Está en la página 1de 2

EL ACEITE DE LORENZO

La película trata de un niño llamado Lorenzo, el cual era un niño sano,


pero de repente comenzó a presentar problemas de comportamiento. Por
lo cual sus padres comenzaron a recibir quejas por parte de la escuela.
Con el tiempo el comportamiento de Lorenzo empeoro, entonces sus
padres decidieron llevarlo al médico.
Se le llevaron a cabo múltiples exámenes, pero no presentaba anomalías
hasta que sus padres lo llevaron a un orritolaringólogo por un problema
en la audición y por el resultado de estos exámenes se dieron cuenta que
Lorenzo padecía de una enfermedad llamada ALD
(adrenoleucodistrofia).
Esta es una enfermedad neurodegenerativa y metabólica, causada por
una acumulación de ácidos grasos saturados de cadena larga. La
acumulación es el resultado de un defecto en la enzima que debe
metabolizar estos ácidos grasos de cadena muy larga. En consecuencia,
los ácidos grasos se acumulan en las neuronas como el colesterol en las
arterias. Dicha acumulación destruye la mielina que rodea los nervios
causando la degeneración progresiva de la corteza suprarrenal.
La adrenoleucodistrofia está presente solamente en niños, los cuales la
heredan por parte de la madre, que son las únicas portadoras de este
cromosoma. El niño a causa de la enfermedad va perdiendo poco a poco
funciones vitales del cuerpo como el habla, la vista, la audición,
locomoción, etc.
Sus padres tras la noticia comienzan a buscar tratamientos para Lorenzo,
a pesar que el doctor les dijera que no existía una cura o tratamiento para
dicha enfermedad. Intentaron varios tratamientos, entre ellos una dieta
con restricción de grasas saturadas la cual no dio resultados e incluso se
vio un aumento en los niveles de ácidos grasos en la sangre de Lorenzo.
Luego intentaron con un tratamiento similar a la quimioterapia, pero de
igual manera no se vio mejora y Lorenzo solo parecía empeorar. A raíz
de todo esto sus padres comenzaron a investigar de manera propia y
luego de mucho tiempo lograron encontrar una manera de nivelar los
ácidos grasos sin que estos se produjeran por cuenta propia. Lo cual
ellos lo explicaron utilizando como referencia un lavabo y como este se
sigue llenando a pesar de que la llave se encuentre cerrada.
Al principio solo llegaron a la conclusión que el ácido oleico bajaba los
niveles de ácidos grasos en un 50%. Al seguir investigando descubrieron
que si mezclaban el ácido oleico con ácido erucico los niveles de ácidos
grasos volvían a ser normales.
Esto mejoro de gran manera la condición de Lorenzo, pero
lastimosamente el daño neurológico es irreversible. Sus padres siempre
siguieron buscando una solución para restaurar la mielina que se perdió
por el ALD y así poder recuperar a Lorenzo por completo.

También podría gustarte