Está en la página 1de 16

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

NEW TURBO S.A.S

PROYECTO DE INVESIGACION DE MERCADOS


PARTE 2: PLANEACIÓN

TECNÓLOGO

GESTIÓN DE MERCADOS

FICHA
2104653

TUTOR:
GAIRLIS PINTO MOLINA

APRENDIZ

LINA MARCELA SANDOVAL CASTRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


2020

1
TABLA DE CONTENIDO

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


NEW TURBO S.A.S

1. Introducción 3
2. Contenido 4
3. Objetivos 5
4. Conclusiones 6
5. Descripción de la actividad de la empresa 7
6. Producto 8
7. Marco legal ISO 14001 de 2015 9
8. Análisis de ciclo de vida de productos 10
9. Diagrama de flujo 11
10. Cuadro de tipos de residuos 12
11. Impacto ambiental 13
12. Programa ambiental 15

1.

2
INTRODUCCIÓN

Este plan de manejo ambiental se realiza con el fin de identificar, prevenir, mitigar y
corregir el impacto o efectos ambientales que son producidos por el desarrollo de la
actividad que realiza New Turbo ya que en ocasiones se realizan ensambles con partes
traídas de Italia, la gran parte de la actividad de New Turbo es la exportación de los
productos y su respectiva distribución en el mercado colombiano.
La investigación estará basada en marcos de la legislación ambiental, la norma ISO 14001
DE 2015.

3
CONTENIDO

Mediante el desarrollo del siguiente plan de manejo ambiental, está orientada a prevenir,
mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales generados por la actividad
que realiza New Turbo.
En la elaboración de dicho plan de la misma, vamos a identificar cada uno de los aspectos
ya que New Turbo es exportadora, son pocos los ensambles que ella realiza. Para realizar
dicha investigación nos vamos a basar en los marcos legales de la norma ISO 14001 de
2015 que nos permitieron generar una matriz en la cual podemos identificar el impacto
generado.
Dicha matriz nos conlleva a la implementación de estrategias de mitigación y control. Para
a ejecutar en New Turbo. Uno de los compromisos activos de New Turbo es en el ahorro de
energía ya que por el tema de bodega y de ensamble muchas veces son necesarias las
bombillas encendías, al igual que el ahorro de energía en los computadores.

4
OBJETIVOS

Objetivo general

 Elaborar un plan de manejo ambiental


 Manejo de residuos en el desarrollo de la actividad

Objetivos específicos

 Realizar la descripción de la actividad de la empresa


 Realizar el diagrama del ciclo de vida del proceso de la empresa
 Realizar un diagrama de flujo de la actividad
 Clasificar los residuos
 Aplicar la matriz de impactos ambientales
 Determinar el plan de manejo ambiental

5
CONCLUSIONES

Toda empresa debe tener un plan de manejo ambiental ya que, diferenciando cada
actividad, cada servicio o producto se deme tomar las medidas pertinentes para que el
impacto no sea tan fuerte o tan malo.
Es necesario realizar cada matriz y los diagramas de flujo, son indispensables en el
momento de realizar cada inspección de los tipos de residuos.

6
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

New Turbo es una empresa dedicada a la exportación y al ensamble de productos eléctricos


de belleza, líder en el mercado.
Fue creada en el año 2003 por una sociedad de hermanos los cuales después de una
discusión se separaron quedando Ricardo González con la gran parte de la compañía
dedicándose al ensamble de secadores, planchas y rizadoras para cabello. Ensamblando la
línea mas económica, los motores caseros y de pequeñas revoluciones.
Ricardo era el que llevaba todos los cargos ya que New Turbo era una empresa muy
pequeña.
Pasados dos años Ricardo se caso con Jennifer y fue así como iniciaron la contratación de
personal, un contador, un técnico y un vendedor.
Iniciaron solo en Bogotá y poblaciones pequeñas, pasando los años empezaron a visitar
clientes en frio, conquistando otros departamentos, ya hubo la necesidad de contractar mas
personas, rentar un local más grande, abrir más cargos.
Llegando el año 2010 New Turbo estaba como sociedad limitada y seguía su crecimiento
en el mercado de la belleza, ya se inició la importación de maquinas de corte, afeitadoras,
depiladoras, cuchillas, tijeras, patilleras, bio bucles.
Así siguió creciendo y llevando su producto a cada rincón del país, se volvió la marca ya
anfitriona en los salones de belleza, en cada hogar y cada comercializadora de belleza.

New Turbo en el 2019 inicio su exportación a ecuador, Panamá y república dominicana


Quienes siempre prefieren adquirir los productos de Turbox, ya que son elaborados con
tecnologías italianas.
En la gama de secadores son líderes por sus excelentes potencias superando a babyliss y a
Remington.
Según la cámara de comercio y la Dian el valor de las exportaciones de New Turbo durante
el año 2019 fueron superiores a los $100.000 US.
Así generando más empleo, no solo en Colombia también en otros países, a donde se lleva
todo lo que se exporta.
Destacándose por su excelente calidad y pocas garantías generadas.
Al igual también cuentan con cuchillas 100% originales, son hipoalergénicas. Acero
japonés 440.

7
Son motores de excelentes revoluciones que superan las otras marcas. Ya para el año 2020
llega New Turbo a los almacenes de cadena y sus respectivas plataformas virtuales.
PRODUCTO

Los productos cuando llegan ara ensamblar, llegan todos por partes y sus respectivas cajas
por aparte, las resistencias de los secadores vienen en cajas individuales recubiertas de
papel, las cuchillas llegan en sus empaques platicos ya directos a la venta.
Los patines de las lanchas vienen cubiertos con un papel tipo ceda para que las placas no
sufran rayones.
Cada una de las partes ya vienen fabricadas directamente de Italia, España y medio oriente.

