Está en la página 1de 210

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

TIERRAS RARAS

Presentado por :
Ojeda Collazos Dany
André
Palomino Alarcon , Ruth
Palomino Delgadillo,
Estefany Heydi
TIERRAS RARAS

• Las tierras raras son una serie de elementos químicos que se


encuentran en la corteza terrestre y que son vitales para
muchas tecnologías modernas, como electrónica de consumo,
computadoras y redes, comunicaciones.
• Debido a sus propiedades magnéticas, luminiscentes y
electroquímicas únicas, estos elementos ayudan a que muchas
tecnologías rindan con peso reducido, emisiones reducidas y
consumo de energía; o darles una mayor eficiencia,
rendimiento, miniaturización, velocidad, durabilidad y
estabilidad térmica.
• Los productos y tecnologías de tierras raras
ayudan a impulsar el crecimiento
económico global, mantener altos
estándares de vida e incluso salvar vidas.
• Óxidos de tierras raras (en sentido de las
manecillas del reloj desde la parte superior
central): praseodimio, cerio, lantano,
neodimio, samario y gadolinio.
LANTÁNIDOS
• Los lantánidos son bastante comunes en la corteza terrestre,
tienden a ser muy difíciles de extraer en cantidades utilizables.
estos elementos son brillantes y usualmente plateados, al
menos hasta que estén expuestos al oxígeno. son altamente
reactivos, y aunque no son explosivos, se empañan
rápidamente, lo que los hace susceptibles a la contaminación
de otros elementos.
• Todos los miembros del grupo de lantánidos son
extremadamente suaves. la mayoría se pueden cortar
fácilmente con un cuchillo y no requieren herramientas pesadas
para quitarlos de la tierra.
• Los lantánidos tienen tres electrones de valencia: dos
en el orbital 6s y uno en el orbital 5d. su configuración
electrónica cambia a medida que z aumenta porque los
nuevos electrones que entran en la nube de electrones
se colocan en los siete orbitales 4f.
• Estos elementos no se consideran raros porque son
difíciles de encontrar. son raros porque es difícil extraer
cantidades suficientes de la forma pura de cada
elemento para satisfacer todas y cada una de las
necesidades industriales.
Distribución de tierras raras en el
mundo
• China tiene la mayoría de las
reservas de tierras raras del
mundo con alrededor del
36%
• las naciones de la
Commonwealth rusa tienen
el 19% (la comunidad de
estados independientes,
naciones post-soviéticas)
• los Estados Unidos tienen el
13%
• Australia el 5% de las tierras
raras reservas
LANTANO
LANTANO

• Descubridor: Carl Gustaf Mosander.


• •Lugar de descubrimiento: Suecia.
• •Año de descubrimiento: 1839.
• •Origen del nombre: De la palabra griega
"lanthanein" que significa "escondido", ya que el
metal se había "escondido" en un mineral de cerio.
CARACTERISTICAS

->Elemento químico metálico poco frecuente, de color plomizo,


fácilmente combustible, que descompone el agua a la temperatura
ordinaria y se emplea en procesos magnéticos.
-> Su símbolo es La, y su número atómico, 57.
segundo elemento más abundante del grupo de las tierras raras,
es un metal.
-> En estado natural, es una mezcla de los isótopos 138la y 139la.
se encuentra asociado con otras tierras raras en monacita,
bastnasita y otros minerales.
-> Es uno de los productos radiactivos de la fisión del uranio,
el torio o el plutonio. es el elemento más básico de las tierras raras
e ingrediente importante en la manufactura del vidrio.
Propiedades Físicas
Propiedades Químicas
MINERALES
Los lantánidos se encuentran en la naturaleza en varios minerales. los más
importantes son xenotima, monazita y bastnasita

PARISITA MONAZITA BASTNASITA


Formula Formula :(Ce, La, Pr, Nd, Formula : (Ce,La,Y)CO𝟑 F
Ca(Ce,La)2(CO3)3F2 Th,Y)PO4
SISTEMA
Sistema cristalino : Sistema cristalino :
CRISTALINO:hexagonal
Monoclínico
Monoclínico COLOR : marrón rojizo
Color : pardo rojizo
Color : amarillo
parduzco
COMPUESTOS
– Carbonato de Lantano La2(CO3)3
Se usa en aplicaciones en celdas de combustible de óxido sólido. también es usado
para el teñido de vidrio y para el tratamiento del agua, o como un catalizador para el
craqueo de hidrocarburo. adicionalmente, junto con la monazita, es un mineral del
metal de lantano.
en medicina, el carbonato de lantano es un medicamento de acción quelante
conocido como quelante de fosfato. se prescribe para el tratamiento de la
hiperfosfatemia, primariamente para pacientes con insuficiencia renal crónica. se
toma con las comidas y se enlaza con el fosfato de la dieta, evitando que el fosfato sea
absorbido por el intestino.
– Óxido de Lantano (III) La2O3
El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea para la
fabricación de vidrios ópticos especiales. Se usa para fabricar crisoles.
– Monoboruro de Lantano LaB
MÉTODO DE OBTENCIÓN
• Aislamiento : El metal de lantano está disponible comercialmente, por lo que
normalmente no es necesario hacerlo en el laboratorio, lo cual es tan bueno
como difícil de separarlo del metal puro

• El lantano, como las otras tierras raras, existe solo en minerales a causa de su
reactividad química. mediante reducción del fluoruro de lantano anhidro
con calcio:

2𝐿𝑎𝐹3 + 3Ca → 2La + 3𝐶𝑎𝐹2


• Esto también funcionaría para los otros haluros de calcio, pero el producto
caf 2 es más fácil de manejar en las condiciones de reacción (calentar a 50 ° c
por encima del punto de fusión del elemento en una atmósfera de argón). el
exceso de calcio se elimina de la mezcla de reacción al vacío.
APLICACIONES
• Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e
iterbio forma la aleación llamada mischmetal, utilizada
para fabricar piedras de encendedor.
• Se están produciendo esponjas de hidrógeno con
aleaciones que contienen lantano. cada vez que toman
gas se libera energía calorífica, por lo que tienen la
posibilidad de convertirse en sistemas de conservación
de energía.
• Es utilizado como componente de las pantallas
intensificadoras de las unidades de rayos x.
EFECTOS EN LA SALUD Y EN EL
AMBIENTE
• El lantano resulta peligroso • En animales acuáticos el
debido a que se puede inhalar lantano causa daño en las
con el aire. este puede causar células de membranas, lo cual
embolia de pulmón,
especialmente en exposiciones tiene bastante influencias
de largo periodo. el lantano negativas en la reproducción y
puede dañar al hígado cuando las funciones del sistema
se acumula en el cuerpo nervioso.
humano.
CERIO
CERIO

• Descubridor: Wilhelm von Hisinger, J. Jacob Berzelius, Martin


Klaproth.
• Lugar de descubrimiento: Suecia, Alemania.
• Año de descubrimiento: 1803.
• Origen del nombre: Por el asteroide "Ceres"
• Elemento químico de número atómico 58. Metal de las tierras
raras, es muy escaso en la corteza terrestre, donde aparece
disperso en diversos minerales. De color pardo rojizo, arde
como el magnesio. (Símbolo Ce). Es brillante, extraído de la
cerita, se torna pardo rojizo al exponerlo al aire.
CARACTERÍSTICAS
• Es uno de los lantánidos más abundantes, duro, de
color gris acerado tornándose pardo rojizo, es buen
conductor del calor y la electricidad. reacciona con
los ácidos diluidos y con el agua (dando hidrógeno).
es inestable en el aire seco, pero se cubre de una
capa de oxido en el aire húmedo.
• En presencia del oxígeno arde entre 150ºc y 180ºc.
los ácidos diluidos lo atacan con facilidad y aun el
agua es descompuesta poco a poco.
Propiedades Químicas Propiedades Físicas
MINERALES
CERITA MONAZITA BASTNASITA
Fórmula : Fórmula : Fórmula :
Ce9Fe(SiO4)6(SiO3)(OH)3 (Ce, La, Pr, Nd,
(Ce,La,Y)CO3 F
Th,Y)PO4
Sistema cristalino: Sistema cristalino:
Sistema cristalino :
Trigonal Monoclínico hexagonal
Color: pardo , gris Color : pardo rojizo Color : marrón rojizo
PRODUCTORES EN EL MUNDO

• Se encuentra acompañando a otros metales de las


tierras raras en la monacita (Ce,La,Nd,Pr,P𝑂4 ), que
esta ampliamente distribuida por el mundo,
• La bastnaesita, abundante en el sur de California,
cerita, con yacimientos importantes en Suecia
• Alanita, que abunda en Groenlandia. a pesar de
esto es un elemento muy escaso en la corteza
terrestre, donde aparece disperso en diversos
minerales, como la cerita y monacita.
MÉTODO DE OBTENCIÓN
• Mediante reducción metalotérmica del
fluoruro de cerio (III) con calcio o magnesio en
atmósfera inerte.
2𝐶𝑒𝐹3 + 3Ca → 2Ce + 3𝐶𝑎𝐹2
• Mediante electrólisis del cloruro de cerio (III)
fundido.
APLICACIONES
• Su utilización mas común es en las piedras de los
encendedores, debido a que da chispas con el
eslabón cuando esta aleado con fe.
• Sus derivados se usan en pirotecnia y como
materiales cerámicos.
• Los compuestos de cerio se emplean en la
fabricación de vidrios, cerámicas, filamentos y
células fotoeléctricas.
• En las aleaciones de los imanes permanentes.
COMPUESTOS

• el nitrato ceroso ( ‎Ce(NO3)3) : Utilizado en la


medicina como medicamento en el tratamiento de
vómitos y mareos crónicos.
• El óxido de cerio(CeO2): Se usa para el pulido de
lentes
• El sulfato cérico(Ce(SO4)2) : Se utiliza como agente
oxidante en química analítica, en fotografía y en
hornos autolimpiables
TOXICIDAD(NO ES TÓXICO)
Efectos en la salud y ambientales
• El cerio es un fuerte agente reductor y arde espontáneamente al
contacto con el aire a temperaturas entre 65 y 80 °c.
• El humo desprendido es tóxico.
• No debe utilizarse agua para detener las llamas de cerio, dado que
este reacciona con el agua produciendo gas hidrógeno.
• Trabajadores expuestos a cerio han experimentado picores,
sensibilidad ante el calor y lesiones de la piel.
• El óxido de cerio(Ceo2) es un potente agente oxidante a altas
temperaturas que reacciona con combustibles orgánicos.
• Animales en los que se han inyectado grandes dosis de cerio han
muerto debido a paro cardiovascular.
• Aunque el cerio no es radiactivo, puede aparecer en compuestos
junto a trazas de torio, que sí lo es.
• El cerio no realiza ninguna función biológica conocida.
PRASEODIMIO
PRASEODIMIO
 Descubridor: Carl F. Auer von Welsbach.
 Lugar de descubrimiento: Austria.
 Año de descubrimiento: 1885.
 Origen del nombre: De las palabras griegas "prasios
didymos", que significan "gemelo verde". Esto se debe a
que el praseodimio y el neodimio se encontraron juntos
y por eso se les llamó gemelos; a este se le llamó verde
por la coloración que adquiere en contacto con el aire,
ya que forma una capa de óxido de color verde.
CARACTERÍSTICAS
• El praseodimio es un elemento químico de la tabla periódica
cuyo símbolo es Pr y su número atómico es 59.

