Está en la página 1de 51

GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS

FUNDAMENTOS HSEQ
AUDITORIA INTERNA AL
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD VIAL

Contexto de la norma (ISO-19011)


AUDITORÍA
Definición:
Proceso sistemático independiente y documentado para
obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera
objetiva.

La auditoria interna o
de primera parte se
realiza por la
propia organización
para la revision de la
dirección y con otros
fines internos.
OTRAS DEFINICIONES
Criterios de auditoría: Grupo de políticas, procedimientos o
requisitos usados como referencia y contra los cuales se
compara la evidencia de la auditoría. (legales y no legales)
Evidencia de la auditoría: Registros, declaraciones de
hechos o cualquier información pertinente a los criterios de
la auditoría. (cualitativos o cuantitativos)
Hallazgos: Resultados de la evaluación de la evidencia,
recopilada frente a los criterios de la auditoría.
– Conformidad y no conformidad
– Identificacion de oportunidades de mejora – registro de mejores
practicas
– Si los criterios son seleccionados de requisites legales: cumplimiento
e incumplimiento
1. Fundamentos y
principios de la auditoría

Integridad Presentación Confidencialidad


ecuánime

Independencia
2. Gestión de un programa de
auditoría
OBJETIVOS

Adecuáción Eficacia
Qué? Resultado

CRITERIOS PROCESOS

Conveniencia
Cómo?
2.1 Generalidades - Proceso para la
gestión de un programa de auditoría
• Revisar y mejorar • Establecer los
el programa objetivos
• Establecer el
programa

ACTUAR PLANEAR

VERIFICAR HACER

• Monitorear • Implementación
el programa del programa
Proceso para la gestión de un
programa de auditoría
ESTABLECER LOS OBJETIVOS DEL
PLANEAR PROGRAMA DE AUDITORÍA

ESTABLECER EL PROGRAMA DE
AUDITORÍA

-Roles y responsabilidades del gestor del


programa.
-Competencia de la persona que gestiona.
-Establecer el alcance del programa.
-Identificar y evaluar los riesgos del programa.
-Establecer procedimientos para el programa.
-Identificar los recursos para el programa.
Proceso para la gestión de un
programa de auditoría

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE


AUDITORÍA

HACER -Generalidades
-Definición de los objetivos, alcance y criterios
para una auditoria individual.
-Selección de los métodos de auditoria
-Selección de los miembros del equipo auditor.
-Asignación de responsabilidades de una
auditoria individual al lider del equipo auditor.
-Gestionar el resultado del programa de
auditoria
-Gestionar y mantener registros del programa de
auditoria
Proceso para la gestión de un
programa de auditoría

VERIFICAR

Monitorear el programa de
auditoria
Proceso para la gestión de un
programa de auditoría
ACTUAR

Revisar y mejorar el programa


de auditoría
2.2 Establecer los objetivos
del programa
La alta dirección debería asegurarse de que los objetivos del programa se
auditoria se han establecido para dirigir la planificación y realización de
auditorías y debería asegurarse de que el progarama de auditoria se ha
implementado eficazmente

• Prioridades de la dirección
• Popósitos comerciales y de negocio
Coherentes • Cracaterísticas de procesos,
productos y proyectos

• Requisitos del Sistema de Gestión


Apoyo al •

Requisitos legales y contractuales.
Necesidad de evaluar proveedores
SGSV • Resultados de auditorías previas
2.3 Establecer el programa
de auditoría
2.3.1 Funciones y responsabilidades de la persona
responsable de la gestión del programa de auditoría
2.3 Establecer el programa
de auditoría
2.3.2 Competencia de la persona responsable de la
gestión del programa de auditoría
2.3 Establecer el programa
de auditoría
2.3.3 Establecer el alcance del programa de
auditoría
2.3 Establecer el programa
de auditoría
2.3.4 Identificación y evaluación de los riesgos del
programa de auditoría

