Está en la página 1de 2

MATEO ANDIÓN PALMEIRI 402 NELCY ALTAMAR PEÑA

TALLER DE EDUCACIÓN FÍSICA

AVERIGUA:

1. Historia del fútbol. Resumida.

Su creación es atribuida a Inglaterra, país que reglamentó el juego en 1863 a través de la


Football Association (FA), la primera asociación del fútbol. Pero mientras nadie duda que el
fútbol moderno nació en tierras británicas, no hay tantas certezas con respecto a qué
civilización fue la primera en jugar al balompié.

El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa “Football”, que significa “pie” y “pelota”,
también conocido como balompié o soccer. Es un deporte que se juega sobre un campo
rectangular con dos porterías entre dos equipos de once jugadores con una pelota esférica.

Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema
violencia.8 Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de
carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido
durante 500 años.

En 1960 se crea la Eurocopa, que agrupa a las selecciones de la UEFA.

La Copa Mundial de Fútbol se consolidó como el evento deportivo de mayor importancia en el


mundo entero, incluso superando en audiencia a los propios Juegos Olímpicos.

2. Cuáles son sus beneficios?

Beneficios de jugar a fútbol:

- Desarrollo emocional de los que lo practican.


- Indicado para niños hiperactivos: ayudan a crear disciplina.
- Espíritu de superación.
- Capacidad lógica.
- Ayuda a socializar.
- Aumenta la potencia en las piernas.
- Estimula la coordinación motora: mejor equilibrio, fuerza y buena postura.
- Oxigena la sangre y mejora la capacidad cardiovascular.
- Aumenta la testosterona.
- Mejora adaptabilidad a los cambios.

3. Cuántos jugadores lo integran y nombres que reciben según la posición en la cancha.

Los jugadores de un equipo de futbol:

Son once (11) en total sin contar los que están de reemplazo, y las posiciones dentro de la
cancha son las siguientes:

– Portero.
– Defensas.

– Medios centros o centrocampistas.

– Delanteros.

-Líneas y estrategias.

4. Elaborar una cancha de fútbol con material reciclable. Ser creativos!!!

Posterior de pasará la fotografía de la cancha de futbol.

También podría gustarte