Está en la página 1de 28

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

PARTE 2

TECNÓLOGO

GESTIÓN DE MERCADOS

FICHA
2104653

TUTORA:
ERIKA SIERRA

APRENDIZ

LINA MARCELA SANDOVAL CASTRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


2020

1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

PARTE 2

“REACTIVACIÓN DE LA ECONOMIA EN NEW TURBO”

TECNÓLOGO

GESTIÓN DE MERCADOS

FICHA
2104653

TUTORA:
ERIKA SIERRA

2
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción 4
2. Diagnóstico sobre el problema New Turbo 5
3. Planteamiento del problema de New Turbo 6
4. Marco conceptual del estudio 7
5. El producto 8
6. Justificación 9
7. Objetivo general 10
8. Objetivos específicos 11
9. Hipótesis del estudio 12
10. Variables de la investigación 13
11. Cronograma del proyecto 15
12. Tipo de diseño de la investigación 16
13. Fuentes de la información 17
14. Técnicas de recolección de información 18
15. Instrumentos de recolección de la Información 19
16. Población y definición de la muestra 22
17. Recolección de datos 23
18. Tabulación y análisis de datos, inferencia estadísticas e interpretación 24
19. Informe final 27

3
1. INRODUCCIÓN

Este proyecto lo realizo con el fin de aprender a identificar cada uno de los problemas que
se encuentran para lograr el ejercicio de la actividad económica de New Turbo, podemos
identificar que el principal fue los cierres de empresas, aeropuertos y distribuidoras de
belleza, poco a poco se ha ido reactivando la economía.
El proyecto de investigación que se le ha realizado a New Turbo ya nos deja ver con mas
fuerza un problema que es la exportación, son muchos las pérdidas económicas ya que aún l
reactivación de los vuelos no se ha dado.

4
2. DIAGNOSTICO SOBRE EL PROBLEMA DE NEW TURBO

En este momento se ha ido dando reactivación poco a poco a los sectores de comercio al
por menor, siendo New Turbo una de las empresas autorizadas para su reactivación,
contando con todos los permisos pertinentes para ejercer la labor, al igual que a sucedido
con otras empresas del país.
El 01 de julio del presente año se le fue notificado a New Turbo que había sido aprobada la
documentación para la reactivación, así mismo s inicio con la capacitación al personal para
mantener y cumplir con las normas de bioseguridad dadas por la OMS.
Una de las decisiones que se tomaron en la empresa fue el despido masivo de mas de la
mitad del personal.
Ahora el problema basa en que no entran al país las partes para ensamblar y no se han
podido hacer exportaciones a Ecuador, Republica Dominicana y Panamá. Quienes siempre
prefieren adquirir los productos de New turbo, ya que son elaborados con tecnologías
italianas.
Siendo esto un factor de pérdida económica ya que son muchos los productos agotados que
tiene la empresa.
Actualmente los artículos de belleza, tales como secadores, planchas, maquinas de afeitar,
maquinas de corte, patilleras, tijeras, masajeadores, rizadoras cónicas, en tubo y en bio
bucle, depiladoras femeninas, triimmer de nariz y oído, son productos muy vendidos para
esta temporada en la gran parte del país.
New Turbo en el 2019 inicio su exportación a ecuador, Panamá y republica dominicana
En la gama de secadores son lideres por sus excelentes potencias superando a babyliss y a
Remington.
Según la cámara de comercio y la Dian el valor de las exportaciones de New Turbo durante
el año 2019 fueron superiores a los $100.000 US. En lo que va corrido el año las perdidas
han superado presupuestos y estudios.

5
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El origen de la investigación viene dado por el interés de querer resurgir la compañía ante
esta emergencia mundial por la cual estamos pasando.
A raíz de los periodos de cuarentena se han dejado de visitar las distribuidoras de belleza,
lo cual a generado grandes pérdidas económicas ya que por tele trabajo no es mucho lo que
se pueda vender.
El trabajo en New Turbo se hace es presencial abordando al cliente directamente.
La exportación también a dejado de representar significativamente ya que hasta hace poco
se reactivaron vuelos de carga internacionales.
Igual Panamá el periodo de cuarentena a sido similar por el que pasa Colombia, siendo aun
muy fuerte para la exportación hacia ecuador ya que al inicio de llegar la emergencia
América, fue uno de los países mas golpeados.
En la presente propuesta se busca diseñar un plan de comercialización acompañado del tele
trabajo y buscando reinventar nuevas estrategias para poder abordar mayor flujo de
clientes.
Ya se cuenta con los permisos necesarios para poder realizar la labor de impulso y
mercadeo 3 veces por semana, con 4 horas diarias nada más, uno de los problemas mas
grandes a sido el tema de la exportación y la importación, tenemos muchos productos
agotados por falta de piezas para ensambles los cuales no llegan al país aun por que vuelos
de carga no están autorizados si no para elementos de primera necesidad y medicinas.

6
4. MARCO CONCEPTUAL

Este proyecto tiene su origen en la complejidad del proceso de recuperar nuevamente sus
clientes y llegar a la comercialización de eléctricos ya que son hoy en día muy
indispensables para el 80% de las mujeres, ya que utilizando ciertos eléctricos se puede
mejorar las apariencias físicas y elevar la autoestima de la mujer.
Así contribuyendo al amor propio en cada mujer y romper con tantos estigmas de belleza.
Igualmente, la reactivación de la economía es muy importante, por que se han generado
despidos masivos, de personal muy bueno, personal el cual un día nos dio todo, se coloco la
camiseta por la empresa, estamos esperando la apertura de los aeropuertos o que al menos
nos den permiso para poder traer nuestros containeres y así realizar ensambles de productos
y lograr un equilibrio nuevamente en la exportación.

7
5. EL PRODUCTO

Uno de los repuestos / o productos con los cuales se realizan los ensambles son traídos de
Italia, Japón, España y Medio Oriente.
Muchos son de suma importancia para los ensambles de los eléctricos.
Hasta ahora se esta empezando a recuperar la materia prima con pequeños eléctricos de uso
casero ya que por emergencias sanitarias no llegan al país, siendo muchos los que estaban
agotados.
Al llegar en algún momento los containeres con productos para ensambles se realizarán por
personal colombiano en nuestra sede principal en Bogotá a si mismo le podríamos dar
viabilidad a la exportación.

8
6. JUSTIFICACIÓN

Este proyecto esta centralizado en la recuperación de clientes ya que ha sido gran pérdida
para la compañía el tener que dejar de vender por la cuarentena ya que son muchos de los
clientes que tenian totalmente cerrados sus negocios.
Ya el personal ha sido capacitado con las normas de bioseguridad, para así minimizar los
riesgos en la población, proteger a cada uno de los integrantes de la compañía para así
contribuir con los lineamientos nacionales y rigiéndonos en los directrices de la OMS
(ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD).
Ahora se espera por parte del gobierno la aceptación de la entrada y salida de nuestros
conteiner. Ya la documentación se presentó ante las autoridades competentes.
Es así como se logrará nuevamente la exportación de nuestros productos a los diferentes
países, lograremos reactivar nuevamente la economía de nuestra empresa y así aportar a la
economía nacional y el reintegro de nuestro personal el cual se les terminaron sus contratos
por falta de recursos para pagarle sus respectivos sueldos.

9
7. OBJETIVO GENERAL

Este proyecto tiene como objeto general fortalecer y reactivar las actividades económicas
de los diferentes clientes a donde llegamos, dando un mejor acompañamiento y garantías a
los clientes.
Para sacar adelante la reactivación de la tarea económica de nuestra compañía es necesario
poner en marcha todos los protocolos de bioseguridad dados por la OMS
Ofertando los productos con mejores descuentos y así lograr una mayor venta,
aprovechando que ya muchos sectores se están reactivando.

10
8. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Los objetivos específicos del proyecto son:

 Reactivar la economía en la compañía


Objetivo logro
-Capacitar el personal con cada una de las normas de bioseguridad
-Capacitar sobre los últimos lanzamientos de la compañía
-Lanzar nuevas técnicas en las referencias de barbería
-Hacer el relanzamiento de los últimos productos
-Llegar a nuevos sectores

 Nuevas estrategias de venta


Objetivo logro
-Implementar nuevas estrategias en los diversos mercados
-Lanzando nuevos descuentos
-Con los productos que ya han salido del catalogo formar anchetas para incentivar a los
Clientes

11
9. HIPOTESIS DE ESTUDIO

La exportación en cualquier empresa es muy rentable ya que las ganancias y el crecimiento


que le deja es lo que la fortalece y le da crecimiento cada día.
Los productos de belleza con tecnologías italianas (son las mas avanzadas) tienen gran
aceptación en los mercados nacional e internacionales.
En el comercio internacional tiene como gran principio que cada articulo debe llegar a
todas las ciudades de los diferentes estados, al contrario, como pasa en Colombia los
comerciantes que aceptan una negociación con las diferentes compañías son egoístas
quieren ser los únicos que tengan el producto en sus tiendas o comercializadoras.
Dando así un desarrollo exitoso partiendo desde bases solidas y reales. Llevando a cabo un
proceso investigativo coherente con la implementación de las mismas.
De esta base de fundamentos logramos una hipótesis mucho mas clara y lograr un proyecto
concebido a su totalidad.

