Está en la página 1de 13

Nube pública

Este es el modelo de implementación más común. En este caso, no


tiene que administrar ni mantener actualizado ningún hardware local,
todo se ejecuta en el hardware de su proveedor de servicios en la nube.
En algunos casos, puede ahorrar costos adicionales mediante el uso

compartido de los recursos informáticos con otros usuarios de la nube.

Las empresas pueden usar varios proveedores de servicios en la nube


pública de diferentes escalas. Microsoft Azure es un ejemplo de
proveedor de servicios en la nube pública.

Ventajas

1 • Alta escalabilidad y agilidad: no tiene que comprar un servidor


nuevo cuando sea necesario escalar.

• Precios de pago por uso: solo paga por lo que usa, sin costos
de gastos de capital.
• No debe ocuparse del mantenimiento ni de las actualizaciones
del hardware.

• Conocimientos técnicos mínimos para la configuración y el uso:


puede aprovechar las aptitudes y la experiencia del proveedor
de servicios en la nube para asegurarse de que las cargas de
trabajo sean seguras, estén protegidas y tengan alta

disponibilidad.

Un escenario de caso de uso común es la implementación de una


aplicación web o de un blog sobre hardware y recursos que son
propiedad de un proveedor de servicios en la nube. Usar una nube
pública en este escenario permite a los usuarios de servicios en la nube
poner en marcha rápidamente su sitio web o blog para poder pasar a

centrarse en el mantenimiento del sitio sin tener que preocuparse por


la compra, la administración o el mantenimiento del hardware en el
que se ejecuta.

Desventajas

No todos los escenarios se ajustan a la nube pública. También hay


algunas desventajas que hay que tener en cuenta:

• Puede haber requisitos de seguridad específicos que el uso de


la nube pública no puede satisfacer.

• Puede haber directivas gubernamentales, estándares del sector


o requisitos legales que el uso de la nube pública no puede

2 cumplir.
• El hardware o los servicios no son de su propiedad y no puede

administrarlos como querría.


• Puede ser difícil cumplir requisitos exclusivos de una empresa,
como mantener una aplicación heredada.

Nube privada
En una nube privada, se crea un entorno de nube en su propio centro
de datos y se proporciona acceso de autoservicio a los recursos de
proceso a los usuarios de la organización. Esto ofrece una simulación

de una nube pública a los usuarios, pero sigue siendo completamente


responsable de la compra y del mantenimiento de los servicios de
hardware y software que proporciona.
Ventajas

Este enfoque tiene varias ventajas:

• Puede garantizar que la configuración pueda admitir cualquier


escenario o aplicación heredada.
• Tiene el control y la responsabilidad de la seguridad.
• Las nubes privadas pueden satisfacer estrictos requisitos de

seguridad, cumplimiento o normativas.

Desventajas

Algunos motivos por los que los equipos se alejan de la nube privada
son:

• El usuario tiene que hacerse cargo de los costos incluidos en los


3 gastos de capital y debe comprar el hardware para la puesta en
marcha y el mantenimiento.
• Ser propietario del equipo limita la agilidad; para escalar debe

comprar, instalar y configurar nuevo hardware.


• Para utilizar nubes privadas se requieren aptitudes y
conocimientos de TI difíciles de obtener.

Un caso de uso en el que convendría utilizar una nube privada sería el

de una organización con datos que no se pudieran subir a la nube


pública, por posibles cuestiones legales. Otro ejemplo sería el de una
directiva gubernamental que exige conservar determinados datos
dentro del país o de forma privada.
Una nube privada también puede proporcionar funcionalidad en la
nube a clientes externos o a departamentos internos específicos, como

Contabilidad o RR. HH.

Nube híbrida
Una nube híbrida combina las nubes pública y privada, lo que permite

ejecutar las aplicaciones en la ubicación más adecuada. Por ejemplo,


podría hospedar un sitio web en la nube pública y vincularlo a una base
de datos muy segura hospedada en la nube privada (o el centro de
datos local).

Esto resulta útil cuando tiene algunas cosas que no se pueden poner
en la nube, posiblemente por motivos legales. Por ejemplo, puede ser
4
que tenga información concreta que no se pueda exponer
públicamente (como datos médicos) y que deba conservarse en su

centro de datos privado. Otro ejemplo es una o varias aplicaciones que


se ejecutan en hardware antiguo que no se puede actualizar. En este
caso, puede mantener el sistema antiguo ejecutándose de forma local
y conectarlo a la nube pública para la autorización o el

almacenamiento.