• El praseodimio es un elemento metálico plateado suave, y


pertenece al grupo de los lantánidos. Es algo más resistente a la
corrosión en aire que el europio, el lantano, el cerio, o el
neodimio, pero desarrolla una capa verde de óxido cuando se
rompe o cuando está expuesto al aire, exponiendo más metal a
la oxidación. Por esta razón, el praseodimio se debe guardar
bajo un aceite mineral ligero o sellar en un cristal.
PROPIEDADES
Propiedades Químicas Propiedades Físicas
MINERALES
MONAZITA
BASTNASITA CERITA
Formula : Formula:
Formula :
(Ce, La, Pr, Nd,
(Ce,La,Y)CO𝟑 F Th,Y)PO4
Ce9Fe(SiO4)6(SiO3)(OH)3
Sistema cristalino: Sistema cristalino: Sistema cristalino:
hexagonal Monoclínico trigonal
COLOR : marrón rojizo
MÉTODO DE OBTENCIÓN
• Se prepara mediante metalotermia de cloruro o fluoruro
de praseodimio anhidros con calcio.

2𝑃𝑟𝐹3 + 3Ca → 2Pr + 3𝐶𝑎𝐹2


COMPUESTOS
• Praseodimio (III) cloruro PrCl3
• Praseodimio (III) bromuro PrBr3

• Praseodimio (II) yoduro PrI2


• Praseodimio (IV) óxido PrO2
APLICACIONES
• Se emplea en los arcos de carbono de la industria de la
industria cinematográfica para iluminación y proyección.
• Forma parte de la aleación mischmetal.
• Las sales de praseodimio se utilizan para vidrios y
esmaltes coloreados; cuando se mezcla con otros
materiales, el praseodimio produce un color amarillo claro
e intenso en el vidrio. el vidrio de didimio, del que forma
parte el praseodimio, es un colorante de las gafas de
soldador.
TOXICIDAD

• Como todas las tierras raras, el praseodimio es de


toxicidad baja a moderada. el praseodimio no
tiene ningún papel biológico conocido.
EFECTOS EN LA SALUD Y EN EL
AMBIENTE
• El praseodimio es principalmente • El praseodimio se vierte al medio
peligroso en el ambiente de ambiente en muchos lugares
diferentes, principalmente por
trabajo, debido al hecho de que las industrias productoras de petróleo.
humedades y los gases pueden ser también puede entrar en el medio
inhalados con el aire. esto provoca ambiente cuando se tiran los
embolias pulmonares, equipos domésticos. el
praseodimio se acumulará
especialmente durante la gradualmente en el suelo y en las
exposición a largo plazo. el aguas del suelo y esto llevará
praseodimio puede ser una finalmente al incremento de la
amenaza para el hígado cuando se concentración en humanos,
animales y partículas del suelo.
acumula en el cuerpo humano.
• En los animales acuáticos el praseodimio provoca daño a las membranas
celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las
funciones del sistema nervioso.
NEODIMIO
NEODIMIO
 Descubridor: Carl F. Auer von Welsbach.
 Lugar de descubrimiento: Austria.
 Año de descubrimiento: 1885.
 Origen del nombre: De las palabras griegas "neos didymos",
que significan "nuevo gemelo". Esto se debe a que el
praseodimio y el neodimio se encontraron juntos y por eso se les
llamó gemelos; a este se le llamó nuevo, ya que al otro se le
había dado el nombre de gemelo verde.
CARACTERÍSTICAS
• Neodimio. es un elemento químico metálico, símbolo Nd, número
atómico 60, peso atómico 144.24 y pertenece al grupo de las tierras
raras.
• Se encuentra en la naturaleza en seis isótopos. el óxido, Nd2O3, es un
polvo azul claro. se disuelve en ácidos minerales para dar soluciones
violeta rojizas. el neodimio forma hasta un 18% del metal misch, un
material que es usado para hacer piedras de mecheros. posee un
brillo metálico-plateado y brillante.
• Oscurece rápidamente al contacto con el aire formando un óxido.
pertenece a la familia de los elementos de transición interna y
contiene en su forma estable 60 electrones y su isótopo más conocido
es Nd-142
Propiedades Químicas Propiedades Físicas
MINERALES
El neodimio nunca se encuentra en la naturaleza como
elemento libre. se encuentra en minerales

MONAZITA BASTNASITA CERITA


Formula: Formula : Formula:
(Ce, La, Pr, Nd, (Ce,La,Y)CO𝟑 F Ce9Fe(SiO4)6(SiO3)(OH)3
Th,Y)PO4 Sistema cristalino: Sistema cristalino:
Sistema cristalino: hexagonal trigonal
Monoclinico
MAYORES PRODUCTORES
• Molycorp es dueña de la mina Mountain Pass, en el
occidental estado de California, la más rica en neodimio
fuera de territorio chino y que podría aportar más
mineral.
MÉTODO DE OBTENCIÓN
• A partir de los minerales se obtienen las sales de varios metales
de transición. las sales de neodimio se separan de las de los
otros metales mediante columnas de intercambio iónico y
extracción con disolventes.
• Mediante reducción de haluros anhidros con calcio

2𝑁𝑑𝐹3 + 3Ca → 2Nd + 3𝐶𝑎𝐹2


COMPUESTOS
• Fluoruros NdF3
• Cloruros NdCl2, NdCl3
• Bromuros NdBr2, NdBrs3
• Yoduros NdI2, NdI3
• Óxidos Nd2O3
• Sulfuros NdS, Nd2S3
• Seleniuros NdSe
• Teluros NdTe, Nd2Te3
• Nitruros NdN
APLICACIONES
• Se encuentra como componente de la aleación mischmetal,
para piedras de mecheros.
• El neodimio produce vidrios de colores que van de violeta a rojo
vino y gris. la luz transmitida por tales vidrios produce bandas
de absorción muy intensas y definidas. por ello se ha utilizado
en astronomía para producir bandas definidas que sirven para
calibrar líneas espectrales. estos vidrios también tienen
aplicaciones en láseres.
• El didimio, en el que se encuentra el neodimio, se emplea en las
gafas de soldador.
• Las sales de neodimio se utilizan como colorantes de esmaltes.
EFECTOS DEL NEODIMIO SOBRE LA
SALUD
• El neodimio es más peligroso en el ambiente de
trabajo, debido al hecho de que las humedades y
los gases pueden ser inhalados con el aire. esto
puede causar embolias pulmonares, especialmente
durante exposiciones a largo plazo. el neodimio
puede ser una amenaza para el hígado cuando se
acumula en el cuerpo humano.
• El metal en polvo de neodimio presenta peligro de
combustión y explosión
EFECTOS AMBIENTALES DEL
NEODIMIO
• El neodimio es vertido al medio ambiente en muchos lugares
diferentes, principalmente por industrias productoras de
petróleo. también puede entrar en el medio ambiente cuando
se tiran los equipos domésticos. el neodimio se acumulará
gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto
llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos,
animales y partículas del suelo.
• En los animales acuáticos provoca daños a las membranas
celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la
reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
PROMETIO
PROMETIO
 Descubridor: J.A. Marinsky, Lawrence
Glendenin, Charles D. Coryell.
 Lugar de descubrimiento: USA.
 Año de descubrimiento: 1945.
 Origen del nombre: De "Prometheus", personaje de la mitología
griega, que robó el fuego de los Dioses del Olimpo para darlo a los
hombres y favorecer su progreso. El prometio tomó este nombre
debido a que forma sales resplandecientes, que dan la sensación de que
arden.
CARACTERÍSTICAS
• Elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Pm y
su número atómico es 61.
• Aunque algunos científicos han reclamado haber descubierto
este elemento en la naturaleza tras la observación de ciertas
líneas espectrales, nadie ha podido aislar el elemento 61 de
materiales que se presentan en la naturaleza. se produce
artificialmente en los reactores nucleares, ya que es uno de los
elementos que resulta de la fisión del uranio, torio y plutonio.
• Aunque en la tierra no existe naturalmente, se ha detectado en
el espectro de una estrella de la constelación de Andrómeda.
Propiedades Químicas Propiedades Físicas
ESTADO NATURAL
• El único que no se halla naturalmente en la tierra
es el prometio porque todos sus isótopos son
radiactivos; se forma en los reactores nucleares.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Mediante métodos de intercambio iónico
aplicados a desechos de combustibles de
reactores nucleares.
• Mediante reducción de haluros anhidros
con calcio