12
10.VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

A raíz de la pandemia por la que el mundo atraviesa, la comercialización de los eléctricos a


sido una fuente de empleo continuo para muchas personas en diferentes campos.
Hoy en día se encuentran estos cargos solos sin personal, motivo por el cual muchas
personas han dejado de generar ingresos.
Debemos de tener en cuenta que aun no se a dado la directriz de cómo se realizara expo
belleza, ya que se deben manejar ciertos tipos de parámetros en salubridad, de igual forma
debemos tener implementados los siguientes ítems:

1. Producto / Servicio:
Es una de las variables más importantes ya que en esta se especializa en analizar los deseos,
gustos y monetización de cada uno de los clientes. De ahí partimos para suplir cada una de
las necesidades de los clientes.

2. La Marca:
Es este el activo mas importante en cualquier empresa, al igual que los ensambles y las
tecnologías utilizadas.

3. Promoción y publicidad:
Abarcar las redes sociales, la radio, la televisión, la implementación de flashear, seria de
gran importancia utilizar el carro valla, para así llegar a cada rincón, a cada persona. En un
momento de crisis de cualquier empresa es muy importante la implementación de todos
estos recursos.

4. Relaciones Publicas:
Reactivar las visitas a los clientes tanto del asesor como del personal de mercadeo, en cada
uno de los puntos de comercialización ya existentes en nuestra base de datos y así mismo
crear nuevos clientes. Incentivar el reclutamiento de nuevos puntos y clientes.

13
5. Descuentos y Ventas:
Manejando descuentos y promociones es la mejor manera de incentivar a los
clientes ya que el 99% les gusta que los atiendan de esa manera.
Se pueden ofrecer descuentos de hasta el 25% sobre el valor de la factura al
igual que también se pueden ofrecer docenas de 13 y 14 productos en
referencias seleccionadas. Estos serían los descuentos a ofrecer al cliente
intermediario y al cliente final se podrían manejar con los puntos de venta
descuentos hasta el 15% sobre factura o se incentiva el cliente con un
obsequio.

En cada tipo de estudio se puede utilizar diferentes variables al análisis de la


información basada en:

ECONOMICAS COMERCIALES

 Población  Competencia
 Nivel de ingresos  Balanza comercial

TRANSPORTES
DESEMPEÑO DEL PRODUCTO

 Exportación
 Ofertas
 Transportadoras confiables
 Muestra del producto
 Fletes y seguros de aforo
 Garantía
 Tiempo
 Frecuencia
 Terrestre, aéreo, marítimo

14
11.CRONOGRAMA DEL PROYECTO

El cronograma a seguir va de la mano del objetivo general y del objetivo especifico para así
total coordinación sobre el cumplimiento del cronograma para que se cumpla y se efectué a
su totalidad.
A continuación, se relaciona cada punto del cronograma:
1. Capacitar todo el personal desde la persona encargada del área del aseo hasta el
gerente general de la compañía sobre las medidas de bioseguridad.
2. Verificar unidades existentes de cada articulo
3. Verificar la maquinaria y repuestos que son ensamblados en Bogotá
4. Iniciar con los ensambles
5. Visitar todas las distribuidoras y comercializadoras, grandes y pequeñas. Que ya
estén en funcionamiento y cumplan con los parámetros de bioseguridad.
6. Visitar las salas y spa de belleza para así mismo corroborar el flujo de clientes.
7. Después de cumplidos los puntos del 1 al 6 damos inicio a la toma de pedidos,
abordando todos los recursos tecnológicos y presenciales, brindado un
acompañamiento a los clientes mas seguro y mas eficaz. También
implementaremos el tele trabajo.
8. Iniciamos con la toma de almacenes, apoyados en nuestros Mercaderista.
9. Se brindarán capacitaciones virtuales, las cuales van a ser certificadas para el
personal de cada uno de nuestros clientes.
10. Incentivar a los clientes finales e intermedios con descuentos y obsequios.

15
12.TIPO DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Este proyecto esta enfocado en la reactivación económica de New Turbo.


Al realizar una investigación descriptiva podemos encontrar que clientes están activos,
revisar inventarios para saber que agotados tenemos y que tenemos en el taller listos para
ser ensamblados.
A nivel nacional podemos realizar un sondeo a cada uno de los clientes finales, clientes
intermediarios y a todo tipo de persona sin discriminar o hacer a un lado por su apariencia,
por su economía u orientación sexual.
Se hará un monitoreo para los seguimientos a cada uno de los puntos del cronograma, antes
y después de su ejecución.

16
13.FUENTE DE INFORMACIÓN

La fuente a manejar es muy básica ya que el problema producido en New Turbo a sido a
raíz de esta pandemia que se vive a nivel mundial a raíz del COVID 19, por la cual se ha
visto New Turbo obligada a parar su activa económica y esto mismo a sido afectación en el
mundo entero.
Tomamos dos tipos de fuentes: primaria y secundaria.

FUENTE PRIMARIA
INTERNOS
 Visitar cada cliente
 Visitar paginas de la OMS para saber la magnitud del problema sobre la pandemia
 Visitar clientes nuevos y mostrarles el portafolio, halarle de las bondades de cada
uno de nuestros productos.

EXTERNOS
 Ofrecer un descuento especial a cada cliente
 Capacitar el cliente y su personal

FUENTE SECUNDARIA
INTERNOS
 Publicidad, tomando todos los recursos necesarios.
 Diseñar recursos para cada tipo de factura y su monto

EXTERNO
 Apoyo en garantías y ventas con nuestra fuerza del área encargada

17
14.TECNICAS DE RECOLECCION D EINFORMACIÓN

Se debe tener en cuenta durante la investigación algunas características especiales tales


como:
 HOMOGENEIDAD: sin extinción alguna a la población, no usando ningún
método discriminatorio.

 TIEMPO: analizar las variables de acuerdo a las tecnologías nuevas y anteriores,


ya que estas nos podrán aportar unos datos más específicos.

 ESPACIO: lugar donde mayormente se concentra la población potencial o la


población de compras mayoristas.

 EL MUESTREO: es el cual vamos a impartir a nuestros clientes de diferentes


formas como obsequios o capacitaciones de nuestros técnicos profesionales en
herramientas.

18
15.INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Para la recolección de datos e información, utilizaremos dos de nuestros productos estrella


de los cuales tenemos stock y son los mas vendibles en nuestra compañía tales como
secadores y planchas. Para realizar esta recolección vamos a implementar una encuesta con
una pregunta de múltiple opción y una respuesta:

New Turbo S.A.S Belleza por siempre está siempre


Con los mejores estándares de belleza y cuidado personal, lo invitamos a responde estar
breve encuesta para así conocernos un poco más.

NOMBRE: TELEFONO: CIUDAD:

1. Que tipo de secador le gusta más?

a. Casero
b. Semi profesional
c. Profesional
d. Trabajo pesado

2. En que se fija cuando compra un secador?

a. Velocidad b. motor c. color

19
d. carcasa e. cable f. todas las
anteriores

3. Algún presupuesto en especial?

a. De $50.000 a $100.000
b. De $110.000 a $200,000

4. ¿De una escala de 1 a 5 siendo 5 la puntación más alta, como califica usted los
productos New Turbo?

El 80% de las personas votaron con el 5

5. Como le gusta mas el patín de la plancha?

a. Nano titanium
b. Turmalina
c. Titanium
d. Con efusiones
e. La b y d

6. como desea la plancha?


a. Profesional
b. Semi profesional
c. Caseras

7.algún tipo de cable de suministro de energía en especial?

a. 280v
b. 120v
c. 110v
d. Bilateral convertible

20
8. como prefiere la temperatura?

a. Centígrados
b. Faringel

9. algún presupuesto en especial para adquirir su plancha de cabello?

a. $150.000 a $200.000
b. $210.000 a $299.000
c. $300.000 a $400.000

10.que piensa de los patines de las planchas de New Turbo?

el 99% de las personas encuestadas prefieren los patines de las planchas de New Turbo por
que la gran mayoría son combinadas en turmalinas y titaniums.
Ya que la turmalina contra restra el frizz totalmente y son piedras volcánicas hidrolizadas
totalmente naturales para ayudar a cuidar y proteger los diferentes tipos de cabellos

21
16.POBLACIÓN Y DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

La encuesta va definida a cada una de las personas que obtienen nuestros productos, la
intención es saber cuál de los dos grandes productos estrella de New Turbo son los que mas
y como lo desean.
También nos sirve para saber cómo está la marca posesionada ante la población.
Entre tanto tenemos el muestreo, es primordial ya que con ellos damos a conocer la marca y
lograos la captura de nuevos clientes.
También se va implementara la opción de sistematización ya que así podemos obtener
buenos resultados, conocer mas clientes y sus gustos.
Logramos conocer también que la población es muy dependiente del muestreo.