Ventajas

Estas son algunas de las ventajas de la nube híbrida:

• Cualquier sistema que use hardware desactualizado o un

sistema operativo desactualizado se puede mantener en


funcionamiento y accesible.
• Tiene la flexibilidad de escoger lo que se ejecuta localmente y
lo que se ejecuta en la nube.

• Puede aprovechar las economías de escala de los proveedores


de servicios en la nube pública para servicios y recursos siempre
que sea más económico, y complementar con su propio
equipamiento cuando no lo sea.

• Puede usar su propio equipamiento para cumplir con los


requisitos de seguridad, cumplimiento o normativa necesarios
para controlar completamente el entorno.

Desventajas

Algunos problemas con los que debe tener cuidado son los siguientes:

• Puede ser más costoso que seleccionar un modelo de

5 implementación, ya que implica los costos por adelantado de


los gastos de capital.

• Puede ser más complicado de configurar y administrar.


• Resumen
La informática en la nube es flexible y le ofrece la posibilidad
de elegir cómo quiere implementarla. El modelo de
6 implementación en la nube que elija depende del presupuesto
y de las necesidades de seguridad, escalabilidad y

mantenimiento..
TIPOS DE SERVICIOS EN
LA NUBE

Cuando hablamos de la informática en la nube, existen tres categorías


principales. Es importante conocerlas, ya que se usan en la
conversación, la documentación y el aprendizaje.

Exploración de las tres categorías de informática en la nube

Comparación entre IaaS, SaaS y PaaS

Infraestructura como servicio (IaaS)

7 Infraestructura como servicio es la categoría más flexible de servicios


en la nube. Su objetivo es ofrecerle un control completo sobre el

hardware que ejecuta su aplicación (servidores de infraestructura de TI


y máquinas virtuales (VM), almacenamiento, redes y sistemas
operativos). En vez de comprar hardware, con IaaS, se alquila. Se trata
de una infraestructura informática que se aprovisiona y administra a

través de Internet.

Nota

Al utilizar IaaS, garantizar que un servicio está activo y en

funcionamiento es una responsabilidad compartida: el proveedor de


servicios en la nube es el responsable de garantizar que la
infraestructura en la nube funcione correctamente; el cliente del
servicio en la nube es responsable de garantizar que el servicio que
está utilizando esté bien configurado, actualizado y disponible para sus
clientes. Esto se conoce como el modelo de responsabilidad

compartida.

IaaS se acostumbra a usar en las situaciones siguientes:

▪ Migración de cargas de trabajo. Normalmente, las instalaciones


de IaaS se administran de forma similar a la infraestructura local

y proporcionan una ruta de migración sencilla para trasladar las


aplicaciones existentes a la nube.
▪ Pruebas y desarrollo. Los equipos pueden configurar y
desmantelar rápidamente los entornos de desarrollo y pruebas,

lo que les permite introducir aplicaciones nuevas al mercado


con mayor rapidez. IaaS facilita el desarrollo del escalado y los
entornos de pruebas de una forma rápida y económica.
8
▪ Almacenamiento, copia de seguridad y recuperación. Las

organizaciones evitan el desembolso de capital y la


complejidad que supone la administración de almacenamiento,
para la que normalmente se requiere personal capacitado que
administre los datos y cumpla los requisitos legales y de

cumplimiento. IaaS es útil para administrar la demanda


impredecible y las necesidades de almacenamiento en
constante crecimiento. IaaS también puede simplificar la
planificación y administración de sistemas de copia de

seguridad y recuperación.

Plataforma como servicio (PaaS)

PaaS proporciona un entorno para compilar, probar e implementar

aplicaciones de software. El objetivo de PaaS es ayudarle a crear una


aplicación rápidamente sin tener que administrar la infraestructura
subyacente. Por ejemplo, al implementar una aplicación web con PaaS,

no tiene que instalar un sistema operativo o un servidor web, ni


tampoco actualizaciones del sistema.

PaaS es un entorno de desarrollo e implementación completo en la


nube, con recursos que permiten a las organizaciones ofrecerlo todo,

desde sencillas aplicaciones basadas en la nube hasta sofisticadas


aplicaciones empresariales habilitadas para la nube. Puede adquirir los
recursos de un proveedor de servicios en la nube con el método de
pago por uso y acceder a ellos a través de una conexión segura a

Internet.