2𝑃𝑚𝐹3 + 3Ca → 2Pm + 3𝐶𝑎𝐹2


COMPUESTOS
• Las sales de prometio presentan
luminiscencia de color azul pálido o
verdoso en la oscuridad, debido a su alta
radiactividad
• Tricloruro de prometio: PmCl
• Trióxido de diprometio : P𝑚2 𝑂3
APLICACIONES
• Su aplicación principal es en la industria de sustancias
fosforescentes.
• Se emplea para la medida de espesores y para producir luz
absorbido en una sustancia fosforescente, ya que es un emisor
beta moderado. esta luz puede usarse de forma segura para
señales.
• Puede emplearse como batería nuclear capturando la luz por
fotocélulas que la transformen en corriente eléctrica.
• Parece prometedor su empleo como fuente portátil de rayos x y
puede ser útil como fuente de calor en sondas espaciales y
satélites.
TOXICIDAD(TÓXICO DEBIDO A LA RADIOACTIVIDAD)

EFECTOS DEL PROMETIO SOBRE LA


SALUD
• El Prometio es más peligroso en el ambiente de trabajo,
debido al hacho de que las humedades y los gases pueden
ser inhalados con el aire. esto puede causar embolias
pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo
plazo , el Prometio puede ser una amenaza para el hígado
cuando se acumula en el cuerpo humano
EFECTOS DEL PROMETIO SOBRE EL
AMBIENTE
• El Prometio es vertido al medio ambiente en muchos lugares
diferentes, principalmente por industrias productoras de
petróleo. también puede entrar en el medio ambiente cuando
se tiran los equipos domésticos. El Prometio se acumulará
gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto
llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos,
animales y partículas del suelo.
• En los animales acuáticos provoca daños a las membranas
celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la
reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
SAMARIO
SAMARIO
 Descubridor: Paul Emile Lecoq de
Boisbaudran.
 Lugar de descubrimiento: Francia.
 Año de descubrimiento: 1879.
 Origen del nombre: Deriva del nombre del mineral en que se
obtuvo el elemento: "Samarskita", nombre adjudicado en honor
del oficial de minas ruso, coronel Samarski.
CARACTERÍSTICAS
• Elemento químico de símbolo Sm y número atómico 62;
miembro del grupo de las tierras raras. su peso atómico es
150.35 y son 7 los isótopos que se encuentran en la
naturaleza; 147Sm, 148Sm y 149Sm son radiactivos y
emiten partículas a .
Propiedades Químicas Propiedades Físicas
MINERALES
MONAZITA SAMARSKITA GADOLINITA
Formula : Formula: Formula:
(Ce, La, Pr, Nd, (YFe3+Fe2+U,Th,Ca)2(N (Ce,La,Nd,Y)2 FeBe2 Si2
Th,Y)PO4 b,Ta)2O8 O10
Sistema cristalino: Sistema cristalino: Sistema cristalino:
Monoclínico Ortorrómbico monoclínico
bipiramidal
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• El samario metálico puede obtenerse mediante reducción
del óxido de samario con lantano (metalotermia).

𝑆𝑚2 𝑂3 + 2La → 2Sm + 𝐿𝑎2 𝑂3


• Actualmente el samario es obtenido principalmente a
través de un proceso de intercambio iónico de la arena de
monacita ((Ce, La, Th, Nd, y PO4), un material rico en
elementos de tierras raras que contiene hasta un 2,8 % de
samario
COMPUESTOS
• El samario forma un compuesto con el cobalto (SmC𝑂5 )
que es un poderoso imán permanente con mayor
resistencia a la desmagnetización que cualquier otro
material conocido.
• El Óxido de samario (S𝑚2 𝑂3 ) se añade al cristal para
absorber radiación infrarroja y actúa como
un catalizador de la [deshidratación] y deshidrogenización
del etanol (𝐶2 𝐻6 O).
APLICACIONES
• El samario, al igual que el resto de las tierras raras, se emplea en el
arco de carbono para la proyección de películas.
• Se emplea como absorbente de neutrones en reactores nucleares.
• La aleación con cobalto, smco5, se ha utilizado para construir un
nuevo material magnético con la mayor resistencia a la
desmagnetización conocida.
• El samario se emplea para dopar cristales de fluoruro de calcio para
construir láseres y máseres.
• El óxido de samario se usa para construir cristales que absorben el
infrarrojo. además, presenta propiedades catalíticas en la
deshidratación y en la deshidrogenación del alcohol etílico.
• El samario 153 se utiliza junto con el estroncio 89 en radioterapia
paliativa para la disminución del dolor en pacientes terminales.
TOXICIDAD (TIENE BAJA TOXICIDAD)

EFECTOS DEL SAMARIO SOBRE LA


SALUD
• El samario es más peligroso en el ambiente de trabajo,
debido al hecho de que las humedades y los gases pueden
ser inhalados con el aire. esto puede causar embolias
pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo
plazo. el samario puede ser una amenaza para el hígado
cuando se acumula en el cuerpo humano.
EFECTOS AMBIENTALES DEL SAMARIO
• El samario es vertido al medio ambiente en muchos lugares
diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo.
también puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los
equipos domésticos. el samario se acumulará gradualmente en los
suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a
incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del
suelo.
• En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares,
lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las
funciones del sistema nervioso.
EUROPIO
EUROPIO
 Descubridor: Eugene Demarcay.
 Lugar de descubrimiento: Francia.
 Año de descubrimiento: 1901.
 Origen del nombre: Por "Europa".
CARACTERÍSTICAS
• Elemento químico, símbolo Eu, número atómico 63, peso atómico
151.96, miembro del grupo de las tierras raras. los isótopos
estables, 151Eu y 153Eu, son naturales.
• Es de color gris plateado, con una dureza similar a la del plomo,
bastante dúctil y es el mas reactivo de todos los elementos de tierras
raras
• El metal es el segundo más volátil de las tierras raras y tiene una
presión de vapor considerable en su punto de fusión. es muy blando,
y es atacado rápidamente por el aire; en realidad pertenece más bien
a la serie del calcio-estroncio-bario que a las tierras raras.
• El europio raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en
cantidades muy pequeñas
Propiedades Químicas Propiedades Físicas
MINERALES
MONAZITA GADOLINITA
BASTNASITA
Formula: Formula : formula:
(Ce, La, Pr, Nd, (Ce,La,Y)CO𝟑 F (Ce,La,Nd,Y)2 F
Th,Y)PO4 SISTEMA CRISTALINO: eBe2 Si2O10
Sistema cristalino: hexagonal Sistema cristalino:
monoclínico COLOR : marrón rojizo monoclinico
Color: verde o castaño
PRODUCTORES EN EL MUNDO
• El europio no se encuentra en una forma
pura en la naturaleza puede encontrarse en
una variedad de minerales, china y estados
unidos son las dos principales fuentes de
europio del mundo, los minerales deben
tratarse para obtener europio.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Se obtiene mezclando óxido de europio (III) con un 10 % en exceso de
lantano y calentando la mezcla en un crisol de tántalo a alto vacío. se
recoge el elemento como un depósito metálico blanco-plateado en las
paredes del crisol.
𝐸𝑢2 𝑂3 + 2La → 2Eu + 𝐿𝑎2 𝑂3
• Mediante reducción de haluros anhidros con calcio

2𝐸𝑢𝐹3 + 3Ca → 2Eu + 3𝐶𝑎𝐹2


• El europio se obtiene principalmente a través de un proceso de
intercambio iónico con arena de monacita ((Ce, La, Th, Nd, y)PO4), un
material rico en elementos de tierras raras.
COMPUESTOS
• El óxido de europio
(Eu2O3), uno de los • Óxido de europio (II) EuO
componentes del europio,
• Hidruro de europio EuH2
es ampliamente usado
como fósforo rojo en los • Peróxido de europio EuO2
aparatos de televisión y
como un activador de los
fósforos basados en
el itrio.
APLICACIONES
• Algunos de los isótopos del europio son buenos absorbentes de
neutrones y se emplean en las barras de control de los
reactores nucleares.
• El óxido de europio se usa como activador de fosforescencia y
el vanadato de itrio y europio activado se emplea en los tubos
de tv color para producir el color rojo.
• En láseres se utilizan plásticos dopados con europio
TOXICIDAD(TIENE BAJA TOXICIDAD)
EFECTOS DEL EUROPIO SOBRE LA
SALUD
• El europio es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado
en equipos tales como televisiones en color, lámparas fluorescentes y
cristales. todos los compuestos químicos raros tienen propiedades
comparables.
• El europio raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en
cantidades muy pequeñas. el europio normalmente se encuentra solamente
en dos tipos distintos de minerales. el uso del europio sigue aumentando,
debido al hecho de que es útil para producir catalizadores y para pulir
cristales.
• El europio es más peligroso en el ambiente de trabajo, debido al hacho de
que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. esto puede
causar embolias pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo
plazo. el europio puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula
en el cuerpo humano.
EFECTOS AMBIENTALES DEL
EUROPIO
• El europio es vertido al medio ambiente en muchos lugares
diferentes, principalmente por industrias productoras de
petróleo. también puede entrar en el medio ambiente cuando
se tiran los equipos domésticos. el europio se acumulará
gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto
llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos,
animales y partículas del suelo.
• En los animales acuáticos provoca daños a las membranas
celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la
reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
GADOLINIO
Información General del Gadolinio
Símbolo químico Gd
Nº atómico (Z) 64
Masa atómica 157,25 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f7 5d1 6s2
•Punto de fusión: 1312 ºC
•Punto de ebullición: 3250 ºC
•Densidad: 7901 kg/m3
•Isótopos: 156Gd, 158Gd, 160Gd
Propiedades:
• El Gadolinio es un metal lantánido de color blanco grisáceo
• Es maleable y dúctil
• Su presencia en la naturaleza es escasa
• Posee propiedades magnéticas
Principales Compuestos
Este elemento lo podemos encontrar en la gadolinita (que en realidad
contiene relativamente poco gadolinio) y en otro mineral separado es la
cerita y la monacita.

