Está en la página 1de 10

Ser emprendedor, poseer el negocio propio y ver mentalizada la misión y visión de

tu empresa en un futuro no tan lejano, es un paso fundamental para hacer crecer


tu negocio.

La importancia de saber desarrollar correctamente la Visión y Misión es


fundamental pues estas nos ayudaran a la creación de nuevas, innovadoras e
importantes metas para poder llegar a ser lo que deseamos ser.

Conozcamos Que es y cómo podemos elaborar la Visión y Misión de nuestro


negocio.

Visión:

Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000)
como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y
aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de
competitividad”.

La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una declaración de


aspiración de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo
deseamos que sea la empresa mas adelante.

Su propósito es ser el motor  y la guía de la organización para poder alcanzar el


estado deseado.

Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:


 ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?
 ¿Cómo seremos en el futuro?

 ¿Qué haremos en el futuro?


 ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?

Misión:

Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un
importante elemento de la planificación estratégica”

La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la organización para el logro


de su visión, es la razón de ser de la empresa.

Preguntas frecuentes para elaborar la Misión:


 ¿Quiénes somos?
 ¿Qué buscamos?
 ¿Qué hacemos?
 ¿Dónde lo hacemos?
 ¿Por qué lo hacemos?
 ¿Para quién trabajamos?

Caso Erróneo: Mala Elección de Misión y Visión 

Juan es comerciante, vendedor de celulares, el tiene un buen local dentro de una


avenida muy concurrente el cual le trae muchos beneficios en la venta de su
producto.

Un día, decide que es hora de hacer crecer su negocio, se sienta en una mesa y lo
primero que hace es fijar la Visión y Misión de su empresa.
 Visión: “Ser el mayor distribuidor a nivel nacional de teléfonos celulares.”
 Misión: “Hacer crecer mi negocio año tras año” 

Una vez elaborado la Visión y Misión se pone a trabajar muy duro para lograrlo.

La pregunta es ¿Lo lograra? ¿Es correcto el desarrollo de su Misión y Visión?

Debemos darnos cuenta que la idea de Visión y Misión que tiene Juan es errónea,
pues no las a elaborado siguiendo pautas o metodologías, simplemente esta hecha
de la forma que a el le parece correcto.

1. Corrigiendo la Visión:

La idea que tuvo Juan fue excelente, sin embargo tuvo un error, antes de elaborar
correctamente la visión debemos darnos cuenta que es lo que en realidad
ofrecemos.

Juan ofrece ¿teléfonos celulares? o ¿tecnologías de comunicación?, es claro que


el vende tecnología de comunicación, entonces su Visión debería de ser.

“Ser el mayor distribuidor a nivel nacional de tecnologías de comunicación.”


¿Por que? Por que quizá ahora la comunicación es por celulares pero tal vez
mañana se invente un nuevo aparato de comunicación que relegue a los celulares,
de ser así si seguimos con la 1era Visión Juan se iría a la quiebra, pero con la 2da
Visión quizá Juan se de cuenta antes que otros que se creo una nueva tecnología
en consecuencia serás el pionero en traerla al país.

2. Corrigiendo la Misión:

La Misión trazada por Juan es errónea pues supone una idea de egoísmo, de un
beneficio propio y no da a conocer por ningún motivo el rol que desempeña la
empresa para el logro de su visión, por lo tanto su Misión debería de ser.

“Ser la empresa líder en comercialización de productos de tecnologías de


comunicación, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, brindándoles un
producto de calidad y con un excelente servicio.”

EJEMPLOS DE MISION

Disney: “Creamos felicidad al brindar el más fino entretenimiento para personas de


todas las edades, en todas partes.”

Sony: “Experimentar la alegría del progreso y de la aplicación de tecnología para el


beneficio del público.”

Samsung: “Dedicar nuestro talento y tecnología a crear productos y servicios


superiores que contribuyan a una mejor sociedad global.”

Google: “Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y


útil.”

Microsoft: “Ayudar a personas y empresas alrededor del mundo a desarrollar todo


su potencial.”

eBay: “Proporcionar un mercado global en línea en donde prácticamente cualquier


persona pueda comercializar prácticamente cualquier cosa, creando así
oportunidades económicas en todo el mundo.”

Facebook: “Darle a las personas el poder de compartir y hacer el mundo más


abierto y conectado.”

Intel: “Deleitar a nuestros clientes, empleados y accionistas al brindar


incansablemente los avances en plataformas y tecnología que llegan a ser
esenciales para la forma en que trabajamos y vivimos.”
Honda: “Manteniendo un punto de vista global, estamos dedicados a la provisión
de productos de la máxima calidad, a un precio razonable, para la satisfacción del
cliente a través del mundo.”

Nissan: “Proveer productos y servicios automotrices únicos e innovadores que


ofrecen valores medibles y superiores, en alianza con Renault, a todos nuestros
acreedores.”

Starbucks: “Inspirar y nutrir el espíritu humano – una persona, una taza y una
comunidad a la vez.”

