Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

Podemos definir el universo como el conjunto formado por tres


elementos: la materia que constituye los astros: la energía
mediante la que interaccionan. y el espacio-tiempo en el que se
encuentran.

Nuestro planeta, la Tierra, es solo uno de los cientos de millones


de cuerpos celestes que forman parte del universo.
CONCLUSIÓN

Concluyo que el principio de los tiempos el universo surgió de


una explosión, pasando de la nada más absoluta al todo. Este
"todo" es tan sólo un punto infinitamente pequeño, increíblemente
caliente y de densidad inimaginable; un punto de energía pura. El
Bing Bang fue inmenso, creó toda la masa de los 400.000
millones de galaxias que hoy conocemos a partir de la nada. Todo
el universo ocupaba entonces la trillonésima parte de un
centímetro.
INTRODUCCIÓN

Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas,


planetas, polvo cósmico, materia oscura y quizá energía oscura,
unido gravitatoriamente.
, las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente
(morfología visual, como se la suele nombrar). Una forma común
es la de galaxia elíptica que, como lo indica su nombre, tiene el
perfil luminoso de una elipse. De hecho, nuestro Sistema Solar
forma parte de una galaxia, la única que hemos visto desde
dentro: La Vía Láctea. Siempre la hemos conocido, aunque,
naturalmente, en la antigüedad nadie sabía de qué se trataba.
CONCLUSIÓN

Los soles con sus posibles sistemas planetarios y las nebulosas


forman universos-isla de miles de millones de astros llamados
galaxias. Hay galaxias de tipos muy diferentes, pero las más
características son las espirales y las elípticas. Estas últimas son
semejantes a los núcleos de las espirales, pero sin los brazos
típicos de éstas.
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, es de tipo espiral y forma un disco
de unos 100.000 años luz de diámetro (es decir, que la luz tarda
100.000 años en recorrerla). El grosor del disco es de unos 10.000
años-luz. Esta diferencia de tamaños explica por qué cuando
miramos a lo largo del disco se ven muchas más estrellas que si
miramos en otra dirección.

También podría gustarte