Gadolinita
Ce9Fe(SiO4)6(SiO3)(OH)3
Sistema Trigonal
cristalino

Monacita
Cerita
Monacita-Sm (Sm, Gd, Ce,
(Ce,La,Nd,Y)2 FeBe2 Si2O10 Th)PO4
Sistema Monoclínico
Sistema Monoclínico
cristalino
cristalino
Mayores productores
Método de Obtención
Método de Obtención

• Se obtiene actualmente mediante


reducción con calcio del fluoruro de
gadolinio anhidro

3Ca + 2 GdF3 --------> 2 Gd + 3CaF2


Aplicaciones

Microondas Televisores a Amplificadores y


color sistemas de audio
Varillas de control
para los reactores
nucleares, ya que
posee una gran
capacidad de
retención de
neutrones
Efectos del Gadolinio sobre la salud

• Es más probable encontrarlo en


depósitos de electrodomésticos
dañados como lámparas
fluorescentes, cristales y televisores a
color. Reviste mayor peligrosidad en
el ambiente de trabajo por el riesgo
de inhalación de sus gases en el aire.
• En caso de estar expuesto a grandes
cantidades, el gadolinio puede
representar una amenaza para los
pulmones y el hígado.
Efectos del Gadolinio sobre el
ambiente
• Su ingreso al ambiente es a consecuencia de la
actividad de la industria petrolera, y el desecho
de electrodomésticos como televisores a color,
cristales y lámparas fluorescentes, esto ocasiona
que se vaya acumulando en el suelo y las aguas,
logrando incrementar su concentración en
animales y seres humanos.
TERBIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL TERBIO
Símbolo químico Tb
Nº atómico (Z) 65
Masa atómica 158,92 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f9 6s2
•Punto de fusión: 1356 ºC
•Punto de ebullición: 3230 ºC
•Densidad: 8219 kg/m3
•Propiedades:
• El Terbio es un metal lantánido de color blanco plateado
• Densidad: 8300 kg/m3
• Punto de fusión: 1360ºC
• Punto de ebullición: 3041ºC
•Compuestos:
• Trióxido de Diterbio Tb2O3
•Historia:
• El Terbio no fue descubierto como elemento simple hasta 1848 por Carl
Gustaf Mosander
PRINCIPALES COMPUESTOS
• El terbio no se encuentra nunca en estado libre en la
naturaleza, sino contenido en diversos minerales como
la cerita, la gadolinita, la monazita, la xenotima y
la euxenita, algunos de ellos con un contenido inferior
al 1% de terbio.
Cerita
Gadolinita
(Ce,La,Nd,Y)2 FeBe2 Si2O10
Ce9Fe(SiO4)6(SiO3)(
OH)3

Sistema Trigonal Sistema Monoclínico


cristalino cristalino
MAYORES PRODUCTORES
Los principales yacimientos comerciales de este elemento químico
se encuentran en el sur de China
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Se obtiene mediante reducción con calcio del cloruro o
fluoruro de terbio anhidro en un crisol de tántalo. las
impurezas de calcio y tántalo se eliminan fundiendo
posteriormente a vacío el producto obtenido

3Ca + 2 TbF3 --------> 2 Tb + 3CaF2


• El terbio se obtiene del intercambio iónico de arena
monacita con un material rico en elementos de lantánidos y
actínidos. El óxido del erbio posee un color marrón
chocolate y es obtenido al calentar sus sales en el aire. Todas
las sales del terbio son trivalentes y tienen color blanco.
APLICACIONES

Estabilizador de cristal
cuando se combina con dióxido de
circonio, en células de combustible a
temperaturas elevadas

El óxido de terbio, con su


característico color marrón oscuro, es
potencialmente aplicable como
activador para la producción del color
verde en tubos de televisores a color.
EFECTOS DEL TERBIO SOBRE LA
SALUD
• Como los otros elementos de este grupo, el
terbio puede encontrarse en equipos como
televisiones a color, lámparas fluorescentes
y cristales. Al pertenecer a este grupo tiene
propiedades comparables con los demás
elementos de los llamados lantánidos y
actínidos o tierras raras.
EFECTOS DEL TERBIO SOBRE EL
AMBIENTE
• El terbio es raramente conseguido en el ambiente. Puede ser
vertido al ambiente por el desecho de equipos domésticos y a
consecuencia de la actividad de la industria petrolera. Esta
situación ocasiona que el terbio se acumule en el suelo y de
esta manera pueda pasar a las aguas, lo que aumenta las
concentraciones que pueden localizarse en animales y
humanos, pudiendo ocasionar daños en las membranas
celulares de los animales, así como también problemas en el
funcionamiento del sistema nervioso y reproductivo de los
mismos.
DISPROSIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL DISPROSIO
Símbolo químico Dy
Nº atómico (Z) 66
Masa atómica 162,5 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f10 6s2
•Punto de fusión: 1407 ºC
•Punto de ebullición: 2567 ºC
•Densidad: 8551 kg/m3
•Isótopos: 162Dy, 163Dy, 164Dy
•Propiedades:
• El Disprosio es un metal de color plateado
• Es muy blando y con un momento magnético muy elevado
• Posee propiedades paramagnéticas
•Historia:
• El Disprosio no fue descubierto como elemento simple hasta 1886 por Paul
Émile Lecoq de Boisbaudran
• Posteriormente fue aislado en 1950
PRINCIPALES COMPUESTOS
– Óxido de Disprosio (III) Dy2O3
– Hidróxido de Disprosio (III) Dy(OH)3
– Trifluoruro de Disprosio DyF3
– Tricloruro de Disprosio DyCl3
– Tribromuro de Disprosio DyBr3
– Triyoduro de Disprosio DyI3
MAYORES PRODUCTORES
Los principales yacimientos comerciales de este elemento químico
se encuentran en el sur de China, seguido por Australia y EE.UU.
PRINCIPALES COMPUESTOS
Las fuentes principales del disprosio son la bastnasita y la
monacita, pero puede encontrarse también en otros
minerales como la euxenita, fergusonita, xenotima o
gandolinita.

Bastnasita Monacita Fergusonita

Fórmula (Ce,La,Y)CO3F
Monacita-Sm (Sm, Gd, Ce, Fórmula (Ce,Nd,Y)NbO4·
química
Th)PO4 química 0.3H2O
Sistema Hexagonal -
cristalino Ditrigonal Sistema Monoclínico Sistema Tetragonal
Bipiramidal cristalino cristalino
Métodos de Obtención
• Mediante reducción del trifluoruro de disprosio
con calcio, por electrólisis.

3Ca + 2 DyF3 --------> 2 Dy + 3CaF2


APLICACIONES

Aleaciones inoxidables
de acero

Puede ser usado como


laser

Fabricación de CD
EFECTOS DEL DISPROSIO SOBRE LA
SALUD
• Representa un peligro
dentro del ambiente
de trabajo por el
riesgo de inhalación
de vapores y
humedades. En caso
de estar expuesto por
largos períodos,
puede ocasionar
embolias pulmonares.
EFECTOS DEL DISPROSIO SOBRE EL
AMBIENTE
• El disprosio en el ambiente se puede encontrar a
consecuencia de desechar equipos domésticos como
televisores a color, lámparas fluorescentes y cristales,
al igual que sucede con otros elementos
pertenecientes a este grupo. Su acumulación puede
ocasionar influencias negativas en los animales
acuáticos dañando las funciones nerviosas y las
membranas celulares de los mismos.
HOLMIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL HOLMIO
Símbolo químico Ho
Nº atómico (Z) 67
Masa atómica 164,93 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f11 6s2
•Punto de fusión: 1461 ºC
•Punto de ebullición: 2600 ºC
•Densidad: 8800 kg/m3
•Isótopos: 165Ho
•Propiedades:
• El Holmio es un metal paramagnético a determinadas temperaturas
• Entre sus aplicaciones prácticas están la de servir como catalizador en
determinadas reacciones
• También se utiliza en medicina en el llamado láser de holmio
•Historia:
• El Holmio fue descubierto como elemento simple en 1878 por Marc
Delafontaine y Jacques-Louis Soret
PRINCIPALES COMPUESTOS

• Compuestos:
– Monoboruro de Holmio HoB
– Nitruro de Holmio HoN
MAYORES PRODUCTORES
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Se obtiene del mineral monacita (lo contiene
aproximadamente en un 0,05 %). El metal se
aísla por reducción del cloruro o fluoruro de
holmio anhidro con calcio.

3Ca + 2 HoF3 --------> 2 Ho + 3CaF2


APLICACIONES
• En la actualidad no existen usos comerciales del
holmio, aun cuando posee propiedades
magnéticas bastante inusuales, las cuales podrían
ser de gran utilidad en el futuro. Sin embargo, se
ha utilizado como catalizador en reacciones
químicas industriales, fabricación de dispositivos
electrónicos y el pulido de cristales. Por lo
pronto, los científicos realizan investigaciones las
cuales permitan determinar el posible uso de
estas inusuales propiedades magnéticas.
EFECTOS DEL HOLMIO SOBRE LA
SALUD
• Se cree que el holmio al igual que otros
elementos de su grupo, no tiene una alta
toxicidad, pero en concentraciones elevadas
debe ser manejado con cuidado. Representa
mayor peligro dentro del ambiente de trabajo
por el riesgo de inhalación de gases y
humedades. En caso de ocurrir una exposición
prolongada, puede ocasionar embolias
pulmonares o problemas hepáticos al
acumularse en el cuerpo humano.
EFECTOS DEL HOLMIO SOBRE EL
AMBIENTE
• Es raro encontrar holmio en
la naturaleza, pero es posible
hallarlo en equipos
electrodomésticos como
televisores a color, cristales y
lámparas fluorescentes.
También puede ser vertido al
ambiente a consecuencia de
la actividad de la industria
petrolera, lo que puede
ocasionar que exista
acumulación en suelos y en el
agua.
ERBIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL ERBIO
Símbolo químico Er
Nº atómico (Z) 68
Masa atómica 167,26 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f12 6s2
•Punto de fusión: 1522 ºC
•Punto de ebullición: 2863 ºC
•Densidad: 9066 kg/m3
•Isótopos: 166Er, 167Er, 168Er
•Propiedades:
• El Erbio es un elemento de color plateado, maleable
• Es estable y no se oxida fácilmente
• Entre sus aplicaciones están el servir como filtro fotográfico, aditivo
metalúrgico, amortiguador de neutrones en las reacciones nucleares
• También está presente en determinadas aleaciones para rebajar la dureza y
mejorar el mecanizado
•Historia:
• Fue descubierto como elemento simple en 1843 por Carl Gustaf Mosander
PRINCIPALES COMPUESTOS
Compuestos:
– Boruro de Erbio ErB
– Óxido de Erbio (III) Er2O3
El erbio está constituido por seis isótopos estables en
su estado natural y también se conocen al menos
nueve isótopos radiactivos. Puede ser encontrado en
minerales como la gandolinita, la xenotima y la
euxenita. En la actualidad, el erbio es obtenido a partir
del intercambio iónico entre la euxenita y la xenotima.
MAYORES PRODUCTORES
APLICACIONES
Está ligado al sector metalúrgico y nuclear, en aleación
con otros metales, por ejemplo con el vanadio, colabora
con hacerlo más blando y lo flexibiliza

