Está en la página 1de 7

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500_72

Actividad No 2 Reconocimiento General

Presentado por:

S1MHI Rafael David Orozco González


CC 73189011

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CEAD “SIMON BOLIVAR”
Cartagena
2013
INTRODUCCION

Al tratar de comprender las ciencias de la administración, necesariamente como


toda ciencia es necesario recurrir a sus inicios, a lo que motivó al hombre a iniciar
en esta ciencia que hoy día hace parte de casi todos los aspectos de nuestra vida,
desde los laborales hasta los personales.

El curso busca proveer al estudiante de los conocimientos y destrezas necesarias


para que el estudiante obtenga una visión gerencial de las organizaciones sin
importar su tamaño, de tal manera que su aporte contribuyo al crecimiento,
permanencia y desarrollo de la misma.
OBJETIVOS

Objetivo General

Identificar las diferentes partes del contenido del curso con el objetivo de facilitar,
el desarrollo de la temática del curso, teniendo presente la metodología, el sistema
de evaluación y las unidades didácticas.

Objetivos Específicos

a. Identificar al estudiante
b. Reconocer el protocolo
c. Identificar la intencionalidad formativa
d. Verificar las unidades didácticas
e. Identificar la importancia del modulo
f. Reconocer la metodología de aprendizaje y el sistema de evaluación
1. ESTUDIANTE

Nombre del Estudiante RAFAEL DAVID OROZCO GONZALEZ


Programa Ingeniería Industrial
CEAD Simón Bolívar
Ciudad Cartagena
Cursos Matriculados Lógica Matemática, Cultura Política,
Herramientas Informáticas,
Contabilidad, Técnicas de
Investigación, Fundamentos de
Administración

2. PROTOCOLO ACADEMICO

Nombre del Curso Fundamentos de Administración


Unidad Académica Escuela de Ciencias Administrativas,
Contables, Económica y de Negocios -
ECACEN
Campo de Formación Disciplinar
Áreas de Conocimiento Ciencias Sociales (económicas y
administrativas)
Créditos Académicos Dos (2)
Unidades Didácticas I Antecedentes de la Administración
II Proceso Administrativo

3. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

3.1 Propósitos
Tiene como propósito la apropiación de los estudiantes de los fundamentos
básicos en cuanto la teoría administrativa para la aplicación del proceso
administrativo.

3.2 Objetivos de Aprendizaje


Interiorizar la importancia de la teoría Administrativa y la ejercitación de los
procedimientos del proceso administrativo

3.3 Competencias
Identificación de los fundamentos administrativos, ilustración del proceso
administrativo como base para la toma de decisiones

3.4 Metas

Actividades de Reconocimiento: el estudiante efectúa el reconocimiento


general del curso, adelantando los procesos de contextualización del mismo
Revisión de Pre saberes: identificación de los conocimientos previos al curso a
través de talleres y actividades
Actividades de Profundización: se hará énfasis en la teoría toando como
referencia las organizaciones empresariales
Actividades de Transferencia: Resolución de casos respecto al proceso
administrativo

4. Mapa Conceptual

Fundamentos de Administración

Consta de dos Unidades

Antecedentes de Administración Proceso Administrativo

Contiene los capítulos Contiene los Capítulos

Cap 2 Teorías Administrativas


Cap 2 Organización y
Dirección

Cap.1 Origen del Pensamiento Cap 3 Influencia de la Administración Cap 1 Previsión y Planeación Cap 3 Comunicación y Control
Administrativo

Trata de Trata de Trata de Trata de Trata de Trata de

. Proceso Administrativo
. Evolución . Previsión
. Definición . Planeación
. Características e Importancia . Pasos de la Planeación
. Principios Generales . Tipos de Planes
. Practica y Actualidad

. Organización
. Teoría Científica
. Departamentalización
. Teoría Clásica
.Jerarquización
.Teoría Humanística y de relaciones Humanas
. Dirección
. Teoría Estructuralista
. Competencia de la Función del Director
. Megatendencia Administrativa

. Ética en la Admon . Comunicación


. La Admon como Ciencia Técnica y Arte . Proceso de la Comunicación
. La Problemática Actual . Control
. Importancia de la Admon de Empresas . Pasos Principales del Proceso de Control
. Perfil del Administrador del Futuro . Sistemas y Herramientas de Control
DESARROLLO

ACT 1. PRESENTACION

Buenas noche profesora y compañeros.

Mi nombre es Rafael Orozco Gonzalez estoy inscrito al programa de ingenieria


industrial en el CEAD Simon Bolivar en Cartagena, soy casado tengo un hermoso
hijo de 3 años quien es mi principal otivacion para haber decidido emprender este
nueva etapa en mi vida.

Actualente Trabajo en la capitania de Puerto de Cartagena como jefe de la divicion


de Proteccion del Medio Ambiente Marino, soy tecnologo en Hidrografia y de
corazon espero terminar con exitos mis estudios en esta nueva aventura que
inicio; pertenezco al grupo 24 y bueno ¡exitos a todos!

ACT 2. RAZONES DE MI MOTIVACION


Es muy gratificante para mí como persona tener esta oportunidad de demostrar a
todos, pero en especial a mi mismo que soy capaz de superar mis límites; mi hijo
quien reitero en este escrito ha sido gracias a dios el motor principal de motivación
que he tenido para decidir iniciar esta carrera.

A pesar de que en la actualidad tengo un trabajo estable, como persona entiendo


que cada día los individuos debemos pensar en perspectiva y no dejar nunca de
crecer, tanto en el aspecto personal como intelectual por tanto esta se convierte
en i segunda motivación, el capacitarme para de alguna manera dejar un mejor
país una mejor Colombia a las generaciones futuras.

Una de las habilidades comunicativas más importantes es la expresión oral, debo


decir que soy tartamudo, pero aclaro, esto no ha sido nunca obstáculo para
cohibirme de buscar una mejor expresión oral , hasta el punto que a mis 30 años
muchos no lo notan, situación que me motiva aun mas a seguir trabajando en este
aspecto el cual he podido evidenciar de manera contundente que puedo seguir en
mejora; espero que este modulo sea de mucha utilidad porque se el grado de
importancia que tiene el saber comunicarse de una manera adecuada.

CONCLUSIONES

Las habilidades comunicativas son aspectos relacionados directamente con el


individuo; cada ser es capaz de expresar sus ideas y pensamientos a los demás a
través del lenguaje, ya sea corporal escrito o hablado, es por esto que el tener un
conocimiento suficiente de estas habilidades nos facilitan en gran medida la
interacción con los demás individuos y la obtención del conocimiento esencial para
nuestro desarrollo y el de nuestra comunidades

También podría gustarte