Está en la página 1de 15

Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.

com/courses/16844/quizzes/56989

Fecha de entrega 22 de sep en 23:55 Puntos 75 Preguntas 15


Disponible 19 de sep en 0:00 - 22 de sep en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

1 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Volver a realizar el examen

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 41 minutos 70 de 75

Las respuestas correctas estarán disponibles del 23 de sep en 23:55 al 24 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento: 70 de 75


Entregado el 20 de sep en 8:18
Este intento tuvo una duración de 41 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

ARTICULO 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad,


promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los
principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar
la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la
independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la
convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.
Según el texto un objetivo primordial del estado colombiano es:

Crear mecanismos de protección los derechos y deberes de todos los


ciudadanos.

2 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Pregunta 2 5 / 5 pts

La consagración del laicismo en la Carta Política de los Estados


modernos es un gesto de civilización, pero no puede volverse militancia
porque se devuelve hacia la barbarie. De hecho, los actos de violencia
que han afectado a Francia en los últimos años obedecen, al menos en
parte, a que el Estado francés confunde la neutralidad religiosa con
una suerte de dogma ilustrado.
Una razón que puede explicar dicho fenómeno seria que:

Francia como Estado laico ha restringido bastante a grupos religiosos


de medio oriente.

3 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Incorrecto Pregunta 3 0 / 5 pts

El menor José, de 15 años de edad, cursa noveno grado de educación


básica secundaria en el Colegio. Entrado en su adolescencia, según lo
relata su progenitora, el menor se reconoció con una identidad sexual
diversa y, por ende, decidió llevar el pelo largo conforme con el género
femenino. El Colegio y particularmente su Rector, le reclamó al menor
por esta decisión, que consideraba contraria a las normas del manual
de convivencia, que en su criterio obligan a que los estudiantes del
género masculino lleven un corte de cabello “adecuado”.
En el texto se puede evidenciar que:

Los manuales de convivencia expresan el sentir de la comunidad


educativa y de la constitución.

Pregunta 4 5 / 5 pts

Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se


constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un
hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad
responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la

4 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

protección integral de la familia.


De acuerdo al enunciado en Colombia hasta el año 2015.

La constitución estaba amparada desde la visión católica de familia y no


se permitía otra concepción.

Pregunta 5 5 / 5 pts

Las multitudinarias misas al aire libre que hacía el padre Jesús Hernán
Orjuela, padre ‘Chucho’, en el parque de Castilla, Kennedy, no volverán
a causar problemas con los vecinos del sector.
De acuerdo con el enunciado una de las causas del problema puede
ser:

5 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

El uso inadecuado de los espacios públicos sin el debido permiso de la


alcaldía y sin el consentimiento de la comunidad.

Pregunta 6 5 / 5 pts

El código Nacional de Policía, ley 1801 del 2016, plantea en su artículo


33 una prohibición para “sonidos o ruidos en actividades, fiestas,
reuniones o eventos similares que afecten la convivencia del
vecindario”
Lo que se pretende con estas medidas es:

Crear conciencia del buen uso de los espacios públicos sin llegar a
molestar a los demás ciudadanos.

6 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Pregunta 7 5 / 5 pts

En la presidencia de Virgilio Barco se negoció la desmovilización de


varios grupos guerrilleros, entre ellos el M-19. Durante el proceso de
negociación, el grupo guerrillero exigió continuamente que se
convocara a una asamblea constituyente que reformara la constitución
para facilitar el nacimiento de partidos políticos diferentes a los
tradicionales conservador y liberal.
El gobierno no aceptó la propuesta por diversos motivos uno de los
cuales seria:

Que los grandes carteles del narcotráfico querían aprovechar la


consulta para hacer una consulta sobre la extradición.

7 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Pregunta 8 5 / 5 pts

La “libertad” entendida desde una perspectiva social y política tiene que


ver con la cuestión de hasta dónde debe dejarse que un individuo
actúe sin que el Estado o la sociedad intervengan en su acción y qué
es lo que legitimaría que el Estado o la sociedad intervinieran.
Según el enunciado el Estado:

Debe garantizar que la libertad de los individuos sea una garantía sin
que esto sea una imposición para su cumplimiento.