Es usado para dar color a porcelanas y cristales, ya que el óxido


de erbio posee un color rosado

Filtro fotográfico

Amplificador de fibra óptica


EFECTOS DEL ERBIO SOBRE LA
SALUD
• Este elemento químico
raramente se encuentra en la
naturaleza, pero si representa
un peligro dentro del ambiente
de trabajo, motivado al riesgo
de inhalación de vapores y
humedades. En caso de estar
expuesto por largos períodos,
puede ocasionar embolias
pulmonares y daños en el
hígado.
EFECTOS DEL ERBIO SOBRE EL
AMBIENTE
• El erbio en el ambiente se
encuentra a consecuencia de
desechar equipos domésticos
como televisores a color,
lámparas fluorescentes y
cristales, al igual que sucede con
otros elementos pertenecientes
a este grupo. Su acumulación
puede ocasionar influencias
negativas en los animales
acuáticos dañando las funciones
nerviosas y las membranas
celulares de los mismos.
TULIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL TULIO
Símbolo químico Tm
Nº atómico (Z) 69
Masa atómica 168,93 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f13 6s2

•Punto de fusión: 1545 ºC


•Punto de ebullición: 1947 ºC
•Densidad: 9321 kg/m3
•Isótopos: 169Tm
•Propiedades:
• El Tulio es un metal de color gris plateado y blando
• A determinadas temperaturas es ferromagnético
• Entre sus principales aplicaciones se encuentra la de ser fuente de radiación
en determinados equipos de rayos X
•Historia:
• El Tulio fue descubierto en 1879 por Teodor Cleve
PRINCIPALES COMPUESTOS
• Compuestos:
– Óxido de Tulio (III) Tm2O3
– Hidróxido de Tulio Tm(OH)3
– Trifloruro de Tulio TmF3
– Tricloruro de Tulio TmCl3
– Tribromuro de Tulio TmBr3
– Triyoduro de Tulio TmI3
– Monosulfuro de Tulio TmS
– Dihidruto de Tulio TmH2
PRINCIPALES COMPUESTOS

• Monacita-Ce‎: ‎(‎Ce‎, ‎La‎, Pr, ‎Nd‎, Th,Y)PO4


• Monacita-Sm‎: ‎(‎Sm‎, Gd, ‎Ce‎, Th)PO4
• Monacita-Nd‎: (‎ ‎Nd‎, ‎La‎, ‎Ce‎, Pr)PO4
• Monacita-La‎: ‎(‎La‎, ‎Ce‎, ‎Nd‎, Pr)PO4

Monacita
Monacita-Sm (Sm, Gd, Ce,
Th)PO4

Sistema Monoclínico
cristalino
MAYORES PRODUCTORES
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Métodos de obtención
Se obtiene por reducción del óxido de tulio con
lantano o por reducción con calcio en un
recipiente cerrado.
• Cuando el tulio reacciona con el agua y el aire se
libera hidrógeno. Este elemento químico es
considerado como el más raro de los elementos
pertenecientes al grupo de los lantánidos y
actínidos y al ser atacado por ácidos produce
sales con un color verde claro.
APLICACIONES
• El isótopo inestable 171Tm
puede ser utilizado como
fuente de energía, en el caso
del 169Tm su potencial uso
puede ser en materiales
cerámicos magnéticos los
cuales se conocen como
ferritas, frecuentemente
usados en la elaboración de
hornos microondas.
EFECTOS DEL TULIO SOBRE LA SALUD

• Puede encontrarse en equipos domésticos como


lámparas fluorescentes, cristales y televisores a
color. El uso de este elemento químico se ha
extendido ya que es muy útil en el pulimento de
cristales y la producción de catalizadores.
• Reviste mayor peligrosidad dentro del ambiente
de trabajo a consecuencia de la inhalación de
gases y humedades, pudiendo causar embolias
pulmonares o acumularse en el hígado.
EFECTOS DEL TULIO SOBRE EL
AMBIENTE
• En el medio ambiente puede
encontrarse a consecuencia
de la actividad de la industria
del petróleo y de la
disposición de
electrodomésticos como
televisores a color, cristales y
lámparas fluorescentes,
ocasionando su acumulación
progresiva en suelos y aguas.
ITERBIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL ITERBIO
Símbolo químico Yb
Nº atómico (Z) 70
Masa atómica 173,04 u
Grupo Lantánidos
Periodo Periodo 6
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Xe] 4f14 6s2
•Punto de fusión: 824 ºC
•Punto de ebullición: 1194 ºC
•Densidad: 6965 kg/m3
•Isótopos: 172Yb, 173Yb, 174Yb
•Propiedades:
• El Iterbio es un metal de color plateado
• Es blando, maleable y relativamente dúctil
• Entre sus aplicaciones destaca como fuente de radiación en determinados
equipos de rayos X
• También se emplea en algunas aleaciones de acero inoxidable
•Historia:
• Fue descubierto como elemento simple en 1878 por Jean Charles Galissard de
Marignac
PRINCIPALES COMPUESTOS
• Puede encontrarse en algunos minerales en la naturaleza y
para ser usado en forma comercial puede producirse
partiendo de minerales de monacita y xenotima, es uno de
los lantánidos más inusuales de su grupo.

Xenotima Monacita
Monacita-Ce‎: ‎(‎Ce‎, ‎La‎, Pr, ‎Nd‎,
Fórmula (Y,Yb)PO4 Th,Y)PO4
Monacita-Sm‎: ‎(‎Sm‎, Gd, ‎Ce‎,
química Th)PO4
Monacita-Nd‎: ‎(‎Nd‎, ‎La‎, ‎Ce‎, Pr)PO4
Sistema Tetragonal Monacita-La‎: ‎(‎La‎, ‎Ce‎, ‎Nd‎, Pr)PO4
cristalino
Sistema Monoclínico
cristalino
MAYORES PRODUCTORES
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Se obtiene el método de electrólisis por
reducción del tricloruro de yterbio con potasio.

3Ca + 2 YbF3 --------> 2 Yb + 3CaF2


APLICACIONES
Se realiza una aleación con
acero inoxidable

Forma parte de los componentes


de cables de fibra óptica

Actualmente, se encuentra en estudio la posibilidad


de que algunos de sus isótopos puedan ser útiles
como fuente de radiación para rayos X
EFECTOS DEL ITERBIO SOBRE LA
SALUD
• Aun cuando es un elemento
raro, puede encontrársele en
equipos como televisores a
color, cristales y lámparas
fluorescentes. Representa
peligro en el ambiente de
trabajo por la posibilidad de
inhalación de humedades y
gases, los cuales pueden
ocasionar embolias
pulmonares o acumularse en el
hígado de los seres humanos.
EFECTOS DEL ITERBIO SOBRE EL
AMBIENTE
• El iterbio puede ser vertido al ambiente como
consecuencia de la actividad de la industria
petrolera, por desechar equipos domésticos como
televisores a color, lámparas fluorescentes y
cristales. Esto ocasiona que se vaya acumulando
en los suelos y aguas, llegando a ocasionar en los
animales acuáticos daños en sus membranas
celulares.
LOS ACTÍNIDOS
ACTINIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL ACTINIO
Símbolo químico Ac
Nº atómico (Z) 89
Masa atómica 227 u
Grupo 3 (IIIB) - F. del Escandio
Periodo Periodo 7
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Rn] 6d17s2
•Punto de fusión: 1050 ºC
•Punto de ebullición: 3198 ºC
•Densidad: 10070 kg/m3
•Isótopos: 227Ra
•Propiedades:
• Al Actinio es una de las llamadas Tierras Raras y es de color plateado
• El Actinio es un metal que da nombre a la serie de elementos
denominados Actínidos
• Es un elemento radioactivo luminiscente
• Entre sus aplicaciones destacan las experimentales, especialmente como
fuente de partículas alfa
•Historia: El Actinio no fue descubierto como elemento simple hasta 1899 por
André-Louis Debierne
PRINCIPALES COMPUESTOS
Monacita Torita Torianita

Monacita-Ce‎: ‎(‎Ce‎, ‎La‎, Pr, ‎Nd‎,


Th,Y)PO4
Monacita-Sm‎: ‎(‎Sm‎, Gd, ‎Ce‎, Fórmula (Th,U)SiO4 Fórmula Óxido de torio
Th)PO4 química química (IV), ThO2
Monacita-Nd‎: ‎(‎Nd‎, ‎La‎, ‎Ce‎, Pr)PO4
Monacita-La‎: ‎(‎La‎, ‎Ce‎, ‎Nd‎, Pr)PO4
Sistema Tetragonal Sistema Isométrico
Sistema Monoclínico cristalino cristalino
cristalino
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
Mediante irradiación del 226Ra con neutrones
Se encuentran trazas de actinio (227Ac)
en minerales de uranio, pero comúnmente se obtienen
pequeñas cantidades (del orden de miligramos)
bombardeando 226Ra con neutrones en un reactor
nuclear seguido de una desintegración β- del isotopo 227Ra
resultante.12 (G., 1993, pág. 755)
APLICACIONES
• Su radioactividad es del
orden de 150 veces la
del radio, haciéndole útil
como fuente de neutrones;
al margen de ello, no tiene
aplicaciones industriales
significativas.
• El Ac-225 se emplea
en medicina en la
producción de Bi-
213 para radioterapia.
EFECTOS DEL ACTINIO SOBRE LA SALUD
• El 227Ac es extremadamente radiactivo y, teniendo
en cuenta sus potenciales efectos sobre la salud, es
tan peligroso como el plutonio. La ingesta, incluso en
pequeñas cantidades, puede causar daños muy
graves

