Está en la página 1de 3

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: La Técnica vocal en el desarrollo de los actos


pedagógicos
 Código del Programa de Formación: 5235
 Nombre del Proyecto (si es formación Titulada): N/A
 Fase del Proyecto (si es formación Titulada): N/A
 Actividad de Proyecto (si es formación Titulada): N/A
 Competencia: Orientar procesos formativos en la técnica vocal y uso adecuado de la voz en el aula
de clase.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Reconoce los trastornos más comunes de la voz derivados de
su mal uso.

 Duración de la Guía: 10 Horas

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido(a) al programa de formación complementaria, “La Técnica vocal en el desarrollo de los actos
pedagógicos”, el cual tiene como propósito orientar a las personas vinculadas con el sector educativo, en el
buen uso de su voz, evitando asi posibles trastornos de la misma como: Laringitis, trastornos neurológicos
de la voz (disfonía espasmódica), Pólipos, nódulos o quistes en las cuerdas vocales (lesiones no
cancerosas)…

Durante el desarrollo de la presente actividad de aprendizaje, se reconocerán algunos trastornos comunes


de la voz, se revisarán los conceptos, características, principales factores de riesgo y se identificaran
momentos en el aula de clase en que se aumentan las probabilidades de un manejo inadecuado de la voz

(Máximo 10 renglones)

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Actividad de contextualización: Quiz de saberes previos, Este sondeo permite identificar sus
conocimientos previos sobre la temática del programa y resultado esperado por el aprendiz.
Para acceder, dar clic en el enlace https://quizizz.com/

Actividad de transferencia del conocimiento: Los invitamos a revisar el material de formación en la


página WIX, en el objeto virtual de aprendizaje: https://es.wix.com/ y seguido realizar la actividad
interactiva entrando en el link: https://es.educaplay.com/
GFPI-F-019 V03
Actividad de apropiación del conocimiento: El aprendiz debe enviar un video (formato mp4) donde
ejemplifique mediante un dramatizado los momentos en el aula de clase en que se hace potencial el
manejo inadecuado de la voz y concluir en que trastorno vocal podría terminar a largo plazo, en
caso de no corregirlo.

 Ambiente requerido: Para el desarrollo de las actividades y evidencias contaremos con un ambiente
virtual o entorno telemático en el cual el aprendiz tiene acceso a la red (intranet o internet) para
desarrollar un proceso de aprendizaje. Éste, permite la consulta de la documentación de estudio, el
desarrollo de actividades de aprendizaje y la utilización de herramientas de interacción como foros
de discusión y correo electrónico, entre otros.

 Materiales: los materiales de estudio se encuentran direccionados por actividad, en los respectivos
Link, en cada objeto de aprendizaje encontrará una actividad didáctica como instrumento de
realimentación que le permitirá identificar sus conocimientos previos sobre la temática, podrá
analizar el glosario de términos relevantes al tema de estudio, cotejar la bibliografía para la
exploración de la temática desarrollada y estudiar los contenidos en general. Dependiendo de las
evidencias, puede solicitar orientación al instructor asignado para revisar las herramientas
informáticas necesarias para realizar las actividades propuestas.

Tomando como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar guías de aprendizaje
citado en la guía de desarrollo curricular

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Identifica los trastornos de la


voz derivados su mal uso y los
Quiz – Trastornos comunes en la relaciona a los distintos Técnica formulación de preguntas
voz. momentos de un acto
Enlace al cuestionario de
pedagógico en el aula
Evidencias de Desempeño: preguntas

Cuestionario de preguntas Técnica de valoración de


producto
Evidencias de Producto:
Instrumento de evaluación: video
Video – Dramatizado trastornos MP4
comunes en la voz

GFPI-F-019 V03
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Laringitis: inflamación de la glotis (laringe) por uso excesivo, irritación o infección.

Trastornos neurológicos de la voz (disfonía espasmódica): trastorno crónico (a largo plazo) de la voz.
En la disfonía espasmódica el movimiento de las cuerdas vocales es tenso y forzado y tiene como resultado
una voz que suena quebrada, temblorosa, ronca, tensa o entrecortada.

Pólipos, nódulos o quistes en las cuerdas vocales (lesiones no cancerosas): son crecimientos
benignos (no cancerosos) en ambas cuerdas vocales causados por el abuso de la voz. Con el transcurso
del tiempo, el abuso continuo de las cuerdas vocales tiene como resultado un tejido suave e inflamado en
cada una de las cuerdas vocales.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

TRASTORNOS DE LA VOZ
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/voice-disorders/symptoms-causes/syc-
20353022

Guía de aprendizaje AA2n Construcción de actividades de aprendizaje integrando TIC


https://archivos.territorio.la/archivos/clases/GuianAprendizajenAA2n___635f4d90fc832dd___.pdf

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) NA

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es) NA

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte