Está en la página 1de 2

Santa Maria de Jesús

Municipio en Guatemala

Descripción
Descripción
Santa María De Jesús es un municipio del departamento de Sacatepéquez en la República de
Guatemala. Está localizado a solamente diez kilómetro de la ciudad de Antigua Guatemala, en
las faldas del Volcán de Agua, y a una elevación de 2,070 metros sobre el nivel del
mar. Wikipedia
Superficie: 34 km²
Elevación: 2.070 m
Tiempo: 20 °C, viento del N a 26 km/h, humedad del 64 %
Hoteles: Precio promedio en hotel tres estrellas: Q 675 Ver hoteles
Hora local: martes, 10:37
Clima: templado, Csb

San Antonio Aguas Calientes


San Antonio Aguas Calientes es un municipio del departamento de Sacatepéquez de la región
sur-occidente de la República de Guatemala.
Se desconoce la fecha de fundación del poblado, aunque se sabe que sus primeros
pobladores lo habitaron por necesidad; se cuenta que antes existía un poblado
aproximidamente a 8 km del lugar y que sus habitantes huyeron del mismo porque sufrían de
plagas de langostas. El patrón de los habitantes en ese entonces era San Bartolomé, y por
ello decidieron llamar así al lugar; sin embargo, años después, los frailes franciscanos
decidieron cambiar de santo patrón y eligieron a San Antonio de Padua, cambiando así el
nombre del poblado por el de «San Antonio Aguas Calientes».4
Superficie: 7,01 km²
Hoteles: Precio promedio en hotel tres estrellas: Q 677 Ver hoteles
Prefijo telefónico: 502
Patrono(a): Antonio de Padua
Fiestas mayores: 13 de junio

Santiago Sacatepéquez
Santiago Sacatepéquez es un municipio del departamento de Sacatepéquez de la región sur-
occidente de la República de Guatemala.Durante la época colonial fue una doctrina de los
frailes dominicos, hasta que estos tuvieron que entregar sus reducciones al clero secular en
1754.
Durante la época colonial fue una doctrina de los frailes dominicos, hasta que estos tuvieron
que entregar sus reducciones al clero secular en 1754.
Superficie: 36,1 km²
Tiempo: 20 °C, viento del N a 19 km/h, humedad del 65 %
Hora local: martes, 10:39
Fiestas mayores: 25 de julio
Clima: templado, Csb
Patrono(a): Santiago el Mayor
Prefijo telefónico: 502

Sumpango
Sumpango es un municipio del departamento de Sacatepéquez en la República de
Guatemala. Cuenta con un área de 55 kilómetros cuadrados, y más de 45 mil personas
habitan en la cabecera municipal y sus nueve aldeas. 
Muchos de los nombres de los municipios y poblados de Guatemala constan de dos partes: el
nombre del santo católico que se venera el día en que fueron fundados y una descripción con
raíz náhuatl; esto se debe a que las tropas que invadieron la región en la década de 1520 al
mando de Pedro de Alvarado estaban compuestas por soldados españoles y por
indígenas tlaxcaltecas y cholultecas.2 De esta forma, el topónimo «Sumpango» proviene del
vocablo náhuatl: «tzompantli», que significa «estantería para calaveras humanas dedicadas a
los dioses».
Superficie: 61,6 km²
Elevación: 1.900 m
Código postal: 03005
Alcalde: Efraín Paredes 2016-2020
Tiempo: 21 °C, viento del N a 19 km/h, humedad del 65 %
Hora local: martes, 10:40
Patrono(a): Agustín de Hipona

Santo Domingo Xenacoj


Santo Domingo Xenacoj es un municipio del departamento de Sacatepéquez, Guatemala. Fue
fundado en 1580 por el fraile Benito de Villacañas, O.P.. La feria de este municipio es el 4 de
agosto, en honor a su santo patrono. 
Fue fundado por el fraile Benito de Villacañas, O.P., quien designó a Santo Domingo de
Guzmán como el santo patrono, amigo y protector del poblado.
El topónimo «Xenacoj» ha evolucionado a través de los siglos: en 1625, el fraile
irlandés Thomas Gage, lo llama «Sinacao»;3 luego el fraile Francisco Ximénez, O.P. en 1717,
«Xencoc».

Superficie: 19,3 km²
Código postal: 03005
Tiempo: 22 °C, viento del N a 18 km/h, humedad del 65 %
Hora local: martes, 10:41
Prefijo telefónico: 502
Patrono(a): Domingo de Guzmán
Clima: templado, Csb

También podría gustarte