Está en la página 1de 14

Firmado digitalmente por

GUERRERO HERNANDEZ
Alex Ramon
t;,r"{í=_ (FAU20376082114)
Fecha: 2013.08.05
12:12:30 -05'00'

eddfhor
SGGCCUSCL/1 059583/201 3 San M¡guel,02 de agosto de 2013

Señor
Victor Ormeño Salcedo
Gerente Adjunto de Regulación Tarifar¡a
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN
Presente.-

De mi mayor consideración:

En la oportunidad nos dirigimos a usted para saludarlo y complementar la información enviada


periódicamente a su despacho, que permite la comparación de precios a que se refiere el
artículo 53' de la Ley de Concesiones Eléctricas,

Al respecto, adjunto le rem¡timos la siguiente informac¡ón:

Copia del Contrato de Suministro Eléctrico entre REFINER|A LA PAMPILLA S.A.A. y


EDELNOR S.A.A. - Sumin¡stro N' 31 5641 de fecha 01 de mayo de 2013.
Cop¡a de carta de entrega de contrato 30.07.201 3

Sin otro particular, hago propic¡a la oportunidad para expresar a usted nuestros sentimientos de
mayor considerac¡ón y estima.

Atentaménte,

EDELNOR S,A.A

María del Pilar Matto Calderón


Sección Clientes Gorporativos y Libres

PRES OSINERGMIN GFM

GFGN
REGIONAL LIMA GART

GG
RECIBIDO JARU

GFHL OTROS
A60. 20r3
OSINERGMIN GFE X OR
Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria
RECIBIDO HORA 12:11 q"lffigük;?. .,,, . uái 9/,
'
05 AGO 2013 ¡MrutrÉñfoño tNotca

006455-2013 000054-2012
TRAMITE EXPEDIENTE

calle césar¡3lfp¿ Rojas #201 Urb. Mararga San Miguel, Lima


LA RECEPCION DEL DOCUMENTO - Perú
NO INDICA CONFORMIDAD Teléfono: (5ll)561-2001 Fonocli€nte: 5l7I7I7 http://ww!!.edelnor.com.pe
EDELNORS,A.A, N'315541

CONTRATO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO ENTRE


REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A. y EDELNOR S_A.

Conste, por el presente documento, el Conkáto de $um¡n¡slfo de Energla Eléctn:ca N'0S15641-2013,(en adelánte el
contrato) que cel€bran, de una parte, la Emprosa ds Dlstribución Eléstrica de L¡ma Norte s.A"A- - EDELNoR
S.A'A., con R.U.C. N' 20269985900, mn domicjlio en la calls Teniente César López Rojas No 201, Urb. Maranga,
san M¡guel, Lima, inEcrita en la Ficha No 132888 del Libro de Soctedades Mercanli¡es del Ragistro de personas
Jurldicas de ta Of¡c¡ná Registal de Lima y callao, a la que €n adelante se denominará EDELÍ{OR, represénhda por
su Gerente Comercial, Sr. Ca¡los Alberto Solí9 Pino, identificado con Carnet de Extranjería N" 000510745, y por
3u Gerante Técnico, Sr. Walter Sciutto Brattoli, ¡d€ntificado con Camet de Extranjeria N- 153712, ségrin póderes
inscritos en la Partida No 11008737 del Libro de Sociedades Mercantiles d€l Registro de Personas Jurtdicas de ta
Ofio¡na Reg¡stral de Lima y Cállao, y: de ¡a otra pade REFINERIA l""A PAUPILLA S,AA con R.U.C. No
20259829594, con domic¡lio en Km. 25 dé la carretera a Ventan¡lla, Ventanilla, Callao, a qu¡én sn adelante se
denom¡nará EL CLIENTE, r€prssgnlada por Mlguel túartín Guüéñez Se.ra idenüf¡cado con Carné de Extranjerla
N" 000730338, según poder ¡nscrilo én el asiento C00123 de la partida No 702003S4 del reg¡stro de personas
jurid¡cas de la oficina régisfal de Lima y Callao, oficina Callao, ; dé acusrdo a lós té¡mlños y condic¡ones de las
dáusulas siguientes:

PRIMERA: CONDICIONES DE Los cONTRAT¡,NTES

EDELNOR y EL CLIE TE susffiben este contráto de Suminbüo Eléclrico para atender al predio ubicado en
Autopistá Ventán¡lla Km. 25 Ventanilla - Csllao, donde se encuentran las instalaciones jndustriales de EL CLIENTE,
quien déclara y acredita ser pbpielario del mismo. Elsuminlstro se encuentra ¡dent¡fcado por EDELNOR con el N"
315641.

SEGUHDA: OBJETO DEL CONTRAÍO

EL CLIENTE y EDELNOR coDvie¡ren en suscribir el presente documento en el que constsn los teminos y
condiciones d8l Contrato correspondiente al Suministro N" 315641, en virtud del cual EDELNOR sB compromete a
suministrar energía el#trica al predio ubioado en Aúopista Venianilla Km.25 Ventanilla - Calláo a tilulo da
sumlnistro, y EL CLIENTE se compromete a comprary recibh de EDELNOR la polencia contratada y la total¡dád dé
energfa qu€ r€t¡re del punto d6 antrega (cablé de salida de la c€lda en 60 kV de la SET LA PAMPÍLLA), y s€ obliga
a pagar el pr€cio esüpulado en el presente Contrato y su consigui€nte actualización mnforma a las condlclones
prev¡stas en el mi$mo.

El suministro da energfa eláctrica objeto del prss¿nte Contrato, corespondB al melcado no regulado y será utilizado
por EL CLTENTE exclusivamente para el func¡onamiento de las instalaciones eléctricas de su planta ub¡cáda en el
oredio antés menc¡ónedo.

El Conkato se éndentra sujeto al régimen de liberlad d€ precios a que hace réfefenoia el Decreto Lsy N'258¿14 y
6l Decreto SuDremo N' 022-200s-EM-

TERCERA: MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Y CONDICIONES DEL SUMINISTRO

Las partes acu€rdan que EL CLIENTE comprará el tolal d€ Eu demanda ds €lectr¡cldad a EDELNOR en el Punto de
enlrega fiiado.

En consecuenc¡a, EL CLIENTE será atendido á Ia tensión nom¡nal ds 60 000 volüos y a una frecu€ncia nom¡nál de
60 Hz, cuyo punto de entrega (suministro) y med¡c¡ón está tijado en la conexióñ d9l cable de salida de la cElda 60
KV de Ia SET LA PAMPILLA.

\-,
N
CUARTA: ESTRUCTURA DE FRECIOS

EI sum¡n¡stro ind¡cádo en la cláusüla segunda quedafá su¡eto a la aplicación da la siguient€ estruc,turs de prec¡os de
Contrato inicial ctlculados en la bar¡a de EL CLIENTE:

Prscio Unit¡rio calculado en bana dsl Clí€nte 160 KV)

Cargos pr¡ncipales:

4.1. Potencia Horas Punta de Generación 24-72 S/./kW{es


4.2. Peaje Conexión S¡slema Princ¡pal de Transmisión 15.73 S/./kw-mes
4.3. Energia Horas Punta G€neración 0.1177 si./kw.h
4.4. Energla Horás Fuera Punla Generación 0.1034 s/./kw.h
4.5. Energla Reactiva 0.03r8 s/./kvAR.h
4-6. Alfflota Alumbrado Público (> 190000 kw-h) I,100.00 S/,/-mes
4-7. Repos¡clón y Msntenim¡ento de la Conexi6n 72.57 S/./-mes
4.8. Cargo Fijo Mensuaf 13.13 S/./-mes
4.9. Corie y Racon€xión délSsrvicio 2S0.43 S/./-vez

Cargos por Peale de T¡ansmislón Secundarla:

4.10. Peaje Transmisión SBcundaria EnBrgla Horas Punta 0.013869 S//kW h


4.11. Peaj€ Transmisión Secundar¡a Energla Fuera Punta 0.01386S S//kW h

Los précios anles menc¡onados 8on los vigentes al 01'de Mayo del 2,013, y serán actualizados tomando como
base la tarifa en barra que calculÉ el Qrga¡r¡sllu Supervisor de la Inversión eh Energla y Minerla (OSINERGMIN)

PEAJ ES

Los precios y la aplicación de los Pea¡es de Transrnisión están regulado$ por el Organismo Supervisor de n
Inverslón en Enérgfa y Minería (OSINERGMIN).

ENERGIA REACTIVA

Los prec¡os para la apl¡cación del cargo por Energia React¡va eslán regulados por el Organ¡smo Supervisor de
la Invérsión en Energfa y M¡nerla (oslNERGMlN) y se actualizsrán en función de Io establecido en la
Resoluc.¡ón de Dlslflbución para Clientes Regulados.

REAJUSTE pEL CARGO F|JO. CARGO pOR REpOStCtoN y MAÍ\¡TEN|M|ENTO pE LA CONEXTóN.


CORTE Y RECONEXÓN Y ALíCUOTA DE ALUMBRADO PúBLICO

EI cárgo fúo mensual, €i cargo por reposioién y mantenimiento de le coneúón, y el corle y reconexión det
sBrvi6¡o, se actualizarán en func¡ón a las variaciones del lndice de Precios al por Mayor (lPM), sisndo su valór
inicial al 01 de mayo dsl2013 el sigu¡ente: lPMo = 207.444568

El cobro del catgo por Alicuota de Alumbrado Prlblico se efectuará conforme a lo dispuesto por el Organismo
Supervisor de la ¡nversión en Ensrgia y Mineria (OSINERGMtN) para Clientes Regutados.

De acuerdo a la estruclura de p¡ecios, ambas partes convionon en establacer los siguientes valofes de potencia

A- conlÉtada:

,/r' POTENCTA CONTRATADA EN HORAS PUNTA : 9,900 kw


/ POTENCIA CONTRATADA EN HORAS FUERA OE PUNTA : 9,900 kw

\
Págine 2 de 11
La Polancia Contratada en Hofas Ponla y Pot€ncia Contralada en Horas Fuera de Punta serán vigentes por 20
mes€s, a partil de lá facturación conespond¡ente al mes da mayo 20f3, De no acordarse una mod¡ficación de las
m¡smas al término de su vigencia, éstas se renovarán automát¡camente por periodos anuales sucesivos, es d€c:r de
Enero a Diciembre de cada año oal8ndário-

EL CLIENTE podrá utilizar el seMbio hasta las Polencias conlratadas eslablecidas para cada horário (horas punla
u horas fuera de punta) duránte el per¡odo de ügenc¡a de las mismas, salvo en las siguientes ocasiones:

- Interrupc¡ones evenhrales por motivos de fuerza mayor, caso fortu¡to, hechos de terceros, por problemas
atfibulbles a las empresas gsneradoras y/o transmisoras;

A e€tos éfectos, se cons¡derarán causas de Fuerza ¡,¿layor aquellos fenómenos naturáles, acc¡dentes
inevitables, incend¡o, révuelta o motln popula[, aclos de guerra, por ¡mposición, norma, orden o acto de
cualquier gobierno o agencia gubemamenlal, asi como de cualquier otra autor¡dad compet€nle, o cualquier olra
causa de sim¡lar naturálezá impr€visible, o quo pr8üsible, fuera ¡nevitabl€, iresistible o independiente de la
voluntad ds las partes y qu6 escape a su conbot-

No obstants lo establecido en el párrafo anterior, no podrá invocarse como cáusá de Fuerza Máyor la
suspensión de las obligaciones contractuales causada por el personal de una de las partes o de sus
subconlratistas. La suspens¡ón de las obl¡gaciones contractuales durará en tanlo €n cuanto permanezca la
causa que haya or¡ginado la iu€rza mayor. La parte que sufra é$ta deberá pon8rlo ¡nm€díatamante en
conocim¡ento de la otra y efeduar los esfuerzos que sean razonablés para r€solver la causa de ia suspensión
en el olazo más corto posibl€.

- En las oportunidades en que EDELNOR mediante aviso por medio de carta, correo electrón¡co, teléfono, fax o
üs¡la personal con no menos de cuarenta y ocho (48) horas de aniio¡pación, deba real¡zar suspénsiones del
servicio Éléctr¡co Dor labores de mantenim¡ento v/o amDliación/modificación de ias ¡nstalaclones eléctricas
compromelidas.

EL CLIENTE tondrá la pooll¡iliclad de r€duci¡ o ircrcxrentar su Potenc¡a Contratada prav¡a sollcitud escr¡ta a
EDELNoR not¡flcada con 15 dfas de ant¡cipación, EDELNOR confmará la fact¡billdad y viabil¡dad de las
condlcione$ técnicas an un plazo de 30 d¡as. Cualquier reducción o ¡ncremento de carga necesariamente deberá
constar en una ad€nda suscÍita entre EDELNOR v EL CLIENTE, mantenléndose las mndiciones comerciales del
Dresente Contralo.

Las partes acu€rdan que s¡ EL CLIENTE consume una potencia mayor a la Potenc¡a Contratada y por aplicac¡ón d€
las nórmas legales vigent€s corresponda pagar el peaje de Gonéxión al sistema principál de transmls¡ón que
corésponda a un Gran Usuario, EL CLIENTE págará dicho péaie.
EL CLIENTE, para efecluar labores de manlenimiento en su planla, tiene derecho d6 sol¡citar dos (02) cortes y
reconex¡ones del suminislro, sin costo alguno con una periodicidad anual, Los cortes y reconexiones ad¡cionales
estarán sujétos al pago previo del seMcio y para ambos crsos es necÉsarie lá comunicác¡ón previa con no menos
de 48 horas útiles de arnic¡pación por párte d€ EL CUENTE,

sExrA: GARANT|A DF.-S_rllutNlSrRO

EDELNOR conviene con EL CLIENTE Bn garantizar el suministro en las condiciones establecidas en las cláusulas
precedentes en lo qu€ respecla a la responsabilidad como Emprasa de D¡stribuc¡ón Eléctr¡c¿.

SÉENMA: DEFINICIÓN DEL PERIODO DE HORAS DE PUNTA

EL CUENTE y EDELNOR acuordan eslablecer los siguientes per¡odos de horas punta para la energla y potenc¡a
activá:

- Se défne como Horas Puntá para la Energia al periodo de cinco (05) horas comprsnd¡do entre la€ 18:00 y
23:00 horas de todos los dlas do Eño €xcaptuando los dfas domingos y feriados calendarios- El résio de horas
del dia se definen como Horas Fuera de Punta.

Páglna 3 de 1'l
- Se defne como Horas Punta para la Poteñcia Activa (ld¡4 al periodo ds dos (02) horas comprend¡da entre las
18;30 y 20130 horas de lodos los dlas de año exceptuando los d¡as sábados. domindgs. lunes v f€r¡ados
cálendsrios. El reslo de horas del dia se definen mmo Horas Fuera de Punta.

El periodo de horas punta para la potencia activa definida en la presente cláusula, podrá ser modificado por
EDELNOR, prev¡o aviso escrito a EL CLIENTE con una antic¡pación mfnima de quince (15) dlas calendario
sntes del lnicio de su aDlicaclón.

Para finés de factursción y hasta av¡so en contrdrio por EDELNOR, las horas de los dlas domingos y feriádos táñto
para h energ¡a como la potencia serán cons¡derádos Horas Fuerá de Purita, d€ acuerdo a la normalividad vigenls.

OCTAVA: FACTURACTÓN

La facturación se €fec{úa por rnes cal€ndarío, es decir, por el perlodo comprendido entrs las 00:00 horas del pr¡mer
día del mÉs a faoturar y las 24:00 horas del úll¡mo dla del mes a facturar. Asim¡smo, la facturac¡ón se electuará
conforme a lo €stablecido en el Decrsto Suprefio N'02e-200$EM y en la Resolución N" 1089-2001-OS/CD.

Los tém¡nos de Potencia Regiskada en Horas Punla y Potencia Reg¡strads en Horas Fuora de Punta qua se
util¡zarán en la presenle cláusula se definen a continuaclón:

. POTREGm= Potencia Máxima Reg¡stráda en Horas Punta. Es el valor del registro más alto dé potencia
activá del hó¡ar¡o 'ho¡s,s de punta", de todos los registros obtenido$ cada 15 minutos deldlagrama de carga
de polencia activa del sum¡nisfo, correspondientés ál periodo a facturar.
r POTREG¡P= Potencia Máxima Registrada en Ho¡as Fuera de Punta. Es el valor del reg¡stro más alto de
polencia activa del horarlo "horag fuera dé punta", da lodos los reg¡stros oblenidos cada 15 minutos del
diagrama de carga de potenc¡a activa del suministro, correspondientes al per¡odo a factut"ar.

