Está en la página 1de 134

Luz en zig-zag

Fibra Optica
Tech Tip Installation
CWDM
• es el acrónimo, en inglés, de Coarse wavelength Division Multiplexing,
que significa Multiplexación por división aproximada de longitud de
onda.1​ CWDM es una técnica de transmisión de señales a través
de fibra óptica que pertenece a la familia de multiplexion por divisiòn
de longitud de onda (WDM), se utilizó a principios de los años 80 para
transportar señal de video (CATV) en conductores de fibra multimodo,
fue estandarizado por la ITU-T (Internacional Telecommunication
Union – Telecommunication sector), en la recomendación G.694.2 en
el año 2002.
• Fuente Wik´pedi
CWDM
DWDM
DWDM
• es el acrónimo, en inglés,
de Dense Wavelength Division
Multiplexing, que
significa multiplexado denso
por división en longitudes de
onda. DWDM es una técnica
de transmisión de señales a
través de fibra óptica usando
la banda C (1550 nm).
• Fuente Wikipedia
¿Cuál es la diferencia entre el CWDM y el DWDM?

• Espaciado entre canales CWDM y DWDM:


• La separación de canales se establece tomando la diferencia en
frecuencia nominal o longitud de onda entre dos canales ópticos
adyacentes. El CWDM cuenta con un espacio más amplio que el
del DWDM y es capaz de transmitir hasta 18 longitudes de onda
CWDM con una separación de canales de 20 nm en la rejilla espectral
de 1271 nm a 1611 nm. El DWDM puede transportar 40, 80 o hasta
160 longitudes de onda con una separación más estrecha de 0,8/0,4
nm (cuadrícula de 100 GHz/50 GHz). Sus longitudes de onda son de
1525nm a 1565nm (banda C) o 1570nm a 1610nm (banda L).
CWDM
Distancia de transmisión del CWDM y del DWDM:

• El DWDM es capaz de alcanzar una distancia mayor que CWDM ya


que las longitudes de onda DWDM se integran ampliamente en la
fibra durante la transmisión de la luz. A diferencia del sistema DWDM,
el sistema CWDM no puede viajar a una distancia ilimitada. El alcance
máximo del sistema CWDM es de unos 160 km. En comparación, un
sistema DWDM amplificado puede llegar mucho más lejos.
Modulación del láser en los sistemas CWDM y
DWDM
• El sistema CWDM utiliza un láser coaxial no refrigerado y el sistema
DWDM utiliza un láser refrigerado. El enfriamiento por láser emplea
un ajuste de temperatura que garantiza un mejor rendimiento, una
mayor seguridad y una mayor vida útil en el sistema DWDM. Sin
embargo, éste consume más energía que el láser no refrigerado de
sintonización electrónica utilizado en el sistema CWDM.
Precios de los sistemas CWDM y DWDM

• El ajuste de la temperatura es muy difícil de conseguir porque su


rango de distribución no es uniforme en una longitud de onda muy
amplia; es por esta razón, que la técnica láser de enfriamiento
aumentará los costes en el sistema DWDM. Los dispositivos DWDM
suelen ser cuatro o cinco veces más costosos que los dispositivos con
sistema CWDM. Pero en relación con los transceptpres, el precio de
un transceptor DWDM es 20-25% más bajo que el de un transceptor
CWDM.
Conclusión

