Está en la página 1de 3

1. TEORÍA AUTÓCTONISTA O AMERICANISTA.

A fines de siglo XIX, el naturista argentino Florentino Ameghino aseguró que el ser
humano era originario de América. De acuerdo con este investigador, el ser
humano habría nacido y evolucionado en este continente desde donde se dispersó
a otras regiones del mundo es decir que eran autóctonos.

Según esta teoría el hombre aparece en la época terciaria en las pampas


argentinas de américa fue el lugar del nacimiento de la humanidad con los restos
animales plano angulados pero también dan a conocer que que los restos
arqueologías eran de monos primitivos.

2. Teoría Australiana

Tesis: Su planteamiento se basaba en que existió una corriente de migración


hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando las Islas
Auckland hasta la Antártica(en el denominado optimus climaticum), asentándose
en Tierra del Fuego y la Patagonia (Onas, Alakalufes y Tehuelches), basando su
sustento en semejanzas físicas en cráneos y grupos sanguíneos, semejanzas
lingüísticas (93 palabras comunes) y semejanzas culturales (armas arrojadizas
como boomerang, chozas en forma de colmena y naves con fibras vegetales
entrelazadas). Esta teoría no muestra restos arqueológicos Solo aporta una ruta :

RUTA: un proceso inmigratorio desde Australia, a través de bordear el continente


antártico y que atravesando el mar de Drake, fueron aprovechando una serie de
islas hasta su instalación en los territorios del extremo austral sudamericano.
3. teoría asiático

El hombre aparece en la época cuarentena viviendo desde la parte de siberia del


continente asiático a la ubicación de alaska cruzando por el estrecho de BERING y
se disperso por toda América.

4. Teoría oceánica

Paúl rivet según su teoría el origen del hombre sudamericano también vino por los
pueblos melanesicos y polinesicos ya que ellos eran considerados unos
excelentes navegantes yendo por el océano pacifico cruzando por países de
américa del sur arribando a las costas de nazca en peru.

5. Teoría múltiple
Poblamiento americano a través del estrecho BERING

La teoría de que el poblamiento de América se da a través del estrecho Bering


Pertenece a Alex Hrdlicka. Mediante en su tesis, Hrdlicka afirmó que a principios
del siglo XX, que los primeros pobladores de América procedían de Asia; es decir,
eran alóctonos.

La teoría de este antropólogo norteamericano establece que, posiblemente, 40 mil


o 35 mil años a.C., las aguas de los ríos y parte de los mares se congelaron. Ese
hecho habría ocurrido durante un periodo de intenso frió conocido como
glaciación.
Según Hrdlicka, la franja de agua que separa Liberia, en Asia, de Alaska, en
Norteamérica se congeló en esa etapa y dio origen aun puente terrestre llamado
Berlinga.

También podría gustarte