Está en la página 1de 32

PROFESIONALES CON SENTIDO de

INCREMENTO EN
Responsabilidad Social en Soluciones
PRODUCTIVIDAD
y Servicios de Gestión Organizacional

Contribuimos con el desarrollo de su activo mas valioso: ! Su Gente !


Talento Humano BENEFICIOS:

Elegir al personal adecuado para su organización en Hacer el reclutamiento de las hojas de vida desde
ocasiones es una tarea que no se toma muy en serio, en un sitio Web donde los candidatos podrán ingresar
otras puede convertirse en un proceso complejo, costoso
y actualizar la información de su hoja de vida.
que le quita mucho tiempo. Pero en cualquier caso, es de
este proceso donde se asegura en gran medida el éxito de la
organización. Es por eso que GOSEM brinda una solución Elaborar la requisición con base a la descripción de
que le permitirá realizar eficientemente este proceso cargos ya definida por la Empresa.
basándose en un modelo de gestión por competencias el
cual le ayudará a conseguir el personal más idóneo para los Realizar la descripción de cargos de todo el
cargos que requiera.
personal de la Compañía.

Registrar las entrevistas, visitas domiciliarias,


pruebas técnicas, con el fin de llevar un
seguimiento ordenado del proceso de selección y
generar indicadores.

Registrar la confirmación de referencias laborales,


personales y familiares.

Diseñar el anuncio de las vacantes y enviarlo a


"En cualquier institución importante, sea través de mensajería electrónica.
empresa, organismo estatal o cualquier otra, la
capacitación y desarrollo de su potencial humano Realizar el archivo virtual de todos los documentos
es una tarea a la cual los mejores dirigentes han legales requeridos en la hoja de Vida, diplomas,
de dedicar enorme tiempo y atención"
Peter Drucker
evaluaciones, foto de la persona, entre otros.
Desarrollo Humano
Para que en su Empresa se
Ninguna organización puede alcanzar el éxito sin un alto grado de favorezca el Desarrollo Humano
compromiso y esfuerzo de sus miembros, sobre todo en un mundo como el usted requiere planear, educar y
de hoy donde los retos de competitividad, intensificados por la globalización formar en competencias que
de los mercados, obligan a las empresas e instituciones a aprovechar en
mejoren la calidad humana de sus
mayor grado la iniciativa y creatividad de sus colaboradores.
colaboradores y le den un valor
diferencial a su Compañía que
redunden en efectividad,
competitividad y utilidad frente a
la competencia.

BENEFICIOS:

De la mano con el modulo de Evaluación de Gestión éste permite


realizar diagnostico de las necesidades de formación y
capacitación, estableciendo las brechas que se deben atender.

Realizar la planeación estratégica de Gestión Humana


estableciendo objetivos y metas que se orientan a los objetivos
corporativos. Evaluar la eficacia de la capacitación o plan de
formación con el fin de tomar decisiones Gerenciales.

Realizar la logística para la elaboración de los proyectos, separar


aulas, recursos tecnológicos, didácticos y estimar costos de las
actividades.

Realizar la invitación, confirmación y recordatorios de las


actividades que se programaron de forma electrónica a través del
sitio web o la mensajería instantánea.

Diseñar el mapa de puestos y trazar el plan de carrera de forma


que el empleado conozca a que puede aspirar y que requisitos
debe cumplir para hacerlo.

Definir los indicadores de acuerdo con la información que fue


incluida en el programa, por ejemplo: número de asistentes al
evento vs número de invitados, costo total de la capacitación vs
total de horas de capacitación, entre otros.
Evaluación de Gestión
La Evaluación de Gestión sirve para: una adecuada Hacer la evaluación de 90, 180 y 360 grados por
administración de salarios, identificar las debilidades y desempeño o competencias según las nuevas
fortalezas del empleado, generar las políticas de promoción tendencias.
al interior de la compañía, tomar decisiones sobre
mejoramientos, traslados o despidos, identificar las Realizar la evaluación de periodo de prueba, de
necesidades de formación organizacional. desempeño y por competencias

Acceder desde el sitio Web para ejecutar la evaluación.


