Está en la página 1de 7

Fundamentos de administración V1

Importancia de las áreas funcionales


de la empresa

30/03/2018

Asesor: Gabriela Mendoza Núñez


1- Define una estructura organizacional para la empresa Muebles S, con
base en la siguiente tabla:

Área funcional que la Diseña el objetivo del área Actividades que se deben realizar en
empresa necesita funcional esta área funcional
Producción Transformar los insumos 1- Proceso.
necesarios en bienes o Diseñar el sistema de producción
servicios. material.
2- Capacidad.
Determinar los niveles óptimos de
producción de la organización.
3- Inventarios.
Administrar el nivel de materias primas,
trabajo en proceso y productos
terminados.
4- Fuerza de trabajo.
Administrar a los empleados
especializados, semiespecializados,
oficinistas y administrativos.
5- Calidad.
Garantizar la calidad de los productos y
servicios producidos.
[ CITATION htt7 \l 2058 ]
Recursos Humanos Gestionar efectivamente al 1- Reclutamiento c
capital humano. Consiste buscar y atraer solicitantes
capaces para cubrir las vacantes que se
presenten.
2- Selección
Analizar las habilidades, aptitudes,
capacidades y cualidades de los
solicitantes a fin de decidir, sobre bases
objetivas, cuál tienen mayor potencial
para el desempeño de un puesto y
posibilidades de un desarrollo futuro,
tanto personal como de la organización.
3- Contratación
Formalizar con apego a la Ley la futura
relación de trabajo para garantizar los
intereses, derechos y deberes tanto del
trabajador como de la empresa.
4- Inducción
Proporcionar al empleado de nuevo
ingreso información relativa a las
instalaciones de la empresa, puesto de
trabajo y grupos sociales existentes a fin
de lograr una identificación con la
organización.
5- Vencimiento de contrato de
trabajo y despido
Gestionar la desvinculación del
empleado con su puesto de trabajo y la
empresa.
[ CITATION www18 \l 2058 ]
Finanzas Aprovechar al máximo los 1- Inversiones
recursos financieros de la La función de inversiones por parte de
empresa con el fin de finanzas consiste en:
obtener liquidez y  Buscar opciones de inversión con
rentabilidad. las que pueda contar la empresa,
opciones tales como la creación
de nuevos productos, adquisición
de activos, ampliación del local,
compra de títulos o acciones, etc.
 Evaluar dichas opciones de
inversión.
 Seleccionar la opción más
conveniente para nuestro
negocio.

2- Financiamiento
La función de financiamiento por parte
de finanzas consiste en:

 Buscar fuentes de financiamiento


para la empresa, fuentes tales
como préstamos, créditos,
emisión de títulos valores, de
acciones, etc.
 Evaluar dichas fuentes de
financiamiento
 Seleccionar la más conveniente
para nuestro negocio.
[ CITATION htt8 \l 2058 ]
Mercadotecnia Identificar las necesidades 1- Investigación de mercados.
del consumidor y elaborar 2- Programación y desarrollo del
estrategias con el fin de producto, fijación de precios.
satisfacerlas. 3- Canales de distribución y
logística.
4- Comunicación integral: publicidad,
comunicación e imagen,
relaciones públicas (RR. PP.),
marketing directo, promoción, etc.
[ CITATION htt9 \l 2058 ]
Ventas Vender 1- Establecimiento de objetivos
2- Planificación de la distribución, el
producto y el precio.
3- Servicio al cliente
4- Promociones

2- Diseña el organigrama de la empresa. Toma en cuenta que el


organigrama que diseñes lo debes hacer en base a la estructura
funcional que propones en el inciso a) donde se observen con claridad
los niveles jerárquicos.
3- Conclusión. En donde menciones las ventajas de las áreas
funcionales de la empresa y la importancia que cada una de ellas tiene
dentro de la empresa.

Las áreas funcionales de la empresa son también conocidas como áreas de


responsabilidad o departamentos y tienen una relación directa con las funciones
básicas de las empresas, las cuales son de vital importancia
para el logro de sus objetivos.

Las principales áreas funcionales con las que cuenta


una empresa son:

1- Área de producción
2- Área de mercadotecnia
3- Área de recursos humanos
4- Área de finanzas
5- Área de ventas
6- Área de sistemas

Las áreas funcionales se adaptan de acuerdo a las necesidades de la


organización y son flexibles en cuanto a existencia dentro de las empresas, es
decir, que dependiendo de las necesidades de las organizaciones podrá existir o
no algún área funcional.

Cada área cumple con distintas tareas o funciones y por lo tanto tienen distintas
responsabilidades, eso no quiere decir que dichas funciones seas aisladas unas
de otras. La importancia de las áreas funcionales de una empresa radica en que
cada unas de las actividades realizadas en éstas, son una pequeña tarea para el
logro de los objetivos generales de la empresa, es decir, el conjunto de las
actividades de cada una de las áreas es lo que determina el cumplimiento o no de
los objetivos de las organizaciones.

También podría gustarte