A.Actividades de Las Áreas Complementarias de Gestión

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Actividades de las áreas complementarias de Gestión

Actividades Estrategía
•Diseño del sistema de información para satisfacer las •Conocimiento de los diversos sistemas de conciliación
necesidades y requerimientos de la gerencia y las demás y arbitraje que le pueden ser útiles para dirimir
áreas o departamentos. conflictos con terceros
•Conocimiento de formas legales de obtener exenciones •Definición de líneas de comunicación que organizan el
y/o beneficios tributarios trabajo diario
•Definición de objetivos corporativos y las estrategias de •Definición de objetivos corporativos y las estrategias de
corto, mediano y largo plazo corto, mediano y largo plazo
•Participación de una junta directiva o junta de socios •Conocimiento de los colaboradores de quién es su
que orienta sus destinos y aprueba sus principales cliente interno y quién su proveedor interno, y qué
decisiones reciben y entregan a estos
•Conocimiento de los diversos sistemas de conciliación
.•Procesos y/o mecanismos para escuchar con frecuencia
y arbitraje que le pueden ser útiles para dirimir
la voz del cliente para establecer metas e indicadores
conflictos con terceros
•Retroalimentación de los colaboradores y negociación •Acciones para el desarrollo de un sentido de
de metas del plan estratégico pertenencia y compromiso activo
•Análisis de la competencia y el entorno en general
•Conocimiento de los colaboradores de quién es su
(productos/servicios sustitutos, competidores
cliente interno y quién su proveedor interno, y qué
potenciales, proveedores, clientes)•Proceso de pago de
reciben y entregan a estos
salarios

•Proceso de despliegue de objetivos y estrategias para


•Soporte técnico a equipos y redes hacer seguimiento por parte de las personas involucradas
en su cumplimiento
•Trabajo en equipo para la implementación del plan •Análisis interno (debilidades y fortalezas) y del entorno
estratégico (oportunidades y amenazas)
•Programa de incentivos y recompensas para mejorar el •Definición de indicadores de gestión como base para
ambiente laboral tomar decisiones
•Mecanismos para que las personas vivan la misión,
•Procedimientos de contingencia (back up) para el
visión, valores, rasgos de cultura como parte de su
manejo de documentos
trabajo diario
•Asesoría a la empresa en el mejoramiento de las
•Identificación del negocio en que está la empresa
relaciones humanas y el trato de los colaboradores
•Definición de la visión, valores, rasgos culturales, •Definición de la visión, valores, rasgos culturales,
ventajas competitivas, valor Estrategia agregado a los ventajas competitivas, valor Estrategia agregado a los
clientes clientes

•Gráficos, diagramas y/o tablas para medir la evolución


.•Procesos y/o mecanismos para escuchar con frecuencia de los indicadores de su puesto de trabajo •Reglamento
la voz del cliente para establecer metas e indicadores interno de trabajo presentado ante el Ministerio del
Trabajo

•Registro y diligenciamiento de libros de contabilidad, •Definición y documentación de procesos (proceso


de actas, de reformas de escrituras y de información productivo, administrativo, financiero, comercial entre
legal otros)
•Definición de metas por lograr en su trabajo cotidiano y
•Análisis interno (debilidades y fortalezas) y del entorno
para el año obedeciendo al cumplimiento de los
(oportunidades y amenazas)
objetivos estratégicos

•Cumplimiento de requisitos que debe cumplir para


estar formalizada (comerciales, tributarios, de
funcionamiento y de seguridad laboral) Estructura y organización interna
•Análisis de la competencia y el entorno en general
•Responsabilidades y funciones de los puestos de
(productos/servicios sustitutos, competidores
trabajo o cargos que desempeñan cada uno de los
potenciales, proveedores, clientes)•Proceso de pago de
empleados o trabajadores
salarios
•Definición de indicadores de gestión como base para •Programa de incentivos y recompensas para mejorar el
tomar decisiones ambiente laboral
•Uso de nuevas tecnologías (intranets, webs, internet, •Documentación de procedimientos para la
groupwares, workflows) administración de las funciones diarias
•Conocimiento de los requisitos propios para el
•Participación de una junta directiva o junta de socios
funcionamiento de su negocio y los aplica (uso del
que orienta sus destinos y aprueba sus principales
suelo, registro Invima, concepto sanitario, concepto
decisiones
bomberos, licencia ambiental)

•Proceso de despliegue de objetivos y estrategias para •Creación de grupos de trabajo temporales para realizar
hacer seguimiento por parte de las personas involucradas proyectos, paralelos o complementarios a la estructura
en su cumplimiento formal de la empresa
•Responsabilidades y funciones de los puestos de
•Cumplimiento de las normas para el almacenamiento y
trabajo o cargos que desempeñan cada uno de los
disponibilidad de sus documentos
empleados o trabajadores
•Realización de presupuestos económicos con
•Proceso para la búsqueda y selección de los
requerimiento de personas, equipos e instalaciones para
trabajadores
el logro de los objetivos de la empresa
•Mecanismos para que las personas vivan la misión,
visión, valores, rasgos de cultura como parte de su •Reglamento de higiene
trabajo diario
•Definición y documentación de procesos (proceso
productivo, administrativo, financiero, comercial entre •Política de seguridad industrial
otros)
•Sistema de bases de datos como fuente única de •Acciones de reconocimiento al cumplimiento de las
información Estructura y organización interna metas
•Definición de metas por lograr en su trabajo cotidiano y
.•Diagrama o formato donde se muestra la forma como
para el año obedeciendo al cumplimiento de los
está organizada la empresa
objetivos estratégicos
•Trabajo cotidiano basado sobre datos, hechos y
.•Almacenamiento eficiente de la información para estadísticas
poder extractarla con prontitud
Gestión del talento humano
•Programa de entrenamiento para sus colaboradores en
•Realización de presupuestos económicos con
habilidades prácticas y técnicas para el mejor desarrollo
requerimiento de personas, equipos e instalaciones para
de cada puesto de trabajo •Inscripción a un programa de
el logro de los objetivos de la empresa
seguridad industrial y salud ocupacional