De una forma simple se podrá evaluar a los compañeros,
jefes, colaboradores, con total confidencialidad de la
fuente, el evaluado tendrá acceso a ella para conocer el
porcentaje obtenido y las observaciones suministradas.

Suministra indicadores de acuerdo con los parámetros


establecido para la programación de planes de
mejoramiento y formación.

Evaluar cada empleado para conocer su papel dentro de


la organización y realizar un plan de formación según las
necesidades específicas del mismo.

Incluye informes estadísticos y seguimiento del proceso


de evaluación.
“Los cambios en las organizaciones ocurren
solamente cuando las personas cambian. Generar acuerdos de compromiso, retroalimentación de
los mismos garantizando que la evaluación no sólo sea
El crecimiento cuando las personas crecen.” una herramienta estadística, sino que redunde en
Robert Tomasko cambios significativos y mejora continua de cada
participante.
Remuneración
En este módulo se integran además de las
funciones básicas de liquidación de nómina,
prestaciones sociales, autoliquidaciones,
parafiscales y todos los pagos de ley, funciones
como liquidación de turnos, definición de
liquidación de nómina por compensación flexible,
manejo integral de deducciones de préstamos,
entre otras bondades, todo en un ambiente web
c o n a l to s e stá n d a re s d e s e g u r i d a d y
confidencialidad.

Realizar diseños de archivos planos de forma ágil y


eficaz.

Los empleados pueden tener acceso a consultar en


línea históricos de incapacidades, contratos,
aumentos, vacaciones, cesantías, entre otros.

Realizar solicitud de vacaciones, de préstamos,


comprobantes de pago, cartas laborales.

Manejo integral de préstamos: análisis de capacidad


de endeudamiento, simulación de préstamos,
aprobación y deducción,

Ingreso de novedades desde la Web por Jefes y


colaboradores, o a través de sistemas biométricos.

Registrar aumentos de sueldos masivos automáticos.

Liquidación en un mismo grupo de nómina diversos


tipos de periodicidades (semanal, quincenal,
mensual).

Cierres de periodo parciales (empleado, centro de


costos, áreas) sin detener el pago de algunos puede
hacer la liquidación y pagos de los empleados que
requiera.

Consolidados de prestaciones sociales y ajustes de


estos, con la revisión de lo que se aprovisiono vs lo
pagado a lo largo del año por cada concepto.
Salud Ocupacional
y Seguridad Industrial
Planeación y ejecución de actividades de Promoción y Prevención en Salud Ocupacional &
Seguridad Industrial.
En esta solución encontrarán una
Hacer la planificación completa del tema de COPASO (Comité Prioritario de Salud
herramienta enfocada al área de
Ocupacional), convocatoria, elección, asistencia, actas y generación de informes para el
prevención de riesgos y promoción de
Ministerio de Protección Social.
prácticas de salud ocupacional y
Registro de incidentes y Accidentes de Riesgos profesionales. seguridad industrial, que lo ayudarán a
cumplir con los requerimientos legales
Elaboración automática de Órdenes de exámenes médicos relacionados con el perfil y a llevar registros de acciones
biomecánico. (correctivas, preventivas y de mejora) e
indicadores de gestión que redunden en
Historia Médica ocupacional. la disminución de costos en materia de
accidentalidad y riesgos dentro de la
Indicadores para evaluar el ausentismo de salud de los trabajadores, número de compañía.
incapacitados en un periodo, lesiones, diagnósticos, índice de severidad, frecuencia y tasa de
accidentalidad.

Hacer invitaciones electrónicas para postulaciones de COMITES (Emergencia, Brigadas de


salud y de Grupos de Bomberotecnia).