8
MARCO LEGAL

ISO 14001 de 2015

El contenido de la norma ISO14001 se ajusta a los requisitos para todas las normas de los
sistemas de gestión, los requisitos incluyen la estructura de alto nivel, texto básico y todos
los términos comunes
La norma ambiental contiene todos los requisitos para llevar a conformidad total la
ejecución de dicha norma.
Cuando una empresa quiere demostrar que cumple con la conformidad y cumplimiento de
esta norma puede hacerlo mediante los siguientes parámetros:

 Auto determinación y auto declaración


 Búsqueda del cumplimiento de requisitos
 La búsqueda de la declaración y certificación ante el sistema de gestión ambiental
por parte de una empresa externa.
 Confirmación de la auto declaración

Marco supranacional

El marco legal e institucional colombiano en materia de manejo ambiental, apoya las


tendencias globales del desarrollo sostenible, concepto oficializado en la cumbre rio en
1992 y reiterado en múltiples convenios a los cuales se ha adherido el país destacando lo
siguiente:
 Declaración de rio de 1992: tal objetivo es establecer una alianza mundial
equitativa, mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los
estados, los sectores claves de las sociedades y personas.
 Ley 164 del 27 de octubre de 1994: ratifica el convenio del marco de las naciones
unidas sobre el cambio climático, el cual depende de la estabilización de las
concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmosfera.

9
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

En este análisis podemos encontrar muchas variables, ya que el uso de los


productos depende estrictamente del uso que cada cliente le dé, en ocasiones
algunos llegan con sus resistencias averiadas, pero pasan por un periodo de
garantía.
Se almacenan en lugares secos, sin humedad. Con poca luz
Lugares libres de desorden con una muy buena señalización, libre de roedores y
con requisitos al día en fumigación y anti plagas para evitar contaminación.

10
DIAGRAMA DE FLUJO

IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN RECURSO HUMANO

INSUMOS

ENERGIA

NEW TURBO

RESIDUOS DE CARTON CLIENTE FINAL

11
CUADRO DE TIPO DE RESIDUOS

PESO
TIPO DE RESIDUO APROXIMADO
KG/ MES

Papel y cartón 1400

Elementos e insumos (papelería y cafetería) 200

Plástico 2000

Papel sanitario 185

Residuos orgánicos 120

Icopor 500

Tornillos y aluminio 35

TOTAL 4.440

Cada uno de los tipos de residuo tienen su almacenamiento y su recolector especial, se


ubican en la parte de atrás de la bodega donde se almacenan para el día que pasa el
respectivo carro recolector, en diferentes puntos de la compañía se instalaron los cestos
recolectores de residuos.

12
IMPACTO AMBIENTAL

Matriz de Impacto Ambiental


Cuando se analiza el desarrollo de un proyecto a lo largo de su ciclo de vida, se puede
concluir que normalmente en cada una de las etapas del mismo, es decir durante su
construcción, su operación y su desmonte o desmantelamiento se generan impactos
ambientales, aún es posible, que para algunos determinados proyectos se presenten
impactos ambientales durante su planificación.
Así mismo, para que la matriz de impacto ambiental sea efectiva y tenga efectos realmente
positivos en la gestión ambiental de los proyectos, debe adelantarse en la fase de planeación
o de estudio de cada actividad propuesta. Es decir, durante la fase de Planificación del
ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar).
El objetivo fundamental de la matriz de impacto ambiental es hacer que los proyectos o
actividades propuestas sean ambientalmente satisfactorios. Así como que las consecuencias
ambientales sean manifestadas en las etapas tempranas del desarrollo del proyecto. Es
decir, antes de que se materialicen.

13
Matriz de Impacto Ambiental:

TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN MANEJO

Papel y cartón Aprovechable Reutilizar – reciclaje

Elementos e insumos No aprovechable No reutilizable


(papelería y cafetería)

Plástico Aprovechable Reutilizar – reciclaje

Papel sanitario No aprovechable No reutilizable

Residuos orgánicos No aprovechable No reutilizable

Icopor Aprovechable Reutilizar – reciclaje

Tornillos y aluminio Aprovechable Reutilizar – reciclaje

14
PROGRAMA AMBIENTAL “CUIDA EL PLANETA EN COMPAÑÍA DE NEW
TURBO BELLEZA POR SIEMPRE PARA TI Y TU CIUDAD”

Todas las empresas que hacen parte de la industria colombiana están comprometidas con el
desarrollo sostenible.
Es por esto que New Turbo esta comprometido en el desarrollo de directrices para
promover el cuidado al medio ambiente, se deben implementar iniciativas para llevar a
cabalidad para así mismo disminuir los impactos negativos que pueden generar los tipos de
residuos producidos o desechados por la empresa.
El principal reto que tiene la compañía; es darles a los clientes la seguridad que cada uno de
nuestros productos vienen con materiales que ayudan ahorrar energía, ya que los cables son
bilaterales y bicombinado.
Materializamos nuestro programa “Cuida El Planeta”, en la se señalan todas las acciones a
cumplir, para la disminución del impacto ambiental.

15
A continuación, algunas de las acciones a implementar como medidas de la mitigación ante
los impactos ambientales:

 Promover el uso eficiente y racional del agua


 Promover el uso eficiente y racional de la energía
 Gestionar el manejo pertinente a cada uno se los tipos de residuos generados
 Establecer mecanismos y acciones de respuesta para atender en forma oportuna y
eficaz algún tipo de yacimiento de agua por daño o perforación de tubería.
 Promover el uso eficiente y racional de los recursos
 Generar estrategias de sensibilización que contribuya a la protección del medio
ambiente.

16

También podría gustarte