PaaS se acostumbra a usar en las situaciones siguientes:

9 ▪ Plataforma de desarrollo. PaaS ofrece una plataforma que los


desarrolladores pueden usar para desarrollar o personalizar

aplicaciones basadas en la nube. Al igual que una macro de


Microsoft Excel, PaaS permite que los desarrolladores creen
aplicaciones a través de componentes de software integrados.
Se incluyen características de la nube, como escalabilidad, alta

disponibilidad y funcionalidad multiinquilino, lo que permite


reducir la cantidad de codificación que deben realizar los
desarrolladores.
▪ Analytics o inteligencia empresarial. Las herramientas que se

proporcionan como un servicio con PaaS permiten a las


organizaciones analizar y extraer sus datos. Así, pueden
encontrar información y patrones, y predecir resultados para

mejorar las decisiones empresariales, como las previsiones, el


diseño de productos y el retorno de la inversión.
Software como servicio (SaaS)

SaaS es software que se hospeda y administra de forma centralizada


para el cliente final. Normalmente se basa en una arquitectura donde
se usa una versión de la aplicación para todos los clientes y la licencia
se obtiene a través de una suscripción mensual o anual. Office 365,

Skype y Dynamics CRM Online son ejemplos perfectos de software de


SaaS.

Costo y propiedad

IaaS PaaS SaaS

Costos No hay costos No hay costos Los usuarios no


10 iniciales iniciales. Los iniciales. Los tienen ningún
usuarios solo usuarios solo costo inicial, sino

pagan por lo pagan por lo que pagan una


que consumen que suscripción,
consumen. normalmente de

forma mensual o
anual.

Propiedad El usuario es El usuario es Los usuarios solo


del responsable de responsable usan el software de
usuario la compra, del desarrollo la aplicación, pero
instalación, de sus propias no son

configuración y aplicaciones, responsables de la


administración pero no es administración o
de sus propios responsable
software, de administrar del mantenimiento
sistemas la de dicho software.
operativos, infraestructura
middleware y ni el servidor.

aplicaciones. Esto permite al


usuario
centrarse en la
aplicación o

carga de
trabajo que
quiere

ejecutar.

Propiedad El proveedor de El proveedor El proveedor de

11 del servicios en la de servicios en servicios en la


proveedor nube es la nube es nube es
de responsable de responsable responsable del

servicios garantizar que el de la aprovisionamiento,


en la nube usuario tiene a administración la administración y
su disposición la del sistema el mantenimiento
infraestructura operativo y de del software de la

en la nube la aplicación.
subyacente (por configuración
ejemplo, las de red y del
máquinas servicio. Los

virtuales, el proveedores
almacenamiento de servicios en
y las redes). la nube
acostumbran a
ser los
responsables
de todo, a

excepción de
la aplicación
que el usuario
quiere

ejecutar.
Proporcionan
una completa

plataforma
administrada
en la que se va
12
a ejecutar la

aplicación.

Responsabilidades de administración

Un aspecto que debe entender es que estas categorías son capas,


superpuestas unas sobre otras. Por ejemplo, PaaS agrega una capa
sobre IaaS, al proporcionar un nivel de abstracción. La abstracción tiene

la ventaja de ocultar los detalles sobre los cuales no es necesario


preocuparse, para poder empezar a codificar más rápido. Pero un
aspecto de la abstracción es que se tiene menos control sobre el
hardware subyacente. La siguiente ilustración muestra una lista de

recursos que usted administra y que administra el proveedor de


servicios en cada categoría de servicio en la nube.
Ilustración en la que se muestra el nivel de abstracción en cada
categoría de servicio en la nube.

▪ IaaS es la infraestructura que requiere una mayor


administración por parte de los usuarios de todos los
servicios en la nube. El usuario es responsable de
administrar los sistemas operativos, datos y aplicaciones.

▪ PaaS requiere menos administración por parte del usuario.


El proveedor de servicios en la nube administra los sistemas
operativos y el usuario es responsable de las aplicaciones y
los datos que ejecuta y almacena.

▪ SaaS es la infraestructura que requiere una menor


administración por parte del usuario. El proveedor de
servicios en la nube es responsable de administrarlo todo y

13 el usuario final simplemente usa el software.

Combinación de servicios en la nube para satisfacer sus


necesidades

IaaS, PaaS y SaaS contienen distintos niveles de servicios


administrados. Puede usar fácilmente una combinación de estos tipos

de infraestructura. Podría usar Office 365 en los equipos de la empresa


(SaaS), hospedar en Azure las máquinas virtuales (IaaS) y usar Azure
SQL Database (PaaS) para almacenar los datos. Con la flexibilidad de la
nube, puede usar cualquier combinación que le proporcione el máximo

resultado.

También podría gustarte