Digitalizar los planes de evacuación, reglamento interno de trabajo, reglamento de


Seguridad e Higiene Ocupacional, todo ello para el cumplimiento de la norma y presentación
de informes en caso de visitas o auditorias.

Controlar la entrega de elementos de protección y generación automática de pedidos desde


el historial del empleado, contando con un stock mínimo y generar alertas en cuanto a su
agotamiento.

Controlar el inventario de extintores, linternas y todos aquellos elementos que son


componentes de la seguridad industrial, ubicación, responsables y fechas de vencimiento
para su recarga o cambio a tiempo.

Permite hacer registro de las acciones pendientes (correctivas, preventivas y de mejora)


enmarcadas en la norma ISO.

Digitalización de concepto médico de ingreso a través de la mensajería electrónica.


Préstamos
Los empleados de las compañías por múltiples
circunstancias, siempre han requerido de apoyo con
préstamos en dinero por parte de la misma. GOSEM
S.A., ha desarrollado un módulo para la
"Excelente cosa es una buena ley, lo
administración de este proceso, con el objetivo de
mismo que una buena máquina
facilitar las tareas inherentes tanto a los empleados
administrativa; pero ambas
como a las áreas que se encargan de estudiar,
resultarán sin valor si no hay hombres tramitar y controlar los préstamos.
de grandes capacidades encargadas
de ejecutarlas."
E.W. Kemmerer

www.gosemsa.com
Beneficios
Poder definir los diferentes tipos de
prestamos para los empleados: Vivienda,
Libranzas, por calamidad, libre destinación
etc.

La empresa podrá definir el cobro o no de


intereses en cada una de los tipos de
préstamos a empleados.

Implementar políticas internas de los


préstamos que se realicen a los empleados.

Ahorro de tiempo en estudio de los


préstamos, ya que los empleados pueden
realizar sus simulaciones vía web.

Trazabilidad y seguimiento de la
información del préstamos por cada uno de
los empleados, vía web.

Conectividad transparente con el módulo


de remuneración de Gosem S.A. u otras
nóminas.
Procesos disciplinarios Beneficios
Los procesos disciplinarios, es una labor que Poder definir las faltas, tipos,
además de la normatividad legal a seguir, clasificación y gravedad de las mismas.
debe mantener una metodología clara para
que la trazabilidad en cada una de sus etapas
se encuentre argumentada con la
Mantener la trazabilidad de los
información y documentos requeridos. procesos disciplinarios, en cada una de
Gosem S.A. a desarrollado un módulo con sus etapas, desde el momento de la
enormes beneficios para facilitar a las citación, pasando por los descargos y por
compañías, la administración de los procesos el resultado final del proceso..
disciplinarios, ayudándoles en el ahorro de
dinero por posibles faltas u omisiones a la Realizar y registrar los pormenores de
normatividad, además, de tiempo en
procesos legales.
los hechos que suscitan la citación a
descargos.

Acordar, ejecutar y controlar las


suspensiones en días, en bloques o en
etapas de tiempo diferentes..

Integración transparente con la


remuneración de Gosem S.A. para la
Todo ser humano presenta una resistencia novedades que se presentes, o cualquier
innata a la obediencia. La disciplina anula otra nómina.
esa resistencia y mediante la constante
repetición, hace de la obediencia algo
habitual e inconsciente.
George Smith Patton www.gosemsa.com
BENEFICIOS:
Gestión de
Contenidos Nuestro Software de Gestión de Contenidos de
Aprendizaje, le permitirá facilitar la metodología de
de Aprendizaje enseñanzas, proporcionando herramientas para
disminuir las actividades operativas
En las Ciencias de la Educación los estudios se centran en
mejorar la eficacia y eficiencia de los objetos de aprendizaje Permite enfocarse en la planeación de docencia de
en un entorno electrónico de una organización educativa.
alta calidad para los estudiantes y padres de
familia.