22
17.RECOLECCIÓN DE DATOS

Después de realizar la encuesta a nuestros posibles y potenciales compradores, logramos


sacar una base de datos mas precisa y tabularla información, analizar los resultados e
implementar mejoras.

P.1 P.2 P.3 P.4 P.5 P.6 P.7 P.8 P.9 P.10
1 1 1 1 1 20 1 1 20 100
1 1 1 1 1 1 1 1 30 90
1 1 1 1 1 1 1 1 10 80
1 1 1 1 1 1 1 1 1 70
1 1 1 1 1 1 1 1 1 50
1 1 1 1 1 1 1 1 1 20
1 1 1 1 1 1 1 1 50 30

1 1 1 1 1 1 1 1 70 40
1 1 1 1 1 1 1 1 10 10
1 1 1 1 1 1 1 1 111 10
1 1 1 1 1 1 1 1 1 22
1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
1 1 1 15 1 1 16 1 1 12
1 11 1 1 1 1 20 1 1 10
1 1 1 1 1 1 30 1 1 5

23
18.TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS, INFERENCIA
ESTADÍSTICAS E INTERPRETACIÓN

Después de tabular toda la información, procedemos analizar los resultados.


Primera pregunta: podemos observar que las personas tienen mas preferencias por los
secadores profesionales

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

1er trim. 8,2 secadores


profesionales
2º trim. 3,2 semi profesionales
3er trim. 1,4 caseros
4º trim. 1,2 no saben

24
Segunda pregunta: tenemos resultado. Los que toman la opción todas las anteriores, o sea
Velocidad, motor, color, carcasa y cable.

pregunta 2

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

pregunta pregunta 3
2
1er trim. 8,2 F. todas las anteriores
2º trim. 3,2 A. velocidad
3er trim. 1,4 B. motor
4º trim. 1,2 D Y E carcasa y cable

Tercera pregunta: preferencias en el valor del artículo fue el escogido


$110.000 a $200.000

Cuarta pregunta: el 80% votaron por la calificación mas alta del 5 sobre la marca.

Quinta pregunta: en las patinetas de las planchas prefieren la b y d que son las que
contiene las turmalinas y las infusiones, son las combinadas.

25
Sexta pregunta: desean las planchas profesionales ya que son las de alto rendimiento para
salones como para hogares, son las mas usadas en la realización de queratinas y
repolarización.

Séptima pregunta: la gran mayoría optaron por la d que es el cable bilateral o


bicombinado.
Ya que este es el que nos sirve cuando en el lugar donde esta el eléctrico tiene electricidad
combinada.

Octava pregunta: preferencia de la temperatura que más desean es Faringel por que es la
que menos maltratan los cabellos sensibilizados a comparación de las temperaturas en los
centígrados ya que son las que no tiene ningún tipo de protección.

Novena pregunta: la gran mayoría de los encuestados escogieron el presupuesto del


$210.000 a $299.000.

Decima pregunta: el 99% de los clientes escogieron los patines de las planchas de New
Turbo ya que estas cuentan con mayores infusiones y son más protectoras con los cabellos
débiles y sensibilizados.

26
19.INFORME FINAL

Este informe presenta la ejecución del proyecto para la “Reactivación económica de New
Turbo”
Este aporte es totalmente significativo para la reactivación y la recuperación de la economía
de la empresa para así generar y contribuir la activación de todos los cargos de la compañía.
Recuperar el mercado y reclutar nuevos clientes es uno de los objetivos mas importantes
que tiene la empresa a un mediano plazo.
Logramos encontrar que las características más grandes de las patinetas son las combinadas
y esas son las que mas le gustan a toda nuestra clientela y nuestros posibles clientes.
Las exportaciones son uno de los ingresos mas importantes que tiene la compañía ya que
una de las reglas en el comercio exterior, es que cada una de sus ciudades en sus
respectivos estados, debe estar cada uno de los productos. Se maneja el portafolio completo
sin excepción ninguna.
El comercio en Colombia es mas complejo ya que cada cliente tiene una directriz diferente
al adquirir un producto quieren exclusividad y que nadie mas lo tenga. Son egoístas entre
cada uno de ellos.
También pudimos investigar acerca de la efectividad de los descuentos y el muestreo para
con cada uno de nuestros clientes, tanto como clientes finales, clientes intermedios y el
resto de población sin excepción alguna y sin ser discriminatorio.

27
28

También podría gustarte