Está en la página 1de 2

ESQUEMA GENERAL III PARS.

- El salvador mismo (q. 1 a la q. 59)


- Los sacramentos por los que alcanzamos la salvació n
- El fin de la vida inmortal a la que llegamos por el É l resucitando.

En cuanto al salvador mismo:


a) El misterio mismo de la Encarnació n segú n el cual por nuestra salvació n
Dios se hizo hombre (Tratado del Verbo Encarnado) (q. 1 – q. 26)
b) De lo que el mismo Salvador nuestro, esto es, Dios encarnado, hizo y
padeció (Tratado de los misterios de la vida de Cristo) (q. 27 – q. 59)

Esquema TRATADO DEL VERBO ENCARNADO


Prólogo III q. 1

Esquema general en tres puntos:


Tres consideraciones a la Encarnació n en sí misma:
- la conveniencia de la Encarnació n (q. 1)
- del modo de la unió n del Verbo Encarnado (q. 2 – q. 15)
- de las consecuencias de esta unió n (q. 16 – q. 26)

Esquema particular:
I. CONVENIENCIA (q. 1)

II. MODO DE UNIÓN: (q. 2 – q. 15)


a) de la unión misma (q. 2)

b) en cuanto a la persona asumente (q. 3)

c) acerca de la naturaleza asumida (q. 4 – q. 15)


a. La naturaleza y sus partes: lo que fue asumido por el Verbo
i. La misma naturaleza humana (q. 4)
ii. Sus partes: cuerpo, alma y entendimiento (los co-principios
sustanciales de la naturaleza (q. 5)
iii. El orden de la asunció n (q. 6)
1. Natural
a. Segú n la naturaleza
i. Segú n el orden de dignidad (art. 1)
ii. Segú n el orden de causalidad (art. 2)
b. Segú n el tiempo: todo al mismo tiempo
i. Alma- cuerpo (art. 3)
ii. Cuerpo alma (art. 4)
iii. Co-principios sustanciales (art. 5)
2. Sobrenatural (art. 6)

b. Las cualidades co-asuntas que son las perfecciones y defectos


i. Las que pertenecen al orden de la perfección
1. La gracia de Cristo
a. Singular (q. 7)
b. En cuanto es cabeza de la Iglesia (q. 8)
2. Su ciencia
a. En general: determinació n de las ciencias de
Cristo (q. 9)
i. Increada (art. 1)
ii. Creada (art. 2 – 4)
b. En particular: creadas
i. Beatífica (q. 10)
ii. Infusa (q. 11)
iii. Adquirida (q. 12)
3. Su potencia (q. 13)

ii. Las que conciernen al defecto


1. Los defectos en su cuerpo (q. 14)
2. Los defectos en su alma (q. 15)

III. CONSECUENCIAS (q. 16 – q. 26)


a) En cuanto a las cosas que convienen a Cristo en sí mismo(q.16 –q.19)
a. Segú n el ser y el ser hecho (q. 16)
b. Segú n la razó n de la unidad
i. En cuanto al ser (q. 17)
ii. En cuanto al querer (q. 18)
iii. En cuanto al obrar (q. 19)

b) Las que le convienen en relación con Dios Padre (q. 20 – q. 24)


a. De É l al Padre
i. Sometimiento (q. 20)
ii. Oració n (q. 21)
iii. Sacerdocio (q. 22)

b. Del Padre a É l
i. Adopció n (q. 23)
ii. Predestinació n (q. 24)

c) Las que le convienen por comparación a nosotros (q. 25 – q. 26)


a. Adoració n (q. 25)
b. Mediació n (q. 26)

También podría gustarte