Está en la página 1de 4

Las Normas de Información Financiera

La estructura de las normas de información financiera está basada en un Marco Conceptual


NIF; Normas de Información Financiera Particulares NIF B. C, D, E: Interpretaciones a las
Normas de Información Financiera INIF.

El Marco Conceptual MC normado por la serie A es tratado en forma sintetizada a


continuación:

Postulados básicos. NIF-A2


1. Los que identifican y limitan el ente económico:
 Entidad económica: Representa una unidad identificable, que realiza actividades
económicas.
 Negocio en marcha: La entidad económica tiene existencia permanente salvo
prueba en contrario, por lo que sus cifras representan valores obtenidos con base
en las normas financieras.

2 Los que establecen las bases para el reconocimiento contable de las transacciones,
transformaciones internas y otros eventos son:
 Sustancia económica: Deben prevalecer en alimentación y operación de sistema de
información contable
 Devengación contable: Los efectos económicos deben identificarse con un periodo
contable
 Asociación de costos y gastos con ingresos: Deben identificarse con el ingreso que
genere el mismo periodo independientemente de la fecha de su realización.
 Valuación. La cuantificación en términos monetarios debe atender a los atributos del
elemento a ser valuado con el fin de captar el valor económico más objetivo.
 Dualidad económica. La estructura financiera de una entidad está formada por los
recursos con que cuenta para la realización de sus
 Consistencia. Las operaciones similares deben recibir un mismo tratamiento el cual
debe prevalecer a través del tiempo, consistente de cuantificación, registro y
presentación.

IL. Necesidades de los usuarios y los objetivos de los estados financieros. NIF A3

A. Necesidades de los usuarios. La información financiera es, en sí, una Herramienta


esencial para conocer la situación financiera y el resultado de las operaciones para la
toma de decisiones
B. Los objetivos de los estados financieros se derivan principalmente de las necesidades
de usuario general, de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación
entre ambos.

II. Características cualitativas de los estados financieros. NIF A4


A. Confiabilidad: Para ser confiable la información financiera debe reflejar en su
contenido, las transacciones internas y otros eventos
B. Relevancia. Para que la información financiera sea relevante debe servir de base
para la elaboración de predicciones y confirmación
C. Comprensibilidad: Es una cualidad esencial de la información financiera para que
facilite su entendimiento a los usuarios.
D. Comparabilidad: Debe permitir a los lectores analizar la información financiera con
la información de la misma entidad y con otras entidades en el tiempo.

Elementos básicos de los estados financieros, NIF A5

Representan los elementos básicos que los conforman para lograr criterios de elaboración,
análisis e interpretación.

 Balance General: Conforma básicamente los siguientes elementes: activos, pasivos,


capital contable o patrimonio contable
 Estado de resultados: Es emitido por las entidades lucrativas y está integrado
básicamente por los siguientes elementos: a) ingresos, costos y gastos. b) utilidad
o pérdida neta.
 Estado de variaciones en el capital contable: Emitido por las entidades lucrativos, y
se conforma por los siguientes elementos básicos: a) movimiento de propietarios,
b) creación de reservas, c) utilidad o pérdida integral.
 Estado de flujo de efectivo y estado de cambios en la situación financiera: Es
emitida tanto por las entidades lucrativas, como por los que tienen propósitos no
lucrativos.

Reconocimiento y valuación. NIF A6


Los objetivos de la norma son los criterios que deben utilizarse en la valuación de las
operaciones y definir y estandarizar los conceptos básicos de los valores.
La norma básica de reconocimiento es la Devengación contable que señala que los
eventos económicos deben registrarse en el momento en que ocurren.
Las normas básicas de valuación señalan que deben cuantificarse las operaciones en
términos monetarios.

Presentación revelación. NIF A7


Presentación
Los estados financieros y sus notas forman una unidad inseparable.
La información que contiene se clasifica y describe mediante títulos, rubros, conjuntos,
cantidades y notas explicativas que muestran la situación financiera.

Los estados financieros deben contener la siguiente información de manera prominente:

a) El nombre, razón o denominación social de la entidad económica que emite los


estados financieros
b) La conformación de la entidad económica
c) e) La fecha del balance general y del periodo cubierto por los otros estados financieros
básicos.
d) Si se presenta información en miles o millones de unidades monetarias, el criterio
utilizado debe indicarse claramente.
e) La moneda en que se presentan los estados financieros.
f) f ) La mención de que las cifras están expresadas en moneda de poder adquisitivo a
una fecha, determinada.
g) En su caso, el nivel de redondeo utilizado en las cifras que se presentan en los
estados financieros.

Revelación.
Las políticas contables deben revelarse y representan los criterios de aplicación de las normas
particulares que la administración ha seleccionado como las más apropiadas para presentar
razonablemente la información contenida en los estados financieros básicos.

Supletoriedad NIF A-8

Cuando existe ausencia de alguna norma de información financiera mexicana debe aplicarse
alguna norma supletoria internacional formalmente establecida.

Juicio profesional en la aplicación de las Normas de Información Financiera

Las normas de información financiera incluyen alternativas en donde debe aplicarse el Juicio
Profesional para seleccionar la más adecuada y obtener una presentación razonable.
El Juicio Profesional se debe ejercer con un criterio prudencial el cual consiste en seleccionar
la opción más conservadora, procurando en todo momento que la decisión se tome sobre
bases equitativas para los usuarios de la información financiera.
Diego Armando Garza Gómez
LX Administración

Las Normas de Información Financiera

También podría gustarte