Está en la página 1de 1

DIVISION MUNICIPAL AMBIENTAL (DIMA)

REQUISITOS PARA SOLICITUDES DE AUTORIZACION AMIBIENTAL

PROYECTOS CATEGORIA 1

• Solicitud (FORMA DECA-006) presentada por el proponente, en papel


blanco tamaño oficio.
• Ficha de Registro Ambiental (FORMA DECA 004), firmada por el proponente,
debidamente llena.
• Resumen del proyecto de 2 a 5 páginas.
• Localización en uno de los siguientes formatos: (indicar cuál)

1. Plano de ubicación del proyecto (zonas urbanas).


2. Mapa 1:50,00 (zonas rurales)
3. O cualquier otro medio gráfico que muestre las características del entorno.

• Documento de constitución de sociedad, de comerciante individual o


personería jurídica.
• Título de propiedad o arrendamiento del lugar donde se va a desarrollar el
proyecto, debidamente timbrado y registrado.
• Las fotocopias de escritura o cualquier otro tipo de documentos deberán
presentarse autenticados.
• Publicación en un Octavo de Pagina en el Diario de Mayor Circulación la
publicación tiene una Valides de 5 días Avilés.
• Monto de inversión del proyecto.
• Recibo de pago a la tesorería de DIMA.

REQUISITOS PARA SOLICITUDES DE AUTORIZACION AMIBIENTAL

PROYECTOS CATEGORÍA 2

• Solicitud (FORMA DECA-007) presentada por el apoderado legal, en papel


blanco
a. tamaño oficio.

• Diagnóstico Ambiental (FORMA DECA 005), firmada por el proponente,


debidamente
• llena.
• Localización en uno de los siguientes formatos: (indicar cuál)

Plano de ubicación del proyecto (zonas urbanas).Mapa 1:50,00 (zonas rurales)


ó cualquier otro medio gráfico que muestre las características del entorno

• Documento de constitución de sociedad, de comerciante individual o


personería jurídica.
• Título de propiedad o arrendamiento del lugar donde se va a desarrollar
el proyecto,
• debidamente timbrado y registrado.
• Publicación en un Octavo de Pagina en el Diario de Mayor Circulación la
Publicación
• tiene una Valides de 5 días Avilés
• Monto de inversión del proyecto
• Las fotocopias de escritura o cualquier otro tipo de documentos deberán
presentarse
• autenticados.
• Recibo de pago a la tesorería de DIMA.

REQUISITOS PARA SOLICITUDES DE AUTORIZACION AMIBIENTAL

PROYECTOS CATEGORÍA 3

• Solicitud presentada por el apoderado legal, en papel blanco tamaño oficio.


• Formulario SINEIA F-02 o Diagnóstico Ambiental (FORMA DECA 005), firmado
por el prestador de servicios ambientales (PSA) y el proponente.
• Plan de Gestión Ambiental.
• Plano de ubicación del proyecto (zonas urbanas) (mostrando las coordenadas
UTM-WGS84).
• Documento de constitución de sociedad, de comerciante individual o
personería jurídica
• Título de propiedad o arrendamiento del lugar donde se va a desarrollar el
proyecto, debidamente registrado.
• Publicación en un octavo de página de un diario de mayor circulación.
La publicación tiene una validez de 5 días hábiles indicando la dirección exacta
del proyecto.
• Declaración de monto de inversión del proyecto.
• Las fotocopias de escritura o cualquier otro tipo de documentos deberán
presentarse autenticados o cotejar su original.
• Recibo de pago de la institución bancaria autorizada por la Municipalidad
previa orden de pago emitida por DIMA. (Es de 0.10% del monto de inversión
de la obra no menor a 5 salarios mínimos vigente).

REQUISITOS PARA NIVELACION Y LIMPIEZA DE TERRENO

1) Presentar solicitud por escrito que contenga:

• La Solicitud debe de dirigirse al órgano competente (Gerencia General de la


División Municipal Ambiental).
• Debe nombrarse Apoderado Legal (Excepción de Persona Natural) para que
represente al solicitante este puede ser nombrado en el primer escrito,
mediante Carta Poder o mediante escritura Pública.
• Dirección - Teléfono - E-Mail del propietario y representante legal.
• Propósito/ objetivo de la Limpieza y Nivelación

2) (Cuando Aplique*) lnstitut0 Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).