8.1. Factuñcián de Potencla


La facturac¡ón por el concépto ds Potsncia está constitu¡da por los slguientes cargos:

Poteñc¡¡ Horas Punt¿ de Generación: Este cargo tomará en cuenta 9l valor de ta Demanda Máxima
Régistráds én Horas Punta coincidsnte con ol SEll{ y su rasp€ctivo prsc¡o unilario actualizado indicado
en la cláusula cuarta numeral4.1.

Peaj€ Con€x¡ón S¡stér e Principal dÉ Transm¡s¡ón: Este cargo representa el pago ds los d€rechos de
uso de las redes Principales de Tránsm¡sión del S¡stema Eléctrico Interconeolado Nacional (SEIN)
réquerido por parte ds EL CLIENTE, que ¡ncluy€ el cargo por garántla del ducto de GaB de Cam¡sea y su
fácturación se calcula tomando en cuenta el valor de Ia Demanda Máxima Reglstrada en Horas punta
coincldent€ con el SEIN y su respeGlivo prec¡o unitario actualizado indicado en la cláusula cuarta numeral
4.2.

En caso EL CLIENTE demandar¿l mayor potencla que Ia contrátada en Horas de Punta y esta se produjera
dutante los d¡ás sábados, domingos, lunes ó feriados, EL CLIENTE deberá de pagar a EDELNOR el consumo
6n exceso registrado ál precio de la Potencia sn Horas de Punta (Polencla Horas Punta Generación + Pea¡e de
Conexión al Sistema Principal de Transmisión).

8,2, Facturación da Excasos de Pot€ncia


a. Excoso€ de Potencla an Horas Punta

ff Sé consideÉ la ocurrencia de un Exc€ss de Polencia en Horás Punta sólo cuando la Potencia Reg¡strada
en Horas Punla excede al valor de Potenc¡a Contrahda en Horas puntá,

La factlrac¡ón del Exceso do Potenc{a ón Horas Punta considerará la diferencia positiva entfe elvalor de la
Potenc¡a Máxima Registrada en Horas Punla y el valor d€ la Potencia Conlratadá en Horas Punta.
\
Pág¡na4d€Il
El precio del cargo por Exceso de Potenc¡a en Horas Punta será equivalenta a dos (02) veces el valor del
prec¡o de Ia Potencia en Horas Punta que resu¡te de la suma d6l prec¡o de la Potencia Horás Punta
Generación (numeral 4.1) y el precio dal Peaje de Conexión al Sistema Pdncipal de Transmis¡ón (numeral
4.2r.
La penal¡dad por los Excesos de Pot€ncia en Horas Punta registrada se apllcárá s¡ y soto si excedan el
valor de 14.000 kW.

Adicionalmente, ante la ocurrencia de excesos €n horas punta y horas fuera de punta, dufante tres (OO) meses
consecut¡vos en un psriodo de docs (12) meses, EL CLIENTE deberá récontratar un nu€vo valor de potencia
igual al anterior más el exceso y más el crecimiento que estime necesario para los siguientes doce (12) meses.
Asimismo, EOELNOR podrá exigir a EL CLIENTE pagar la conlribución fnanciera réembo¡sáble
corrsspóndiente,

En todo caso EDELNOR no está obligado a suministrar más polenc¡a que la Potenda Confatadá en cada
horario (horas punta u horas fuera de punta) satvo acusrdo escrito entre las partes, en el cual se ¡ndicará el
t¡empo que requerirá EDELNOR para r€al¡zar la ejecución de las obras correspondientes a aiender lós
mayores requer¡mientos de demanda dó EL CLIENTE.

8.3. Factunciún de Enérdia Activa


La Energfa Activa en Horas Punta se facturafá de acuerdo al consumo registrado en horas punta, aplic¿ndo €l
precio unitario indicado en la cláusula cuarta punto 4,3,

La Energía Activa en Horas Fuera d€ Punla se factu¡ará de acuerdo al consumo reglstrado en horás fuera de
punla, apllcando el precio un¡lario ind¡cado en la cláusüla cuarta punto 4.4.

8,4, Factunc¡ón de Enücla Reacttud

El cargo por Energla Roact¡va se facturafá cuando ¡a Energia Reactiva mensual sea mayor al 30% de la
Energla Act¡va mensual y se aplicaÉ a la difarencia enlre la Energia Reactiva y el 30% de la Energfa Activa
registradas durant€ el periodo de facturación mensual, y su rsspectivo prsc¡o unilario indicado en la cláusula
cuarta punto 4.5.

8.5. Factu¡'.clón del Peaie de Transmisión Secundaria

El Peaje dÉ Transmisión Secundaria está constifuido por los s¡guientes conceptos:

> El Peaie Transm¡s¡ón Sgcundaria Enerqla Horas punta: Este cargo se factufa tcmando en cijenta el
consumo da Energla Activa en Horas Punta reg¡strada por el sumin¡stro y el precio un¡tafio
conespondiente indicado en la cláusula cuarta punto 4.10.

> Paaie Transmlslón S¿cundaria Enerqía FueB.q-e Pqnt4: Este cargo se factura tomando en cueflte él
consumo da En€rgfa Actlva en Horás Fuera de Punta registrada por €l sumin¡slro y el precio unitár¡o
corespondiente indicado €n la cláusula cuarta punto 4,11.
La aplicación del Peaje de Transmisión Secundaria estará sujeta a lo que determlne la áutofidad competente,
que a la fecha es el Organismo Supervisor de la lnv€rs¡ón en Energía y M¡nería (OSINERGMIN).

En caso que por apl¡cación de las normas legales v¡genteg eorresponda pagar pagar el peaie de conexión al
sistema principal de transmls¡ón que corespondá a un Gran ususrio débido al consumo efecfvo de EL
CLIENTE, éste págará dicho peaje.

