Está en la página 1de 3

Nombre de la asignatura: Informática.

Nombre del docente: Andrea Lizeth Rojas Silva


Correo electrónico: lesilinformática2020@gmail.com
Grado: Decimo
Nombre de la asignatura: Informática.
Nombre del docente: Andrea Lizeth Rojas Silva
Correo electrónico: lesilinformática2020@gmail.com
Grado: Decimo

Meta de comprensión: Soluciona problemas de su entorno usando


pensamiento tecnológico e informático.

Aprende que:

Las fuentes renovables de energía se dividen en: No contaminantes o


limpias y contaminantes.

La energía es la que permite a cualquier cuerpo cambiar de estado, es decir,, de reposo a movimiento, de pequeño
a grande, de cansado a muy activo.

Las energías renovables son: La energía solar, la energía eólica, la energía hidráulica, energía azul (Llegada de
masas de agua dulce a masas de agua salada), energía geotérmica (Calor de la tierra), energía mareomotriz
(mares y océanos)

Las energías no renovables son: Energía nuclear, energía biogás (Petróleo o derivados carbón, gas), energía
biomasa (Aprovecha la descomposición de residuos orgánicos)

Sabías que..

Los tipos de energía son la lumínica (Luz), la eléctrica (cargas eléctricas), térmica (calor), química (Reacción),
nuclear (Uranio)

Los seres humanos solo conocemos el 10% de nuestros mares y conocemos mejor la superficie de Marte.

Los seres humanos hemos explorado

Movilidad en tu ciudad.

Ya existe el primer dron EHang 184 que no tiene piloto y funciona con energía eléctrica será usado para
transportar pasajeros en México de forma ecológica fue desaroollado por una empresa China puede transportar
dos pasajeros de hasta 100 kilos y efectua vuelos de 30 minutos por carga a una velocidad de hasta 160 Km/h.

En Bogotá, la movilidad se ha vuelto un problema, por ello en los últimos momentos hemos vivido alertas amarillas
por la calidad del aire, la tendencia es a crear artefactos o máquinas que no contaminen y sean sostenibles con
el medio ambiente.

El vehiculo eléctrico de emisiones Zero Renault Twizy es un auto 100% eléctrico, cuenta con una batería
recargable de corriente directa, que se carga en 3 a 4 horas, con un voltaje de 220 volts, ofrece una velocida
máxima de 80 Km/h , su batería alcanza para todo el dia.
Nombre de la asignatura: Informática.
Nombre del docente: Andrea Lizeth Rojas Silva
Correo electrónico: lesilinformática2020@gmail.com
Grado: Decimo

RETO: Diseña un mecanismo de transporte que funcione con algún tipo de energía renovable.

Usando tu creatividad crea un artefacto o máquina que funcione con energía limpias: Eólica (Viento), solar,
cinética, dibújalo creando diferentes piezas que conformen un artecto, crea tu propio diseño. (Si tienes la
posibilidad créalo en FREECAD por piezas o completo- o a mano, usa colores, papel blanco tamaño oficio o
carta, técnicas de diseño, estilos)

Se original, usa tu imaginación, escribe en un pequeño párrafo como funciona, con qué tipo de energía, las piezas
que lo componen, que es lo novedoso, asígnale un nombre.

Opciones: Puede ser una cicla, carro, avión, metro, nave. La idea es que el diseño sea tuyo. Condiciones: Que
funcione con energías limpias.

Piensa en formas diferentes o inspirate en formas de la naturaleza:

Vehículo diseñado por Mercedes-Benz en el 2006, que se basa en una especie de pez tropical conocido como
pez cofre, tomando de este su alta resistencia y magnifica aerodinámica.

Fuentes bibliografías:

Quintana, Antonio., Paez, Jhon., Téllez Patricia. Actividades Tecnologicas Escolares y energias renovables.

Silva, Francisco y Gomez, Arcadio. Educación en tecnología. Mc Graw Hill.

Url Dron EHang: https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/11/lo-que-debes-saber-del-primer-dron-de-pasajeros-en-


mexico/

Carro eléctrico: https://www.ecualinkblog.com/2016/09/renault-entrega-los-primeros-vehiculos.html

También podría gustarte