Los profesores y grupos académicos podrán


programar sus actividades por periodos, semestres
o años, dando a conocer al estudiantado
evaluaciones, talleres, cursos, calificaciones en
líneas de todas las actividades programadas.

Se podrá descargar documentos de ayuda que le


permitirá al estudiante tener todas las
herramientas disponibles para el desarrollo de su
actividad.

Generar una comunicación asertiva y directa entre


Institución, Profesores, Familias y Comunidad

Permite a los padres de familia controlar a sus hijos


estudiantes respecto a sus deberes con la
institución
Responsabilidad Social

Dr. Ramiro Restrepo González

Presidente Nacional del Comité Técnico


180 del Icontec, encargado de la
fo rmu lació n d e la Gu ía Técn ica
colombiana en responsabilidad social
(GTC-RS) publicada en julio de 2008.
BENEFICIOS: Experto de Icontec en el mismo tema ante
la ISO en la formulación de la futura ISO-
Disponer de un diagnóstico objetivo e internacionalmente validado de cómo 26000 sobre responsabilidad social.
está su organización en materia de responsabilidad social COMFENALCO ANTIOQUIA
Cargo: SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
Diagnosticar las relaciones de su organización con sus partes interesadas Fechas: SEPTIEMBRE 2003 a MAYO 2008.

Conocer y entrenarse en el manejo del PHVA de una gestión socialmente CATIVEN S.A.
Cargo: DIRECTOR ADMINISTRATIVO
responsable Fechas: JULIO 2000 a ENERO 2003

Conocer acerca de los instrumentos actualmente en uso internacionalmente CADENALCO S.A.


en materia de producción de informes sociales o memorias de sostenibilidad Cargo: VICEPRESIDENTE DE GESTIÓN
HUMANA
Fechas: NOVIEMBRE DE 1995 A JULIO
Encontrar las líneas maestras para construir un enfoque de gestión 2000
socialmente responsable en su organización

Detallar las bases conceptuales del cambio de los enfoques filantrópicos a los
enfoques estratégicos en materia de responsabilidad social

¿Sabe usted que el Global Reporting Initiative ha identificado 79 indicadores


para evaluar un comportamiento socialmente responsable en su
organización?

¿Conoce usted que la Guía de Trabajo Decente de la ONU-OIT contempla 29


temas generales de evaluación de su organización, que se despliegan en 257
criterios de evaluación?

¿Desearía usted estudiar el Global Compact y los cuatro capítulos generales,


que se despliegan en 10 principios de responsabilidad organizacional?

¿Desearía usted introducir a su organización en el uso de instrumentos para


evaluar consumo responsable, finanzas responsables, equidad de género,
huella ecológico, compras responsables, etc.?
FORMAMOS TALENTO
PARA SER GANADORES

SERVICIO: UNA MISIÓN VITAL MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN

INTERACCIÓN DINÁMICA CON LOS CLIENTES AUTOEMPODERAMIENTO

APTITUD EMOCIONAL
LIDERAZGO Y HABILIDADES DE DIRECCIÓN EFECTIVA.
DESARROLLO DE HABILIDADES EN TÉCNICAS
MAGISTRALES DE NEGOCIACIÓN. HABILIDADES DE DIRECCIÓN EFECTIVA

DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO (EAR) PROSPECTIVA

Formación Empresarial

Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual,


lo que marca la diferencia es la calidad del capital humano.
Tom Peters
Formación Empresarial

JOSE LUIS AREOSA CARBAJAL - 2009


11 años de experiencia en Formación
y Desarrollo Empresarial.