NovENA: coNDICIONES DE PAGO Y SUSPENSION DEL SERylolq


El pago por el consumo mensual de energia eléctric¿ se efecluárá de la sigu¡ente manera:

La fecha de pago de las facturas por demanda/consumo mensual es el dfa 15 de! mes E¡gu¡ente al quo conesponde

+' Ia facturación. Las facturas deberán ser entregadas antes del dla 05 de cada mes. En caso que el dÍa de
venc¡miento coincida con un dia inhábil, el psgo se lrashdará al d¡a hábil siguieñte.
\
Página 5 de 11

{
En caso de no cumplir con los pagos en las lechas de vencirfiienlo aco¡dadas EL CLIENTE quedará conslituido en
mora en forma automática, de conformldad con el inc¡so l) del articulo 13330 del Código Civil. A parUr de d¡cha
oportunidad, de acuerdo con lo d¡spuesto por los árticulos 12460 y l324o dgl Código Civil, se devengarán intereses
compensatorios y moratorio$ calculados con la tasa máxlmá autof¡zada por el Banco Centrsl de Réserva d6l Poru.

La falta de pago de una factura mensual al dfa de vencimienlo, facultaÉ a EDELNOR a suspender el servlc¡o pravlo
aviso de veinlieuatró (48) horas de anticipación.

La reconex¡ón del servicio solo se efectuará cuando EL CLIENTE cancele la deuda, motivo del corte, más los
recargos que por dicho incumplimiento se hayan producido, adieionando a ello el costo d€l corte y reconexión fi¡ado
en la cláuEula cuada.

DÉcIMA: coNDIcIONES PREFERENCIALES

Duranle la vigencia del Contrato, EDELNOR podrá ofrecer a EL GUENTE, entra otros productos, bloques de
energia y potercia en mndiciones preferénciales cuando las ¡nstalacione$ del sist€ma y condiciones de suministro
lo perm¡tan.

En ad¡c¡ón a lo antaÍÍor EDELNoR y EL CLIENTE convienen en som€ter a considÉración, cualqu¡ef situación


espec¡al que pudiera presentarse, con la finalidad de llegar en lo posible a acordár álternativas da solución que
armon¡cen con sus respectivos intereses,

En cáso el CLIENTE considere alguna observac¡ón a la facturac¡ón om¡lida de un determinado m€s, podrá solicitar
la rev¡sión de la misma de manera formal a través de un escrito dkiofdo a EDELNOR.

DÉcIMo PRTMERA: CALIDAD DE SERVICJ9

EDELNOR bríndará a EL CLIENTE un servicio eléc|Iico estándar, confiable y con el nivel de calidad eslablec¡do en
la'Norma de Técnica de Calidad de los Serv¡cios Elóctdcos' (D.S. No 02G.97-EM) y sus mod¡ficatorias, en lo que
resulte áDlicable.

DECIMO SEGUNDA: VIGENCIA DEL CONTRATO

EI presente Contráto tendrá un periodo de vigencia de ve¡nle (20) mEses, €s decir desde el 01" de rnáyo del 2013
hasta el 31 de diciembre del 2014.

Con noventa (90) d¡as de antic¡pación a la c lm¡nación del presente Conliato, EDELNOR presentará a EL CLIENTE
para rev¡sión, su meior Propuesta de precios los cuales empezalan a reg¡r a partir del 01" de enero de1 2,015. EL
CLIENTE d8beÉ infomar a EDELNOR coñ lréinta (30) días de anticipac¡ón la aceptac¡ón de la Propuesta. En caso
de no eslar ds acu€rdo con la Propu€sta EL CUENTE deberá ¡nformar a EOELNOR, con treinta (30) dias de
antic¡pación, el nombr€ de su nuevo suministrador de energla a part¡r de enero 2015.

En caao, EL CLIENTE no conlirmara la aceptación de la Propuesta o no informata el nombre de su nuevo


sum¡nistrador de energie en el l¡empo previsto en el párafó anterior, EDELNOR aplicará a part¡r de lá facturaoron
de énero 2,015 los precios considerados para un clientÉ libre s¡n contrato de sum¡nistro. En esle caso, el plazo de
vlgenc¡a del confato se¡á indeterm¡nado-

DÉc|Mo TERCERA: MoDIFIcAcIóN DE LA INSTALACIÓN ELÉoTRICA


EL CLIENTE deberá informar a EDELNOR de todá mod¡ffcaclón en la ¡nstalac¡ón eléctricá ¡nterior que pueda
afectar a las ¡nstalacionss dB EDELNOR, asf como d6 cuslquiér cámblo de actMdad a desarollsrse en el ¡nmueble,
por escrito y con una anlicipación no menor de 60 (sesentá) días.

EL CLIENTE declara tener conocimiento que eonforme a la legislación vigente, las deudes por el servicio de
electricidad constituyen obligación del predio, como consec¡rencia de ello. EL CLIENTE se obliga a incluir an el
Contrato mediante ej que transfiera la propiedad del inmueble al cual s¡rve el sum¡nistro eléclrioo materia de este
expresamente, la responsab¡lidad sol¡d6r¡á enlre EL CL¡ENTE y el nuévo adquiriente del ¡nmueble
respecto de EDELNOR por cualgu¡er deuda por el serv¡cio de electricidad prestado antes de la transferencla oe
oroo¡edad.

Página 6 de 11
DÉctMo cUARTA: cEstóN DE postc¡óN coNTRACTUAL
EDELNOR autoriza a EL CL|ENÍE a ceder en su totálidád 106 derechos y obligaciones del presente Contrato,
siempre y cuando el cesionario acepte Integramente los dercchos y obligaciones qua emanan del m¡smo.

