Está en la página 1de 6

Oxímetros de Pulso

Caracteristicas:
• Es un método sencillo, no invasivo que permite el mintoreo contínuo e instantáneo del
porcentaje de hemoglobina (Hb) saturada con (O2) en la sangre arterial
• Detecta fácilmente la hipoxia antes que otros signos fisicos se manifiesten; como la cianosis,
taquicardia o bradicardia
• Reduce la frecuencia de extracciones de sangre para gasometria arterial en laboratorio.
• Dentro de los glóbulos rojos esta la hemoglobina, ésta es el vehículo del oxígeno a los tejidos.
• Saturación de Oxígeno (SaO2) es la relación % entre la concentración de hemoglobina
oxigenada (HbO2) y la hemoglobina reducida (HbR). Éste parámetro denota la cantidad de O2 que
pasa desde los alveolos a la sangre y se disuelve es los tejidos y líquidos corporales.
• Mide no invasivamente la “asimilación” de O2 del paciente.
Hipoxia
Puede presentarse por:
• Si inadvertidamente una mescla de gases es administrada durante una anestesia general.
• Si la línea de gas es ocluida durante una cirugía.
• Si la administración de O2 es discontinuada luego de la operación, en el transporte a la sala
de recuperación.
• Si un procedimiento o patología bloquea el flujo de aire o obstaculiza el proceso de
respiración.
• Hipoxia prologada produce daño neurológico irreversible o incluso muerte.
• Detecta la desaturación antes que el daño ocurra y generalmente antes que signos físicos se
manifiesten.

Pulse Oximetry (SaO2 o también SpO2)


Es un método que mide la saturación de oxigeno de forma periférica, por lo cual es comete un
error, pero este es admisible.
Es considerada un standar
para monitoreo arterial de
saturación de O2 en:
quirófano durante una
anestesia, UTI, Sala de
recuperación, Sala de
quemados, Procedimientos de
cateterismos cardiacos,
ambulancias, Pacientes ambulatorios con patología respiratoria y cirugía ambulatoria.

-1-
Principio de Funcionamiento
• Mide la SaO2 midiendo la absorción de luz a 2 longitudes de onda determinada. Las
longitudes de onda son rojo e infrarrojo, limitan la capacidad de detección de moléculas.

Concepto preliminares
• La luz modelos físicos que la explican:
𝑐𝑐
– Onda𝜆𝜆 =
𝑓𝑓

– Partícula
• La intensidad de un rayo de luz esta relacionada con la cantidad de fotones que se generan
por segundo. No depende de la longitud de onda del material
– Cuando una determinada intensidad de luz incide sobre una muestra sucede lo siguiente:
La luz se absorbe cuando la frecuencia de vibración de
una molecula es igual a la frecuencia en el material.
Ley de Lambert y Beer:
Se obtiene al relacionar los efectos del espesor o longitud
del camino óptico (Ley de Lambert) y la concentración de la solución (Ley de Beer).
Donde :
a: coeficiente de extinción molecular que es función𝐼𝐼𝑡𝑡 = 𝐼𝐼𝑖𝑖 ∗ 10−𝑎𝑎∗𝑑𝑑∗𝑐𝑐
del tipo de solución (soluto) y de la 𝐼𝐼𝑡𝑡 = 𝐼𝐼𝑖𝑖 ∗ 10−𝐴𝐴
𝐼𝐼𝑡𝑡
longitud de onda aplicada, 𝑇𝑇 = = 10−𝐴𝐴
𝐼𝐼𝑖𝑖

c: concentración
d: espesor.
Si reemplazamos el producto de a.d.c por al parámetro A (absorbancia), se define la
transmitancia.
• Lambert
Donde :
It : intensidad transmitida .
Ii : intensidad incidente.
k: coeficiente dependiente de la solución.
d: espesor.
• Beer
Donde :
It : intensidad transmitida . 𝐼𝐼𝑡𝑡 = 𝐼𝐼𝑖𝑖 ∗ 10𝑘𝑘2∗𝑐𝑐
Ii : intensidad incidente.
k2: coeficiente dependiente de la solución.
c: Concentración.
Podemos escribir

-2-
1
𝐴𝐴 = − log 𝑇𝑇 = 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙
𝑇𝑇
𝑇𝑇% = 𝑇𝑇 ∗ 100
𝑇𝑇%
𝐴𝐴 = −𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 = − �𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 � = −[𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙% − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙100] = 2 − log 𝑇𝑇%
100
𝐼𝐼𝑡𝑡
𝑇𝑇% = 100 ∗
𝐼𝐼𝑖𝑖
Si no se absorbe nada de luz, T%=100, entonces A=2-log100=0
Si se absorbe toda la luz T%=0, entonces A=2-log0=infinito