EFECTOS DEL ACTINIO SOBRE EL


AMBIENTE
El desarrollo de la tecnología nuclear ha estado acompañado de liberaciones de
radioactividad, tanto brutas como diminutas, a la atmósfera, el suelo, los
océanos, los mares y la capa freática, apareciendo en todo el mundo en materia
animal, vegetal e inerte. La radiación atraviesa especies y se concentra a través
de la cadena alimentaria, sometiendo a otros animales y humanos a sus efectos
dañinos. Actinium-227 es extremadamente radiactivo
TORIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL TORIO
Símbolo químico Th
Nº atómico (Z) 90
Masa atómica 232 u
Grupo Actínidos
Periodo Periodo 7
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Rn] 5f17s2

•Propiedades:
• El Torio es un actínido de color blanco plateado
• Es un metal blando
• Es un elemento radiactivo pero con un periodo de semidesintagración
muy largo
• Entre sus aplicaciones está la de servir como combustible nuclear, como
elemento de aleaciones metálicas o como catalizador de determinadas
reacciones orgánicas entre otros
•Historia:
• El Torio fue descubierto por Jöns Jakob Berzelius en 1828
PRINCIPALES COMPUESTOS
• El compuesto más soluble del torio es su nitrato, Th
(NO3)4. 4H2O, y el óxido más común del torio es ThO2, llamado
toria.
• Se combina con los halógenos para formar gran variedad de
sales. El sulfato de torio se puede obtener en forma anhidra o
como cierto número de hidratos; se conocen bien los
carbonatos, fosfatos, yodatos, cloratos, cromatos, molibdatos y
otras sales inorgánicas de torio y también forma sales con
muchos ácidos orgánicos, de los cuales el oxalato insoluble en
agua Th (C2O4)2*6H2O, es importante en la preparación de
compuestos puros de torio.
MAYORES PRODUCTORES

La minera canadiense
Las ventajas que ofrece la India es el país que más ha Polar Star Mining, al sur
explotación del Torio ubican a avanzado en el desarrollo de de Calama en la región de
este material como una la energía nuclear basada en Antofagasta, cuenta con
fuente de energía limpia y torio, posee el 12% de las
segura, y como una opción a
un yacimiento con
reservas de torio del potencial de uranio y
futuro que permitiría la mundo. Por tratarse de un
independencia energética de torio. Con 19 concesiones
país con limitadas reservas
Venezuela, según expuso de exploración y 5.000
de uranio, ha debido
Eduardo Greaves, experto en
incursionar con el torio que
hectáreas, el proyecto
física nuclear y profesor del Tulipán ha sido analizado
Departamento de Física de la sí lo tiene en abundancia.
En abril de 2008, India puso con un espectrómetro de
USB, durante una conferencia rayos gama Exploranium
organizada por el Instituto de en marcha su reactor en
Energía (Indene, de la USB), base a torio, que innovaba GS135 y ha encontrado
unidad operativa de la con sistemas de uranio y torio con valores
Fundación de Investigación y refrigeración del núcleo y de entre 15 ppm y 250
Desarrollo apagado pasivo ante fallos. ppm y 200 ppm y 1.100
ppm respectivamente.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
Se obtiene mediante la reducción del
óxido de torio (IV) con calcio
29
APLICACIONES
• Es importante como fuente potencial de combustible atómico, porque
el bombardeo de torio-232 con neutrones lentos produce el isótopo
fisible U-233
• El torio metal se usa en aleaciones de magnesio y como componente
estabilizador en tubos de vacío. También se utiliza en la industria
electrónica como detector de oxígeno.
• El óxido ThO2 se usa para los electrodos y filamentos ligeros, para
controlar el tamaño de grano del wolframio usado en las lámparas
eléctricas y para fabricar crisoles de laboratorio para altas
temperaturas.
• Los vidrios que contienen óxido de torio el tiene un alto índice de
refracción y una baja dispersión por lo que se utilizan en la fabricación
de lentes de calidad para cámaras e instrumentos científicos.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
 La respiración de grandes cantidades de torio puede ser letal. Las personas a
menudo mueren de envenenamiento por metales cuando se someten a una
exposición excesiva
 El torio es radiactivo y puede ser almacenado en los huesos. Debido a ésto
tiene la habilidad de causar cáncer de huesos muchos años después de que la
exposición haya tenido lugar.

EFECTOS EN EL AMBIENTE
• Efectos del material en plantas y animales: Debido al tamaño del producto, no
se esperan efectos ambientales inusuales de estos productos; sin embargo,
grandes escapes de torio pueden ser dañinos para las plantas y animales
afectados.
• La eliminación de los vertidos debe realizarse de acuerdo con las adecuadas
regulaciones federales, estatales y locales.
PROTACTINIO
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROTACTINIO
Símbolo químico Pa
Nº atómico (Z) 91
Masa atómica 231,03 u
Grupo Actínidos
Periodo Periodo 7
Bloque Bloque f
Config. electrónica [Rn] 5f27s2

•Punto de fusión: 1840 ºC


•Punto de ebullición: 4027 ºC
•Densidad: 15370 kg/m3
•Isótopos: 231Pa
•Propiedades:
• El Protactinio es un metal actínido de color plateado brillante
• Es un elemento altamente radioactivo
• Es tóxico
• Es un elemento superconductor a muy bajas temperaturas
• Su únicas aplicaciones son las experimentales
•Historia:
• El Protactinio no fue descubierto hasta 1900 por William Crookes
PRINCIPALES COMPUESTOS
• Se forma por transmutación del torio en la familia radiactiva natural del
235U, por lo que se encuentra en los minerales de este elemento.
• Se encuentra en la pechblenda en una proporción de 0,1 ppm mientras
que la concentración de 231Pa..

Pechblenda

Fórmula química: UO2


MAYORES PRODUCTORES
• Los yacimientos más importantes de este
elemento están en Jáchymov (República
Checa) y en la República Democrática del
Congo, encontrando concentraciones cercanas
a 3 partes por millón en un mineral de uranita,
casi un 1000% más que el común que es de
0.3pmm.
APLICACIONES
• En el pasado se intentó el uso del isótopo
231 para la fabricación de armas nucleares,
debido a que se creía que podría resistir
reacciones nucleares en cadena. No
obstante, investigaciones más recientes
mostraron que existe una posibilidad de
criticidad (accidente por el incremento de
las reacciones nucleares en cadena), por tal
motivo fue descartado por completo.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
• Este elemento se galla en mínimas cantidades en la gran
mayoría de los materiales naturales, por tal motivo es
común ingerirlo en los alimentos, en el agua y se inhala en el
aire. Tan solo el 0,05% del protactinio que ingresa a nuestro
organismo es absorbido por la sangre, el otro porcentaje es
excretado.

• El protactinio en cantidades superiores a 0.5 microgramos


de 231Pa, resulta altamente toxico y muy radioactivo, puede
ocasionar graves problemas de salud incluso la muerte, es
por ello que las manipulaciones de este elemento se realizan
en una caja seca o caja de guantes sellada (cabina para
manipulación de objetos peligrosos).
URANIO
URANIO
• El Uranio es un elemento metálico, radiactivo y de color gris. Aparece en la
naturaleza en concentraciones muy bajas. En su forma natural aparece
como una mezcla de tres isótopos: Uranio-234, Uranio-235, y Uranio-238. El
Uranio es el elemento más pesado que se encuentra en la naturaleza. Se
trata de un elemento peligroso por ser radiactivo y químicamente tóxico.

• Isotopo no fisionable, no fértil, de vida media de


245.400 años.
URANIO-234

• Isotopo esencial para sostener el proceso de fisión


en que se basa la energía nuclear y el diseño de
armamentos nucleares. Es uno de los tres elementos
fisionables que existen y el único que aparece
URANIO-235 naturalmente. Su vida media es de 703.7 millones de
años.

• Es también un isotopo indispensables para la


industria nuclear y es uno de los dos materiales
fértiles que pueden ser utilizados para producir
URANIO-238 material fisionable. Tiene una vida media de 4.468
millones de años
MINERALES

URANINITA
UO2
PECHBLENDA
𝑈𝑂2
AUTUNITA:
LUGARES DONDE LO
ENCONTRAMOS :
América del Norte: Devon,
Monte Spokane, Washington,
en África: Namibia y Zaire; .

