Está en la página 1de 4

FUNDACIÓN SAN ANTONIO

Obra de la Arquidiócesis de Bogotá


GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL MARÍA CAMARGO
Año 2020: “Creciendo en sabiduría y en gracia”

GUÍA PARA EL TRABAJO VIRTUAL EN EL HOGAR


GRADO 1°
(semana 10)

¡Reciban un cordial saludo padres de familia!

1.Por favor ingresar a YouTube y ver el siguiente video: “cuento el monstruo de colores” que se encuentra en el siguiente
link: https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g

2.Imprmir y colorear cada uno de los monstruos, teniendo en cuenta el color que los identifica y la emoción que los caracteriza.
Pega tu guía en el cuaderno de lenguaje.

3.Escribe en tu cuaderno de lenguaje:


*Título del cuento “EL MOSNTRUO DE COLORES”
*Escribe 5 oraciones en las que hayas sentido estas emociones. Ejemplo: Yo sentí alegría cuando mi tío llegó de viaje.
*Escribe un compromiso sobre como podrías controlar la emoción en la cual sientas más dificultad para manejarla.

4. En un octavo de cartulina dibuja la emoción con la cual tu más te identificas, escribe porque y píntala (usa vinilo y pincel).

5.Escribe en tu cuaderno de matemáticas realiza:


*Escribe como título “Ordeno mis emociones”
*Dibuja 10 frascos y en cada uno dibuja círculos así:
Frasco #1: 45 emociones de alegría
Frasco #2: 28 emociones de tristeza
Frasco #3: 51 emociones de rabia
Frasco #4: 85 emociones de calma
Frasco #5 90 emociones de miedo

*Luego responde: ¡Cuál de los frascos tiene más emociones? ¡Cuál tiene menos? ¡Por qué?
*Realiza las siguientes operaciones:
45 emociones de alegría+ 51 emociones de rabia es = 45+51=
85 emociones de calma – 45 emociones de alegría= 85-45=

6.Escribe en el cuaderno de sociales ¿en que afecta la emoción de la rabia cuando estás en familia? Escribe una oración.
Recuerda el uso de la mayúscula al inicio de la oración.

7. En el cuaderno de ciencias naturales escribe el título del cuento “El monstruo de colores”.
*Imprime la guía, lee y responde y dibuja según el enunciado.
*Una vez terminada, pégala en tu cuaderno y compártela con un familiar.
NOTA: ES MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA LAS FECHAS EN LAS QUE DEBEN PRESENTAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES, YA QUE LA PLATAFORMA
ÚNICAMENTE ESTARÁ DISPONIBLE EN ESTAS FECHAS Y A LAS HORAS SEÑALADAS EN ESTA GUÍA. CUALQUIER INQUIETUD, PODRÁN ESCRIBIRME POR
PHIDIAS O A MI CORREO ELECTRÓNICO (lcombariza@fundacionsanantonio.org) DURANTE LA JORNADA ACADÉMICA HABITUAL.
POR FAVOR TOMAR FOTO A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y ENVIARLAS POR PHIDIAS.

También podría gustarte