Está en la página 1de 3

TEORÍA ÉTICA DE ARISTOTELES

LORENA HERRERA CONTENTO


ID: 609203

DOCENTE:
MARIA GLORIA MORA AROCA
NRC: 1040

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
VILLAVICENCIO, META

2020
Actos que
benefician
(Virtudes)
TEORIA ÉTICA DE
ARISTOTELES
Formas de
Actitudes, hábitos,
comportamiento
costumbres del ser Estudia
Clasifica humano
humano.

Ser dueño y señor de cada Actos que


Géneros
conducta y actuar siempre en perjudican
Política de vida
razón del bien común. (Vicios)
Ética y
política
Voluptuosa
Contemplativa
objeto
Placeres, deseos y
Sabiduría, cultivar la
pasiones.
espiritualidad y la búsqueda Ética: Individuo Política: Dominio de sí
de la trascendencia. consciente de cada mismo para actuar en
uno de los actos que favor de la comunidad.
realiza.

La política sin ética


genera corrupción.
Acción más apropiada a
la naturaleza de cada ser.

Virtud
Actitud adquirida, Felicidad
disposición
permanente, hábito que
implica racionalidad. La felicidad
está en la
vida
virtuosa.
Referencias

Bautista, O. D. (s.f.). Aulas Virtuales Uniminuto. Recuperado el 16 de Febrero de 2020,


de
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y
La ética de Aristóteles, p. 1. (4 de Octubre de 2013). YouTube. Obtenido de
https://youtu.be/qWw-h8W0FPI
McNabb. (10 de Noviembre de 2013). Youtube. Obtenido de https://youtu.be/FMk-
44_zgdo
McNabb. (24 de Noviembre de 2013). Youtube. Obtenido de
https://youtu.be/P5QzGl8WqG8
McNabb, D. (23 de Octubre de 2013). Youtube. Obtenido de
https://youtu.be/Xmh2mDaLcUA

También podría gustarte