Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación

Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Fundamentos de Administración
curso
Código del curso 100500
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individu Colaborativ Número de 2


☒ ☐
actividad: al a semanas
Momento de Intermedia
Inicial ☐ ☐ Final ☒
la evaluación: :
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Evaluación y Seguimiento
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 09 de mayo de
22 de mayo de 2020
2020
Competencia a desarrollar:

El estudiante apropia y reflexiona sobre los procesos administrativos y


el futuro de la administración, para visualizar las nuevas gestiones,
teorías y modelos de la administración.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1- Proceso Administrativo
Unidad 2- Futuro de la Administración
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso
Actividades a desarrollar

El estudiante debe revisar los contenidos propuestos para la unidad


uno y dos, en el entorno de conocimiento.

Con base en lo anterior, deben plantear lo siguiente:

Actividad individual:

Relacionar cada una de las actividades realizadas en este curso,


corregir de acuerdo con las observaciones generadas por el docente y
plasmarlas en una presentación en power point y/o powtoon, de la
siguiente manera:

1. Paso 1 y 3. Relacionar las preguntas incorrectas y presentar su


solución armando un cuadro comparativo. Ejemplo:

Unidad 1. Proceso Administrativo


Paso 1
Pregunta Incorrecta Respuesta Correcta

   

Unidad 2. Futuro de la Administración


Paso 3
Pregunta Incorrecta Respuesta Correcta

   

2. Paso 2 y 4. Que debilidades y fortalezas, encontró de los temas


entregados en la unidad uno: Proceso Administrativo y unidad
dos: Futuro de la Administración, sustente como lo ajustaría
(sustentar con referentes teóricos). Ejemplo

Unidad 1. Proceso Administrativo


Paso 2
Fortalezas Mencione cuál sería el aporte del
Debilidades proceso Administrativo, para su
profesión

   

Unidad 2. Futuro de la Administración


Paso 4
Mencione cuál sería el aporte del
Fortalezas Debilidades Futuro de la Administración, para
su profesión

   

Entorno de conocimiento: deben revisar los


contenidos referentes a la unidad 1 y 2.
Entorno práctico: Encontrará la empresa como
estrategia de aprendizaje.
Entorno de aprendizaje colaborativo: En este
entorno, deben plantear inquietudes que tengan, con
Entornos
respecto al desarrollo de la temática, así mismo deben
para su
subir los respectivos aportes, con el fin de que existan
desarrollo
los elementos de juicio necesarios, para que se genere
el debate y a partir de allí, construir de forma
colaborativa el trabajo.
Entorno de Evaluación y seguimiento: En este
entorno deben subir el trabajo, de acuerdo a los
parámetros fijados
Individuales:
Productos Elaborar las preguntas y cuadros de los pasos 1,2,3 y 4,
a entregar en un power point o powtoon.
por el
estudiante
3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A.
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N/A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción N/A
de
entregables
por los
estudiantes
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
Políticas de
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
plagio
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la
Inicial ☐ Intermedia ☐ Final ☒
evaluación
Niveles de desempeño de la actividad
Pu
Aspectos individual
nta
evaluados Valoración Valoración Valoración
je
alta media baja
El estudiante
adjunta el
El estudiante trabajo
participa en el individual en
El estudiante no
foro dejando el entorno de
Participación participa en el
aportes con seguimiento
del estudiante foro con la
respecto a lo y evaluación,
en foro del actividad
solicitado en la pero no lo
entorno de individual y/o es 25
actividad, para deja en el
aprendizaje una copia de
ser foro del
colaborativo otro texto.
realimentadas entorno de
por el docente. aprendizaje
colaborativo.
 
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Paso 1 El estudiante El estudiante El estudiante no 25
Relacionar las elabora un no elabora el realiza el cuadro
preguntas cuadro con las cuadro, solo con las
incorrectas y preguntas menciona las preguntas
presentar su incorrectas y preguntas incorrecta y su
solución otra con la incorrectas y solución y/o es
armando un solución de la solución copia de otro
cuadro cada una de de cada una autor.
comparativo ellas. de ellas.
(Hasta 25 (Hasta 12 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
El estudiante no
Paso 3 elabora un no elabora el
realiza el cuadro
Relacionar las cuadro con las cuadro, solo
con las
preguntas preguntas menciona las
preguntas
incorrectas y incorrectas y preguntas
incorrecta y su
presentar su otra con la incorrectas y
solución y/o es 25
solución solución de la solución
copia de otro
armando un cada una de de cada una
autor.
ellas. de ellas.
cuadro
comparativo
(Hasta 25 (Hasta 12 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Paso 2. Que El estudiante
debilidades y El estudiante en en el Paso 2, El estudiante no
fortalezas el Paso 2. relaciona las realiza las
encontró de los Relaciona las debilidades debilidades
temas debilidades de de la unidad encontradas en
entregados en la unidad uno: uno: Proceso el paso 2, con
la unidad uno: Proceso. Administrativ su respectiva
Proceso. Administrativo, o. Pero no solución y 25
Sustente como con sustenta con referentes
lo ajustaría sustentación de referentes teóricos y/o es
(sustentar con referentes teóricos. copia de otro
referentes teóricos. autor
teóricos), con
su aporte a su (Hasta 25 (Hasta 12 (Hasta 0
profesión puntos) puntos) puntos)
Paso 4. Que El estudiante en El estudiante El estudiante no 25
debilidades el Paso 4. en el Paso 4, realiza las
encontró de los Relaciona las relaciona las debilidades
temas debilidades de debilidades encontradas en
entregados en la unidad dos: de la unidad el paso 4, con
la unidad dos: Futuro de la dos: Futuro su respectiva
Futuro de la Administración, de la solución y
Administración, con Administració referentes
Sustente como sustentación de n. Pero no teóricos y/o es
lo ajustaría
(sustentar con
sustenta con
referentes referentes copia de otro
referentes
teóricos) teóricos. autor
teóricos.
con su aporte a
su profesión
(Hasta 25 (Hasta 12 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

Aspecto
evaluado

También podría gustarte