3) Fotocopia de Identidad.
4) Constancia del numero catastral emitida por Catastro Municipal.
5) Escritura de Propiedad, Contrato de Compra y Venta o Contrato de
Arrendamiento y/o Congestionamiento.
6) el sitio Presentar un P|ano Arbóreo indicando las especies y Diámetro a la Altura
de pecho
7) Plano de Ubicación con Respecto a la Ciudad, Accesos y Colindancia.
8) Procedimiento de trabajo (Cronograma de trabajo).
9) Constancia de Zonificación emitida por la unidad de planificación urbana.
10) Presentar Licencia Ambiental. (Cuando Aplique)

REQUISITOS PARA AUDITORIAS AMBIENTALES


• Solicitud presentada por el proponente a través de Apoderado Legal.
• Memoria Técnica de acuerdo a los términos de referencia otorgados por esta
División Municipal adjuntando a la misma:

Plano o mapa de localización, mostrando las coordenadas UTMWGS84 exactas


del proyecto.
En caso de poseer plan de contingencia, anexar a la información técnica

• Permiso de operación vigente otorgado por la Alcaldía Municipal.


• Documento de Constitución de Sociedad, de Comerciante Individual o
personería jurídica, debidamente autenticada o cotejadas.
• Título de Propiedad o Contrato de Arrendamiento del Lugar (firmas
debidamente autenticadas) donde se encuentra en ejecución el proyecto.
• Poder (Escritura Pública, Declaración Escrita y Carta Poder, Cotejadas o
Autenticadas).
• Monto de Inversión.
• Publicación en un octavo de página de un diario de mayor circulación la
publicación tiene una validez de 5 días hábiles indicando la dirección
exacta del proyecto.
• Las fotocopias de escritura o cualquier otro tipo de documentos deberán
presentarse autenticados o cotejar su original.
• Recibo de pago de la institución bancaria autorizada por la Municipalidad
previa orden de pago emitida por DIMA. (Es de 0.10% del monto de inversión
de la obra no menor a 5 salarios mínimos vigente).

REQUISITOS PARA LA EMISION DE DIRECTRICES PARA EL DISEÑO Y


CONSTRUCCION DE LOS SISTEMOAS HIDROSANITARIOS PARA LAS NUEVAS
URBANIZACIONES, FRACCIONAMIENTOS.

• Toda solicitud de directrices para el diseño de construcción de los sistemas de


agua potable sanitaria y pluvial del proyecto, deberá de dirigirse al órgano
competente
• (Gerencia General de la División Municipal Ambiental) por medio del proponente,
indicando la ubicación, numero de lotes, áreas del terreno a desarrollar
o urbanizar.
• Constancia de aprobación del ante proyecto a desarrollar, emitida por la
Gerencia de planificación y desarrollo Urbano de la Municipalidad: de
San Pedro Sula, que contemple la tenencia de la tierra y su clave catastral
actualizada y corroborada en campo.
• Constancia catastral del área a urbanizar.
• Copia de solvencia Municipal vigente del propietario del proyecto.
• Dos juegos de planos de la urbanización con curvas de nivel referidos a niveles
geodésicos, definición de bloques, lotes calles y avenidas colindancias, cuadro
de distribución de uso de suelo, lote, típico número de lote, norte, dos planos
de ubicación del terreno a desarrollar referenciado al plano urbano de la
ciudad de
• San Pedro Sula dos planos polígono arbóreo.
• Presentar Licencia Ambiental o constancia que certifique que está en trámite.
• Presentar recibo de pago por (1,800.00) un Mil Ochocientos Lempiras, esto por
el costo de elaboración de directrices, estas directrices serán emitidas única y
exclusivamente por dima, el proponente pagara estos costos en la tesorería de
• DIMA.
• Las directrices se entregaran quince (15) días hábiles después de haberse
recibido las solicitudes.

También podría gustarte