Está en la página 1de 3

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN PANIFICACIÓN

Código del Programa de Formación: 635239

Nombre del Proyecto: ELABORACIÓN E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÌA INOCUOS


DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÒN VIGENTE

Fase del Proyecto: ANALISIS

Actividad de Proyecto: CONTEXTUALIZAR EL PROCESO DE FORMACIÓN, LA METODOLOGÍA Y EL


PROYECTO DE APRENDIZAJE BAJO LOS LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES

Competencias y resultados de aprendizaje:

COMPETENCIA:
29110105. COORDINAR PROYECTOS DE ACUERDO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS.

Resultado de aprendizaje:

2911010501. EXPLORAR LA INFORMACIÓN SUSTENTABLE, CONFIABLE Y AUTÉNTICA REQUERIDA TENIENDO


EN CUENTA LA IDEA DE PROYECTO.

2911010502 PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE INNOVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS


PROCESOS PRODUCTIVOS DE ACUERDO CON LA POLÍTICA EMPRESARIAL.

GUIA N° 2 FEDERACIONES Y GREMIOS DE SECTOR PANIFICULTO EN COLOMBIA

Duración de la Guía: 4 horas

 horas técnicas

2. PRESENTACIÓN

Al iniciar el aprendizaje de un sector económico, se necesita adéntrense un poco en su forma de


producción, conocer un poco el entorno económico y social donde se desempeña actualmente en nuestro
país, la tipología de las empresas del sector, la competencia, los proveedores, identificar donde podemos
encontrar esta información que nos permita entender un poco el funcionamiento de esta importante
industria que actualmente es una de las de mayor crecimiento en nuestro país.

GFPI-F-019 V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

En grupos de dos aprendices; Realice presentación en Powert poit del tema asignado en clase,
incluya glosario. De acuerdo con la actividad caracterización del sector de Panificación

a. Nombre completo de la entidad a investigar


b. Misión, visión y objetivos
c. Ubicación.
d. Estadísticas

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Realice exposición del tema asignado en siguiente clase. Suba a plataforma según indicaciones de su
instructor

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

evidencias de aprendizaje criterios de evaluación técnicas e


instrumentos de
evaluación
Evidencias de conocimiento:

Exposiciones individuales

Análisis del entorno socio –económico


Evidencias de producto: Observación directa
del sector de panificación en Colombia
/lista de chequeo
Documento con la información del tema
asignado para cada exposición.

Evidencia de Desempeño:

Exposición ante la ficha

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

GFPI-F-019 V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Autor Carmen Elisa Muñoz Instructor Agosto de 2020
(es) Pinzón

7. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la


guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio
Autor
(es)

8. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Cibergrafia

https://www.portafolio.co/economia/finanzas/panaderos-reposteros-crearon-camara-nacional-
panificacion-reposteria-222536
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4066012
https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2146/1/3098.pdf
http://www.andi.com.co/Home/Camara/11-fedemol
https://adepan.com.co/inicio/
https://www.planetacolombia.com/anipan-asociacion-nacional-de-industriales-de-la-panaderia-y-
alimentos-complementarios-F1007C9061BD8

GFPI-F-019 V3

También podría gustarte