Está en la página 1de 2

ADRIAN JOSE POLO GOMEZ

COMO EL COVIC-19 A IMPACTADO LA ECONOMIA LOCAL, NACIONAL E


INTERNACIONAL

El COVIC-19 o Coronavirus, como todos sabemos es un virus que se ha expandido


en todo el mundo. Cuando inicio su primer brote, en Wuhan en diciembre de 2019
muchos incluyéndome pensamos que era un problema ajeno y que nunca íbamos
a ser afectados o mejor dicho infectados ya que vivimos al otro lado del mundo de
la ciudad donde todo inicio. Al pasar los días ya el virus se había esparcido llevando
con sigo numerosas muertes en Europa, pero todavía no había llegado a nuestra
amada Colombia. También pensábamos que las medidas que tomó el Gobierno
Nacional para manejar esta problemática sanitaria mundial eran excesivas y
drásticas, pero no fue hasta el momento en que empezamos a tener muertes por
causas del virus SARS-CoV-2 que entendimos la magnitud de la situación que
estamos viviendo. A parte de las perdidas humanas, este virus ha traído perdidas
billonarias en la economía ya que se tuvo que parar la mayoría de los sectores
económicos por las medidas tomadas como la cuarentena, no solo en nuestro país
sino en todo el mundo. A continuación, hablaremos un poco de estos impactos a
nivel local en el municipio de Montería – Córdoba que es la ciudad donde vivo y he
podido observar estos impactos, además de un análisis a nivel nacional e
internacional también.

En Montería se a sentido negativamente mucho los impactos de la cuarentena


obligatoria implementada por el gobierno tanto para el sector informal como el
formal. El informal mucho mas ya que no se puede dar el “rebusque diario” del cual
viven muchos monterianos ya que no se puede salir de las viviendas. Tomando en
cuenta el sector formal muchos sectores como el de la diversión nocturna pararon
totalmente sus actividades llevando a la quiebra sus negocios, tanto así que en un
artículo del Meridiano de Córdoba en su edición del 20 de abril de 2020 “Mas de 5
mil empleos en bares y restaurantes afectados en Montería por la cuarentena” piden
un S.O.S al gobierno nacional para no tener cerrar que sus negocios y asi como
este gremio muchos otros mas como el de los trasportadores intermunicipales
pararon al 100% sus actividades teniendo perdidas millonarias y dejando a muchos
ciudadanos sin empleo.

A nivel nacional según el Banco de la Republica las perdidas van desde $4.6
billones hasta $59 por mes. Cifras que son extremadamente altas y que alertan a
todos los entes del gobierno y requieren de una activación económica que fue lo
que esta iniciando desde el 01 de septiembre de este 2020. Podemos decir que uno
de los sectores mas afectados es el hotelero y el de turismo ya que desde que inicio
la cuarentena tuvieron que cerras sus puertas y este sector aporta un porcentaje
muy importante al PIB nacional.

A nivel internacional las pérdidas son incalculables, uno de los pilares de todas las
economías es el turismo y con los aeropuertos internacionales para vuelos
comerciales cerrados en la mayoría de los países esta actividad se reduce a un
porcentaje muy pequeño, las exportaciones, las importaciones, la manufactura,
todas las actividades han sido afectada.

Por todo esto lo que podemos decir es que Dios nos ampare de este virus y que
como humanidad podamos seguir adelante y poder volver a la vida tal como la
conocíamos.

https://investiga.banrep.gov.co/es/dtser_288

https://elmeridiano.co/noticia/mas-de-5-mil-empleos-en-bares-y-restaurantes-
afectados-en-monteria-por-la-cuarentena-

También podría gustarte