• El sistema WDM funciona mediante la combinación y división de


señales en diferentes sistemas, que van desde sistemas de
telecomunicaciones hasta sistemas de imágenes. Hay muchos
productos WDM, incluidos los sistemas CWDM MUX/DEMUX, DWDM
MUX/DEMUX, CWDM y el multiplexor de gota DWDM o (DWDM
optical add-drop multiplexer), filtro WDM, entre otros.
CAJA DE EMPALME
• contiene bandejas donde
se guardan los empalmes
de las fibras
correspondientes a cables
diferentes, pueden
albergar bandejas con
spritters. Se ubican en
cámaras de
registro, fachadas y
arquetas.
ESTRUCTURA PERIMETRAL
OLT: Terminal de línea óptica
• El dispositivo OLT es un
dispositivo de oficina central
importante. Se puede
conectar al Switch frontal
(capa de agregación)
mediante un cable de red y
convertirlo en una
señal óptica
características:
• Aplicación: FTTH.
• Soporte de Triple-Play: Voz, Data y Vídeo.
• Puertos GPON: 8 SFP (Tx: 2.488 Mbps y Rx: 1.244 Mbps).
• Cantidad de Clientes: 128 por cada Puerto GPON.
• Puertos Mini-Gibic: 2 SFP 1/10 Gbps.
• 2 LAN Ethernet (RJ-45) para. LED Indicadores de la OLT.
• CPU: 880 MHz
• Memoria: 512 MB.
• Instalación para Rack.
• Temperatura: -10ºC a + 45ºC.
• Potencia Máxima de Consumo: 40 W.
• Dimensiones: 17.5 x 11.3 x 1.7″.
Puertos de la OLT
• Peso: 4,5 Kg.
SPLITTER
• Los Splitter de Fibra Óptica o Divisores
Ópticos, son los que se suelen emplear
en Redes de distribución de vídeo
(Broadcast) o de datos y en redes PON o
GPON (FTTH). Su principio de
funcionamiento consiste en dividir la
señal óptica en 2, extensible hasta el
hecho de conseguir N salidas.
• En la red GPON se usan dos
combinaciones para obtener la
segregación de 64 fibras a partir de una:
• 1:4 + 1:16 obteniendo 1:64
• 1:8 + 1:8 obteniendo 1:64
CARACTERISTICAS
• Suelen instalarse en etapas
• Inicialmente divisores 1:2 ; 1:4 Primeras
etapas
• Etapas posteriores 1:8; 1:16;……
ONT (Optical Network Terminal)
• La es el equipo que convierte la
señal óptica que transporta
la Fibra de Orange, en una señal
de banda ancha Gigabit Ethernet
(1000/1000) que puede
interpretar el router.
La ONT necesita alimentación
eléctrica y debe estar siempre
encendida, al igual que el router.
Tipos de ONT:
ONT con tres longitudes de onda ONT con dos longitudes de onda
1310 nm en el enlace ascendente (Upstream), 1310 nm en el enlace ascendente (Upstream)
1490 nm para el enlace descendente
(Downstream). La señal de TV se transmite mediante
1490 nm para el enlace descendente de datos IP (IPTV). En este caso puede instalarse un
(Downstream) descodificador adicional si la TV no es SmartTV, que se
conecta entre la TV y el ONT (conector amarillo en fig.
10).
1550 nm para el enlace descendente de TV
(Downstream CATV). El ONT tiene una salida con
conector F para cable coaxial (RF Overlay), este
sistema consiste en transmitir canales de
radiofrecuencia de forma lineal (analógica) sobre fibra
óptica utilizando un modulador óptico llamado VPON.
Este sistema está en decadencia ganando terreno el Fig. 10. Descodificador ZyXEL TV STB-2112T Nano V2
sistema IPTV donde la señal óptica es modulada (instalado por Movistar)
digitalmente.
Redes FTTH
Dependiendo del operador la bajadas pueden
variar su longitud de onda por la transmisión
FTTH
• En bajada Se debe configurar las ONT de cada usuario con algún
password, serial ID o según requiera el equipo para que la OLT central
identifique la ONT user realice la conexión dentro de la Red.
• Al realizar esto se sincronizan y se le asigna un slot time
• En subida la OLT transmite en modo BROADCAST, es decir la
información de TX que tiene para todas las ONT se trasmite al mismo
tiempo
• Toda la información llega pero debido al pass o serial ID llega solo
toma la información que necesita, las demás las desecha
FTTH en subida
• La red esta sincronizada
• Cada ONT sabe en que momento debe transmitir ya que cada una
esta con su respectivo Slot time
• La OLT comienza a recibir el trafico e identifia de que cliente es
• Protocolo TDMA (Time Division Multiple Access)
Como llega la fibra al Cliente
* Tramos de Red
Dependencias Operadora OLT
Equipo concentrador donde llega toda la información de se transmite y se recibe de los clientes y sale
hacia una red IP 1

Esta dividida en

1. Alimentación (Ventiladores y Voltajes a


Equipos
2. Tarjetas de contol
3. Tarjetas de cliente Gpon X4, X8, X16 …
4. Una sola fibra que hace Tx – Rx 2
5. El Trafico se concentra y sale por la fibra Doble,
una de Tx y otra de Rx
6. F.O. Etiquetadas de Origen y Destino
7. La capacidad máxima actual de cada salida de 3
6
la OLT es de 2,5 Gbps de bajada y 1,25 Gbps de
subida.
4 5
8. La distancia máxima entre la OLT y el usuario
(ONT) es de 20km.
Dependencias Operadora ODF O ROM
• Rom (Repartidor Óptico
Modular)
• Es un armario con bandejas
de 19″ que permite terminar
las mangueras de fibra en
conectores.
• Su función principal es unir
las fibras que van hacia la red
GPON con el OLT. La conexión
entre el ODF y el OLT se
realiza mediante latiguillos
(pigtails).
ODN (Optical Distribution NetWork):
• Hace referencia a la red de distribución óptica que estamos
tratando, cumple con el estándar GPON (Gigabit-
capable Passive Optical Network), sus elementos no requieren de
alimentación eléctrica (elementos pasivos). Usualmente se le llama
red GPON.
CTO (Caja Terminal Óptica):
• es un elemento parecido a
la caja de empalme, pero
su función principal es la
de albergar el último
divisor de dónde saldrán las
fibras que llegarán a los
clientes.
Normalmente incluyen
fibras preconectorizadas en
cada una de sus salidas
para facilitar las acometidas
de fibra.
CDP (Caja Distribuidora de Planta):
• Se utiliza en edificios con ICT
cuando hay más de 15 PAUs , en
este caso se hacen segregaciones
en planta de las fibras contenidas
en el cable riser (multifibra).
Contiene entrada y salida para el
cable riser junto con bandejas para
fusionar las fibras segregadas que
partirán, mediante acometidas,
hacia los PAUs de esa planta y/o de
varias plantas (dos fibras por
vivienda).

También podría gustarte