Está en la página 1de 1

La psicología de la salud.

El surgimiento de la idea del proceso de salud-enfermedad ha sido una evolución


continua, desde las perspectivas de los griegos hasta el surgimiento y abordaje por
parte de la medicina y biología, donde comienza la inserción de la psicología, en
miras de atender los aspectos psicológicos y emocionales relacionados al proceso
salud-enfermedad.
En esta área, de los procesos salud enfermedad, donde la psicología ahora tiene
acción, se destacan sus perspectivas con las aborda este proceso. Dentro del cual lo
percibe como un proceso multicausal, donde son varios factores implicados, como:
el contexto, la personalidad, el organismo, entre otros.
Otro de los puntos involucrados en esta perspectiva es el que refiere que los
procesos o estados psíquicos de los pacientes influyen en el curso de las
enfermedades. Además de esto, la psicología de la salud aborda el tema de la
prevención y promoción de las enfermedades, ocupándose en el diseño de acciones
que se adelanten a la aparición de trastornos o enfermedades, promoviendo un
actuar preventivo.
Se puede observar así que, dentro de la psicología clínica, la psicología de la salud,
como una rama encargada de prevenir y atender estos procesos. La cual tiene,
como bases de acción, dos aspectos: 1) la prevención y promoción de la salud y, 2)
la intervención en los procesos relacionados a las enfermedades.
Ésta última se aboca, principalmente, en la intervención con los pacientes que
padecen alguna enfermedad, o bien, los efectos psicológicos que los
tratamientos/intervenciones que algunas de éstas tienen en el organismo y, por
ende, en la psique de los pacientes. Ejemplo de esta atención, y de esta rama, es la
psico-oncología o también, la atención e intervención de pacientes con pedidos de
carácter estético.
Dentro de estas intervenciones se destaca la atención en comunicación y
acompañamiento en dichos procesos, que como se mencionó, inciden y afectan el
estado psíquico de las personas. Siendo el psicólogo de la salud quien interviene
como contención y guía para la asimilación de estos procesos, logrando construir
una perspectiva distinta y creando una aceptación y adaptación a estos estados y
procesos.

También podría gustarte