Asimismo, EL CLIENTE autoriza a EDELNOR a ceder la posición confaclual en su lotalidad de los derechos y
obligaciones del presenle Conlrato, siempre y cuando d¡cha cesién se eleclúe a una emprBsa cuya concesión o
autorización la faculte a ¡a provis¡ón de los servicios que son objetro del presente Contrato y que el cesiónario acepte
Integramenle los derechos y obligaciones que emanan del m¡smo.

La roferida cssión surtirá pl€nos efectos a part¡r de Ia fecha de recepción por €l c€dido de la notifcación de la cesión
por el cedente, ammpañsndo cop¡a del convenio de cesión de pos¡óión contmctual conespondiente.

En caso la ces¡ón de la pos¡ción contractual de EL CLIENTE sea consecuenc¡a de la transferencia de propiedad del
¡nmueble al cual $iNE al suministro eléctrico matsria de esle Contrato, quda expresamente establecido que EL
CLIENTE y el adqu¡rente d€l inmueble serán responsables sol¡darios del pago de tas eventuales deudas qua
pudiela lener el sumin¡stro, anter¡ores a la lransfefencla, debiendo constar dicho acuerdo de manera exprcsa en el
convenio de césión.

pÉctMo outNTA: REsoLUctóN pEL coNTRATo

EL CLIENTE y EDELNOR asrerdan que el pres€nte Contralo podrá sef resuello anticipadament€, bajo las
s¡guientes 6ircunstanclas:

15.1. Por causas que le gon propias a EL CUENTE, s¡empre y cuando pague a EDELNOR un importe por
concepto de'Penalidad por Resolución Anücipada ds Cont¡ato' ascendente a la suma de las tres (03)
facluraciones mayores (incluido l,G.V.) dE los últlmos doce (12) meses.

Queda expresamente acordado entre las Part€s que la resolución conten¡da en este numeral, sólo $e hará
eféctivá siempfe que EL 0LIENTE cntregue a EDELNOR, conjuntamente con la carta notar¡al en que invoca
tal derecho, rjna suma as@ndente al cien por c¡ento (100%) del monto de la penalidad eslableclda en la
pres6nte cláusula.
'15-2- Por causas que le son p¡oplas a EDELNOR, siempre y cuendo pague a EL CLIENTE un importe por
concepto de "Penalidad por Resolución Antlc¡pada de Confato" ascendente a a la suma de las tres (03)
fuc{uraciones mayoras (incluldo LG.V.) de los últ¡mos doce (12) meses.

Queda expresamente acordado entre las partes que la resolución contenida en este punto, sólo Ee hará
efectiva si€mpre que EDELNOR entregue I EL CLIENTE, conjuntamente con la carta notarial en que ¡nvoca
tal derecho, uta suña asc€ndent€ al cien por c¡ento (100%) del monlo de la penalidad establecida en la
presente dáusula,

15.3, El Contrato quedará resuelto de pleno derecho, en caso EL CLIENTE transfiera la propledad del ¡nmuebl€ ál
cual sirve el suminisiro eléctr¡co materia de este Conkato sin haber celebrado la cesión de posición
contractual dol m¡smo de acuerdo a lo señaiado en ia Cláusula Oécimo Cuarta. En tal supuesto, será de
Bplicación el pago por concepto de "Penalidad por Rssolución Anlioipada de Contfato', prevista en la
presente Cláusula (ñuíneral 1 5,1),

En todo cáso, si EL CLIENTE o EDELNOR ¡rvoca la Reso¡ución Antic¡pada del Contrato, deberá hacerlo por escrilo
€nviando una carta por canducto notarial con una anticipación mínima de ciento ochenta (180) dlas calendario con
re$p€cto a la fBcha previsla para Ia re$oluclón del Conlrato.

DÉcIMo sExTA: ARBITRAJE

Cualquier controver$iá que pud¡er¿ surg¡r ente las partes en relación con el presente Contrato, incluida su
suscripción, interpretación, ejecución o validez, $e deberá de soluc¡onar, en primer lugar medlant€ negociación
directia.

fN Página7de1l
Si tránscurridos (10) diez dlas hábiles de in¡ciada la negociación direc{a, persistiese la discrepanc¡a, ésta será
resuelta mediante arbilra.je de derecho a cargo de un tribunal integrado por lr€s árbitros, de los cuáles dos seÉn
deslgnados a razón de uno por cada parte, y eltercero por scuerdo de lo8 do$ árbitros designados por las partes.

En caso las partes no s€ pusieran de acuerdo y no designagen a los árbihos dentro de los 15 dias cá¡endariog
posteriores al r€querimiento escrito de la parte solic¡tante, la designación del árbitro o árb¡tros faltantes será
realizada a pet¡c¡ón d€ parte, por el Centro d€ Arbitraie de la Cámara de Comercio de Lima.

El arbitfajé se llevará a cabo en la Ciudad de L¡ma y la duraclón del mismo no d€berá exceder de 60 dias hábiles
contados á partir de ¡a fecha de inslalac¡ón del Tribunal Arbitral hasta Ia fecha en que ss exp¡da 6l láudo tespectivo,
pudi€ndo los árb¡tros pronogar d¡cho plazo hasta por un perfodo igual-

La mat€ria de la @fltroversia qu€dafti determ¡nada por €l contenido d€ los escritos mediante los cuáles las partes
axpresen gus posicion€s y las contestaclon€s que realicen ante lo expresado por la otra parto además de los
med¡os probatorios qua cada una pfegente.

El proceso arbikal a desarrollarse se suletará á lás reglas de la Ley General de Arbitraje - Ley N" 26572, o a la que
modifiqus o sustiluya, y el código Procesal Civil.