Ca(UO2)2(PO4)2·10-12H2O
CARNOTITA
Se halla como diseminaciones
en arenisca y concentraciones
en torno a troncos petrificados

K2(UO2)2(VO4)2·3H2O.
Cu(UO2)2(PO4)2 · 8-12 H2O
CARNOTITA
MINERALES FLOURECENTES DE
URANIO
Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
• El metal de uranio reacciona
prácticamente con todos los
elementos no metálicos y también
con sus compuestos, aumentando
su temperatura con la reactividad,
además, también se oxida con el
aire y el agua. Al oxidarse, sus
estados de oxidación permiten un
amplio número de aleaciones y
compuestos. No obstante, el uranio
y sus compuestos son altamente
tóxicos y peligrosos, tanto desde el
punto de vista químico como del
radiológico, formas de uranio son
también inflamables, provocando
altos riesgos de incendio.
• Se conocen 27 isótopos de uranio,
todos ellos inestables y, hoy en día,
se emplea ampliamente en el
sector nuclear, pues sus
propiedades en estos términos son
verdaderamente únicas.
PASOS PARA LA OBTENCION DE
URANIO:
• EXPLORACIÒN:
• Se busca el mineral de
Uranio que más
comúnmente se
encuentra en la
PechBlenda , pero esta
apenas y contiene
menos de un cuarto de
1% de Uranio
MINERÍA
• Se comienza con un proceso de lavado que
consiste en :
+
• 𝑈𝑂2` (𝑠) + 𝐻2 𝑂(𝑙) → 𝑈𝑂3(𝑠) + 2𝐻(𝑎𝑐) + 2𝑒 −
• 𝐹𝑒(𝑎𝑐) 3+ + 𝑒 − → 𝐹𝑒(𝑎𝑐) 2+
MOLIENDA
• Se hace para reducir el material.
• Se trabaja mediante un lixiviado químico con
ácido sulfúrico.
• 𝑈𝑂3(𝑠) + 𝐻2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) → 𝑈𝑂2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) + 𝐻2 𝑂(𝑙)
YELLOWCAKE
• La molienda produce un polvo seco(precipitado)
llamado “torta amarilla” a partir de las reacciones
de :
• 2𝑈𝑂2 𝑆𝑂4(𝑎𝑐) + 6𝑁𝐻3(𝑎𝑐) → (𝑁𝐻4 )2 𝑈2 𝑂7(𝑠) + 2(𝑁𝐻4 )2 𝑆𝑂4
Δ
• 9(𝑁𝐻4 )2 𝑈2 𝑂7 𝑠 6𝑈3 𝑂8 𝑠 + 14𝑁𝐻3 𝑔 + 15𝐻2 𝑂 𝑔 + 𝑁2(𝑔)

CONVERSIÓN DEL URANIO
• Para que pueda ser usado en reactores nucleares
se tiene que producir Fluoruro de Uranio a partir
de:
• 𝑈3 𝑂8 𝑠 + 2𝐻2(𝑠) → 3𝑈𝑂2(𝑠) + 2𝐻2 𝑂(𝑔)
• 𝑈𝑂2(𝑠) + 4𝐻𝐹(𝑔) → 𝑈𝐹4(𝑆) + 2𝐻2 𝑂(𝑙)
• Se oxida a fluoruro de Uranio (VI) gaseoso
• 𝑈𝐹4(𝑆) + 𝐹2(𝑔) → 𝑈𝐹6(𝑔)
• Este compuesto presenta propiedades que lo
hacen diferente como por ejemplo la diferencia
de densidades de carga . Tiene comportamiento
covalente
• Este compuesto se reduce a oxido de uranio( de
nuevo :u :
• 𝑈3 𝑂8 𝑠 + 2𝐻2(𝑠) → 3𝑈𝑂2(𝑠) + 2𝐻2 𝑂(𝑔)
• 𝑈𝑂2(𝑠) + 4𝐻𝐹(𝑔) → 𝑈𝐹4(𝑆) + 2𝐻2 𝑂(𝑙)

• Se oxida a fluoruro de Uranio (VI) gaseoso


• 𝑈𝐹4(𝑆) + 𝐹2(𝑔) → 𝑈𝐹6(𝑔)
• Este compuesto presenta propiedades que lo hacen
diferente como por ejemplo la diferencia de
densidades de carga . Tiene comportamiento
covalente
PRINCIPALES PRODUCTORES EN EL
MUNDO
USOS DEL URANIO

Usados principalmente a Usado para protección de El 235𝑈 usado como


la fabricación de armas vehículos blindados. combustible nuclear.
nucleares.

Usado para la creación de Usados para estimar la Como blindaje contra las
cristales fosforecentes. edad de la tierra gracias al radiaciones de alta
tiempo de vida del 238𝑈 penetración
Daños al cerebro,
riñón e hígado y
otros sistemas.

Bioacumulación en
Tóxico para la los tejidos.
reproducción.
Daños al Afecta el
nacimiento desarrollo del
útero.

Causa tumores
huesos y cáncer al
pulmon.
NEPTUNIO
NEPTUNIO
• Fue obtenido por el año 1940 por McMillan y
Abelson, bombardeando Uranio con
deuterones a gran velocidad.
PROPIEDADES DEL NEPTUNIO
ABUNDANCIA
• Puede producirse en los minerales de Uranio
por desintegración propia de este.

• Se encuentra en los desechos de los reactores


nucleares.
OBTENCIÓN NATURAL
• El neptunio fue el primer elemento artificial
transuránido (después del uranio) de la serie
de los actínidos. Su forma natural de
obtención en la naturaleza es:
241
• 241
94 𝑃𝑢 → 95𝐴𝑚 + 𝑜
−1𝐵 14,4 años
• 241
95 𝐴𝑚 → 237
93𝑁𝑝 + 4
2𝛼 432,7 años
OBTENCIÓN EN EL REACTOR
Al bombardear el Uranio con neutrones lentos,
este sufre desintegración radioactiva donde
emite partículas Beta.

239 239 0
92𝑈 → 93𝑁𝑝 + −1𝛽
USOS:
• El 237Np se usa como componente en
dispositivos de detección de neutrones.
• Como superconductor y también como un
material para aleaciones, que son magnéticas.
• Reutilizado como combustible nuclear.
DAÑOS

AMBIENTALES: A LA SALUD:

• Cáncer de huesos
• El Neptunio es
retenido en el hígado
y en los huesos.
• Un aumento en los
tumores
PLUTONIO
PLUTONIO
• Es el elemento número
94. Es uno de
los elementos
transuránicos del grupo de
los actínidos del sistema
periódico. Es un metal de
color blanco plateado que
deslustra cuando se
expone al aire, formando
una capa opaca cuando se
oxida. El plutonio
normalmente exhibe
seis alótropos y
cuatro estados de
oxidación. Es un veneno
radiactivo que se acumula
en la médula ósea por lo
que hacen el manejo de
plutonio extremadamente
peligroso.
• El elemento normalmente exhibe
seis estados alotrópicos y cuatro
de oxidación. Reacciona con

Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
el carbono,
los halógenos, nitrógeno y silicio.
Cuando se expone al aire húmedo
forma óxidos e hidruros que
expanden hasta un 70% su
volumen, que a su vez, se
desprende en forma de polvo que
puede inflamarse de forma
espontánea
• Uno de los isótopos del plutonio
utilizados es el plutonio-239, que
tiene una semi vida de 24.100
años. El plutonio-239, junto con el
plutonio-241 son
elementos fisibles, esto quiere
decir que el núcleo de
sus átomos se puede dividir
cuando es bombardeado con
neutrones térmicos, liberando
energía, radiación gamma y más
neutrones. Esos neutrones pueden
mantener una reacción nuclear en
cadena, dando lugar a aplicaciones
en armas y reactores nucleares.
AMERICIO
AMERICIO
Es un elemento altamente
radiactivo, que en su estado
metálico posee un color plateado
con tonos blancos que le es
característico, sin embargo, al entrar
en contacto con el aire a
temperatura ambiente va perdiendo
su brillo lentamente.
El americio tiene varios usos, en su
forma americio-241 es utilizado
como componente de sistemas para
la detección de humo, fuente
portátil de partículas alfa y rayos
gamma las cuales son de utilidad en
la espectroscopia de fluorescencia
de rayos X y en materiales de
radiografía para la industria médica.
Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
• El número de oxidación más
común del americio es +3. Es
mucho más complicado oxidar
Am (III) a Am (IV) que hacerlo de
Pu(III) a Pu(IV)en solución
acuosa.
• Los científicos trabajan para
reducir la radio-toxicidad o bien
encontrar el modo de hacerla
útil para ser usada
como combustible nuclear.
• El americio, a diferencia del
uranio, no forma fácilmente
dióxido de americio (AmO2).
Esto se debe a su dificultad para
oxidarse por arriba de +3 cuando
se encuentra en solución
acuosa. En el medio ambiente
puede hacerse un compuesto
complejo agregándose el
carbono y oxígeno
CURIO
CURIO
• El curio es un elemento sintético,
cuyo símbolo es (Cm) y su número
atómico 96.Forma parte del grupo
de los actínidos; estos tienen un
mayor número atómico, que no se
puede encontrar en la naturaleza y
su tiempo de vida media es muy
corta. Es un elemento muy
radiactivo, que en estado metálico
es muy brillante y plateado, y se
oxida fácilmente en contacto con el
aire. El curio es un elemento
peligroso para la salud, solo si entra
en el organismo, ya que se acumula
en el hígado y en los huesos y su
radiación detiene la formación de
glóbulos rojos; por la cual, su
manipulación debe ser muy
cuidadosa.
Comportamiento Químico
Propiedades Físicas

• Entre los isótopos conocidos del curio


figuran los de número de masa 238 a
250, siendo todos ellos emisores de
partículas alfa.El isótopo 244Cm es de
particular interés a causa de su uso
potencial como una fuente compacta
de fuerza termoeléctrica, al utilizarse
el calor generado por decaimiento
nuclear para generar fuerza eléctrica.
El curio metálico puede producirse
por reducción del trifluoruro de curio,
con vapor de bario. El metal tiene un
lustre plateado, el cual se pierde al
contacto con el aire, y una densidad
relativa de 13.5.El metal se disuelve
con facilidad en ácidos minerales
comunes, con formación de ion
tripositivo.
• Se han preparado varios compuestos
sólidos del curio y sus estructuras se
han determinado por difracción de
rayos X.
BERKELIO
BERKELIO
• Fue producido por bombardeo ciclotrón de
cantidades de miligramos de 241 Am con
iones de helio en Berkeley, California. El
primer isótopo producido tenía un número de
masa de 243 y se descompuso con una vida
media de 4,5 horas. Once isótopos ahora se
conocen y se han sintetizado. La existencia de
249 Bk, con una vida media de 320 días, hace
que sea posible aislar berkelium en
cantidades pesadas para que sus propiedades
se puedan investigar con cantidades
macroscópicas. Una de las primeras
cantidades visibles de un compuesto
de berkelio puro, el cloruro de berkelio, se
produjo en 1962. Pesaba 3mil millonésima de
gramo. El berkelio probablemente aún no se
ha preparado en forma elemental, pero se
espera que sea un metal plateado, fácilmente
soluble en ácidos minerales diluidos y
fácilmente oxidado por el aire u oxígeno
a temperaturas elevadas para formar el óxido.
• El berkelio metálico es
químicamente reactivo, existe en
dos formas cristalinas. Se conocen