•Programa de formación humana y desarrollo personal •Trabajo en equipo para la implementación del plan
para el mejoramiento integral de sus colaboradores estratégico

•Definición de líneas de comunicación que organizan el •Proceso para la búsqueda y selección de los
trabajo diario trabajadores

•Acciones de reconocimiento al cumplimiento de las •Programa de formación humana y desarrollo personal


metas para el mejoramiento integral de sus colaboradores

•Conocimiento de requisitos legales vigentes


relacionados con la seguridad laboral del personal
•Reglamento de higiene (administración de riesgos profesionales, seguridad
social y pensiones, fondos de cesantías, SENA, ICBF,
caja de compensación familiar)

•Conocimiento de los beneficios que le ofrecen las


entidades a las que legalmente debe suscribirse •Proceso de inducción para los nuevos trabajadores y de
(seguridad social, salud, SENA, ICBF, caja de re-inducción para los antiguos
compensación, salud ocupacional, otros)
.•Diagrama o formato donde se muestra la forma como .•Trabajo en equipo como práctica cotidiana en todos los
está organizada la empresa niveles de la empresa
•Proceso de inducción para los nuevos trabajadores y de
•Identificación del negocio en que está la empresa
re-inducción para los antiguos
•Documentación de procedimientos para la •Procesos de comunicación oral y escrita entre los
administración de las funciones diarias diferentes niveles de colaboradores de la compañía
•Cumplimiento de las normas para el almacenamiento y •Retroalimentación de los colaboradores y negociación
disponibilidad de sus documentos de metas del plan estratégico

•Capacitación para optimizar el uso de las herramientas •Capacitación para optimizar el uso de las herramientas
informáticas y de las tecnologías de comunicación informáticas y de las tecnologías de comunicación

•Creación de grupos de trabajo temporales para realizar •Conocimiento de los beneficios que le
proyectos, paralelos o complementarios a la estructura
formal de la empresa Sistema de Información
•Políticas y procesos formales para la contratación de •Programas (software), equipos de cómputo (hardware)
sus trabajadores y sistemas de comunicación electrónica (Internet)

•Mecanismos para el flujo efectivo de información entre


•Soporte técnico a equipos y redes
áreas o departamentos Gestión del talento humano

•Uso de nuevas tecnologías (intranets, webs, internet,


•Conocimiento del calendario tributario de la empresa
groupwares, workflows)
•Gráficos, diagramas y/o tablas para medir la evolución
de los indicadores de su puesto de trabajo •Reglamento •Interconexión de equipos de cómputo para generar
interno de trabajo presentado ante el Ministerio del eficiencia en el uso de la información oportuna
Trabajo

•Diseño del sistema de información para satisfacer las


•Interconexión de equipos de cómputo para generar
necesidades y requerimientos de la gerencia y las demás
eficiencia en el uso de la información oportuna
áreas o departamentos.

•Conocimiento de los beneficios y condiciones legales •Sistema de bases de datos como fuente única de
de ubicar sus negocios en zonas de libre comercio información Estructura y organización interna

•Asesoría a la empresa en el mejoramiento de las .•Almacenamiento eficiente de la información para


relaciones humanas y el trato de los colaboradores poder extractarla con prontitud

•Mecanismos para el flujo efectivo de información entre


•Política de seguridad industrial
áreas o departamentos Gestión del talento humano

•Inscripción ante la Administración de Impuestos •Procedimientos de contingencia (back up) para el


(DIAN) según su objeto social manejo de documentos
•Procesos de comunicación oral y escrita entre los
diferentes niveles de colaboradores de la compañía Gestión de Formalización
•Conocimiento de requisitos legales vigentes
•Conocimiento de los requisitos propios para el
relacionados con la seguridad laboral del personal
funcionamiento de su negocio y los aplica (uso del
(administración de riesgos profesionales, seguridad
suelo, registro Invima, concepto sanitario, concepto
social y pensiones, fondos de cesantías, SENA, ICBF,
bomberos, licencia ambiental)
caja de compensación familiar)

•Programa de entrenamiento para sus colaboradores en


habilidades prácticas y técnicas para el mejor desarrollo •Conocimiento de formas legales de obtener exenciones
de cada puesto de trabajo •Inscripción a un programa de y/o beneficios tributarios
seguridad industrial y salud ocupacional

•Acciones para el desarrollo de un sentido de


•Conocimiento del calendario tributario de la empresa
pertenencia y compromiso activo
•Cumplimiento de requisitos que debe cumplir para
•Trabajo cotidiano basado sobre datos, hechos y
estar formalizada (comerciales, tributarios, de
estadísticas
funcionamiento y de seguridad laboral)

.•Trabajo en equipo como práctica cotidiana en todos los •Conocimiento de los beneficios y condiciones legales
niveles de la empresa de ubicar sus negocios en zonas de libre comercio

•Programas (software), equipos de cómputo (hardware) •Inscripción ante la Administración de Impuestos


y sistemas de comunicación electrónica (Internet) (DIAN) según su objeto social
•Registro y diligenciamiento de libros de contabilidad,
de actas, de reformas de escrituras y de información
legal
•Conocimiento de los beneficios que le •Conocimiento de los beneficios que le ofrecen las
entidades a las que legalmente debe suscribirse
(seguridad social, salud, SENA, ICBF, caja de
compensación, salud ocupacional, otros)

También podría gustarte