Está en la página 1de 44

Eohippus

REINO: Animalia.
PHYLUM: Chordata (cordados). S
SUBPHYLUM: Vertebrata (presencia de columna vertebral).
CLASE: Mammalia (animales de sangre caliente que paren a sus crías
vivas y los amamantan por un periodo de tiempo determinado con una
secreción de sus glándulas mamarias).
ORDEN: Perissodactyla (mamíferos con un solo dedo en cada extremidad
“solípedos” protegidos por una fuerte uña denominada casco).
FAMILIA: Equidae (equinos con pequeños pezones en ambos sacos, piel
rica en glándulas, presencia de crin, constitución ágil y ligera).
GENERO: Equus (incluye los caballos, asnos mulas y cebras).
ESPECIE: Equus caballus (caballos domésticos, se diferencian de los
asnos y las cebras por el pelo más largo en las crines y la cola, presencia
de espejuelos en la parte interna de las manos, cabeza de menor tamaño,
orejas más cortas, entre otras). (MAHN, 2015).
Tony Chacón MV M.Sc.
Prof. Asociado
EXAMEN CLÍNICO DEL EQUINO
AAEP, 2002

1 año
AAEP, 2002

2 años
AAEP, 2002
3 años
AAEP, 2002
4 años
5 años
AAEP, 2002

7 años
AAEP, 2002
9 años
AAEP, 2002
10 años
15 años
AAEP, 2002

20 años
27 03 17
HISTORIA CLINICA Reseña..
Anamnesis: pasado y presente
EXPLORACION FÍSICA

Inspección lejana
Estado físico Comportamiento general
Postura Modo de andar
MEDICION DE CONSTANTES FISIOLOGICAS
Equinos
FC: 28-44 lat./min
Fr: 10-20 Resp./min
Pulso:
TC: 37,5 – 38,5 °C
TPC: 1 – 2 seg
Pliegue de piel ≤ 1 min
EXAMEN DE PIEL Y MUCOSAS

Inspección cercana
Palpación
-Estado del pelo - Prurito - Elasticidad de la
piel - Olor -Superficie de la piel -Mucosas
PALPACION DE NODULOS LINFATICOS
Equinos
-Submandibulares
TECNICAS EXPLORATORIAS COMPLEMENTARIAS

También podría gustarte