Está en la página 1de 7

Prequntas de Prácticas Procedimentales

¿Qué debe hacer un funcionario si una persona a efectuar una denuncia verbal?
Se debe identificar a la persona (datos personales) y se debe labrar un acta donde
va a constar los hechos que él quiere denunciar.
¿Qué hacer si un testigo o un imputado se niega a firmar un acta?
Se procede a dejar constancia en el acta de procedimiento que se negó a
firmar.

¿Cuál es la importancia de los testigos de actuación?


Estos son los que van a dar fe del acto realizado por los funcionarios de la
fuerza, plasmando así una transparencia en el procedimiento
¿Qué es la acción penal?
La acción penal es la facultad que tiene el individuo para iniciar un proceso
penal cuando sus derechos han sido vulnerados por otro individuo y
constituye una obligación por parte del Estado para restablecer el orden
jurídico violado ante la infracción del cometido por la parte agresora
¿Qué es una denuncia?
Es la manifestación oral o escrita en la cual una persona pone en conocimiento
del juez, agente fiscal o policía, la comisión de un delito
¿Quiénes tienen la prohibición de denunciar?
Cónyuge, descendiente, ascendiente y hermano aquellos familiares. Siempre
que el hecho ilícito no afecte al denunciante
¿De qué delito nace la acción penal dependiente de instancia privada?
Son acciones dependientes de instancia privada las que nacen de los siguientes
delitos
Delitos contra la integridad sexual (violación, estupro, rapto, abuso
deshonesto)
Lesiones leves, ya sean dolosas o culposas, salvo razones de seguridad o
Interés publico
Impedimento de contacto de los hijos menores con sus padres no
convivientes

Conceptualice nulidad del acta y su efecto.


Es la sanción, llamado de atención que impone la ley al acto jurídico cuando
la misma no fue confeccionado o realizada de acuerdo a lo que establece la
ley El efecto que produce en ella es la invalidez de la misma
¿Quién es el imputado?
Es el sujeto al que se le atribuye haber participado en la comisión de un delito, sea
como autor, cómplice o instigador del mismo
¿Qué es un acta?
Es un documento público mediante el cual el funcionario que lo extiende da fe de los
actos realizados por el o cumplidos en su presencia

¿Cómo debe ser la narración de un acta de procedimiento?


La narración del acta debe ser escrita, cronológicamente, según sucedieron los
hechos debe ser completa, clara, autosuficiente y amplia
Mencione tres características del proceso inquisitivo
Todas las tareas investigativas y de contralor se concentran en manos del
órgano jurisdiccional (el Juez), en desmedro del Ministerio Público
Las facultades de acusar y juzgar recaen en manos de una misma
persona el juez, quien por tanto deja de ser imparcial. Rigen la
escritura, el secreto y la no contradicción
Todo el proceso se basa en la escritura, expedientes rígidos, puramente
formalistas y cerrados, donde lo instrumental suple de modo absoluto a
cualquier acto que se intente oralizar
Mencione tres derechos que le asisten a la víctima.
A recibir un trato digno y respetuoso
Al sufragio de los gastos de traslado al lugar que la autoridad competente
disponga
A la protección de la integridad física y psíquica propia y de sus familiares
Cuando se tratare de persona mayor de setenta (70) años, mujer embarazada
o enfermo grave, a cumplir el acto procesal en el lugar de su residencia, tal
circunstancia deberá ser comunicada a la autoridad competente con la debida
anticipación

¿Qué debe contener una denuncia?


Art 176 - La denuncia deberá contener, en cuanto fuere posible, la relación del
hecho, con las circunstancias del lugar, tiempo y modo de ejecución, y la
indicación de sus partícipes, damnificados, testigos y demás elementos que
puedan conducir a su comprobación y calificación legal
Enumere dos supuestos que producen la nulidad del acta.
Art. 140. El acta será nula si falta la indicación de la fecha, o la firma del funcionario actuante o la del
secretario o testigos de actuación, o la información prevista en la última parte del artículo anterior

Asimismo, son nulas las enmiendas, interlineados o sobrerraspados efectuados en el acta y no


salvados al final de ésta
¿Cómo debe ser la descripción de un acta de procedimiento?
Debe realizarse de forma detallada, precisa, no debe ser genérica y no
debe ser amplia
¿Cuál es la acción penal pública?
La ACCIÓN PÚBLICA es aquélla que corresponde, en principio, a todos los delitos
(salvo los de acción privada). Puede y debe ser ejercida de oficio, es decir, de
propia iniciativa, sin necesidad de denuncia previa- por los órganos estatales
encargados de la persecución penal, esto es, por el Ministerio Público Fiscal,
quienes están obligados a ejercerla, en virtud del principio de legalidad salvo en
los casos expresamente previstos por la ley.

¿Qué es la declaración indagatoria?


Declaración indagatoria. cuando el Juez tiene sospechas suficientes por los
elementos de convicción reunidos de que la persona imputad ha intervenido en
el hecho (sea como autor, cómplice o encubridor) debe proceder a tomarle
declaración indagatoria
La indagatoria es un acto personal, porque el imputado debe prestar
personalmente la declaración, no pudiendo ser reemplazado por otra persona.
¿Cuántas acciones penales establecen nuestra legislación?
Son 3: pública, privada y pública dependiente de instancia
privada
¿Cuándo o para que se procede a labrar un acta?
Se procede a labrar un acta para dar fe y constatar de un hecho sucedido
Conceptualice competencia
Es la medida de la jurisdicción, es la facultad para ejercer la jurisdicción en un nro determinado, en
razón del lugar, la persona y el grado

¿A labrar un acta de procedimiento que pasa si el testigo es analfabeto?