Comportamiento Químico
Propiedades Físicas

nueve isótopos, cuya masa fluctúa


entre 243 y 251 y cuya vida media
oscila entre 1 hora y 1380 años.
• El Isótopo de berkelio más fácil de
producir es el 249Bk, el cual sufre
decaimiento beta con vida media de
314 días, y es una fuente valiosa en
la preparación de 249Cf. La
existencia de 249Bk con una vida
media de 314 días, hace posible
aislar el elemento en cantidades
apreciables para poder estudiar sus
propiedades.
• En 1962 se produjo una cantidad
apreciable (1 billonésima de gramo)
de un compuesto puro de berkelio,
cloruro berkelio. Para identificar
diversos compuestos del elemento
se han usado métodos de difracción
de rayos X.
• El isótopo más estable, 247Bk, es el
más estable y tiene una vida media
de unos 1.400 años. Debido a su
rareza no tiene actualmente
aplicaciones comerciales o técnicas
CALIFORNIO
CALIFORNIO
• Este elemento fue obtenido por
primera vez en la Universidad de
California en Berkeley en 1950
bombardeando curio con partículas
alfa (iones de helio-4). Es un
elemento actínido, el sexto de
los elementos transuránicos en
ser sintetizado, y tiene la segunda
mayor masa atómica de todos los
elementos que han sido producidos en
cantidades suficientemente grandes
para ser visto a simple vista, después
del einstenio. El nombre del elemento
se debe a California y la Universidad de
California. Es el elemento más pesado
que se produce en la Tierra de forma
natural; los elementos de mayor masa
atómica solo pueden ser producidos
mediante síntesis.
• El californio puede
tener valencia 2, 3 o 4.Se cree
que sus propiedades químicas

Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
son similares a las de otros
elementos actínidos de valencia
3+ y a las del disprosio, que es el
lantánido situado encima del
californio en la tabla periódica. El
elemento pierde brillo
lentamente en contacto con el
aire a temperatura ambiente,
tanto más rápido cuanto más se
incrementa la humedad. ​ El
californio reacciona cuando se
calienta en una mezcla
con hidrógeno, nitrógeno o
un calcógeno.En la actualidad, se
conocen 20 isótopos de
californio, siendo el 248 Cf el más
estable de todos. Obviamente,
no es un elemento natural que
pueda encontrarse en estado
puro, su producción es sintética y
artificial, existiendo 2 métodos
de producción
EINSTENIO
EINSTENIO
El einstenio es un elemento
sintético con características típicas
de un trivalente pesado y es el
primer metal divalente con dos
electrones de enlace en lugar de
tres, es un metal radiactivo que
posee complejas propiedades de
auto irradiación, presenta un
color gris plateado con algunos
tonos blanquecinos.
En la actualidad son conocidos
unos 16 isótopos del einstenio, los
más estables son el 253Es y el
254Es, los cuales son utilizados
para la investigación físico-
química por su disponibilidad.
También, se conocen tres
isómeros que su masa atómica
varía entre 241 y 256.
• Los estudios de Tracer que usan
253Es muestran que einsteinium
tiene propiedades químicas

Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
típicas de un elemento actínico
trivalente pesado. Se han
informado estados de oxidación
de II y III para einstenio y se ha
postulado el estado de oxidación
IV a partir de estudios de
transporte de vapor, pero no se
ha establecido inequívocamente.
Einsteinium es el primer metal
divalente en la serie de actínidos
(dos electrones de enlace en
lugar de tres).Presenta dieciséis
isótopos con tres isómeros que
varían en masa atómica de 241 a
256 son ahora reconocidos por
einstenio. 252Es tiene la vida
media más larga (472 días) pero
solo está disponible en
cantidades diminutas. Los
isótopos 253Es y 254Es son los
isótopos de elección para los
estudios fisicoquímicos debido a
su disponibilidad y vidas medias
razonables
FERMIO
FERMIO
• El fermio es un elemento químico radiactivo creado
artificialmente cuyo número atómico es 100 de
símbolo, Fm. Existen 16 isótopos conocidos siendo
el 257Fm el más estable con un periodo de semi-
desintegración de 100,5 días. El fermio es uno de
los elementos transuránicos del grupo de
los actínidos del sistema periódico. El elemento fue
aislado en 1952, a partir de los restos de una
explosión de bomba de hidrógeno, por el químico
estadounidense Albert Ghiorso y sus colegas. Más
tarde el fermio fue preparado sintéticamente en un
reactor nuclear bombardeando plutonio con
neutrones, y en
un ciclotrón bombardeando uranio 238 con iones
de nitrógeno. Se han obtenido isótopos con
números másicos desde 242 a 259; el fermio 257,
que es el que tiene una vida más larga, tiene una
vida media de 80 días. Al elemento se le dio el
nombre de fermio en 1955, en honor al físico
nuclear estadounidense de origen italiano Enrico
Fermi. El fermio no tiene aplicaciones industriales.
Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
• Se han descubierto los
isótopos radiactivos de
número de masa 244-259. El
peso total del fermio que ha
sido sintetizado es mucho
menor de una millonésima de
gramo.
• La fisión espontánea es el
modo principal de
decaimiento para 244Fm,
256Fm y 258Fm. El isótopo
con vida más larga es 257Fm,
el cual tiene una vida media
de unos 100 días. El fermio-
258 decae por fisión
espontánea y tiene una vida
media de 0.38 milisegundos.
Esto sugiere la existencia de
una anormalidad en este
punto en la tabla periódica
MENDELEVIO
MENDELEVIO
• El mendelevio también se logró
mediante el bombardeo de isótopos
de einstenio (Es) en el ciclotrón de 60
pulgadas, más precisamente, gracias al
bombardeo del isótopo einstenio-53
con iones de helio. De esta manera se
consiguió producir un nuevo isótopo:
256-Md, el cual reveló la existencia de
un nuevo elemento transuránico.
Como actinoide, el mendelevio
presenta las características generales
de todo miembro del grupo de los
actínidos y entre otras cosas, posee un
estado de oxidación III, aunque
algunos experimentos han indicado
que también es estable en estado de
oxidación II.
• Dieciséis isótopos de mendelevio

Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
familiarizado con números de
masa 245-260; todos radiactivo.
Además, cinco isómeros hecho
conocido: 245mMd, 247mMd,
249mMd, 254mMd y 258mMd
De ellos la vida más larga para
258Md con una vida media de
51,5 días, y por isómero 258mMd
una vida media de 58,0 minutos.
El 256Md-vivido más corto se
utiliza más comúnmente en
experimentos químicos, ya que
puede ser producido en grandes
cantidades por la irradiación de
partículas alfa de einsteinium.
Todos los otros isótopos de
mendelevio tienen vidas medias
de menos de una hora y la
mayoría de esta serie tiene una
vida media de menos de cinco
minutos.
NOBELIO
NOBELIO
Símbolo No, número atómico 102. Es un
elemento sintético producido en el
laboratorio. Su decaimiento se realiza
por emisión de partículas alfa, es decir,
un ion de helio doblemente cargado.
Hasta la fecha sólo se han producido
cantidades atómicas del elemento. El
nobelio es el décimo elemento más
pesado que el uranio producido
sintéticamente y el decimotercer
miembro de los actínidos, serie de
elementos parecidos a las tierras raras.
El nobelio no se da en la naturaleza.
Todavía no ha sido encontrado en la
corteza terrestre, y es tan inestable que
cualquier cantidad formada se
descompondría en otros elementos muy
rápidamente.
Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
• El nobelio forma parte del grupo
de actínidos y lantánidos
presentando características
similares a todos los elementos
de ese grupo. Sin embargo, es
muy poco lo que se conoce en
relación al nobelio, si se
compara con los demás
elementos de ese grupo.
• Al ser un elemento sintético, no
se produce en la naturaleza sino
en el laboratorio. Hoy día solo se
conocen 11 isótopos del nobelio,
siendo el más estable el No259,
el cual tiene una vida media de
58 minutos. Su uso se restringe a
la investigación científica, pero
aun así no es mucho lo que se
conoce de él.
LAWRENCIO
LAWRENCIO
El lawrencio fue sintetizado por primera vez por el equipo
de física nuclear del Lawrence Berkeley National
Laboratory de la Universidad de California, dirigido
por Albert Ghiorso. Los primeros átomos de lawrencio
fueron producidos al bombardear un blanco de tres
miligramos, compuesto de tres isótopos de californio con
núcleos de boro-10 y boro-11 del Acelerador lineal de
iones pesados. El equipo sugirió para el elemento el
nombre lawrencio, en honor al físico
estadounidense Ernest O. Lawrence, y el símbolo «Lw»,
pero la IUPAC cambió el símbolo a «Lr» en 1963. ​ Este fue
el elemento más pesado que se sintetizó en la serie de los
actínidos.
Todos los isótopos del lawrencio son radiactivos; su
isótopo más estable conocido es 266Lr, con un período de
semi-desintegración de aproximadamente 11 horas. Todos
los demás isótopos, excepto 260Lr,  261Lr,  262Lr y 266Lr, se
desintegran con una vida menor a un minuto.
Comportamiento Químico
Propiedades Físicas
• Fueron sintetizados once
isótopos de lawrencio más un
isómero, siendo 262Lr el isótopo
más pesado y el que tiene la
vida más larga, con un período
de semi desintegración de 216
minutos.252Lr es el isótopo más
liviano de lawrencio que se
produjo hasta la fecha.
• Todos los isótopos del
lawrencio son radiactivos; su
isótopo más estable conocido
es 266Lr, con un período de semi
desintegración de
aproximadamente 11
horas. Todos los demás isótopos,
excepto 260Lr, 261Lr, 262Lr
y 266Lr, se desintegran con una
vida menor a un minuto.

También podría gustarte