Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA PROVINCIAL DE ORIENTE Y NEIRA.

“TRABAJANDO POR EL MEJORAMIETO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA


REGIÓN”

Análisis y seguimiento de los PAA correspondiente al mes de agosto de


20202

Institución: TELEPALMERITAS
Municipio: San Luis de Gaceno
Rector: Liliana Andrea Arévalo Mancipe
PAA: Inglés grado sexto, lenguaje grado cuarto y estadística grado décimo

Cordial Saludo
Reiterar mi reconocimiento al buen trabajo que vienen realizando usted y su
equipo institucional en este gran propósito de ofrecer el servicio educativo
en casa a pesar de las dificultades y circunstancias adversas que suelen
presentarse, es evidente el compromiso de la gran mayoría de los docentes
por sacar esto adelante, teniendo siempre como premisa que primero está la
vida de todos y luego lo demás.
Valorando siempre su liderazgo pedagógico institucional y respetando la
autonomía institucional consagrada en la ley 115, como lo expresé en el
documento anterior no o se trata de evaluación alguna o de poner en tela de
juicio el valioso trabajo que ustedes realizan, más bien debe verse como
pequeños aportes para entre todos continuar mejorando este proceso.
FORTALEZAS
Encuentro fortalezas importantes en estos PAA, como incluir todos los
elementos enunciados en el documento anterior, priorizar un poco más lo
formativo, actitudinal, etc lo cual hay que seguir fortaleciendo aún mas;
igualmente todo lo referente a la prevención y bioseguridad con motivo de
la pandemia. Insistir que cada uno de nuestros estudiantes tienen
situaciones particulares por tanto no se puede masificar ni lo planes ni los
procesos, sino tratando de tener en cuenta estas situaciones particulares,
siempre “ponernos en los zapatos del otro”. Les recomiendo realizar otra
mirada al documento anterior que sigue siendo pertinente y tener en cuenta
sus recomendaciones, ustedes y yo sabemos que podemos tener muchos
elementos teóricos pero si no hay una actitud receptiva y de cambio se corre
el riesgo de repetir las mismas cosas, inclusive con los mismos desaciertos.

Esta vez propongo algunos elementos teóricos sobre LA EVALUACION EN


EL AULA , elemento para enriquecer el diálogo propositivo sobre este tema:
- Es responsabilidad de todo docente como profesional experto en
pedagogía y didáctica, desarollar y crear los ambientes, estrategias y
Secretaría de Educación SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACA
7420000 Ext. 3102 - 3105 UNIDAD EDUCATIVA PROVINCIA ORIENTE Y NEIRA
Código Postal: CEL: 3133213727
secretario.educacion@boyaca.gov 0rienteyneira@sedboyacayca.gov.co
.co
métodos posibles para que sus estudiantes se acerquen a una
formación integral humana.
- La evaluación debe tener propósitos esencialmente formativo por
tanto debe ir integrada al proceso enseñanza aprendizaje.
- La evaluación es formativa, motivadora, orientadora, pero no
sancionatoria, es decir que impulse a los educandos a identificar sus
fortalezas, debilidades, avances o retrocesos en sus procesos de
formación, sin miedos y sin arbitrariedades.
- Utilizar diferentes técnicas de evaluación, los exámenes escritos no
son los únicos recursos que tienen los docentes para evaluar, se
deben utilizar diversas formas que permitan evaluar aprendizajes
significativos, críticos, autónomos cooperativos, sociales y solidarios.
- Centrada en lo que el estudiante aprende no puede seguir
enfocándose en la memorización para reproducir exámenes.
- La evaluación debe ser transparente y continua; los criterios de
evaluación deben ser previamente acordados con los estudiantes y
de conocimiento publico, garantizando justicia, ecuanimidad y
equidad y debe darse dentro del proceso educativo.
- A través de la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación,
permite una mirada pluralista y democrática lo que contribuye a la
formación ética y responsable de los sujetos actuantes en el proceso.

SOBRE EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION – SIEE

- Este debe ir mas allá de con cuantas áreas pierde el año o si se


califica con letras o números.
- Construir un SIEE es un proceso amplio, complejo, de
responsabilidad y gran relevancia para una Institución Educativa.
- Debe tener las siguientes características: COHERENTE, COMPLETO,
INCLUYENTE, VALIDO Y LEGITIMO.
- El SIEE debe ser un documento dinámico de permanente ajuste,
evolución y cambio en todos los ámbitos.

Es posible que estos conceptos los tengan claro los docentes y los
Directivos Docentes, pero nada se pierde con recordarlos.

Con referencia a los PAA observados se dan conceptos de manera general


con el fin de aportar para su mejoramiento, entendiendo que estos son
documentos dinámicos que requieren ajustes permanentes.

RECOMENDADIONES Y SUGERENCIAS PARA MEJORAR: Como lo exprese


en el documento anterior estas se hacen con sentido propositivo y
constructivo, con la intencionalidad de hacer aportes para seguir mejorando
y si vienen cumpliendo sencillamente ignorarlas.

Secretaría de Educación SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACA


7420000 Ext. 3102 - 3105 UNIDAD EDUCATIVA PROVINCIA ORIENTE Y NEIRA
Código Postal: CEL: 3133213727
secretario.educacion@boyaca.gov 0rienteyneira@sedboyacayca.gov.co
.co
- Teniendo en cuenta que se levanto la cuarentena pero la pandemia
sigue es necesario profundizar en los planes, guias y talleres sobre la
bioseguridad, cuidados y prevenciones que se deben tener en familia,
recuerden que si bien lo cognoscitivo es importante , no es prioritario,
primero la salud y VIDA.

- Vale insistir en que se deben manejar los PAA de forma flexible para
no sobre-cargar de actividades a los estudiantes y saturar a las
familias.

- Entender que en estos tiempos de confinamiento, afecta a todos, peto


especialmente a los niños, niñas y jóvenes, por lo que es conveniente
tener en cuenta este aspecto al momento de formular los PAA, guías y
talleres, igualmente responder las inquietudes de estudiantes y
padres de familia con la mejor actitud, de manera amable de tal forma
que ellos no se sientan agredidos sino apoyados.

- Teniendo en cuenta que las condiciones de estudio han cambiado


abruptamente, es necesario que como docentes orientemos a las
familias en aspectos de planeación, organización, manejo de los
tiempos pues a pesar de las circunstancias difíciles, es la realidad que
nos toca vivir y estos hábitos son necesarios tenerlos en cuenta para
el estudio en casa.

- Insistir en la necesidad de incluir en las guías orientaciones sobre


cómo hacer las pausa activas tan necesarias para estudiantes como
para docentes.

Como lo manifesté anteriormente esto lo dejo para su reflexión y para que


con sentido autocrítico, mejoremos cada vez más nuestros procesos
pedagógicos y por ende la calidad del servicio educativo.

Gracias por su amable atención.

AGUSTIN ROMERO HUERTAS


Director de Núcleo Educativo
UEP Oriente y Neira

Secretaría de Educación SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACA


7420000 Ext. 3102 - 3105 UNIDAD EDUCATIVA PROVINCIA ORIENTE Y NEIRA
Código Postal: CEL: 3133213727
secretario.educacion@boyaca.gov 0rienteyneira@sedboyacayca.gov.co
.co
Secretaría de Educación SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACA
7420000 Ext. 3102 - 3105 UNIDAD EDUCATIVA PROVINCIA ORIENTE Y NEIRA
Código Postal: CEL: 3133213727
secretario.educacion@boyaca.gov 0rienteyneira@sedboyacayca.gov.co
.co

También podría gustarte