PERFIL PROFESIONAL
Escritor y Conferencista Internacional
Especialización en Gerencia del Talento Humano - Universidad
Cooperativa de Colombia
MBA Prospectiva Universidad Cooperativa de Colombia
Diplomatura en Prospectiva Universidad Florida Valencia - España

ESCRITOR Y CONFERENCISTA INTERNACIONAL (URUGUAYO)


Autor del libro: El Poder de una Conciencia Ilimitada, 2006.
CONSULTOR EMPRESARIAL Y CONFERENCISTA 1999 - Actualmente

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


Cargo: Docente de especializaciones
Febrero 2003 - Actualmente
Dr. José Luis Areosa Carbajal

UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Cargo: Asesor de la unidad de Emprendimiento,
Empresarismo y docente de posgrados.
Marzo 2006 – Actualmente

UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (UDI)


Cargo: Docente
Octubre 2008 – Actualmente

GOSEM S.A.
Cargo: Gerente Servicios Empresariales – Socio Unidad Estratégica
Febrero 2009 - Actualmente
Formación Empresarial

Autoempoderamiento
Self Empowerment
OBJETIVOS:
Propiciar un estado de conciencia radical, de concentración de
la energía en forma creativa, constructiva y efectiva.

Orientar a los participantes para saber pasar de una conciencia


dual (mente binaria) a una conciencia cuántica (mente
analógica).

Propiciar un equilibrio entre: lo físico, lo mental, lo emocional y


el Ser como esencia de la vida.

Saber aplicar la fórmula del poder total para abrir el campo de


las posibilidades infinitas para la abundancia a todo nivel

TEMARIO POR MÓDULOS:


UN PROGRAMA PARA EL
Modulo uno: El ser evolutivo DESARROLLO DE LAS
POTENCIALIDADES
Módulo dos: El ser creativo
BÁSICAS DEL HOMBRE Y
SUS VALORES, PARA
Módulo tres: El ser integral
PASAR DE UNA
CONCIENCIA DUAL A UNA
Duración total del seminario: 40 horas CONCIENCIA CUÁNTICA
Formación Empresarial

Servicio:
Una misión vital

OBJETIVOS:
Aplicar el servicio como una actitud fundamental en la
vida, con aplicación al: hogar, al trabajo y a la vida social
en general.

Estimular un cambio positivo de actitud a fin de mejorar


la percepción de los clientes en relación al servicio.

Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo


adecuado de protocolos de atención a los clientes.

TEMARIO POR MÓDULOS:


Modulo uno: motivación para el cambio.
UN PROGRAMA PARA EL
Modulo dos: plataforma tridimensional del servicio. DESARROLLO DE UNA
ACTITUD PERSONAL
Modulo tres: valores asociados a la misión del servicio FRENTE AL SERVICIO COMO
VALOR FUNDAMENTAL EN LA
VIDA
Formación Empresarial

Interacción Dinámica
con los clientes
OBJETIVOS:
Descubrir el valor de su función como ASESOR DE SERVICIOS,
como parte esencial de la Misión de La empresa.

Identificar y aplicar el protocolo de interacción con los clientes


y aplicar los dos principios básicos de la interacción: La
Creencia y la Influencia.

Saber identificar y manejar los diferentes tipos de clientes, en


particular los clientes especiales (enojados).

Saber identificar y aplicar el valor de la venta cruzada, con el


fin de que el cliente asuma que en una venta están implicados
todos los empleados del almacén.

TEMARIO POR MÓDULOS:


Modulo uno: el cliente razón de ser de la corporación y de UN PROGRAMA PARA EL
nuestro trabajo. DESARROLLO DE
Modulo dos: primera base. Desarrollo de habilidades HABILIDADES DE RELACIÓN
relacionadas con la primera impresión o impacto inicial para el Y DE ATENCIÓN A LOS
cliente. Los intangibles del servicio. CLIENTES
Modulo tres: desarrollo de habilidades relacionadas con la
segunda y la tercera base.
Modulo cuatro: la empatía. Manejo del enojo, la crítica y la
comparación.
Modulo cinco: la sinergia de un grupo enfocado en el cliente.
Duración de este seminario: 8 horas.
Formación Empresarial

Aptitud Emocional
Una competencia estratégica
para el servicio

OBJETIVOS:
Desarrollar aptitudes emocionales intrapersonales
como: el autoconocimiento emocional, autodominio
e m o c i o n a l y a u to m o t i va c i ó n , co m o b a s e s
fundamentales para el servicio.

