Está en la página 1de 6

Entrega 1, Semana 3: Mejoramiento de sistemas logísticos y de información

Presentado Por:

Juan Felipe Arévalo V

Presentado A:

Johann Quevedo

Politécnico GranColombiano

Programa de tecnología en logística

Curso: Sistemas de información en gestión logística

Puerto Boyaca, 2020.


Introducción

Para el desarrollo de la actividad que corresponde a la entrega uno (1), se escoge a la


empresa de soluciones en ingeniería Oil & Gas Energy, con domicilio en la ciudad de Neiva
(Huila).
Oil & Gas Energy, es una empresa colombiana fundada el 30 de Mayo de 2013, con el fin de
prestar servicios mecánicos, eléctricos y de obras civiles al sector hidrocarburos; así como el
desarrollo de Consultoría e Interventoría en diferentes tipos de proyectos.
Desde sus inicios, la empresa se ha esmerado en satisfacer todas y cada una de las
necesidades y expectativas de sus clientes y demás partes interesadas, mediante la calidad de
los servicios, la respuesta oportuna y el recurso humano calificado.
1. Describa la empresa, su misión, visión y objetivos estratégicos.
RTA/

Misión
OIL & GAS ENERGY SOLUTIONS SUCURSAL COLOMBIA S.A.S. Es una
organización dedicada a la prestación de servicios de Diseño, Construcción y Montaje de
sistemas y líneas de flujo; así como el desarrollo de obras civiles, mecánicas y eléctricas,
servicios de consultoría e interventoría para diferentes clientes;

Su enfoque organizacional esta direccionado hacia la satisfacción de las necesidades y


expectativas de los clientes y demás partes interesadas, mediante la prestación de servicios
con calidad, seguridad operacional, recurso humano competente y calificado, el desarrollo
sostenible y la responsabilidad social.

Visión

OIL & GAS ENERGY SOLUTIONS SUCURSAL COLOMBIA S.A.S. Para el año
2025, será una empresa líder a nivel Departamental en la prestación de servicios de Diseño,
Construcción y Montaje de sistemas y líneas de flujo; así como el desarrollo de obras civiles,
mecánicas y eléctricas, servicios de consultoría e interventoría para diferentes clientes.

Promoverá su reconocimiento a nivel Nacional a través de la prestación de servicios


destacados por altos estándares de calidad, oportunidad y excelencia empresarial; Mantendrá
la mejora continua, la innovación y el desarrollo tecnológico, entregando resultados
satisfactorios de acuerdo a los requisitos legales y los lineamientos de los clientes y demás
partes interesadas.

Objetivos estratégicos

Como propósito de crecimiento y mejoramiento continuo OIL & GAS ENERGY


SOLUTIONS SUCURSAL COLOMBIA S.A.S. ha diseñado y estructurado objetivos
estratégicos que le permitan desarrollarse de forma íntegra y competitiva en el mercado
actual, Cada uno de ellos comprende una finalidad a corto, mediano y largo plazo creando
una promesa de valor.

Incrementar el número de contratos adjudicados con los diferentes clientes, mediante


la aplicación de procesos licitatorios estratégicos que generen competitividad frente a los
demás contratistas.
Aumentar, fidelizar y mantener los clientes mediante la prestación de servicios
manteniendo estándares de alta calidad, talento humano competitivo e idóneo y recursos
financieros oportunos y suficientes.
Analizar y atender las necesidades y expectativas de clientes, proveedores y demás
partes interesadas, mejorando la razón social de la organización en cumplimiento a las
especificaciones técnicas, legales y corporativas identificadas.
Mejorar continuamente las utilidades del negocio e invertir los recursos de forma
estratégica en la adquisición de bienes, tecnología e innovación para la mejora continua de la
organización.
Crear diferentes líneas de negocios que permitan el crecimiento económico de la
organización mediante el desarrollo de actividades múltiples, evitando de esta manera la
dependencia de un solo sector de la economía.

