Está en la página 1de 8

EVALUACION

Cuestionarios

1. ¿Qué se entiende por riesgo biológico?:

b. a.

c.

2. ¿Qué son las infecciones?:

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cómo se transmiten los gérmenes?:

a. De persona a persona.

b. De animal a persona.

c. A través de objetos.
EVALUACION

d. todas las anteriores

4. El concepto “factor de riesgo psicosocial” se relaciona con:

a. La organización, gestión del trabajo, clima laboral y relaciones personales

b. la probabilidad de contraer una enfermedad por virus o bacterias

c. se refiere cuando hay que activar el plan de emergencia.

d. ninguna de las anteriores

5. Señale las características que favorecen el acoso laboral:

6. se entiende por riesgo químico


EVALUACION

a. producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede


producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades

b. se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando


las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden
producir daños a su salud

c. probabilidad, pequeña o grande, de que la población de una zona sufra un daño


o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural.

7. cuál de las siguientes son vías de entrada de los contaminantes


químicos:

8. El contenido de la etiqueta de una sustancia debe incluir:

a. Nombre, dirección y  teléfono del proveedor 

b. Identificación del producto

c. Pictograma  de peligro correspondiente y Palabras de Advertencia

d. Todas las anteriores


EVALUACION

1. tener una postura adecuada y realizar pausas activas durante mi jornada


laboral evita desarrollar enfermedades laborales.

a. falso

b. verdadero

2. Las lesiones y enfermedades provocadas por herramientas y lugares de


trabajo mal diseñados o inadecuados se desarrollan habitualmente con gran
rapidez en muy pocos meses

a. verdadero

b. falso

3.  Las lesiones provocadas por el trabajo repetitivo no son muy dolorosas y


no suelen incapacitar permanentemente a los trabajadores.

a. verdadero

b. falso

4. cuál de las siguientes son normas de seguridad para trabajar con


electricidad
EVALUACION

5. Las fases a seguir ante un accidentado por riesgo eléctrico es:

a. Protegerse, rescate y aplicación de primeros auxilios

b. Protegerse, petición de ayuda y rescate

c. Rescate y aplicación de primeros auxilios

d. Correr a atender al accidentado

6. cuál de las siguientes imágenes son actos inseguros

7. ¿Qué es un desastre natural?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________

8. ¿Qué problemas causan?


EVALUACION

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________

1. Señale cuatro tipos de riesgo público


a. hurto, estafa, fleteo, raponazo

b. administrativo, financiero, ecológico, social de grupo, de macro delincuencia,


micro secuestro, estafa daño en bien público, abuso sexual, daños personales,
riña

2. Son aquellos factores que ocurren antes de que el hecho pase.


Situaciones o actos sospechosos que nos pueden estar alertando de que
estamos en terreno de riesgo
a. Un vehículo que nos adelanta, abusando de la velocidad.
b. Una amenaza de paro armado en determinada zona.
c. Un carro inusual abandonado en la vía pública.
d. Una calle sola y al final dos personas paradas en la esquina.

e. todas las anteriores

3. Si ya nos encontramos siendo víctimas de una situación de violencia, por


ejemplo, un robo, es clave seguir recomendaciones como:
 a. Conservar la calma.
 b. Informarle a los delincuentes todos los movimientos que vamos a realizar (me
voy a quitar el cinturón de seguridad, voy a sacar el celular…)
 c. Abstenerse de mirar al victimario a los ojos, es posible que piense que lo
estamos retando. Lo mejor es mirarlo a la altura de los hombros.
d. todas las anteriores
EVALUACION

4. actividades económicas que normalmente varían en el ruido:


a. tránsito vehicular
b. actividades comerciales, industriales.
c. todas las anteriores
5. menciones 3 enfermedades producidas por el ruido:
__________________________________________________________________
_____________________________________________

6. se entiende por riesgo químico

a. producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede


producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades

b. se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando


las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden
producir daños a su salud

c. probabilidad, pequeña o grande, de que la población de una zona sufra un daño


o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural.

7. cuál de las siguientes son vías de entrada de los contaminantes


químicos:

8. El contenido de la etiqueta de una sustancia debe incluir:


EVALUACION

a. Nombre, dirección y  teléfono del proveedor 

b. Identificación del producto

c. Pictograma  de peligro correspondiente y Palabras de Advertencia

d. Todas las anteriores

También podría gustarte