Está en la página 1de 4

DESARROLLO DE CUARTA DECISIÓN

 En cuanto a la parte 1, para la cuarta decisión se invirtió en 7 páginas de


publicidad nacional, la cual tiene un efecto de tres trimestres, por ello,
beneficiaría al esfuerzo de ventas de los trimestres 12 y 13. Por otro
lado, la empresa decidió invertir en 6 páginas de publicidad local en una
razón por áreas de 3-2-1 respectivamente por cada área, esta publicidad
tiene efecto de un trimestre y por cada área, es decir, beneficiaria al
esfuerzo de ventas de cada área solo en el trimestre 11 con un costo
total de $5,400. Se decidió otorgarle mayor paginas de publicidad al área
1 ya que en ella se encuentra la mayor concentración de fuerza de
ventas.

 Así mismo, el número de vendedores sufrió una variación de acuerdo al


trimestre 11. Para dicho trimestre se encontraban 11 vendedores
regulares en una relación de 5-4-2 por cada área respectivamente. Para
esta decisión se considero los 11 vendedores regulares, pero en una
relación de 5-3-3 por cada área respectivamente. Esto se dio ya que se
quiso igualar la fuerza de ventas del área 2 con el área 3.

 Finalmente, respecto al precio de venta de cada área, para el trimestre


11 existía una relación de $41-$40-$39 por cada área respectivamente.
Sin embargo, para esta decisión se incrementó en $1 dólar el precio de
venta del área 3, quedando una relación de $41-$40-$40 por cada área
respectivamente.
 En cuanto a la parte 2, para esta decisión se opto por contratar 1
vendedor, su entrenamiento dura 2 trimestres, es decir, para el trimestre
12 será entrenado y para el siguiente trimestre ya estará listo y será
considerado un vendedor regular.
 También, en esta decisión se ha transferido unidades del área 1 ya que
aquí se encuentra la planta, hacia las áreas 2 y 3. Las áreas 2 y 3
recibieron 5000 y 3000 unidades respectivamente lo que da un tal de
8000 unidades transferidas desde el área 1.

 Al evaluar el estado de resultados del trimestre 11 con el 10, se puede


observar que la utilidad operativa entre el trimestre 11 y trimestre 10 ha
disminuido en -509.
 Como podemos observar, se obtuvo una ganancia por acción de 0.222,
la cual eses resultado de la división de las utilidades retenidas y el
número de acciones emitidas, así que las utilidades y el precio siguen
una relación proporcional.

Concepto Trimestre 10 Trimestre 11


1. Ventas Netas $ 41. $ 40. $ 39. 593987 629702
2. Costos de Productos Vendidos 373846 407116
3. Gastos Administrativos y de Ventas 93400 89900
4. Gastos de Almacén y Almacenamiento 43870 50324
5. Total de Gastos Operativos 511116 547340
6. Utilidad Operativa 82871 82362
7. Intereses Netos (Gastos - Réditos) 10875 11215
8. Utilidad Antes de Imp. a Renta 71996 71147
9. Provisión para Imp. a la Renta (50%) 35998 35573
10. Utilidad Neta Después de Impuestos 35998 35573
11. Dividendos Declarados 0 0
12. A Utilidades Retenidas 35998 35573
13. Número de Acciones Emitidas 160000 160000
14. Ganancias por Acción 0.225 0.222

 Analizando nuestro cuadro de inventario de producto terminado tuvimos


un sobrante alto de inventario final total de 11 520 unidades. Pero a
pesar de ello, dentro del área 2 se obtuvo como inventario final 0
unidades, lo cual quiere decir que dentro de esta área si ayudó la
inversión tanto en personal como en publicidad.
Anexo - Decisión 4

También podría gustarte