El laudo que dicte el Tribunal será defln¡tivo y obligator¡o para las partes, salvo que incuna en alguna de las
causales de anulación a que se refere el artiorlo 73" de la Ley Gensral de Arb¡kaj€ Ley N' 26572, En este caso, ras
parles podrán ¡nterponer recurso de anulación ante el Poder Judicial.

En cualquier caso, las partes no podrán $u$pender las demás pr$taclones a su cargo sobre la base del
incumplimiento de una obligación üya ex¡gib¡lidad o contenido s€a objeto de una controversia sometida a lo
estipulado en la presente cláusula.

Sin psrjuicio de lo eslablecido en los acápites pGcédentes, serán somet¡das a la vís adm¡n¡straliva prev¡a ar e
OSINERGMIN las controvers¡as que surjan como consecuencia de la apl¡cáción de lá noÍfialivldad que rige el
m€rcado aláctrico, así como todas aqu€llas controv€rsias qua no puadan ssr sometida8 a arbitrájo por tratar6s dB
asuntos directamente conc€mientes a las atr¡buc¡ones o func¡ones de imperio dei Eslado.

Asim¡smo, todo6 los eventos que se presenten durante la vlgenc¡a del pre$ente @nlrato, qu€ no ss enqienlren
establecidos y/o paciados €n el mismo, deberán someterse a lo esl¡pulado an la Léy dé Concesiones Eléclricas y su
Reglamento.

OEcl¡ro SEPTIMA: CLAUSULA ADICIONAL


Durante la v¡gencla del present€ Contrato, en caso sé presenl'e álguna $ltuac¡ón de racionam¡enlo de energiá,
EDELNoR €valuará y prlorizáré la posibilidad de no afeetar a EL CLIENTE. De presentarse s¡tuacione$ de ca€o
fortuito, fuÉrza mayor o hechos de terceros que impidan a EDELNOR brindar el suministrc da energfa, EDELNOR
no ssrá rasponsable ftente a EL CLIENTE.

DÉCIMO OCTAVA: DOMICILIO LEGAL

Para todos los efectos legales derivados del presente Contralo, las partes fijan como domicil¡os los s€ñalados en ta
parte irfroductoria del mismo, En cáso de variación d6 domicilio, el nuevo domicilio deberá informarse an
contraparle con antícipación no menor de 15 dlas ut¡les. En caso de no cumplirsé con este formalidad, serán válidas
las notificacionas que se reciban en eldomicilio séñalado €n el présenté coniralo" En caso de nuevo domicillo, ést¡B
e$tará ubicado necesan'amente defitro del rád¡o urbano de la c¡udad de L¡ms-

DÉCIMO NOVENA: JURISDICCIÓN

K Las partes ss someten subsidiariamente a la jurisdicc¡én de los Juzgados y Tribunales da Justic¡a del Cercádo de
LIma-

\
Páglna I de 11
DECIMO ocTAvA: MODIFICACtoN pEL cONTRATO

18 1 Cuálquisr modi{icación s los términos y est¡pulaciones de este Contrato será motivo de un acue¡'do previo
que debe¡á s€r recog¡do por es$ito, mediante fa respactiva Adenda. En caso conlrario, s€ €ntendsÉ como
¡nexisle s.

DECIMO NOVENA: NORMAS DE CONDUCTA ETTCA Y ANT|CORRUpctóN

19.1 Las Partes declaran que durante la ejecución del presente Conrato mantendrán el compromiso de cumplir
con todas las normas éticas y legales que determ¡n€n las leyes apl¡cables con el objslo de no incunir en
ningún acto que se contigure como forma de coffupción. La Parte ág|avlada se réservá 6l der6cho d€ dar
8vis0 a ias autoridades peri¡nenles sobre dicho inoJmplimiento, sin per¡uicio de e¡e¡cer las acciones legales y
mntractuales a las que hubiere fugar.

19.2 Ninguna dg ¡as Partes ofrecerá ni dará pagos, prégtamos, servicios, viajes, enlrelen¡mienlo o regatos
valioso$ a n¡ngún empleado de la otra Párté CLIENTE; esto no aplica a los arttculos que generalmenle se
entregan como public¡dad, En caso de que alguna de las Partes ¡nfrinja esta pollt¡ca estará sujeto a la
rssolución de este Contrato por incumpllmiento según [o establecldo en la Cláusula Décimo Quinta.

VIGESIMO: C.ONFIoENCIALIDAD

20.1. Todá ¡nformacióñ dsrivada de o relacjonada con la eiecuc¡ón de esie Contrato proporc¡onada directa o
¡ndifectamenle por una de las Partes a la otra, cualquiera fuese su especie o naturaleza, y/o cualquier
infomación obtenlda por una de las Partes como resultado de la e¡ecuclón de este Conlralo será
confidencial y no se rcvelará, reproducirá o suministrálá a tefceros sin Bl consentimi€nto prev¡o y por escrito
do la olra Parté, o lo €xpresado por la autor¡dad compétento-

20.2. Todos log documentos o información de una de ¡as Partas rec¡bida por la otra Párle; asl como las mpias de
dichos documentos o Infomáción, d€bBrán s€r ¡ntegramente deweltas por la Parte receptora a la otra Part€
al término del Contfato.

20.3, Las Partes declaran que el Personal que ej€cutad el Contrato ha s¡do informado sobra las condiciones de
confidenc¡al¡dad esiablec¡das en la Cláusula Vigés¡ma Pfimera del Contrato.