Nike: “Llevar inspiración e innovación a cada atleta en el mundo. Si tienes un


cuerpo, eres un atleta.”

Procter & Gamble: “Proveer marcas y productos de superior calidad que generen
valor para la vida de los consumidores de hoy y del mañana.”

Wal-Mart: “Ayudamos a las personas a ahorrar dinero para que puedan vivir
mejor.”

Misión de Apple: Contribuir a mejorar la vida de nuestros clientes, modificando sus


formas de trabajar, de aprender y de comunicarse, a través de delicados productos
de cómputo personal e innovadores servicios.

Visión de Apple: Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, a través de tres


pilares: profesionalismo, tecnología y trayectoria, para lograr ser reconocidos como
la empresa líder en tecnologías de información, comunicación y entretenimiento.
Ejemplos de Visión y Misión:

International Business Machines ( IBM ): Empresa de productos informáticos

 Visión: “Ser la compaña elegida por nuestra innovación, soluciones,


productos y servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional
de nuestra gente y por nuestra contribución a la comunidad.”

 Misión: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio


proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.”

Supermercados WONG: Empresa cadena de supermercados


 Visión: “Ser una organización líder, con nivel de competencia mundial.”

 Misión: “Ser líder en la comercialización de productos de consumo,


satisfaciendo las necesidades de sus clientes por encima de sus
expectativas, brindándoles productos de calidad y con excelencia en el
servicio. Asimismo, el Grupo de Supermercados Wong tiene como objetivo
el crecimiento sostenido de la empresa y el desarrollo profesional de sus
colaboradores.”

Banco de Credito del Peru ( BCP ): Banco privado

 Vision: “Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que


ofrecemos.”

 Mision: Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras


adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros
colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el
desarrollo sostenido del país.”
YANACOCHA: Empresa Minera
 Vision:  “Seremos reconocidos por nuestros inversionistas, empleados y
grupos de interés externos como la compañía minera más valorada y
respetada de Sudamérica.”

 Mision: “Aprovecharemos nuestra capacidad organizativa y operativa para


continuar entregando una producción rentable, sostenible y responsable.
Invertiremos para obtener el valor total de Yanacocha mientras
desarrollamos o adquirimos nuevas zonas de trabajo en la región.”

El Comercio: Diario 

 Vision: “Nos proyectamos como el grupo informativo de referencia en el


país, y el más importante y efectivo como vehículo publicitario”

 Mision: “Servir a los distintos grupos socioeconómicos de todo el país


mediante la entrega de información independiente, veraz, plural y variada, a
fin de contribuir con el logro de los objetivos que se han trazado. Asimismo,
incluye atender editorialmente los aspectos culturales, espirituales y de
entretenimiento, de tal forma que satisfaga las necesidades intelectuales, y
se eleve y gratifique al ser humano.”

CLARO Perú: Empresa de Telefonía Movil


 Vision: Ser la empresa líder en telecomunicaciones en el Perú.

 Mision: “Proveer servicios de telecomunicaciones con la más alta calidad,


más amplia cobertura y constante innovación para anticiparnos a las
necesidades de comunicación de nuestros clientes; generar el mayor
bienestar y desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores,
proporcionar bienestar y desarrollo a la comunidad y exceder los objetivos
financieros y de crecimiento de nuestros accionistas.”
La Positiva: Empresa de Seguros de Vida
 Vision: “Ser la mejor opción del mercado asegurador.”

 Mision: “Ser la compañía que brinda el mejor servicio a nuestros clientes


con innovación y creatividad a través de la excelencia, efectividad y
desarrollo de nuestros colaboradores, generando valor para nuestros
accionistas y buscando hacer socios de negocios a nuestros principales
proveedores.”

SERPOST: Empresa de Correo

 Vision: “Ser reconocida como la empresa líder en el servicio postal del Perú
y en Latinoamérica”

 Mision: "Garantizar a nuestros clientes un servicio postal oportuno y de


calidad, fortalecer la integración social y contribuir al desarrollo del país”.

LAN AIRLINES: Empresa de transporte aéreo


 Vision: "Ser reconocida como una de 10 mejores aerolíneas del mundo"

 Mision: "Transportamos sueños entregando lo mejor de nosotros para lograr


la preferencia del cliente y comunidades, y asi construimos una empresa
sustentable donde nos encante trabajar"

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP):


 Vision: “Somos reconocidos como un Banco Central autónomo, moderno,
modelo de institucionalidad en el país, de primer nivel internacional, con
elevada credibilidad y que ha logrado recuperar la confianza de la población
en la moneda nacional. Nuestro personal es altamente calificado, motivado,
comprometido y eficiente, y se desempeña en un ambiente de colaboración
en el que se comparte información y conocimiento.”

 Mision: “Preservar la estabilidad monetaria.”


Misión

Contribuir a la nutrición, salud y bienestar de las personas, poniendo a su


disposición productos de la máxima calidad para cualquier momento del día y para
todas las etapas de la vida, y gestionando los negocios de manera que creen valor
para la compañía a la vez que para la sociedad.