En este caso se le informará que el acta puede ser leída y, en su caso,
suscripta por una persona de su confianza lo que se hará constar
En un acta ¿quiénes son las personas obligadas a asistir?
Son los funcionarios actuantes, testigos de actuación y los imputados
¿En qué consiste el sistema proceso penal mixto?
El sistema Procesal Mixto. es llevado a cabo por un juez dividido en dos etapas
bien diferenciados
• La instrucción, escrita, donde se incorpora los elementos de prueba
que permitirán determinar si se pasa o no a la etapa siguiente de
juicio
• El juicio (oral y público) ante un tribunal oral, ante el cual se desarrolla el
debate, que dictara sentencia

¿Cuáles son los requisitos para que una persona pueda ser testigo de
actuación?
Tiene que ser mayor de edad, que no esté bajo efectos de inconsciencia y que
no pertenezca a la misma repartición de la fuerza
Explique el proceso de firmas de actas y aclaración
Se firma en pie de la misma en prueba de conformidad por los intervinientes
(firma y aclaración) se rubrica al final de cada hoja, en caso que algunos de los
intervinientes se negaré a firmar se dejara constancia de los motivos
• Enumere 3 delitos del fuero federal
• Narcotráfico.
• Trata de personas
• Contrabando

• ¿Qué es la declaración informativa?


Su finalidad es obtener informes acerca de los datos personales del
imputado, para identificarlo e individualizarlo, y para hacerle saber sus
derechos y garantías, fundamentalmente que pueda designar abogado
defensor. Este tipo de declaración es la única que la policía puede recibirle al
imputado La identificación es el procedimiento tendiente a establecer los
datos personales del presunto delincuente (su nombre, apellido,
nacionalidad, edad, etc

Contenido y formalidades de un acta


Art. 139. Las actas deberán contener: la fecha, el nombre y apellido de las personas que intervengan,
el motivo que haya impedido, en su caso, la intervención de las personas obligadas a asistir; la
indicación de las diligencias realizadas y de su resultado; las declaraciones recibidas, si éstas fueron
hechas espontáneamente o a requerimiento, si las dictaron los declarantes
Concluida o suspendida la diligencia, el acta será firmada, previa lectura, por todos los intervinientes
que deban hacerlo. Cuando alguno no pudiere o no quisiere firmar, se hará mención de ello
Si tuviere que firmar un ciego o un analfabeto, se le informará que el acta puede ser leída y, en su
caso, suscrita por una persona de su confianza, lo que se hará constar
¿Qué entiende con las generales de la ley?
Se llama generales de la ley" a las preguntas que deben responder todos los
testigos, es decir, aquellas preguntas que se repiten en todas las declaraciones
testimoniales. Son preguntas generales cuyo objeto es identificar al testigo

verificar si no se trata de algún testigo excluido o inhabilitado y en su


oportunidad, determinar el valor de su testimonio
¿Cómo debe asentarse un secuestro en el acta?
Se detalla que se va a secuestrar a ordenes de quien, a que causa y caratula
pertenece dicha incautación
Acción penal dependiente de instancia privada
La ACCIÓN PÚBLICA DEPENDIENTE DE INSTANCIA PRIVADA En este caso,
conocido el hecho presuntamente delictivo, el fiscal no puede ni debe actuar
de oficio, ya que no se podrá ejercitar la acción si las personas autorizadas por
el C P P N no formularen denuncia ante autoridad competente Ello así porque
estamos ante delitos de acción pública subordinados a una condición de
procedibilidad• que previamente la víctima o sus representantes legales insten
el procedimiento, denunciando el delito ante los tribunales, a los fiscales o a la
policía, o por querella. Cumplida esa condición, el fiscal recobra su facultad de
promover la acción e impulsar el proceso hasta el final.
Los elementos de la jurisdicción
NOTIO Facultad de conocimiento o conocer un determinado asunto. Que, viene a
constituir el derecho de conocer una determinada cuestión litigiosa, que se le
presenta o que se le imponga o someta a conocimiento del juez
VOCATIO Facultad de ordenar la comparecencia a las partes litigantes o terceros
Llamar ante sí a las partes. Es la facultad o el poder que tiene el magistrado (juez) de
obligar a una o a ambas partes a comparecer al proceso dentro del plazo establecidos
por nuestra norma adjetiva
COERTIO Facultad de emplear medios coercitivos; poder de los medios necesarios
para hacer que se cumplan sus mandatos. Consiste en hacer efectivo los
apercibimientos (apremios) ordenados o el empleo de la fuerza para el
cumplimiento de las medidas ordenadas dentro del proceso a efecto de hacer
posible su desenvolvimiento y que pueden ser sobre personas o bienes,
IUDICIUM: Poder de resolver. Facultad de sentenciar. Más que una facultad es un
deber que tiene el órgano jurisdiccional de dictar resoluciones finales que
concluyan el proceso. sentencias de mérito. poniendo fin de esta manera al litigio
con carácter definitivo, es decir con el efecto de cosa Juzgada
EXECUTIO Llevar a ejecución sus propias resoluciones. Facultad de hacer cumplir
las resoluciones firmes. Consiste en hacer cumplir lo sentenciado o fallado ósea,
hacer efectivo la ejecución de las resoluciones judiciales mediante el auxilio de la
fuerza pública, o por el camino del juez que dictó la sentencia o resolución

También podría gustarte