20.4. La obligación de conf¡denc¡alidad agumida por cada una de ias Partes no aplicafá a nlnguna informac¡ón
rovelada que consisla en:

a) Infomac¡ón de dominio prlblico al momenlo en que la Parie recib¡ó dicha información, sin que se hayan
infringido nomas legales o contractual€s conlenidas an el Cofitrato; o

b) Cuando la información haya s¡do conocida por la Parte receplora ant€s da la suscripción del Contrato,
sin que se hayan infring¡do nonnas legales o contrácluales contenldae Én el Contrato; o

c) Cuando la infomación haya sido revelada a la Parte por lerceros en fo¡ma no conf¡denc¡al, en caso
dichos terceros no tengan obl¡gación legal o contraclual con la otra Parte de mantBner la informác¡ón
como confidenc¡al; o

d) Infonnación que la Parte receptora se encuentté obligada a rev€lar por mandato de la Ley o de
autorldades judiciales,

20.5. Las estipulac¡ones d6 confidencial¡dad establsc¡das en la presenle Cláusula sobrevivirán a la term¡nación de


este Contrato.

20.6. EDELNOR obligara a sus Subcontralislas, proveedores y otros mn quiBnes trate, a observar las mismas
obligacionss de confidencialidsd como se describe anteriormente,

20.7. En caso de incumplimiento de las disposiciones previstas en la presente Cláusula, la Parte afectádá podrá
resolver el Contralo de confomidad con lo d¡souesto en la Ctáusula Décimo Quinta.
El pr€eenb Cortuaio se ñnna y e)dlend6 en dos eJemplares orblnale8 de ig{al i€nór y fsctra, quedando uno en
una de lás mrtgs el 01 de d612,013.

fl.rifu Gutléne S6rrá

'€

Ger"nte fétnlÉo

Págin8 l0 d? |1
ANEXO I

Definiciones

Potencle Máxima Registrada

Es el valor del reg¡slro más alto de potencia activa en el horario de Hora$ de Puntá y Fuera de Punta
respecüvamente, de todos los r€gistros d€ potencia acliva almacenados por €l med¡dor electrónico 6n
intervalos de 15 minutos, cofrespondientes al perfodo de lacturac¡ón a aplicar.

Potencia Variable

Considera Él valor promed¡o de hs dos mayores Potencias Máxímas Reg¡slradas d6 los últ¡mos seis (06)
meses incluido el mes que se faciura, en el horafio de Horas Punta u Horas Fu€ra de Puntá réspect¡vos.

Potencias Contratadas

Son los valores de Potencia de Horas de punta y Fuera de Puniá eslab:ecidas €n un Contrato de Sum¡nistro
Eléctrico, las cuales tendrán vigencia por un período de doce (12) meses ssgr¡n lo establecido en el presente
conlrato.

S¡stema lnterconectado

Coniunio d€ lfneas de transmisión y subestaclones eléctr¡cas conectadas entre si, asi como sus respectivos
centros d6 despacho de carga, que pemite la transferenc¡a de enefgia éléctrica entre dos o más s¡stemas de
generación.

S¡stema Prlnclpal de Transmlslón

Es la pafte del sistema de transm¡sión, común al conjunlo de ganeradorés de un S¡stéma Inlerconectado, que
permit€ €l intercámb¡o de elgctricidad y la libre com6rcial¡zac¡ón de la energla €lHr¡c€.

S¡stema Sacundario de Transmisión

Es Ia parle del sistema de transmisión destinado a lransferir electricldad hac¡a un d¡dribuídor o consumidor
flnal, desde una Eana del Sistema Principal. Soñ parte de ests sistema, las instalacioñes nec€sárias para
enlr€gar etsctr¡cidad desde una cenlral de generación hasta una Barra del Sisterna Principal de Transmis¡ón.

Resolución do Digtribuc¡ón

Corresponde a la Resolución OSINERGMIN N" 2120-2001-OS/CD o aquslla que la mod¡fque o sustituyá.

> $EIN

Sistoma Eléclrico lnterconectado Nacional.

Pág¡na 1l de'tl
s-
REPIOL
-"
3 0 JlJt,20t3

At, Óscar T. Kobayashi Seki


EDETNOR S.4.,
Calle Tnte. César López Rojas N' 221
Urb. Maran8a
Fax N" 561-2001
San Misuel.-

25 de julio del 2013


R&M-CYC-0638-2013

De nuestra mayor cons¡deración

Adjunto, sírvanse encontrar dos (02) ejemplares del "Conüeto de suministro Eléctrico entre
Refinería La Pampilla S,A.A, y EDETNOR S,A.", para la fírma de vuestro representante.

Agradeceremos devolver uno de los ejemplares firmado.

Atentamente,

Compras y Contrataciones

Refine¡ia Ia PamFilld sAA.


Refino y Matketirg
Carrctcra a Venaanille, Krn 25. C,Postal 10245, L¡¡na ,, Pe ú
Tel, +51 1 517-2022. Fax +51 1 577-68A4
pOsinergmin Fecha : 02/08i2013 Hora : 6:00 PM
Illlilllllillilrilrillilililililililtililtililililtililtiltiltil

CARGO DE DOCUMENTO INGRESADO


Trámit€ 2013 . 129262 - Osinergmin Central - I 2013/08/02 6:00 P[¡
Remit€nte EDELNOR S.A.A.

Documento CARTA Nro. SGGCCI/SCU1 053583/201 3

Dirección CALLE CESAR LOPEZ ROJAS N' 201, URB. MARANGA

Asunto Se envía ¡nformación complementaria que permite la comparac¡ón de prec¡os a que se


reflere el árticulo 53' de la Ley de Concesiones Eléchicas

Observac¡ón 08 folios

Oflc¡na de Destino Gerencia de F¡scal¡zación Eléctrica

Recuefde que para u n próximo trámite debe señalar el n úmero de expediente 201300'1 29262

Oroanismo Suoervisor de la Inversión en Energía y Minería


Bemardo Monteagudo 222 - Telel.21934OO
REGLIMA3

También podría gustarte