2. Describa su competencia y un análisis de la ventaja competitiva que presenta la


compañía o que debería tener.
RTA/
Descripción de la competencia
Para Oil & Gas la competencia se puede comprender como las empresas que prestan
servicios de construcción y mantenimiento de infraestructura en las diferentes áreas de la
ingeniería como lo son; obras civiles, mecánicas, eléctricas, instrumentación.
Ventaja competitiva
Como ya se menciona anteriormente la empresa Oil & Gas, desarrolla proyectos de
ingeniería ya sea en su etapa inicial, planificación o mantenimientos preventivos en
diferentes áreas de la ingeniería en diferentes plantas, locaciones para grandes clientes a
nivel nacional.
Una de las ventajas comparativa de la empresa Oil & Gas, es que se posiciona como una
empresa certificada en la tri- norma ISO 9001, ISO 18000 e ISO 45000, las cuales para
realizar trabajos en el sector hidrocarburos se han convertido en requisito esencial. Las
grandes compañías como Organización Terpel , Ecopetrol, New Granda Energy, por
mencionar algunas, con el fin de garantizar la calidad en la realización de sus proyectos y/o
mantenimientos de infraestructura, han optado por contratar con empresas que tengan altos
estándares de calidad y en seguridad salud en el trabajo ( ahora SST ), es por ello que las
firmas contratistas se exige que sean organización debidamente certificadas por un ente
avalado.
Otra de las grandes ventajas competitivas frente a otras microempresas contratistas es que
Oil & Gas, ha hecho grandes esfuerzos por adquirir maquinaria y herramienta propia de tal
forma que no debe recurrir a cánones de alquiler de equipos, maquinaria y herramienta, de
tal forma que esto juega un papel fundamental en la disponibilidad para la prestación de un
servicio.
3. Describa los sistemas de información que utiliza, ventajas, desventajas y principales
problemáticas enfrentadas en su uso.
RTA/ Practicamente los sitemas de informacion se han convertido una de las herramientas
mas favorable puesto que facilita una comunicación pronta, reporte, acciones determinantes
del equipo de trabajo. En mucha empresas la informacion en estricatamente ordenada,
clasificada, dinamizada en beneficio de la organización y sus colaboradores, en algunos
otras casos las organización manejan informacion muy reservada puesto que es fundamental
cuidar la misma previniendo una fuga de datos y que sean conocidos por la competencia.
- Base de datos de clientes y organizaciones al ser una empresa legalmente
formalizada y pertenecer como socia a la cámara de comercia de Neiva, le permite tener un
directorio telefónico de empresas relacionadas y potenciales clientes.
- Sistemas ofimáticos.
- Sistemas integrados de gestión de la calidad y Hse.
- Sitema contable.

4. Analizar cómo estos sistemas de información propician los objetivos estratégicos de


la organización y generan valor agregado y competitividad en el mercado.

RTA/ Los sistemas de información, aunque poco sofisticados considero que dan un gran
aporte a la organización en el logro de los objetivos estratégicos, ya que básicamente estos
se enfocan en fidelización del cliente, búsqueda de nuevos mercados, mejora y
diversificación de productos y mejoras en la rentabilidad o ganancias del negocio. Por lo
tanto, considero que es muy importante saber y tener relación con la competencia, gestionar
información para mejorar las licitaciones y las áreas donde se licita, se buscan y recopila
información de diferentes medios como lo son las agremiaciones, cámaras de comercio,
empresas privadas.

La contratación en el sector hidrocarburos, es una línea de negocio en donde las exigencias


por parte del cliente son altas, por lo tanto, cada vez va siendo de mayor relevancia que las
empresas tengas una alta ventaja competitiva y comparativa para lograr participación en el
negocio y viabilidad económica. Los contratos por lo general son adjudicados a empresas
con altos estándares de calidad y seguridad industrial en la prestación de sus servicios, se
debe tener unos estados financieros solventes de tal manera que respalde el inicio de las
obras y la buscando fidelizar el cliente la mejor forma es presentando un trabajo eficiente y
eficaz.

También podría gustarte