Visión

Ser la empresa reconocida como líder en nutrición, salud y bienestar a nivel


mundial por parte de sus consumidores, empleados, clientes, proveedores y todos
los grupos de interés relacionados con la actividad de la compañía.

Valores

 Enfoque en el desarrollo del negocio a largo plazo sin perder de vista la


necesidad de obtener continuamente resultados sólidos para nuestros
accionistas.
 Creación de Valor Compartido como la forma fundamental de hacer
negocios. Para crear valor de largo plazo para los accionistas debemos
crear valor para la sociedad.
 Compromiso con prácticas empresariales medioambientalmente sostenibles
que protejan a las generaciones futuras.
 Marcar la diferencia en todo lo que hacemos gracias a la pasión por ganar y
a la creación de brechas respecto de nuestros competidores con disciplina,
rapidez y una ejecución sin errores.
 Entender qué aporta valor para nuestros consumidores y focalizarnos en
proporcionar ese valor en todo lo que hacemos.
 Servir a nuestros consumidores retándonos continuamente para alcanzar
los máximos niveles de calidad en nuestros productos y nunca poniendo en
peligro los estándares de seguridad alimentaria.
 Mejora continua hacia la excelencia como forma de trabajar, evitando los
cambios drásticos y repentinos.
 Visión más contextual que dogmática del negocio, lo cual implica que las
decisiones son pragmáticas y basadas en hechos.
 Respeto y apertura hacia la diversidad de culturas y tradiciones. Nestlé se
esfuerza por integrarse en las culturas y tradiciones de cada país en el que
está presente, al tiempo que mantiene su fidelidad hacia los valores y
principios de la Empresa.
 Relaciones personales basadas en la confianza y en el respeto mutuo. Esto
supone el compromiso de alinear los hechos con las palabras, escuchar
opiniones distintas y comunicar de forma abierta y sincera.
 Compromiso con una sólida ética laboral, integridad y honestidad, así como
con el cumplimiento de la legislación aplicable y los principios, políticas y
estándares de Nestlé.

Los valores son juicios morales sobre determinadas cuestiones, sean las estas
reales o no. Los mismos determinan ciertas tendencias o inclinaciones ante
determinadas circunstancias.

Dentro de una empresa resulta muy importante determinar cuáles son los valores
adoptados ya que  permite definirse como empresa y guiará los valores de
aquellas personas que trabajan allí. Además son instrumentos gerenciales que
permiten orientar las conductas de los miembros de la institución. Existen diversos
valores empresariales, y muchas veces la elección de los mismos dependen de la
organización particular que los requiera. Algunos ejemplos de valores de una
empresa son:

1. Puntualidad: en este caso se hace referencia a este valor para exigir a los
empleados el respeto de los tiempos de llegada y salida, pero sobre todo
para con los clientes, por ejemplos a la hora de presentar proyectos o
realizar entregas.
2. Calidad: en este caso se intenta que los productos o servicios ofrecidos
sean de excelencia.
3. Consecuencia: hace referencia a la coherencia que deben tener los
empleadores para con sus trabajadores, como de la empresa con los
clientes. En caso de haber compromisos deben ser cumplidos.
4. Justicia: este concepto tiene una mayor orientación para sus trabajadores.
Se hace referencia a otorgar a cada uno lo que le corresponde, no solo
desde el punto de vista salarial sino que también en cuanto se refiere a las
actividades que a cada uno le tocará desempeñar.
5. Comunicación: en tanto se toma la comunicación como un valor
fundamental se intenta que las relaciones y conexiones dentro de los
miembros de la empresa y con los clientes sea fluida y sincera.
6. Responsabilidad: tiene varias orientaciones. Por ejemplo si se hace
referencia a los trabajadores, la empresa se compromete a la estabilidad y
buenas condiciones laborales. En cuanto a los clientes, la empresa se
compromete a entregar bienes y servicios de calidad. Algo que también
resulta muy importante hoy en día es el compromiso con el medio ambiente.
Para ello es necesario cumplir con las leyes determinadas e incluso exceder
las mismas para continuar con su preservación.
7. Originalidad: refiere a las innovaciones, cambios y creaciones tanto en los
bienes y servicios, en las metodologías laborales y estrategias.
8. Seguridad: este juicio se orienta a generar un vínculo de confianza, que los
clientes crean que serán satisfechos en sus necesidades y deseos.
9. Libertad: en este caso se intenta que tanto los empleados y los clientes
puedan expresarse con total seguridad en caso de tener creencias u
opiniones distintas, siempre que sean presentadas con respeto y
cordialidad.
10. Trabajo en equipo: desde éste se intenta la integración de cada uno de
miembros de la empresa al grupo laboral, que sean promovidos mejores
resultados gracias a un ambiente positivo. Para ello es elemental la
participación de los distintos miembros de la empresa en diversos ámbitos.
11. Honestidad: orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí,
como con los clientes. Se promueve la verdad como una herramienta
elemental para generar confianza y la credibilidad de la empresa.

También podría gustarte