Está en la página 1de 3

CALIDAD

AUTORES
GREYCCI CLAREDT ROPERO SANCHEZ-940933
JAHAZIEL CHNCHILLA QUINTERO-940928
ANGIE YURAINIS FLOREZ CALDERON-940941

Gestión de la calidad y producción

LAURA MILENA MARTINEZ RIZO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TEGNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA
REVOLUCION ADMINISTRACION
ARTESANAL CIENTIFICA
INSDISTRIAL
EDAD MEDIA SIGLO XIX
1900

ARTESANAL: Se concentraban en el
prestigio del producto y servicio que ADMINISTRACION
REVOLUCION INSDUSTRIAL: Esta
ofrecían y que fuera de gran calidad CIENTIFICA: eficacia en los
nueva era trajo consigo el
cada producto que llegaba a las productos, rapidez, no
sistema de fábricas para el
manos del cliente. importaba el costo
trabajo en serie y la
Importancia: prestigio, calidad, especialización del trabajo IMPORTANCIA: Hacer
reputación, control de calidad, muchas cosas no
EVOLUCION: con la llegara de la importando que sean de
Evolución: se produjo una era industrial las cosas calidad, solo importa la
separación entre la ciudad y el cambiaron para los artesanos. producción.
mundo rural.
IMPORTANCIA: identificar los EVOLUCION: aparecen las
productos que no se ajustaban a teorías sobre la
los estándares deseados y así no administración científica
llegaran a los clientes

POSGUERRA JAPON

SEGUNDA GUERRA POSGUERRA 1945


MUNDIAL OCCIDENTAL

1939 1945
Concepto: Hacer las cosas bien a la
primera

Concepto; asegurar la eficacia Finalidad: Minimizar costos. Satisfacer


del aumento sin importar el Concepto: producir en al cliente. Ser competitivo.
costo, con la mayor y más altos volúmenes, para
satisfacer las En Japón: Se esperaba hacer las cosas
rápida producción.
necesidades del mercado bien en la primera vez, evitando así más
Finalidad: garantizar la gastos económicos y de tiempo,
disponibilidad del aumento Se producía por altos buscando además ser competitivos en
volúmenes para poder el mercado
Su característica principal es satisfacer las
garantizar la disponibilidad de necesidades del Los japoneses no tenían antecedentes
un aumento eficaz, en la mercado, existía claros de la calidad y que ésta era muy
calidad y el momento preciso. demanda de producción baja antes de la llegada de Deming en
por la guerra, sin 1950 y antes de la visita de Joseph
embargo, la calidad se Juran en 1954 a Japón. Joseph M. Juran
desarrollaba conforme a visitó por primera vez Japón en 1954 y
la producción. contribuyó a destacar el importante
compromiso del área gerencial por el
logro de la calidad.
DECADA DE LOS DECADA DE
LOS NOVENTA ACTUALIDAD
SETENTA

Concepto: se distingue por Concepto: mejora continua de


Concepto: Un enfoque un esfuerzo para alcanzar la la calidad total, la cual el
basado en la inspección calidad en todos los aspectos crecimiento continuo al factor
para mejorar la calidad de dentro de las organizaciones humano es importante ya que
los productos. sin importar su actividad ha desarrollado habilidades
económica. para trabajar en equipo y para
finalidad: implementación
la resolución de problemas
de sistemas para Lograr Finalidad: mejora de la
una producción de mayor calidad en todas las áreas de Finalidad: Las empresas
calidad y satisfacción del la empresa y lograr un mejor desarrollan líderes y generar su
cliente. rendimiento laboral en su propio conocimiento. dotando
totalidad. al personal de medios formales
para implementar mejoras en
su propio lugar de trabajo

También podría gustarte