Está en la página 1de 3

¿PORQUE ESTAR A FAVOR DEL ABORTO?

“Yo estoy a favor del aborto, vamos a ver, un feto de 3 meses (creo que eran
esos) no es más que un “apéndice” que no se podría considerar un ser
humano, ni siquiera un ser vivo…”
Es decir, que un feto humano debe ser un tipo de mineral…
“un embrión en las fases tempranas del embarazo no es, en mi opinión, un ser
humano”
Aunque la ciencia demuestra que su mapa genético es idéntico al que tendrá
ese ser humano cuando cumpla 7, 20 o 70 años, ese embrión posiblemente
sea un ornitorrinco o un oso panda.
“¿Qué importa si un embrión es un ser humano o no? Del ser no se deduce el
deber ser.”
Y es que un embrión puede ser humano pero quizás debería ser un gamusino,
un osito de peluche o un disco de Bisbal.
“en lugar de empeñarnos en buscar límites claros entre embriones y fetos en la
naturaleza (que no los hay) deberíamos asumir el mero hecho de que se tendrá
que fijar un límite y punto en terreno difuso. Esta necesaria “arbitrariedad” está
presente en absolutamente toda la legislación humana y si en sede de aborto
se critica es precisamente por prejuicios religiosos.”
En resumen, que las legislaciones arbitrarias -esto es, contrarias a la justicia, la
razón o las leyes, o dictadas sólo por la voluntad o el capricho- sólo son
rechazadas por prejuicios religiosos. La monda.
“Las mujeres y los fetos no son seres comparables.”
Por supuesto. No hay nadie que reclame que sea legal matar a las mujeres.
Pero hay quien considera un avance matar a los fetos.
“El feto es, mientras no se demuestre lo contrario, un parásito del cuerpo de la
madre”

.Cuando se confirma el embarazo ese que no queremos, que no esperamos,


que no deseamos el mundo se nos viene abajo. Los métodos anticonceptivos
fallan, ninguno es completamente seguro. Pero hay otras razones por las
cuales las mujeres enfrentamos embarazos que no queremos continuar: a
veces no tenemos acceso a anticonceptivos, o nuestra pareja -violenta- nos
esconde las pastillas. Esto pasa, no es mito.
Un embarazo también puede ser inconveniente cuando tenemos una situación
económica precaria y tenemos hijos y no podemos hacernos cargo de uno más
o el feto tiene una malformación incompatible con la vida. (…)
Cuando una mujer enfrenta un embarazo que no desea, lo que más quiere es
interrumpirlo.
Cada día 135 mujeres se internan en los hospitales públicos por problemas
relacionados con una interrupción voluntaria del embarazo. Dos de cada diez
tienen 19 años o menos.
No se trata de un Boca-River ni de aborto sí o aborto no. El aborto ya existe:
son alrededor de 450 mil mujeres las que recurren a esta práctica cada año. La
criminalización no las persuade de no abortar. Lo único que logra es poner en
riesgo sus vidas y su salud.
. Porque debería ser un derecho, el hecho de que te haya fallado un método
anticonceptivo o te hayan violado o simplemente no quieres tener él bebe por X
o Y razón y necesitas abortar, no debería ser un taboo, aparte obligar a una
mujer a NO abortar es una forma de violencia psicológica terrible, una mujer
que debe vivir toda su vida de una manera que no quiso, porque la obligaron a
tener algo que no quería, además si no legalizan el aborto las mujeres que
siguen pasando por esta situación van a recurrir a hacerlo ilegalmente
poniendo en riesgo su vida.
Termodinámica
Hola pues yo considero que la película es muy buena. Combinar la ciencia con las
situaciones amorosas es muy creativo. Mi opinión es que no va dirigida a un público
general, sino más bien al que tiene un poco de interés en la ciencia. Pues los que
estamos metidos en ello; nos identificamos con la misma, es más siempre que algo me
sale mal yo le hecho culpa a la entropía, jajá "aunque las leyes de la termodinámica no
se puedan aplicar al amor". Jajá o cuando no tienes ganas de arreglar tu habitación la
entropía es la que rige. O dejas algo para después y nunca lo haces, pues ¡ la entropía
hombre !. Yo creo que con el tiempo se volverá una película de culto de los que nos
gusta la ciencia. Yo pagaría por verla unas 10 veces. Es admirable la genialidad del
director y la actuación de los protagonistas en especial del actor que hace el personaje
de Manel, ya que es difícil interpretar tal cual a un científico pues la mayoría si somos
como Manel!!!... un poco retorcidos jajá La recomiendo si te gusta la ciencia o tomaste
clases de física o si estás involucrado o en ella, te va a encantar es muy buena!!!

También podría gustarte