 Planeación
 Recursos
 Selección del equipo
auditor
 Implementación
 Registros y su control
 Monitoreo revision y
mejora del programa de
auditoría
2.3 Establecer el programa
de auditoría
2.3.5 Establecimiento de procedimientos para el
programa de auditoría

 Planeación y programación
 Asegurar confidencialidad
 Competencia de auditores
 Equipos de auditoría
 Uso de métodos de muestreo
 Reportes de resultados
 Mantener registros
 Monitorear y revisar
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.1 Generalidades
Comunicar las partes pertinentes
del programa y su avance
Definir objetivos, alcance y
criterios para cada auditoria
individual.
Asegurar la selección de equipos
de auditoría
Proveer recursos necesarios
Asegurar programas y tiempos
Asegurar los registros
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.2 Definición de objetivos, alcance y criterios para
una auditoría individual
Grado de conformidad del
Sistema a ser auditado.
Grado de conformidad de las
actividades, procesos, productos

Capacidad del SG para asegurar


con requisites legales.
Identificación de áreas
potenciales de mejora del SG
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.3 Selección de métodos de auditoría

Revisión documental
Métodos

Entrevistas

Verificación in-situ
(observación)
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.4 Selección de los miembros del equipo auditor

Expertos técnicos
TAMAÑO Y COMPOSICIÓN
DEL EQUIPO

Competenc Complejida
ia general d de la Necesidad
Métodos de
del equipo auditoria. de Habilidades
auditoria
requerida asegurar de
Combinada selecciona
para independen interacción
? dos
alcanzar cia
objetivos Conjunta?
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.5 Asignación de responsabilidades al lider del
equipo auditor para auditoria individual

 Objetivos de auditoría
 Criterios de auditoría
 Alcance de auditoría
 Métodos y procedimientos
 Composición del equipo
 Detalles de contacto del
auditado
 Adjudicación de recursos
 Información para evaluar y
tratar los riesgos.
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.6 Gestión del resultado del programa de auditoría

La persona que gestiona el programa de auditoria debería asegurarse


de que se realicen las siguientes actividades

 Revisar y aprobar los reportes de auditoría


 Revisar el análisis de causa raíz y la
efectividad de las acciones correctivas y
preventivas
 Distribución de reportes de auditoria a la alta
gerencia
 Determinar la necesidad de una auditoria de
seguimiento
2.4 Implementación del
programa de auditoría
2.4.7 Gestión y mantenimiento de registros de
programa de auditoría

Relacionados con
Relacionados con el
cada auditoria
programa de auditoría
individual

REGISTROS

Relacionados con Monitoreo del


personal de auditoría programa de auditoría
2.5 Monitoreo del programa de
auditoría
3. Realización de la auditoría
3.2 Inicio de la auditoría

3.3 Preparación de actividades


de auditoría

3.4 Realización de actividades


de auditoria

3.5 Preparar y Distribuir el


reporte de auditoria

3.6 Finalización de la auditoria


3. Realización de la auditoría
3.2 INICIO DE LA AUDITORIA

3.2.2 Establecer
contacto inicial
con el auditado

3.2.3
Determinación
de la viabilidad
de la auditoría
3.3 PREPARACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORIA
3.3 PREPARACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORIA
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA

CRITERIOS EVIDENCIAS
DE DE
AUDITORIA AUDITORIA

HALLAZGOS
 Política  Registros
 Objetivos  Objetivos
 Procedimiento  Observaciones
 Requisitos
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.2 Realización de la reunion de apertura

https://www.youtube.com/watch?v=CigkFf5
q3aA
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.3 Revisión documental durante la realización de
la auditoría

Determinar Recopilar
conformidad información
del sistema de soporte
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.4 Comunicación durante la auditoría

https://www.youtube.com/watch?v=LrzhWWbILg4
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.5 Asignación de roles y responsabilidades de
guías y observadores

• Ayudar a los auditores a


identificar a los participantes.
• Organizar la logística de
acceso a locaciones.
• Asegurar que el equipo auditor
y los observadores conocen y
respetan las reglas de
seguridad y emergencias
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.6 Recolección y verificación de la información

