Está en la página 1de 2

Diagnostico territorial: Acotado a los ámbitos de interés, dentro de la iniciativa que queremos

proponer.

-Promoción participación ciudadana: - ¿Cómo entendemos el territorio?

Marco territorial:
Agenda temática local:
Temas de interés, preocupaciones, temas que se discuten y lo que fomenta y articula discusión
social en territorio.

Para llegar a conocer la agenda temática local, hay que considerar tres dimensiones:

• Agenda Municipal: Preocupaciones y temas de gobierno a nivel municipal, cada municipio


tiene una cierta impronta según lo que tenga su alcalde como sello de lo ‘importante’
(delincuencia, medio ambiente, derechos de la infancia, etc. cada administración municipal
tiene una agenda)

¿Cuáles son las prioridades de este gobierno local, desde lo que se establece como
administración?

-Instrumentos de planificación: PLADECO, PLANES DE DESARROLLO LOCAL, Ahí


establecen las prioridades ligados a las inversiones de nivel local.

• Medios de comunicación local: Radios comunitarias, diarios, medios que suelen relevar ciertos
temas, construyen una agenda mediática, en la que surgen temas de interés y refleja una
discusión temática ligada al territorio.
• Interacción directa con la comunidad: Recoger información en dialogo con la comunidad,
consultando, preguntando sobre temáticas de interés hasta la realización de asamblea,
talleres, diálogos participativos, en donde se consultan sus aspiraciones, intereses para
extraer temas de los cuales deben entrar en la agenda.

Mapeo de actores:
• Involucrados dentro de la población en la temática que nos interesa, es decir, con quienes se
buscará establecer el diálogo para diagnosticar el territorio. Con el objetivo de identificar
actores que podrían estar interesados, ya sea por su rol o iniciativa, para caracterizarles.

Ej. Mapeo actores relacionados con el M. Ambiente: ¿Qué actores y en que niveles
están relacionados?

Nivel municipal: Según los departamentos de o unidades que están vinculados con el
tema.

• Actores privados: ¿Están presentes algunas empresas, o grupos privados que están
generando actividades que tengan impactos o consecuencias dentro del espacio territorial?

• Sociedad Civil: Organizaciones, grupos relacionados con la temática, no siempre en la


postura del activismo o conflicto, si no también actores que están relacionados desde la
mirada educativa, en la promoción de acciones, u otra arista.
Identificar Aliados-. Actores en el ámbito público que van a ser aliados y a desarrollar
nuestra iniciativa formularla y que esta se despliegue.

También podría gustarte