Desarrollar aptitudes emocionales interpersonales


como: la empatía, comprensión, honestidad
emocional, asertividad y manejo del enojo, lenguaje de
confianza y credibilidad con el cliente.

Este proyecto abarca las siguientes etapas, como propuestas de


intervención:

Etapa uno: diagnóstico UNA COMPETENCIA


Se pretende identificar las áreas deficitarias en el desarrollo de la ESTRATEGICA PARA EL
Inteligencia emocional, y que afectan en mayor grado el servicio SERVICIO
al cliente. Este instrumento se aplica a todo el personal en
contacto directo con clientes externos e internos, personal
administrativo, técnico y de oficina.

Etapa dos:
Iintervenciones en capacitación, a nivel operativo y a nivel
administrativo.
Formación Empresarial

Liderazgo y Habilidades
de Dirección Efectiva
LIDERAZGO PRODUCTIVO
OBJETIVOS:
Aprender a armonizar las propias energías emocionales, para
saber orientar las de sus colaboradores, generar confianza y
empatía entre ellos, como un principio fundamental para lograr la
cultura del servicio.

Descubrir sus fortalezas y debilidades en el desarrollo de sus


aptitudes emocionales, que propicien un clima de creencia y de
influencia en su equipo de trabajo.

Tomar conciencia del verdadero liderazgo centrado en el valor del


SERVICIO.

TEMARIO POR MÓDULOS: UN PROGRAMA PARA


Modulo uno: Estructura básica del servicio al cliente desde la DESARROLLAR
perspectiva de la aptitud emocional. HABILIDADES DE
LIDERAZGO
Módulo dos: Lideres para el servicio.
Y DIRECCIÓN EFECTIVA
Módulo tres: Lideres sinérgicos.
Módulo cuatro: Pensando, sintiendo y actuando en función del
cliente.
Módulo cinco: La sinergia de un grupo enfocado en el servicio.
Duración del taller para el nivel administrativo: 8 horas
Formación Empresarial

Desarrollo de habilidades
en técnicas magistrales
de negociación
OBJETIVOS:
Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo adecuado y
profesional de las técnicas de cierre de ventas, para incrementar
los niveles de eficiencia, eficacia y productividad individuales y
corporativos.

TEMARIO POR MÓDULOS:


Módulo uno: conociendo el perfil del vendedor.

Módulo dos: despertando atención, interés, convicción y deseo.

Modulo tres: conociendo el perfil del cliente. UN PROGRAMA PARA


DESARROLLAR
Módulo cuatro: objeciones y pre – cierres. HABILIDADES Y DESTREZAS
EN EL MANEJO ADECUADO
Módulo cinco: la presentación del producto como parte del cierre. Y PROFESIONAL DE LAS
TÉCNICAS DE CIERRE DE
Módulo seis: el cierre de la venta. VENTAS
Intensidad de este módulo: 24 horas
Formación Empresarial

Mercadeo y
Comercialización
OBJETIVOS:
Descubrir el valor de la función del marketing, como parte
esencial de la Misión de La empresa.

Identificar y aplicar las estratégicas de productos a fin de


posicionarlos en el mercado.

Saber identificar y manejar los diferentes tipos de clientes, en


particular los clientes especiales, creando los vínculos de
creencia e influencia para fidelizar los clientes.

Identificar los intereses de percepción y sensibilización de los


clientes.

Analizar casos específicos del sector para identificar posibles


estrategias.
UN PROGRAMA PARA
DESCUBRIR EL VALOR DE LA
TEMARIO POR MÓDULOS:
FUNCIÓN DEL MARKETING,
Modulo uno: las leyes de mercadeo COMO PARTE ESENCIAL DE
LA MISIÓN DE LA EMPRESA
Módulo dos: estrategia de productos.

