Está en la página 1de 6

identifique si dentro de las fases del proceso organizacional de la empresa que son planeación,

organización, dirección y control se encuentran estrategias, políticas, metas, objetivos para el


área de talento humano e identifique las personas responsables de las mismas.

Fases del proceso administrativo:

Planeación:

Es el proceso de prever el futuro y proponer estrategias para desarrollarse y visionar el futuro un


buen plan debe ejecutarse resolviendo las siguientes preguntas:

 ¿Dónde estamos?
 ¿a dónde queremos ir?
 ¿Qué debemos hacer para lograrlo?

La planeación abarca la definición de las metas y como se establecen las metas para alcanzarlas la
planeación en una organización es importante ya que:

 Nos da el norte hacia donde debemos dirigirnos


 Minimiza el desperdicio del tiempo
 Permite organizar estrategias de trabajo
 Integra las decisiones de la organización

Definición de organización:
La organización es el mecanismo para establecer la estructura necesaria para la sistematización
racional de los recursos en una empresa. Esta sistematización se realiza a través de la asignación
de jerarquías; así como de la disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de
poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.

Etapas de la organización Las etapas para una buena organización consisten en determinar:

1. Los objetivos de la organización.


2. Las áreas básicas de la administración.
3. La descripción de cada uno de los puestos.
4. El perfil del personal (cómo queremos que sea la persona que va a ocupar el puesto).
5. El número de plazas para cada puesto.

Es común que en empresas pequeñas o familiares se busque puestos para la gente y no buscar
gente para que ocupe los puestos.

DIRECCIÓN

Conceptualización Dirigir es conducir el talento y el esfuerzo de los demás para conseguir los
resultados esperados; es decir, influir sobre su desempeño y coordinar su esfuerzo individual y de
equipo. Otra definición de dirección es el proceso de influir y personas para que trabajen hacia las
metas organizacionales. Para ejercer como director, un administrador mecanismos: la autoridad,
el poder y la influencia.

CONTROL:
control es el comparativo que se hace con el fin de determinar cuáles fueron las causas que
impidieron el no cumplimiento de lo que se esperaba, una vez detectadas las causas se estudian y
se encausa un plan de acción y se ajusta el plan con el fin de alcanzar el objetivo

Estrategias:

Una estrategia es un plan de acción que se lleva a cabo para lograr un fin determinado para lograr
las metas de la compañía es la manera de establecer objetivos y como lograrlos para que una
estrategia funcione de manera eficaz deben especificarse:

Objetivos claros, específicos y decisivos

Las políticas:
son pautas que nos permiten la toma de decisiones contienen objetivos que nos guían a los
empleados y sus jefes las políticas tienen dos formas:

Políticas explicitas: aparecen de forma escrita u oralmente y estas proporcionan a los empleados
información relevante para la toma de decisiones

Políticas implícitas: no se declaran de forma escrita u oral.

Dentro del banco Davivienda se identifican distintas estrategias y metas para el área de talento
humano desarrollando dentro de estas se encuentran el fortalecer el liderazgo y la seguridad en el
trabajo y ampliando los beneficios a los colaboradores y sus familias.

Las estrategias implementadas son las siguientes:

Metas adecuadas: establecen en sus mediciones objetivos claros y alcanzables para impulsar la
motivación de los colaboradores, para que esto impulse los propósitos globales de la compañía.

Los encargados de la regulación de estas metas son los directores de Área: Mireya Moreno, Luis
Felipe Murcia, Andrés mauricio Mendoza esto depende del área que cada uno tenga a cargo.

Desarrollo profesional: el banco se ha interesado por darle a sus colaboradores la oportunidad de


desarrollar habilidades alineadas con el cumplimiento de los objetivos de la organización y
orientados al desarrollo del personal a continuación se enlistan algunos de los programas de
capacitación

Los encargados de esta estrategia es el área de capacitación y conocimiento auxiliares que operan
bajo la directriz de Juan Pablo Betancourt (director de talento humano)

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

Técnica: 1.194

Diplomado Banca territorial: 58

Maratón Pyme 560

Mi Ofcina al campo 223

ADN: 353
Habilidades blandas: 529

Liderazgo: 640

Seguridad y cumplimiento:

Sistema de Administración de Riesgo Operativo SARO: 12.537

Sistema de Atención al Consumidor SAC: 9.630

Common reporting standard CRS: 13.139

Sistema de Admiistración de Riesgos de Lavado de activos y fnanciación del

terrorismo - SARLAFT: 13.498

Sistema de Administración de Riesgos ambientales y sociales - SARAS: 12.460*

Sistema de control interno - SCI: 13.033

Gestión de continuidad del negocio: 12.511

Beneficios para los colaboradores: la organización banco Davivienda esta interesada en brindar a
sus colaboradores un clima laborar favorable por esta razón se brindan distintos beneficios y
auxilios que ayudan a que la calidad de vida de los colaboradores mejore y esto busca impulsar
la motivación y la retención del talento humano a continuación se enlistan algunos de los
beneficios entregados

Esta estrategia se coordina desde la dirección del talento humano en cabeza de: Juan Pablo
Betancourt (director de talento humano)
Políticas:

La política del banco es alcanzar los niveles más altos de bienestar físico, mental y social de
nuestros colaboradores, con el fin de lograr su desarrollo integral.

Somos conscientes de la necesidad de prevenir los aspectos que puedan generar efectos
perjudiciales en el ambiente laboral, mediante la implementación de un sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo. Para ello requerimos:

 Identificar los peligros, valorar los riesgos y establecer controles.


 Proteger la seguridad y la salud de todos nuestros colaboradores, mediante la mejora
continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
 Cumplir las normas que aplican en materia de riesgos laborales.

Estas políticas se encuentran a cargo de los directores de cada área de la organización entre ellos:
Mireya Moreno, Luis Felipe Murcia, Andrés mauricio Mendoza
https://sostenibilidad.davivienda.com/assets/files/InformedeSostenibilidad2017.pdf
Blandez, Ricalde, María de Guadalupe. Proceso administrativo, Editorial Digital UNID, 2014.
ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?
docID=5486091.
Created from bibliopoligransp on 2020-06-15 13:22:36.
Blandez, Ricalde, María de Guadalupe. Proceso administrativo, Editorial Digital UNID, 2014.
ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?
docID=5486091.
Created from bibliopoligransp on 2020-06-15 13:21:00.
Blandez, Ricalde, María de Guadalupe. Proceso administrativo, Editorial Digital UNID, 2014.
ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?
docID=5486091.
Created from bibliopoligransp on 2020-06-15 13:19:26.

Blandez, Ricalde, María de Guadalupe. Proceso administrativo, Editorial Digital UNID, 2014.


ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?
docID=5486091.
Created from bibliopoligransp on 2020-06-15 13:17:04.

Blandez, Ricalde, María de Guadalupe. Proceso administrativo, Editorial Digital UNID, 2014.


ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?
docID=5486091.
Created from bibliopoligransp on 2020-06-15 13:11:40.
.

También podría gustarte