Trabajo de los saturometros


• Brinda una medición relativa no absoluta. Indica la relación entre la cantidad de HbO2. y el
total de Hb presente.
• Cuando se mide en sangre arterial SaO2. ---> gasometría arterial, se usa un analizador de
gases y se obtienen también las presiones parciales de O2. y CO2.
Lo que realmente se mide con el saturómetro es : SpO2: magnitud conocida como saturación
funcional.
• Difiere de la obtenida en sangre arterial en un error aproximado del 2%. Esto sucede porque
supone que las Hb existe principalmente como, oxigenada (HbO2) y reducida (Hb). Llamadas Hb
funcionales. Las Hb disfuncionales:
Carboxihemoglobina, metahemoglobina tienen
otro comportaminto frente al O2,
sulfahemoglobina.
• Bajo condiciones normales la Hb
funcionales son las las mas abundantes; por lo
aceptamos para los fines de la saturometría que
la sangre esta compuesta por (HbO2) y (Hb)
• Las hemoglobinas funcionales absorben
diferentes cantidades de luz. Esto se debe a
cada molécula tiene diferente coeficiente de absorción; y éste a su vez depede de la λ.
• Mediante un sisptema pulsátil, se encienden alternativamente dos led; rojo (660 nm) e infrarojo
(920 nm). La luz atravieza el árbol arterial y la SpO2 se determina por la proporcion de luz roja e
infraroja que llega al fotodetector.

-3-
• La medición se basa en que el flujo de sangre arterial es pulsatil y el resto de los fluídos y
tejidos no. La pulsación de sangre arterial modula la luz que lo atrvieza, mientras que los otros
fluídos y tejidos no manteniendo una absorción constante. Se asume en el lugar de medición, que
la componente arterial pulsátil (CA) hace variar la luz absorvida por el aumento de longitud del
camino óptico, y modifinadose las porciones relativas de HbO2 y
Hb
• Para obtener el valor de SpO2 se mide las componetes de
CA y CC para cada λ. Primero se mide en diástole. Esto
representa la absorción de componentes estáticos y es
refererncia para la parte pulsante de la absorción. Luego se
mide durante sístole, cuando sangre pulsante entra a los tejidos.
Finalmente se calcula R, que es un cociente normalizado de luz
transmitida. Al ser normalizado no requiere calibración. Los
valores normales de saturación estan entre 87 y 97%.

Diagrama en bloques de un saturómetro

-4-
Saturación arterial de oxígeno (SaO2)
El período oscuro hace referencia a la
luz ambiental, es por ello que con
procesamiento de señales se elimina el
offset producida por esta.

Consideraciones respecto a la sonda:


Existen varios fabricantes que proveen sondas, que pueden ser colocadas en diferentes
equipos con las respectivas adaptaciones, ya que al no ser normalizados los conectores son los
mismos proveedores quienes las ofrecen para diferentes equipos. También existen sondas
descartable que aunque mas baratas son de menor duración.
No forzar el lugar de medición para no desalinear el fotodiodo de los emisores. Como tampoco
la sobreexposición a la luz ambiente.
La sonda es la más sufrida en el uso diario. De necesitarse reemplazarla puede usarse una
marca distinta al del equipo original

Condiciones que dificultan la medición:


• Baja saturación. De ser menor al 75%, el error de la medición crece rápidamente.
• Baja perfución. Bajo gasto cardíaco o sitio de medición con vasocontricción (frío).
• Sitio elegido para la colocacion de la sonda.
• Interferencia con ESU.
• Movimiento en el sitio de la medición.
• Fuentes de luces de alta intencidad, tales como lámpara cialítica.
• Existencia de hemoglobinas disfuncionales.
• Movimiento:
Desconección del sensor.
Movimiento de la sangre venosa.
Ruido por la luz que emiten los LED y llega al detector sin pasar por el lugar de medición.
Ruido debido al movimiento del cable y se dobla.

-5-
Entregan falsas lecturas, debido a que añaden pulsatilidad a componentes sanguíneos que no
arteriales. Dependiendo de cuanto sea el movimiento, puede producir falsas alarmas.
• Luz ambiental:
Esto se reduce compensando con las muestras en los que los LED estan a apagados.
• Existencia de hemoglobinas disfuncionales:
La existencia de parámetros no fisiológicos en el paciente, tales como altas concentraciones de
monóxido de carbono, como en el caso de los fumadores, elevados niveles de bilirrubina,
metahemoglobina y otros, puede causar lecturas inexactas de la saturación porcentual de oxígeno.

Tecnología del procesamiento de la señal


El movimiento en el sitio de la medición es uno de las causas de error más imortante, debido al
movimiento en la sangre venosa
que el saturómetro ve como
pulsátil.
Uno de los algoritmos es el
llamdo promedio consecutivo
ponderado.
En Masimo Corporation
desarrollaron una tecnología de
extracion de la señal (Masimo Signal Extraction technology®) conocida como Masimo SET, esta
utiliza un diseño de sensor singular.

Relación entre la presión de oxigeno y la


saturación de oxigeno porcentual.
Es posible establecer una correlación entre
ambas mediante la curva de disociación de la
oxihemoglobina. Dentro del rango de
saturaciones del 83-93% la presión de oxigeno
será de 43 a 60 mmHg.

Circuitos
El capacitor es del orden de los micro, el
valor depende de la estabilidad del
saturometro.
La impedancia de entrada del amplificador
debe ser baja para que deje pasar la corriente
que viene del fotodiodo.

-6-

También podría gustarte