Pregunta 9 5 / 5 pts

8 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

La joven de 29 años María se enteró que padecía de un cáncer


terminal y según el médico que la trato le quedarían unos meses de
vida, también le informaron que la enfermedad le causaría un dolor
fuerte y prolongado a lo cual ella toma la decisión de aplicarse la
eutanasia.
Este caso según la legislación colombiana sería un problema judicial
porque:

La eutanasia no está aprobada en un 100% en Colombia y el que la


practique estaría cometiendo un delito.

Pregunta 10 5 / 5 pts

En estos casi 27 años de vigencia de la Constitución de 1991, muchos


críticos se indagan si estas hermosas palabras con las que se define el
Estado Social De Derecho han sido cumplidas por los gobiernos de
turno. Pues bien, las cifras de estos 27 años de vigencia no ayudan
mucho. Pareciera que esa amplia gama de derechos fundamentales,
de derechos sociales y de derechos colectivos vitoreados en la Carta
han quedado como letra muerta.
La afirmación “han quedado como letra muerta.” Hace referencia a:

9 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

La extensión de los derechos hace que el Estado no tenga los recursos


humanos ni técnicos para poder cumplir con lo establecido en la carta
magna.

Pregunta 11 5 / 5 pts

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA:


DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
ARTÍCULO 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en
forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus
entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada
en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de
las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
Cuando se habla de “autonomía de sus entidades territoriales”, se
puede entender para el caso actual del olvido del Chocó, que el
Estado:

10 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Está lleno de burocracia por la cual no permite que se ejecuten el total


de los programas sociales.

Pregunta 12 5 / 5 pts

La Constitución Política de Colombia establece que: “Colombia es un


estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria,
descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales,
democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la
dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la
integran”. Constitución Política de Colombia Art. 1
De acuerdo con lo establecido en este artículo de la Constitución, se
puede decir que el Estado social de derecho es:

11 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Una organización de tipo jurídico – política en la que la importancia son


las personas, entendidas también como un grupo social y que ese
Estado solo es posible si está al servicio y la protección de los
principios, derechos y deberes que establece la constitución.

Pregunta 13 5 / 5 pts

Países como Dinamarca o Noruega, que tienen iglesias nacionales,


como la luterana (y cuyos ministros de culto son considerados
funcionarios del Estado), son sin embargo laicos en la medida que sus
formas de legitimación política son esencialmente democráticas y
adoptan políticas públicas ajenas a la moral de la propia iglesia oficial.
Cuando el texto menciona “la moral propia de la iglesia oficial” puede
entenderse que en Colombia:

12 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Las decisiones políticas deben estar desligados de los intereses de


cualquier religión.

Pregunta 14 5 / 5 pts

Un grupo estudiantil llamado La séptima papeleta conformado en 1989


por estudiantes de varias universidades públicas y privadas, retomó la
idea e impulsó que en las elecciones de marzo de 1990 se incluyera la
opción de apoyar u oponerse a la convocatoria de una asamblea
nacional constituyente. En aquellas elecciones se debía votar por
candidatos al Senado, Cámara de Representantes, Asamblea
Departamental, Juntas Administradoras Locales, Concejo Municipal y
Alcaldía; así que el voto por la asamblea constituyente sería la séptima
papeleta que cada votante depositaría en las urnas.
Según el enunciado la constitución de 1991 se da en esta fecha
porque:

Los sucesos de violencia contra algunos políticos crearon la atmosfera


perfecta para solicitar un cambio de leyes.

13 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Pregunta 15 5 / 5 pts

Los enfrentamientos entre liberales y conservadores dominaban el


panorama histórico de la Colombia del momento. Dicha polarización se
materializó muchas veces en conflictos bélicos regionales y nacionales
(como las guerras civiles de 1876 y de 1885), y en los ámbitos
políticos, en donde se hacía uso de la legislación federal para favorecer
intereses particulares.
Del enunciado anterior se puede inferir que una de las consecuencias
políticas que se dieron para terminar estos conflictos fue:

Estructurar una nueva carta magna liderada por los liberales que
permitiera tener interés de los conservadores y liberales para mantener
la paz.

14 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/C... https://poli.instructure.com/courses/16844/quizzes/56989

Puntaje del examen: 70 de 75

15 de 15 20/09/2020, 8:19 a. m.

También podría gustarte