Módulo tres: fidelización de clientes

Módulo cuatro: perceptología

Módulo cinco: taller


Total intensidad: 20 horas
Formación Empresarial

Habilidades de
dirección efectiva
OBJETIVO:
Entrenamiento y aplicación a su sitio de trabajo, de
los 7 principios de dirección efectiva:

1. Cuidar y ampliar la autoestima y autoconfianza de


los colaboradores.

2. Enfocar el comportamiento; no la personalidad.

3. Reforzar el comportamiento deseado.

4. Suscitar razones de ganancia para el otro.

5. Involucrar al otro en la solución de problemas.

6. Escuchar activamente. Empatía.


UN PROGRAMA PARA
7. Acordar objetivos, revisar progreso y ENTRENAR Y APLICAR LOS
retroalimentar. 7 PRINCIPIOS
DE DIRECCIÓN EFECTIVA
Metodología: aplicación del Behavior Modeling en un 80%,
Teoría en un 20%. De esta forma se asegura la transferencia
inmediata del entrenamiento a su aplicación en el sitio de
trabajo.
Formación Empresarial

Prospectiva como Anticipación


y Previsión de las tendencias
del futuro
OBJETIVO GENERAL:
Motivar y generar interés entre los participantes por los procesos
de anticipación y previsión de las tendencias del futuro, a fin de
lograr procesos de cambio que redunden en el incremento de la
innovación tecnológica y la competitividad económica de las
empresas, las organizaciones y los sectores productivos, a través
de la identificación, formulación, evaluación y ejecución de
proyectos específicos.

CONTENIDO:
1. Fundamentos de la Prospectiva
2. Impacto de la prospectiva en el futuro
3. Cambios hacia el nuevo siglo
4. Necesidades de cambios
5. Compromiso UN PROGRAMA PARA
6. Ordenación funcional de las organizaciones MOTIVAR Y GENERAR
INTERÉS POR LOS PROCESOS
(prospectiva y estrategia
DE ANTICIPACIÓN Y
7. Metodología prospectiva
PREVISIÓN
Formación Empresarial

Desarrollo de Equipos
de Alto Rendimiento
OBJETIVOS:
Potenciar la capacidad de liderazgo de todos los miembros para
afrontar situaciones de frustración en épocas de crisis.

Reforzar el clima de alta confiabilidad a través de los procesos de


comunicación asertiva.

Practicar el feed-back constructivo y positivo para resolver


situaciones de conflictos ocultos y establecer puentes de
comunicación en las diferencias.

Evitar el desequilibrio entre los niveles jerárquicos y las redes de


relaciones informales de un equipo maduro.

Asignación con precisión de las tareas en función de los diferentes


roles y competencias de los colaboradores.
POTENCIAR LA CAPACIDAD
DE LIDERAZGO DE TODOS
TEMARIO POR MÓDULOS:
LOS MIEMBROS PARA
Modulo uno: organizaciones tradicionales vs organizaciones de alto rendimiento. HACER LA TRANSICIÓN A
EQUIPO Y PRODUCTIVIDAD
Módulo dos: hacer la transición al alto rendimiento.
DE ALTO RENDIMIENTO.
Módulo tres: funciones y responsabilidades de los equipos.

Módulo cuatro: aptitudes de los miembros de equipos de alto rendimiento.

Módulo cinco: etapas previsibles del desarrollo del equipo de alto rendimiento.

Módulo seis: factor humano, habilidades y competencia.


CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA VIDA? MATERIALIZA TUS DESEOS

COMO ENFRENTAR LA FRUSTRACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS EL SER INTEGRAL

PRINCIPIOS DE LA ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD LA ALEGRÍA

DIMENSIONES HUMANAS EVOLUTIVAS TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN, RELAJACIÓN,


MEDIACIÓN Y VISUALIZACIÓN
POTENCIACIÓN DEL PROCESO CREATIVO

Ciclos de Conferencias
Ciclos de Conferencias

Cuál es el propósito
de la vida?
Una conferencia con el objetivo
de generar conciencia cuántica

CONTENIDO:
El Poder de la decisión

La ley del contraste

La neutralidad emocional

El código de conciencia genético

Desprogramación genética de patrones negativos

El poder del amor incondicional

El arte de permanecer saludable


Ciclos de Conferencias

Como enfrentar la
frustración en tiempos
de crisis
Una programa para saber manejar
adecuadamente la frustración
CONTENIDO:
La ley del contrate

El amor vs. El temor

El ciclo de los deseos

Necesidad o preferencia

El poder del desapego

El contraste del amor

Necesidad y carencia

Los sentimientos de culpa

La resistencia

La ausencia de amor
Ciclos de Conferencias

Principios de la
abundancia y prosperidad
Una programa formativo para
desarrollar habilidades de
materializar los deseos
CONTENIDO:
• La fórmula del poder total para la abundancia a todo nivel
• El poder de la Aceptación
• El poder de la Afirmación
• El poder de la Apreciación
• El poder de la Admiración
• El poder del Amor Incondicional
• El poder de la Entrega Total
• El agradecimiento como declaración
• Fórmula de la abundancia
Ciclos de Conferencias

Dimensiones humanas
evolutivas
Una programa formativo para
compreder la evolución del ser

CONTENIDO:
Somos una triada

Dimensiones básicas

Dimensiones sensitivas

Dimensiones intermedias

Dimensiones de la genialidad

Dimensiones de la iluminación

Áreas críticas en las dimensiones

Esquema evolutivo integrado


Ciclos de Conferencias

Potenciación del
Proceso Creativo
Una programa formativo para
desarrollar habilidades de generar
innovación y creatividad ilimitadas

CONTENIDO:
El Ser creativo

Principios de la creatividad

El manejo de la conciencia

Los poderosos hábitos de la creatividad

El poder de las fuerzas concentradas

Las fuerzas creadoras del universo

Cómo organizar lo que ya está creado

El círculo de la potenciación creativa

El sincronismo
Ciclos de Conferencias

Materializa tus deseos


Una programa formativo para
desarrollar habilidades de
tridimensionar los sueños

CONTENIDO:
La ley de la atracción

El estado de Ser para atraer positivo o negativo

El poder de la elección

Cómo declarar tus deseos con poder

La fuerza del amor puro

La neutralización inconsciente de los deseos

La preferencia desapegada
Ciclos de Conferencias

El ser integral
Todas las inteligencias múltiples
al servicio de la autodimensión
del ser en el mundo a todo nivel

CONTENIDO:
Somos un holograma perfecto de Universo

Las inteligencias múltiples

Las ondas cerebrales

El cerebro triuno

Test de reconocimiento

Los cuatro planos vitales: Conciencia, emocional,


pensamiento y orgánico
Ciclos de Conferencias

La alegría
Un estado de conciencia de
alta frecuencia.
Un programa formativo para
desarrollar habilidades de ser feliz

CONTENIDO:
El poder de la alegría

Un estado de Ser sublime

El estado de gozo sin juicios, quejas o lamentación

¿Qué permanecerá contigo?

El destino de la humanidad

Afirmaciones sobre la alegría

El estado de conciencia conectada

La conciencia crística
Ciclos de Conferencias

Técnicas de respiración,
relajación, mediación y
visualización
Un programa formativo para
desarrollar habilidades de
meditación y visualización

CONTENIDO:
Técnicas de meditación

Afirmaciones sobre el amor

Afirmaciones sobre la salud

Afirmaciones sobre la prosperidad

Afirmaciones sobre la vida diaria

Afirmaciones sobre la felicidad

También podría gustarte