.
 El 60% tiene problemas de la vista, siendo esta pérdida gradual de la visión, y
alta presión en la zona ocular por parte de una trabajadora.
 El otro 20% presenta sedentarismo extremo a causa de condición de
discapacidad.
 El tiempo el ciento de la población presenta riesgos y peligros psicosociales, lo
más evidente es falta de comunicación, mal clima laboral, jornada de extensiva
de trabajo, y descontento para entorno laboral inadecuado
 Encontramos también maltratos del sistema osteomuscular debido a la
manipulación inadecuada de cargas, presentando un 60% de la población
inflamaciones en la piel, antebrazos derecho doloso, dolor en la articulación de
la muñeca, problemas lumbagos como fatiga muscular en la zona pélvica y de
espalda me

Listado de enfermedades y controles.

Enfermedades Controles

Dolor de antebrazo Brindar a los


derecho trabajadores una
capacitación sobre
cómo manipular
carga, dotarles de
elementos de
protección personal
con los cuales
puedan distribuir el
peso que les toca
levantar
Hombro doloso Presentar control
sobre sistema
osteomuscular a
cargo de
especialista como
fisioterapeuta
Hipertensión Llevar a cabo un
programa de
hábitos de vida
saludable, que está
enfocado en la
alimentación y en
actividades que
pueden ayudar al
sistema
cardiovascular de
la población
trabajadora
Dolor en la zona Tratamiento de
lumbal bandas en la zona
de la espalda
Pérdida gradual de Control de
la visión optometría, te
brindará un sistema
de vigilancia para
que los
trabajadores tengan
acceso a lentes que
le ayuden con su
visión
Alta presión en la prestación de
zona ocular tratamiento
enfocado en regular
la presión ocular el
paciente mediante
solución oftálmica
un medicamento
llamado latanox.
Estrés laboral por Jornada de
condiciones desinfección y aseo
inadecuadas de laboral, adecuación
trabajo de las zonas
locativas de la
empresa
Mal clima laboral Jornadas de
recreación
Problemas de Terapia psicológica
comunicación llevadas a cada uno
de los trabajadores
con el fin de
mejorar el clima
laboral en la
empresa
Jornadas intensivas Mejor distribución
de trabajo. de turno de trabajo.

También podría gustarte