Está en la página 1de 1

La formación de la Tradición Jurídica de Occidente.

Harold J. Berman
Introducción:
Según Berman uno puede asegurar que los valores y conceptos jurídicos se han estado aplicando de
generación en generación y esto crea una tradición jurídica que tenemos en este momento. Toda esta
tradición de la cual habla Berman comienza por revoluciones y sigue transformándose igualmente
por otras revoluciones diferentes, pero esta tradición sigue completamente intacta pero con algunos
nuevos cambios. Hace siglos todas las culturas que eran llamadas “occidentales” eran porque
llevaban la herencia de Gracia y de una Roma antigua, en cambio las culturas “orientales” llevaban
las culutras del Islam, India y del lejano Oriente. Esto es importante de mencionar ya que la tradición
y lo que estas culturas llevan traen un pasado muy tradicional que se sigue viendo reflejado hoy en
día.
El término “Jurídico” hoy en día se refiere principalmente a un conjunto de reglas pero según el autor
del texto el deja muy claro que esta no puede ser la definición de esta palabra. Berman nombra unas
características importantes a través del texto con las cuales describe la “Tradición Jurídica occidental.
La primera de estas característica habla principalmente acerca de una distinción entre la religión, la
moral y la costumbre y como estos aspectos deberían estar desconectados de la ley gracias a que el
derecho tiene su propio carácter. Otra característica acerca de la tradición jurídica es el
nombramiento de personas especiales para cargos que tengan que ver con actividades jurídicas.
Según Berman era muy claro que esta tradición Jurídica tenía que ver algo con el Derecho Romana y
el desarrollo de la república. Por ejemplo Bermana nombra 5 características primordiales de este
derecho, la primera que dice es que este derecho es un sistema integrado y que se supone que este
cuerpo se desarrolla a lo largo del tiempo y es cambiante a las generaciones y tiempo. O también
menciona claramente que el concepto de derecho es muchisimo mas importante que las autoridades
políticas. En conclusión del primer apartado berman deja claro de cómo el derecho era una forma de
resolver los conflictos políticos. Y como la iglesia tenía que ser apartada del derecho.
En el siguiente apartado Berman hace relación al derecho y la historia. En este apartado el autor deja
claro acerca de que la historia que en verdad vale es la historia de las naciones en específico como la
de USA, Inglaterra, Francia o incluso Alemania y como empieza a nacer la idea de “nación-estado”.
Es muy importante esta historia ya que las revoluciones fueron las que iban abriendo el camino a que
se cambiara la “tradición Jurídica”.

También podría gustarte