Evaluación
Fuente de contra
información criterios de
Hallazgos de auditoría
auditoría
Recolección
por medio de
muestreo Conclusion de
apropiado la auditoría
Revisión
Evidencia de
auditoría
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.6 Recolección y verificación de la información -
métodos

Observación
Entrevistas

documentos
Revision
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.7 Generación de hallazgos de auditoría

CRITERIOS EVIDENCIAS
DE DE
AUDITORIA AUDITORIA

HALLAZGOS
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.8 Preparación de conclusions de auditoría

El equipo auditor debería reunirse antes de la reunion


de cierre con el fin de:

 Revisar los hallazgos de la auditoria


 Llegar a un acuerdo respecto a las conclusions, teniendo
en cuenta la incertidumbre inherente en el proceso de
auditoria.
 Preparar recomendaciones (si el plan lo incluye)
 Discutir el seguimiento a la auditoría (según sea
applicable)
3.4 REALIZACION DE
ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
3.4.9 Realización de la reunion de cierre

Es la presentación de hallazgos
y conclusiones. Los
participantes deberían incluir la
gerencia del auditado y cuando
sea apropiado los responsables
de los procesos que han sido
auditados. También pueden
incluri al cliente de la auditoria u
otras partes.
3.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCION
DEL REPORTE DE AUDITORÍA

3.5.1 Preparación del reporte de auditoría

 Los objetivos de la auditoria


 El alcance de la auditoria, unidades
funcionales de procesos auditados.
 Identificación del cliente de auditoría
 Identificación del equipo auditor
 Las fechas y los lugares donde se realizaron
las actividades
 Los criterios de auditoría
 Los hallazgos y evidencia de la auditoría
 Las conclusiones de la auditoría
 Una declaración sobre el grado en el cual se
han cumplido los criterios de la auditoría
3.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCION
DEL REPORTE DE AUDITORÍA

3.5.2 Distribución del reporte de auditoría

Debería ser emitido dentro de un


period de tiempo acordado

Debería estar fechado, revisado y


aprobado.

Debería ser distribuido a los


receptores designados en el plan
de auditoría
3.6 FINALIZACION DE LA AUDITORÍA

La auditoría finaliza cuando todas las actividades de


auditoría planeadas hayan sido llevadas a cabo, o
acordadas de otro modo con el cliente de auditoría
3.7 REALIZACIÓN DE SEGUIMIENTO
A LA AUDIOTORÍA

LAS CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA PUEDEN INDICAR LA


NECESIDAD DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE
MEJORA. LA VERIFICACIÓN PUEDE HACER PARTE DE UNA AUDITORÍA
POSTERIOR.
4. COMPETENCIA Y EVALUACION DE
LOS AUDITORES

https://www.youtube.com/watch?v=PQVmHk1Md14
4. COMPETENCIA Y EVALUACION DE
LOS AUDITORES

Determinar la Establecer los


competencia del criterios de
personal de auditoría evaluación

PROCESO
DE
EVALUACION

Seleccionar el método
Llevar a cabo la
de evaluación
evaluación.
apropiado
4. COMPETENCIA Y EVALUACION DE
LOS AUDITORES
El resultado del proceso de
evaluación debería proveer
una base para:

Selección de Determinación Evaluación


miembros de necesidad constante del
del equipo de competencia desempeño
auditor mejorada de auditores
4. COMPETENCIA Y EVALUACION DE
LOS AUDITORES
4.2.2 Comportamiento personal

Ético
Mente
Decidido
abierta

Diplomá
Tenaz
tico

Observa
Versátil
dor
Percepti
vo
4. COMPETENCIA Y EVALUACION DE
LOS AUDITORES
4.2.5 Lideres de equipo auditor

https://www.youtube.com/watch?v=QCUN-tmpuJY
4. COMPETENCIA Y EVALUACION DE
LOS AUDITORES
4.4 Selección del método apropiado de evaluación del auditor.

También podría gustarte