Santacruzvasquezjuanvictor Actividad3 Rse

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Responsabilidad Social de Las Organizaciones

Juan V. Santa Cruz Vásquez

Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo

11353: Gestión de La Responsabilidad Social

Mg. Nilson D. Campos Vásquez

Julio de 2020
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RAZZETO Y NESTOROVIC S.A.C

Razzeto desde su fundación, hace 60 años, ha apoyado el desarrollo social, ambiental,

cultural y deportivo de la región

la presencia constante en distintos eventos y acciones de envergadura social dejan en

manifiesto nuestro espíritu socialmente responsable con la comunidad y nuestros colaboradores.


1. Campañas de arborización

La responsabilidad ambiental permitió que todos unieran esfuerzos y trabajaran juntos

por los mismos objetivos de cuidar el planeta, propiciar espacios verdes para esparcimiento

erradicar puntos críticos de residuos y promover una cultura ambiental para el mantenimiento de

lo plantado.

Reafirmando el compromiso con el medio ambiente y buscando concientizar a la

comunidad sobre el cuidado y preservación de las áreas verdes. RAZZETO Y NESTORVIC

SAC se unió a la campaña de arborización que organizo la Municipalidad de Moche, donde se

ayudó a sembrar 500 árboles frutales.

Aseguro que continuara fomentando el cuidado de su zona, preservando los árboles

sembrados.
2. Razzeto y Nestorvic S.A.C apoya a damnificados de la Libertad

16 de marzo 2017. Ante las lluvias e inundaciones que vienen afectando diversas zonas

del país, la empresa Razzeto y Nestorvic S.A.C brindó apoyo a los damnificados de las Distrito

de Chao en La Libertad y otras localidades cercanas a su centro de operación, con el objetivo de

mitigar los efectos que viene causando este fenómeno natural.

Esta importante ayuda consistió en la disposición de maquinaria pesada para desbloquear

algunas vías dañadas por las inundaciones y derrumbes, y la entrega de bidones de agua a la

Municipalidad de dichas localidades, para que puedan ser distribuidos a los pobladores.

Cabe destacar que el apoyo brindado, se viene llevando a cabo de manera rápida y forma

parte de la cultura de responsabilidad social de la empresa para ayudar a la población en estos

momentos de emergencia.
3. Razzeto y Nestorvic S.A.C se involucra en la educación en Chao

“Queremos un país donde todos tengamos la oportunidad de realizar nuestro propósito y

alcanzar nuestros sueños.”

En el 2014 Razzeto y Nestorvic S.A.C decidió apostar por sumarse a la visión de

Enseña Perú, hoy se financia el trabajo de dos Profesionales de Enseña Perú (PEP) en I.E. 80782

Abelardo Gamarra Rondo y dos en la I.E. 80092 Carlos Wiesse en el distrito de Chao, región La

Libertad. Se han alcanzado mejoras en los resultados académicos tanto en Matemática y

Comunicación; así como en el dominio de habilidades blandas como autoconfianza, autonomía

para el aprendizaje, perseverancia y trabajo en equipo. No sólo a través de los aprendizajes en el

aula sino también a través de la acción colectiva fuera de ella mediante la realización de debates

públicos sobre temas sociales como la inseguridad ciudadana, campañas de sensibilización para

la segregación de los residuos o festivales de arte donde sobre la pasarela los niños exponen

frente a una gran audiencia el diseño creativo de trajes hechos a base de material reciclado.

Razzeto y Enseña Perú se comprometen con la mejora de la calidad de la educación

peruana y buscan impulsar el bienestar humano en la población de su zona de influencia. Razzeto

y Nestorvic S.A.C invita a más empresas del sector a unirse a esta iniciativa con Enseña Perú

para que juntos multipliquen el impacto positivo en las comunidades.


CONCLUSION:

Las dimensiones y estrategias de Responsabilidad Social desarrolladas por la empresa

Razzeto, no es suficiente, dado que aún queda una brecha pendiente por generar valor en los

clientes, colaboradores, comunidad , sobre todo incidir en programas que faciliten la salud y

seguridad del consumidor, en programas especiales de contratación de trabajadores con

discapacidad, también desarrollar programas laboral juvenil, y reforzar los programas para el

desarrollo de capacidades de organizaciones local, entre otros aspectos, respectivamente.

También podría gustarte